Que el mercado de móviles actual tienen unas cámaras tremendas, eso es indudable. Ahora, sustituir a las cámaras profesionales, imposible. Lo veo muy lejos ahora mismo.
Un teléfono móvil no puede sustituir a tu Nikon D500 por muchos motivos, pero principalmente, porque aunque un móvil de ahora te ofrezca 5 cámaras y un sensor de 40 megapíxeles, ese sensor nunca tendrá el tamaño de tu reflex, la cual cuenta con un sensor CMOS DX de 23mm y con 22mp. Aunque en tu caso cuentes con menos mp, cuentas con un tamaño de sensor mucho más grande que el del teléfono, por lo que, tu cámara siempre va a captar más información. Además, sin contar que a tu cámara siempre podrás ponerle equipo extra como objetivos, sobre todo de focal fija los cuales te darán mejores resultados, flashes y un largo etc. Mientras que los móviles, no puedes poner nada más que lo que te trae.
Creo que ese descrecimiento en la venta de cámaras se debe a que, como bien dices, para el aficionado medio, sí que un móvil le puede aportar más rapidez a la hora de tomar la foto, menos peso a cargar y mejores resultados con el fin que buscan, que el actual para la gran mayoría es subir a Instagram o Facebook.
Yo, por ejemplo, me compré una cámara con objetivo intercambiable, pequeña para no cargar mucho y que me valga para viajes cortos en los que, si lo necesito, puedo tomar una buena foto. La cámara en cuestión es una Olympus OM-D E-M10 Mark II. Es una cámara sin espejo y con un sensor, aunque no tan pequeño como el de los móviles, más pequeño que el de una reflex. Al final, la estoy usando menos de lo que esperaba. Es verdad que, la cámara da muy buenos resultados y tiene la opción de cambiar de objetivo, pero, mi móvil actual, iPhone 8 Plus, me da resultados similares para lo que lo quiero, que es para viajecillos express. Con el mismo iPhone puedo tomar largas exposiciones, ideal para tomas con agua en movimiento, gente pasando, coches... Todo con un click. Lo que, con la cámara, ya costaría un poco más.
¿Lo peor? El iPhone saca las fotos muy chulas para las redes sociales, pero ahora bien, ¿qué pasa cuando quieres ampliar la foto? ¿si esa foto te gusta tanto que la quieres de fondo de pantalla para el ordenador? O simplemente, quieres meterla a Photoshop y retocar hasta que parezca otra foto. En ese sentido, el móvil pierde. Simplemente por el tema del sensor, es tan pequeño, que, aunque te de 100mp, nunca te dará los resultados que te da una cámara.
Así que, para alguien casual, que no amplía la foto, que no piensa mucho en la calidad a largo plazo y busca fotos un tanto efímeras, por supuesto que el móvil gana. Ahora, si eres aficionado, creo que sigue ganando la cámara.