Esto es normal...?

Veamos... tengo un 2.8 HT (northwood) con 2 módulos de 512 400mhz de kingstom en dual, un disco duro s-ata seagate 7200 rpm de 160 gb con winXP (...) con el último service pack, una placa ASUS P4P800... ahora bien....

ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR PORQUÉ OSTIAS MI PUNTUACION EN 3DMARK ES DE 3800 GUARROS?

Adjunto una capturas de los rates de mi Hercules Radeon 9600xt 128 mb.

Me gustaría que me dijesen qué le puedo hacer y hasta donde supuestamente debería dejarme subir el atitool sin que esto fuese inestable... estoy desolado...

Adjuntos

Ye, no te quejes, yo con mi amd 2800xp 2 modulos de ram ddr 333, mi solteck sl-kt600-rl y mi leadtek fx 5700, lo mas que me ha sacado han sido 3700, claro, que le meti un sobe a la tarjeta y al procesador que se está acordando de mi cada vez que enciendo la machine.

No te calientes los cascos con los relojes de otros. Cada tarjeta es un mundo, y lo que tienes que hacer es buscar los relojes de tu tarjeta. Yo he visto modelos de otras tarjetas como la mia overclockeadas, y cada una le dejaba subir los relojes de manera diferente. (pero puedo decir orgulloso, que mi procesador es el que mas ha subido de las tarjetas que he visto;) ).

Para buscarle los relojes a tu tarjeta, lo que tienes que hacer (si lo sabes da igual, lo pienso decir de igual modo; asi servira para más gente), lo rpimero y ante todo, es REFRIGERAR como dios manda la tarjeta. Con una buena refrigeracion tanto de ram como de gpu te dejara subir mas y evitaras riesgos.

Despues, con uno o varios test como guias, le debes ir subiendo hasta que veas que falla en algun test (por ejemplo, cuando mi tarjeta falla, la cosa se convierte en una dicoteca y un baile de poligonos que flipas. A un colega con una 9700, cuando le falla le aparece una especie de niebla como la de la tele...). Una vez ha fallado, debes de asegurarte de que componenete es el primero que falla (la ram o el procesador de la grafica). Normalmente, las tarjetas suelen fallar por ram, pero de todo se ha visto.

Una vez que sabes que es lo que te ha fallado, y a que relojes, pues le bajas unos megaherzios, hasta que veas que la cosa es estable, y entonces le pegas un subidon a la otra pieza que sabes que no fallara, hasta que se producca el fallo de la misma.

Ten cuidado con el cuello de botella(kuando le subes los relojes a algun componente, y el rendimiento empieza a bajar. Esto indicará que le debes subir mas los reloges a la otra pieza, porque los reloges de ram y gpu estan descompensados...a groso modo es algo así), aunke en las tarjetas nuevas no es normal que se producca, pero todo puede pasar.

Si kieres meterle mas caña, y tu placa te deja, no estaria de mas subirle los voltajes al puerto agp...lo mismo ganas algunos megaherzios.

Y si estas hasta la web, y kieres hacerle una subida de relojes bestial (una vez la tienes al límite estable), pues te coges y te buscas los planos de tu tarjeta, a un tio (o tia) que sepa soldar bien, y le haces un v-mod ( el v-mod, es darle un extra de voltaje a la grafica soldando varias resistencias de la misma. es como si desbloquearas voltajes ocultos) a la tarjeta que se acuerde de ti para el resto de su vida.

Llegados al punto extremo del v-mod, un consejo: Olvidaros de una refrigeración convencional, de ahorrar espacio con tarjetitas pequeñas y esas mariconadas y gilipolleces. Hay que refrigerar a lo bestia tanto la ram como el procesador, y si es refrigeración liquida, mejor que mejor (aunque lo suyo seria por nitrogeno liquido... :-O ) No olvideis que estamos hablando de la vida de tu tarjeta, y como muchas saben, en el overclocking, la refrigeración es vida.

Por cierto, y ya que estamos, no estaria nada mal subirle los relojes al procesador principal. es un proceso similar, pero que te aumentara el rendimiento general. Consejo: si vais a meterle mano al procesador, RREFRIGERARLO como dios manda antes. Tened cuidado con la frecuencia del bus, pues este, afecta a todos los componentes y puede ser que en un descuido os cargeis algo que no sea el micro, o que no te deje subirle mas porque esta fallando por bus. Y otro muy importante: aseguraros de cuales son los relojes máximos que es capaz de aguantar vuestra placa base; sino podriais acabar friendo huevos encima de ella. Ah, otro muy importante: nunca esta de más, saber donde esta el pin de reset de la bios en tu placa base...por si aca.

Y creo que esto es todo lo que se sobre el overclocking...aunke cada dia se aprende algo nuevo [pos eso]

Saludos :) [beer]
Pues que yo sepa en el 3DMARK03 lo normal que saque una 9600XT es de 3700 a 4000, por lo que creo que tu puntuación es correcta.
Se me olvidaba:

My machine--> Amd 2800xp@3200xp(y poque no me aguanta mas reloj la placa..que sino ratataaaa )/ nvidia fx5700(425/550)@ nvidia fx5700 Ultra(por sofware..y me estoy pensando en cambiarle la bios) 520/620.
Soltek Sl-kt600-rl/ 1 giga ddr-333(tengo que cambiar la ram a 400, aunke tambien se le podria hacer un buen overclocking, no veas como sube el rendimiento) 2Hd=220Gb ata-133(1x80+1x160)
Refrigeración liquida aquarius II modificada [360º] / Thermaltake xaser III Lanfire.
3 respuestas (puedes valorarlas con el botón +1)