Este lunes el PP define su postura frente al canon digital

Hola a todos. Dado como está la situación en la que las sanguijuelas ni con fuego se sueltan, creo que a lo mejor os interesa esta noticia.

Fuente: LibertadDigital

libertaddigital escribió:El PP en el Congreso decidirá este lunes su posición respecto al canon digital

El destino del canon digital puede decidirse el próximo lunes, en la reunión que mantendrá el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, y del cual saldrá la posición definitiva de los populares al respecto. El jueves de esa semana se debate en el Congreso la inclusión o no del canon en el proyecto de Ley de la Sociedad de la Información, que fue eliminado en su trámite en el Senado a propuestas de Entesa y con el voto del PP. La diputada Rodríguez Salmones dijo que aquél voto fue "un error", lo que más tarde fue desmentido por el senador José Seguí a Libertad Digital. El PP se mueve entre echarse atrás en el Congreso o desautorizar a Rodríguez Salmones, que forma parte del Consejo Asesor de Mariano Rajoy.

(Libertad Digital) La posición del Partido Popular sobre el canon digital en el Senado es clara. El 18 de mayo de 2005 el grupo dirigido por Pío García Escudero hizo una proposición de Ley para eliminar el canon digital a CDs y DVDs, medida que fue aprobada por la cámara por un apretadísimo resultado: 120 votos contra 119. El mismo grupo votó este martes, 11 a favor de una propuesta de Entesa que iba exactamente en este sentido, la eliminación del canon del proyecto de Ley de la Sociedad de la Información. Aquí la victoria del no a dicha tasa contó con un mayor apoyo, dado que el único grupo que la defendió es el socialista.

El jueves de la semana que viene el proyecto de Ley, del que el Senado ha eliminado el canon digital, vuelve al Congreso de los Diputados. Si se repite el mismo resultado que en el Senado, donde el Grupo Socialista se quedó solo en su defensa de la tasa sobre los soportes digitales, el canon podría pasar a la historia. Pero para que vuelva a triunfar el no tiene que despejarse todavía una incógnita: la posición del PP en el Congreso al respecto.

Rajoy, contra el "canon indiscriminado"

El senador José Seguí declaró a Libertad Digital que sus correligionarios en el Congreso mantendrían la posición que ellos apoyaron. Una posición que está respaldada, además, por las palabras del propio presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy. En uno de sus anuncios sobre el sentido que tendrá el futuro programa popular a las elecciones, Rajoy dijo solemnemente que iba a proponer "a los españoles un verdadero Plan para modernizar el país. Un Plan Tecnológico que haga de nuestra democracia, una democracia avanzada". Y como parte de ese plan figura la eliminación del "canon indiscriminado", que "penaliza el talento". Con su eliminación, dijo, levantará "el manto de sospecha digital que se ha extendido sobre todos los ciudadanos".

La posición popular parecería bastante clara si no fuese porque la portavoz de Cultura del PP en el Congreso, Beatriz Rodríguez Salmones, se ha declarado pública y reiteradamente a favor del canon digital. Su última intervención consistió en desautorizar a sus correligionarios en el Senado, diciendo que su voto fue "un error", ya que iba en el sentido opuesto a sus verdaderas intenciones, algo que fue desmentido por los senadores del PP a Libertad Digital.

El rumbo se decide este lunes

La posición de Rodríguez Salmones ha obligado a los populares a tomar una posición, pero no lo tienen fácil. Si rectifican y votan a favor de la inclusión del canon, se verá una descoordinación entre los dos grupos parlamentarios, un cambio de posición que obligaría al propio líder popular a desdecirse y una confusión entre sus votantes, a la espera de que el asunto quede fijado cuando se elabore el programa electoral. Pero si mantienen su posición opuesta a la tasa quien quedará en una posición comprometida es la diputada Rodríguez Salmones. La cuestión es aún más compleja, ya que la portavoz de Cultura forma parte del Consejo Asesor de Mariano Rajoy que elabora el programa electoral, por lo que la desautorización de la diputada comprometería en parte al propio Consejo. El Grupo Parlamentario Popular se reúne este lunes para dilucidar qué camino tomarán antes de que se tengan que pronunciar con el voto el jueves.


Esto por un lado. Y por otro este artículo que no es que diga nada que no sepamos, pero está bastante bien. Me gusta por que es clarito y el tono que gasta, sobretodo al principio :-P

Fuente: LibertadDigital

Pablo Molina (libertaddigital) escribió:
Vendaval antidemocrático contra la SGAE

"Para la SGAE, el hecho de que usted grabe en una cinta de video la comunión de la Yeni sin pagarle el diezmo es un hecho que atenta gravemente contra el derecho internacional."

Cuando Teddy y Ramoncín se enfadan con los consumidores me ocurre lo mismo que cuando pierde el Real Madrid: disfruto un huevo. En el caso de los capos de la SGAE mi reacción no es fruto de una maldad intrínseca o una oscura pulsión sádica –o tal vez sí, vaya usted a saber–, sino que entiendo que los que viven del dinero de los demás tienen que compensar esta usura sufriendo de vez en cuando algún cabreo monumental.

El lobby agrupado en torno a la SGAE entiende que todos los ciudadanos debemos pagarles, utilicemos o no sus servicios. Esa y no otra es la clave del llamado canon digital, que grava la compra de un DVD virgen, pongamos por caso, con una cantidad adicional ante la posibilidad de sea utilizado para grabar los grandes hits del rey del pollo frito y venderlos a la puerta de El Corte Inglés, suceso, por cierto, que jamás ha ocurrido en el Occidente civilizado para desdoro de los gerentes del top manta, unos completos ignorantes en materia musical.

Lo interesante de que un partido político haya votado en contra de la aplicación de este impuesto revolucionario no es que lo haya hecho después de cerdear varios meses con este asunto sin explicar cual era realmente su posición. Lo grave es que la posibilidad de dar carta de naturaleza a una injusticia manifiesta, un robo evidente, una extorsión masiva de estas características haya llegado a discutirse en la sede de la soberanía nacional.

Pero como la ignorancia es osada y el dinero fácil muy goloso, los chicos de la SGAE se han puesto solemnes y han advertido a los ciudadanos de que impedirles meter sus manos en nuestros bolsillos es un grave atentado contra la democracia. Con dos cojones.

Para la SGAE, el hecho de que usted grabe en una cinta de video la comunión de la Yeni sin pagarle el diezmo es un hecho que atenta gravemente contra el derecho internacional. Es decir, que si felizmente el artículo siniestro que establece el canon digital es eliminado de la ley de propiedad intelectual, España necesitará varios millones de agentes de la Interpol para poder detener a tanto delincuente.

En su nota de prensa tras la votación en contra del Senado, la SGAE afirma que se trata de una "irresponsabilidad impropia en una democracia moderna basada en el respeto a las leyes y a los derechos individuales". Precisamente porque somos demócratas y respetamos las leyes y los derechos individuales estamos en contra de que Teddy nos cobre un impuesto a todas luces ilegal, por más que los artistas beneficiarios del cotarro sean de la pandi de Carmen Calvo.

Hay más de un millón de usuarios de Internet, en su mayoría gente joven, que puede decidir su voto por una cuestión aparentemente tan nimia como ésta (no lo es, como no lo es cualquier decisión que afecte a la libertad individual). Si Rajoy consigue meterle en la cabeza a los elorriagas y los arriolas este dato, igual le permiten seguir oponiéndose a la implantación del canon, al menos hasta que lleguen las elecciones. No es seguro, pero cosas más raras se han visto.


Haber en que acaba todo esto. Porque tiene tela. ¿Dejaremos de mantener con nuestro dinero a esta gente? ¿Dejará una ENTIDAD PRIVADA :-? de recaudar impuestos?

Por otro lado achucharos para los que no hayais firmado en apoyo de la plataforma todoscontraelcanon lo hagais. Yo hace mucho tiempo que lo hice. Es lo mínimo que podemos hacer para aportar algo en la lucha contra los atracadores encubiertos.

Saludos
Obviamente y como con toda la basura de LD, no me he leído el texto, pero aprovecho para decir lo que quiero:
¿ Todavía no se han aclarado con si sería más populista apoyarlo o usarlo como arma política ?
Esta vez han estado lentos, muy lentos.

Aún así, me gustaría que lo eliminasen, aunque no soy víctima de él en cd's y dvd's, por entidades públicas más que nada.
1 respuesta