Más que por el empresario, por no ocasionar gasto a la mutua, ya que con un baja laboral ellos pagan si excede determinada duración.
En mi caso, estuve 8 meses de baja aproximadamente por un accidente laboral:
https://www.noticiasdenavarra.com/suces ... 33014.htmlEl conductor del otro coche, el coche de la fotografía, se puso a adelantar por línea continua y nos chocamos de frente. Yo iba de copiloto, conduciendo mi jefe.
A partir de ahí, besando el suelo por estar vivos, todo mal. Negligencias por parte de la policía (se llevaron el equipaje al sur de Navarra en lugar de al hospital de Pamplona a donde íbamos nosotros), del hospital (al menos con mis pruebas y que faltó el test de drogas al otro conductor), del seguro (nos negaron la asistencia porque estaba contratado por la Universidad, nos colgaron el teléfono, no sé quién esperaba que llamase, ¿el CIF?
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
), la mutua (me operaron tarde dando lugar a más secuelas, la primera médico que me atendió una inepta que echaron, y que estuvo metida en líos de estafa y de robar a pacientes y compañeros, y tiene deudas con el colegio de médicos, literalmente rompió los informes que llevé sin leerlos porque luego me lo comentaron, y desoyó la recomendación de que consultase para operarme por otra médico), etc.
Además en la mutua me indicaron que si me seguía doliendo el dedo me podrían volver a intervenir, no indicándolo la cirujana en su informe cuando me reuní con ella, y le exigí a otra médico que estuvo presente que me lo pusiera en su informe para que quedase por escrito, que oralmente vale de poco.
Es posible que acabe demandando por negligencia médica responsabilizando a la mutua.
@zarcelo_2 pide tu historial clínico en la mutua. Mejor si lo haces por correo. Es un derecho del paciente (tienen obligación de guardarlo hasta 5 años, sin perjuicio del derecho de oposición), aparte de estar legislado el derecho de acceso a los datos con respecto a la RGPD.