Estamos mal, vamos a peor: la huelga como cortina de humo

Roger Senserrich escribió:La huelga general ha pasado. Las manifestaciones fueron masivas, los disturbios en Barcelona igual de estúpidos que siempre, las proclamas de los sindicatos tuvieron la acostumbrada retórica obrerista y el gobierno ejerció su papel de timonel impasible como se esperaba. No voy a entrar en si la movilización tuvo un apoyo generalizado o no; me remito a los datos de Kiko y a toda la discusión metodológica asociada. A primera vista parece que mi intuición que las huelgas generales (compartida por otros) son una “tecnología” de protesta cuyo momento ha pasado era acertada, pero creo que esto es un poco secundario.

Lo importante, y que no podemos olvidar, es que la crisis sigue ahí, no importa lo bien o mal que haya salido la huelga. Y, mal que nos pese, estamos peor hoy de lo que estábamos ayer. De hecho, estamos peor hoy que hace tres meses.

Vaya por delante, la huelga general no tiene nada que ver con esto. Hemos escuchado las inevitables voces de la derecha diciendo que los sindicatos lo que quieren es hundir España y que estas algaradas no hacen más que sembrar dudas en los mercados, pero el problema no es ese. Lo que da miedo de verás es que en los tres meses escasos que lleva Rajoy en Moncloa España el gobierno aún no ha dado la más mínima señal de saber lo que están haciendo o entender por qué deben darse prisa.

Las chapuzas empezaron desde el mismo momento en que ganaron las elecciones. Que un partido político en una democracia parlamentaria no sea capaz de tener a su nuevo gobierno hasta horas antes que tuvieran que jurar el cargo es algo sencillamente patético, y más en un año como este. El gobierno siguió, casi de inmediato, con una subida de impuestos patéticamente mal diseñada, una reforma del sistema financiero que no hace más que empeorar el problema, y una reforma laboral que se las arregla para ser tan injusta como insuficiente, todo acompañado con promesas de simplificación de trámites y papeleo (algo que creo ha prometido todo ministro de administraciones públicas desde tiempos de Alfonso XII), cambios tímidos en el sistema judicial y un puñado de reformas futuras de una indefinición más que preocupante.

Esto, en condiciones normales, hubiera sido decepcionante, pero no necesariamente letal. El gobierno tiene mayoría absoluta, al fin y al cabo; si una ley no funciona Rajoy puede tener un cambio en trámite en diez minutos, y nadie puede toserle. Lo que realmente da miedo, y que creo explica la subida de la prima de riesgo, los artículos cada vez más atemorizados en la prensa internacional y el crujir de dientes generalizado, ha sido la actitud increíblemente cínica del ejecutivo con los presupuestos, el déficit y todo lo que comporta. Rajoy y sus mariachis, ante una situación presupuestaria realmente desesperada, se permitieron el lujo de dar cifras de déficit contradictorias y dedicarse a trollear por Bruselas negociando a golpe de titular. Como guinda del pastel, los tipos retrasaron la presentación de las cuentas por motivos puramente electoralistas, dejando meridianamente claro que en medio de una catástrofe lo único que no tienen en prisa*.

El problema, claro está, es que estamos en una situación no de prisa, sino de urgencia. Si Rajoy no se pone realmente serio en las próximas semanas corremos un riesgo realmente tremendo de pegárnosla en serio, con una batacazo tal que tendremos envidia de lo bien que les ha ido a los griegos. La economía española sigue teniendo las mismas debilidades que tenía hace cuatro meses: un sistema financiero que se niega a reconocer sus pérdidas, una reestructuración de las cajas de ahorros no precisamente afortunada (una palabra: Bankia), una economía atenazada por una cantidad completamente absurda de regulaciones idiotas (empezando por el mercado de trabajo), unas autonomías completamente incapaces de controlar sus presupuestos y unas cuentras públicas camino de meter al país en una espiral de austeridad recesionaria. A diferencia de hace unos meses, sin embargo, ahora los inversores no pueden decir que las situación es grave y el gobierno un puñado de merluzos, pero tranquilos que veremos cambios después de las elecciones. El nuevo gobierno ya está aquí. España acaba de darle una mayoría absoluta gigantesca al Partido Popular, y estos no parecen tener ni la más remota idea sobre qué hacer con ella.

Siento sonar horriblemente pesimista, pero empiezo a temerme lo peor. Rajoy, sinceramente, no parece entender dónde se ha metido. Hace menos de un año me desgañitaba ante la inexplicable pasividad del gobierno socialista esos días, alucinado que un 21% de desempleo no generara una reacción de urgencia en este país de locos. Hoy el paro está al 23% y subiendo, las cuentas públicas están aún peor que antes y la situación sigue empeorando, y tenemos un gobierno que cree que retrasar la presentación de sus prioridades de gasto al mundo es perfectamente aceptable.

En fin. Vivo en Estados Unidos; no estoy ni de broma cerca de los mentideros de Bruselas, Berlín y demás. Pero cuando uno empieza a oír rumores sobre troikas, Bruselas buscando a un clon de Mario Monti que hable Español y un gobierno de gran coalición en Madrid desde varios sitios distintos realmente empiezo a preocuparme. Llevamos cuatro años camino del precipicio, tirándonos por todo terraplen que encontramos con una especie de confianza ciega que al final todo va a salir bien. Bueno, esto se ha acabado. Si el gobierno no empieza a actuar, y no lo hace rápido, no creo que Rajoy (o el país) lleguen al verano.

La situación está mal, muy, muy, muy mal. Esto empieza a dar mucho miedo.

(*): sí, he leído el artículo de Malaprensa sobre plazos presupuestarios. No me convence. Para empezar, las cuentas del estado no las preparan los políticos, sino funcionarios; la gente en el ministerio de hacienda que a buen seguro tenían casi todo el trabajo hecho. Es más, sé que eso es así; si el nuevo gobierno hubiera entrado preparado, tener las cuentas listas era cuestión de semanas. Más allá de la necesidad técnica, sin embargo, los presupuestos del 2012 son realmente excepcionales: si hay un año en que hay que batir un récord de velocidad (y tener a gente del PP en los ministerios desde noviembre del año pasado) es este. El retraso es una chapuza irresponsable. Otra más.


Fuente: http://politikon.es/2012/03/30/estamos- ... a-de-humo/

¿Demasiado pesimista? ¿O creéis que tiene razón?

Resumen: "Si Rajoy no se pone realmente serio en las próximas semanas corremos un riesgo realmente tremendo de pegárnosla en serio, con una batacazo tal que tendremos envidia de lo bien que les ha ido a los griegos"
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Lo gordo esta por llegar.......la huelga no era una cortina de humo se peleaba, "generalmente" por la reforma y el recorte de derechos de los trabajadores, aunque si que llevaba "premio" en su interior.....como todas, aunque en esta algo más, por eso algunos se adelantaron rapidamente a su registro en la correspondiente delegacion de trabajo de su Comunidad Autónoma... ;) ;) ;) .

Asistiremos en los proximos meses, a la mayor me......, de todos los tiempos en este estado, hasta ahí puedo leer.
t0n3 escribió:Demasiado partidista.


Si, claro...
Llevamos cuatro años camino del precipicio, tirándonos por todo terraplen que encontramos con una especie de confianza ciega que al final todo va a salir bien
t0n3 escribió:Demasiado partidista.


"Critica a mi partido=Demasiado partidista"

Yo lo que creo es que habla meridianamente claro. El Gobierno de ZP fué estrepitosamente mal, una catástrofe que duró cuatro años, el problema es que el bocazas que prometía el oro y el moro, que iba a solucionar la crisis en cuatro días y que criticaba a ZP ferozmente... ahora resulta que tampoco da pie con bola y en estos tres meses vamos peor aún que los tres anteriores, cuando se supone que iban a tomar medidas "rápidas y efectivas" para atajar la crisis. Y ahora más con esta vergüenza de reforma laboral, me juego una mano a que los datos del paro de Marzo, Abril y Mayo van a ser escalofriantes... en resumen, que como siempre "Cambiar todo para que nada cambie".

Rajoy llegó para echar a ZP por patán, y está demostrando lo que muchos ya veíamos venir, es decir, que como mínimo es igual de inútil que el otro.

Y no, no se trata de que después del desastre de ZP, Rajoy lo tenga que arreglar en tres meses, se trata de que en estos tres meses viesemos ALGO que pueda dar idea de luz a final del tunel. Y lo único que está haciendo es terminar de destrozar el consumo bajando sueldos y provocando despidos de más gente.

Saludos
yo lo digo siempre inútiles son todos...

Yo ayer estuve con los del 15M, iban detrás de la manifestación. Ignoro si es una cortina de humo, pero de alguna manera tengo que expresar que me cago en sus muertos, que yo trago con subida de luz, carburante (152,8€ he pagado hoy), agua, IRPF, IBI, IVA, reforma laboral...¿y ellos? los señores diputados y ministros (señores por no decir algo peor) No son todos tan salvapatrias? pues que no cobren un duro durante 2 años, nada 0, ni dietas, ni ostias, ni Felipe gonzalesz ni Aznar ni zapatero cobren una mierda.

Ya solo me conformo con eso.
Lo que no termino de entender es porque hay gente que aun dice que salir a la calle (que no los disturbios que esos no los apoyo nunca) no es la respuesta, que hay otras formas de hacer las cosas... pues que me digan cuales son porque tragar, tragar y seguir tragando llega un momento en el que no se puede mas.
Por otra parte cuando yo dije que Rajoy no iba a hacer que españa fuese boyante de dinero y feliz 5 dias despues de gobernar alguno todavia me decia que es que yo odiaba a Rajoy, que el si que sabia la solucion, la crisis sigue y se demuestra que ZP o Rajoy da igual, que esos si que son cortina de humo ante la implacable merkel.
Retroakira escribió:Rajoy llegó para echar a ZP por patán, y está demostrando lo que muchos ya veíamos venir, es decir, que como mínimo es igual de inútil que el otro.


Justo lo que llevo diciendo tiempo, pero añadiría que es más inútil que el que teníamos, que no es que fuera un lumbreras, sino, un buen político bien posicionado en su momento...
elkejas escribió:
Retroakira escribió:Rajoy llegó para echar a ZP por patán, y está demostrando lo que muchos ya veíamos venir, es decir, que como mínimo es igual de inútil que el otro.


Justo lo que llevo diciendo tiempo, pero añadiría que es más inútil que el que teníamos, que no es que fuera un lumbreras, sino, un buen político bien posicionado en su momento...


Aún partiendo de la máxima de que todos los políticos son inútiles por regla general, creo que ponerse a vaticinar tan desmesurada catastrofe a solo tres meses de gobierno me parece como poco temerario.

Si en 7 años de anterior gobierno (96 meses) ha conseguido dejar el país echo una mierda, sobre todo en cuanto a gasto público e inversión pública, no podemos pretender que en 3 meses todo vuelva a la bonanza económica de hace 7 años. El que hubiera entrado en el gobierno ahora, sea Rajoy o Rubalcaba o cualquier otro, tenía que hacer lo que se esta haciendo ahora, hay que recortar gasto público e inversión, además del handicap de tener que quedar muy bien con Europa.

Además creo que hay que sumar que como cada CCAA es distinta, los recortes se notan de forma diferente. Supongo que en Cataluña se debe de notar más que en La Rioja por ejemplo. En las CCAA donde había un hospital completo en cada pueblo, que ahora quiten varios hospitales o centros de salud, no es lo mismo que en aquellas CCAA donde sigue existiendo el mismo hospital para dos o tres grandes pueblos. Con el paro pasa igual, hay sitios donde se nota mucho más que en otras.
elkejas escribió:
Retroakira escribió:Rajoy llegó para echar a ZP por patán, y está demostrando lo que muchos ya veíamos venir, es decir, que como mínimo es igual de inútil que el otro.


Justo lo que llevo diciendo tiempo, pero añadiría que es más inútil que el que teníamos, que no es que fuera un lumbreras, sino, un buen político bien posicionado en su momento...


Fijo qu eno he pillado tu ironia o mensaje, me dices que ZP es mejor politoc que Rajoy , ?¿, o mejor que tiene mas carisma?¿ , mira Rajoy mandara un pedo y solo es una cabeza visible, pero lo de ZP es de manual de libro , peor presidente no a tenido la democracia en España a dia d ehoy.
Pues sinceramente yo creo que todos los presidentes estan a la par, no se salva ni uno.
Galigari escribió:peor presidente no a tenido la democracia en España a dia d ehoy.



Completamente de acuerdo. ZP ha sido de lejos lo peor que ha parido este país.

Pero como en esta vida se puede superar ahí tenemos al Marianico el corto que viene con fuerza y se siente capaz de superar al Zetaparo y si en tres meses ya ha hecho este destrozo miedo me da pensar en cuanto lleve 4 años [buaaj] [buaaj] [buaaj]


Ánimo Marianico que tú puedes dejar este país sumido en la de edad de piedra en cuestión de poco tiempo [qmparto] [qmparto] [qmparto]
elkejas escribió:
Retroakira escribió:Rajoy llegó para echar a ZP por patán, y está demostrando lo que muchos ya veíamos venir, es decir, que como mínimo es igual de inútil que el otro.


Justo lo que llevo diciendo tiempo, pero añadiría que es más inútil que el que teníamos, que no es que fuera un lumbreras, sino, un buen político bien posicionado en su momento...


Mira, y al margen de luchas políticas porque mi forma de pensar no casa con la del PP, no sé si Rajoy será mejor que Zapatero pero lleva 3 meses en el cargo frente a los ocho años que estuvo Zapatero. Ocho años (más otros meses de campaña) marcados por el populismo y por las medidas que más le convenían a su partido, no a la sociedad. Así que no, más inútil que Zapatero y su gobierno imposible. Al menos este tío ha llevado a buen puerto una reforma laboral que él considera necesaria pese a saber que todos nos íbamos a echar encima. Eso Zapatero no lo hubiera hecho ni de coña. Al menos más madera de estadista que Zapatero está demostrando.
vik_sgc escribió:
elkejas escribió:
Retroakira escribió:Rajoy llegó para echar a ZP por patán, y está demostrando lo que muchos ya veíamos venir, es decir, que como mínimo es igual de inútil que el otro.


Justo lo que llevo diciendo tiempo, pero añadiría que es más inútil que el que teníamos, que no es que fuera un lumbreras, sino, un buen político bien posicionado en su momento...


Mira, y al margen de luchas políticas porque mi forma de pensar no casa con la del PP, no sé si Rajoy será mejor que Zapatero pero lleva 3 meses en el cargo frente a los ocho años que estuvo Zapatero. Ocho años (más otros meses de campaña) marcados por el populismo y por las medidas que más le convenían a su partido, no a la sociedad. Así que no, más inútil que Zapatero y su gobierno imposible. Al menos este tío ha llevado a buen puerto una reforma laboral que él considera necesaria pese a saber que todos nos íbamos a echar encima. Eso Zapatero no lo hubiera hecho ni de coña. Al menos más madera de estadista que Zapatero está demostrando.


Ahí las dao...que él considera.

pero no considera reconciliar vida familiar y laboral, o subir el SMI, o que al corrupto se le ahorque de un pino???

Según dicen el contrato ed practias en europa es de 6 meses, este señor la ha puesto de un año, eso ¿por qué? ¿para demostrar a europa que la tiene más grande?
No es que sea una cortina de humo: es que un sólo día no basta para cambiar las cosas.

Para que el gobierno escuche de verdad a los trabajadores y se deje planes esclavistas para recuperar la economía hay que hacer parones que hagan daño de verdad, más daño a la economía que lo que hace la crisis en sí. Como cuando la huelga de transportistas. Si en un sólo día no se hace perder nada al gobierno, no va a cambiar nada. Hay que hacerles ver que la gente realmente es capaz de mandarlo todo a la mierda si no toman otro tipo de medidas.

Realmente mucha gente se subestima, creen que no pueden cambiar nada cuando está en sus manos hacer que cambie todo radicalmente. Al fin y al cabo, todos los sueldos de políticos y banqueros vienen de los trabajadores.
KoX escribió:
vik_sgc escribió:
elkejas escribió:
Justo lo que llevo diciendo tiempo, pero añadiría que es más inútil que el que teníamos, que no es que fuera un lumbreras, sino, un buen político bien posicionado en su momento...


Mira, y al margen de luchas políticas porque mi forma de pensar no casa con la del PP, no sé si Rajoy será mejor que Zapatero pero lleva 3 meses en el cargo frente a los ocho años que estuvo Zapatero. Ocho años (más otros meses de campaña) marcados por el populismo y por las medidas que más le convenían a su partido, no a la sociedad. Así que no, más inútil que Zapatero y su gobierno imposible. Al menos este tío ha llevado a buen puerto una reforma laboral que él considera necesaria pese a saber que todos nos íbamos a echar encima. Eso Zapatero no lo hubiera hecho ni de coña. Al menos más madera de estadista que Zapatero está demostrando.


Ahí las dao...que él considera.

pero no considera reconciliar vida familiar y laboral, o subir el SMI, o que al corrupto se le ahorque de un pino???

Según dicen el contrato ed practias en europa es de 6 meses, este señor la ha puesto de un año, eso ¿por qué? ¿para demostrar a europa que la tiene más grande?


Con toda la intención lo he puesto.

No quiero decir que sea (o no sea) una reforma laboral correcta. Pero para mí una decisión de ese calibre que le ha costado votos Andalucía y Asturias ya es mejor que muchas de las que tomó Zapatero. Ahora bien, contrapongo a eso el hecho de que se haya guardado los presupuestos generales para después de las elecciones en Andalucía y Asturias con lo perjudicial que puede ser para el país. Por eso digo que es pronto para juzgar, pero si me veo obligado a hacerlo le veo más madera de estadista que a Zapatero, lo cual no es nada difícil.
GR SteveSteve escribió:No es que sea una cortina de humo: es que un sólo día no basta para cambiar las cosas.

Para que el gobierno escuche de verdad a los trabajadores y se deje planes esclavistas para recuperar la economía hay que hacer parones que hagan daño de verdad, más daño a la economía que lo que hace la crisis en sí. Como cuando la huelga de transportistas. Si en un sólo día no se hace perder nada al gobierno, no va a cambiar nada. Hay que hacerles ver que la gente realmente es capaz de mandarlo todo a la mierda si no toman otro tipo de medidas.

Realmente mucha gente se subestima, creen que no pueden cambiar nada cuando está en sus manos hacer que cambie todo radicalmente. Al fin y al cabo, todos los sueldos de políticos y banqueros vienen de los trabajadores.


Opino exactamente lo mismo.
Huelga indefinida,si está claro que lo único que les importa es su bienestar y lo demas les importa bien poco o nada.
Asi que prefiero contribuir a mandarlo todo a la mierda antes que ellos porque es lo que están haciendo.
"Señores diputados, la situación es extremadamente grave.
Debemos hacer un consenso para meterlo dentro de un marco,
¡Qué monada!
Como primer punto del orden del día, actualizaremos nuestro sueldo.
Como segundo punto bajaremos el de los demás."
Qué felices son haciendo el mamón,
Siempre en nombre de la razón;
Y su libertad vigilada por los cañones del capital.

Estáis todos acojonaos por el ejército
y vendidos a todos los banqueros,
camuflando en democracia este fascismo,
Porque aquí siempre mandan los mismos.

Un congreso de ratones podíais formar.
No representáis a nadie.
¿Qué os creéis? ¿A quién queréis engañar?

Quiero soberanía personal,
mi representación soy sólo yo
y nada me puede obligar
con vuestra constitución.
vik_sgc escribió:No quiero decir que sea (o no sea) una reforma laboral correcta. Pero para mí una decisión de ese calibre que le ha costado votos Andalucía y Asturias ya es mejor que muchas de las que tomó Zapatero. Ahora bien, contrapongo a eso el hecho de que se haya guardado los presupuestos generales para después de las elecciones en Andalucía y Asturias con lo perjudicial que puede ser para el país. Por eso digo que es pronto para juzgar, pero si me veo obligado a hacerlo le veo más madera de estadista que a Zapatero, lo cual no es nada difícil.


También podría haber tomado muchas otras decisiones. Hay muchísimas medidas posibles que no pasan por recortar derechos sólo a los trabajadores.

Y si estamos tan, tan, tan, pero tan jodidos y esto es el fin de la vida en nuestro país tal y como la conocemos (apocalipsis económico blablabla) entonces que fijen un salario máximo de, por ejemplo, 3.000 € al mes en vez de uno mínimo, y todo lo que sobre de todos los que cobren más que eso, a las arcas. Parecerá una burrada, pero a mí me parece más ético "joder" a los que cobran más, con un salario máximo que permita vivir decentemente pero sin 9999 lujos, y garantizando que todo el mundo tenga lo necesario para comer y vivir, que joder a los de debajo, que es lo que se viene haciendo siempre. Además a la larga creo que salimos ganando económicamente si se recauda de todos los sueldos de los que se están enriqueciendo cobrando más de 5.000 € al mes que recortando 600 € a la gente que cobraba, como mucho, 1.500 €.
BitratE escribió:
Galigari escribió:peor presidente no a tenido la democracia en España a dia d ehoy.



Completamente de acuerdo. ZP ha sido de lejos lo peor que ha parido este país.

Pero como en esta vida se puede superar ahí tenemos al Marianico el corto que viene con fuerza y se siente capaz de superar al Zetaparo y si en tres meses ya ha hecho este destrozo miedo me da pensar en cuanto lleve 4 años [buaaj] [buaaj] [buaaj]


Ánimo Marianico que tú puedes dejar este país sumido en la de edad de piedra en cuestión de poco tiempo [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Para mí ZP ha sido un inútil, un presidente nefasto... pero tengamos en cuenta que muchas de las medidas que está tomando Rajoy son las de ZP o las que criticó para que el gobierno socialista no las tomara, así que no me parece que Rajoy sea mucho mejor la verdad ¬_¬
Coincido bastante con el artículo, también me está poniendo de los nervios ver la poca capacidad que está teniendo este Gobierno de animar la economía española. Aunque también hay cosas en el artículo que chirrían un poco, como eso de que hay demasiada regulación laboral (?).

Pero sí, también echo en falta esa "terapia de schock" que hizo Monti en Italia y que parece que está empezando a dar sus resultados. Aquí, en cambio, me da la impresión de que viendo las medidas light que están llevando a cabo, el PP crea que aún estamos en 2009. Entonces sí que estas medidas habrían servido de algo, pero ahora hay que hacer algo más contundente. Porque miedo me da que al final tengamos que ir al dichoso rescate y que entonces tengamos que empezar a aguantar imposiciones duras de verdad desde Berlín.

Además, recordemos que el PP que siempre ha fardado de tener unos conocimientos económicos que por alguna extraña razón escapaba a la estrecha mente de los socialistas, sólo ha hecho LO FÁCIL: subir IRPF y probablemente ahora subir IVA. Joderrrr, ¿habéis estado 8 años ahí sentados sin tener un plan que realmente de la vuelta a la tortilla? Yo siempre he dicho que los asesores económicos de todo Gobierno son parecidos, por eso a mí la milonga de que con el PP la economía mejora, nunca me la he acabado de creer.

Por cierto, una cosa curiosa. Ayer en la manifestación por la tarde apenas vi a inmigrantes. ¿Ya no quedan en España o qué?
unkblog escribió:Para mí ZP ha sido un inútil, un presidente nefasto... pero tengamos en cuenta que muchas de las medidas que está tomando Rajoy son las de ZP o las que criticó para que el gobierno socialista no las tomara, así que no me parece que Rajoy sea mucho mejor la verdad ¬_¬



Me alegre mucho cuando al PSOE le dieron esa paliza, pero desde luego cada día que pasa, y con cada cosa que leo, estoy más autoconvencido de que no ha cambiado nada. Un ladrón y un inútil ha sido cambiado por un inútil vendido a los mismos.

Lo peor de todo esto, es que no hay opciones, no hay nadie que valga algo, no hay nadie que quiera decir lo que falla, no hay nadie que diga NO...
dreidur_ax escribió:Coincido bastante con el artículo, también me está poniendo de los nervios ver la poca capacidad que está teniendo este Gobierno de animar la economía española. Aunque también hay cosas en el artículo que chirrían un poco, como eso de que hay demasiada regulación laboral (?).

Pero sí, también echo en falta esa "terapia de schock" que hizo Monti en Italia y que parece que está empezando a dar sus resultados. Aquí, en cambio, me da la impresión de que viendo las medidas light que están llevando a cabo, el PP crea que aún estamos en 2009. Entonces sí que estas medidas habrían servido de algo, pero ahora hay que hacer algo más contundente. Porque miedo me da que al final tengamos que ir al dichoso rescate y que entonces tengamos que empezar a aguantar imposiciones duras de verdad desde Berlín.

Además, recordemos que el PP que siempre ha fardado de tener unos conocimientos económicos que por alguna extraña razón escapaba a la estrecha mente de los socialistas, sólo ha hecho LO FÁCIL: subir IRPF y probablemente ahora subir IVA. Joderrrr, ¿habéis estado 8 años ahí sentados sin tener un plan que realmente de la vuelta a la tortilla? Yo siempre he dicho que los asesores económicos de todo Gobierno son parecidos, por eso a mí la milonga de que con el PP la economía mejora, nunca me la he acabado de creer.

Por cierto, una cosa curiosa. Ayer en la manifestación por la tarde apenas vi a inmigrantes. ¿Ya no quedan en España o qué?


Yo te diré donde estaban. La inmigración no secundo la huelga, ya que eran el 25% del 30% que fue a trabajar. Que sepais que en la cúpula de las ett y empresas tipo mac-virus ya tienen pactado hace más de 1 año no cojer Españolitos, quieren el esclavismo mundial y que en la próxima década ya no exista el País Ibérico como tal, si no varios estados esclavistas, con mezcla
de 30 culturas trabajando por un plato de arroz, para el NWO.
Reíros los de siempre si quereis, pero ya se forman cada dia colas kilométricas en Grecia por un plato de comida, y esto es lo que se nos viene este año, si no lo paramos claro.
No os equivoquéis, al empresario se la suda el dia de ayer y las perdidas, total no te lo van a pagar o te lo quitan de vacaciones. Esto estaba ya pactado por Rajoy, los banqueros, empresarios y el opus, para meternos esta semana nuevas subidas de luz y petroleo.
Saludos y despierten .
unkblog escribió:
BitratE escribió:
Galigari escribió:peor presidente no a tenido la democracia en España a dia d ehoy.



Completamente de acuerdo. ZP ha sido de lejos lo peor que ha parido este país.

Pero como en esta vida se puede superar ahí tenemos al Marianico el corto que viene con fuerza y se siente capaz de superar al Zetaparo y si en tres meses ya ha hecho este destrozo miedo me da pensar en cuanto lleve 4 años [buaaj] [buaaj] [buaaj]


Ánimo Marianico que tú puedes dejar este país sumido en la de edad de piedra en cuestión de poco tiempo [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Para mí ZP ha sido un inútil, un presidente nefasto... pero tengamos en cuenta que muchas de las medidas que está tomando Rajoy son las de ZP o las que criticó para que el gobierno socialista no las tomara, así que no me parece que Rajoy sea mucho mejor la verdad ¬_¬


Eso es lo que yo quería decir o transmitir.

Zetaparo es y será el inútil más grande que haya tenido una democracia pero eso sin menospreciar al grandísimo hijo de la gran pu... que es el Rajoy que va a dejar España hecha un cromo.

Yo cada día veo que lo más lógico para mi y el porvenir de mi familia es hacer las maletas y salir de aquí para no volver jamás.
Zapatero el mas inútil, ¿No?... Pues ya hay uno que se ha puesto a su altura:

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... Nd2jGoDvW4

...y solo en unos meses... miedo me da los cuatro años que nos quedan... [mad]
javitronik escribió:Zapatero el mas inútil, ¿No?... Pues ya hay uno que se ha puesto a su altura:

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... Nd2jGoDvW4

...y solo en unos meses... miedo me da los cuatro años que nos quedan... [mad]


Si se le va el talante por la boca al bastardo este.

Nos miente descaradamente y se rie de nosotros en nuestras propias narices y no tenemos narices de salir en su busca y colgarlo.

[+furioso] [+furioso] [+furioso]
Si estos tipos ni pinchan ni cortan,que se ve bien que son marionetas manejadas por álguien.
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
No se que validez le dariais a estas palabras:

La semana pasada terminé mi análisis con la afirmación de que Rajoy estaba contra las cuerdas. Me quedé muy corto, la situación es mucho peor. La percepción general sobre nuestra situación ha empeorado drásticamente. La cosa empezó el miércoles con la demoledora afirmación del analista jefe de Citibank que da título al análisis de hoy: estima una caída del PIB del 2,7%, lo que coloca a España literalmente al borde del abismo. Y eso que ni Citi, ni nadie, parece haberse percatado todavía de las rectificaciones de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid sobre los déficits 2011 como consecuencia de una mayor caída de ingresos, un factor común extrapolable al conjunto de CCAA y consistorios, que eleva el déficit público oficial del 8,51% al 9,2%, 7.400 millones de euros más, lo que convierte en pura fantasía el objetivo pactado con la UE de reducirlo al 5,3%.

Pero no solo ha sido Citi. El diario Financial Times señalaba el viernes que “los coste de endeudamiento de España se disparan” en un artículo que ocupaba la página 7 al completo titulado Gathering gloom (Oscuridad creciente). En él, explica que, desde el cambio de Gobierno, mientras el coste de las obligaciones a diez años de Italia ha caído 180 puntos básicos, la de España ha crecido 39, hasta un 5,53%. Esto hace inasumible el coste de nuestro endeudamiento. El sábado nos dieron la puntilla: el primer ministro italiano Monti, uno de los mejores profesionales económicos de Europa, y no un pusilánime registrador de provincias, afirmó que “España está dando motivos de gran preocupación a toda Europa porque sus tasas de interés no son asumibles, y no está prestando atención a las cuentas públicas”. Una descalificación brutal, pero rigurosamente cierta.

¿Qué razones han llevado a tan tremenda descalificación en menos de 100 días de gobierno? Pues que ninguna de las medidas tomadas es relevante para reducir déficit, como comprometerse a no dejar quebrar a ninguna entidad territorial o financiera, por desastrosa que sea su gestión, y, en lugar de procesar a los responsables, entregarles un dinero que España no tiene, endeudándonos masivamente. Al Estado ya no le quedan más que 57.000 millones de euros de “libre disposición”. Ya no hay para financiar España, mientras CCAA y compañía disponen de 240.000 millones. Rajoy les ha premiado con ríos de nuestro dinero tras renunciar a controlar su correcta asignación, que se realiza de forma totalmente disparatada.

Durante tres largos meses, la casta política irresponsable y corrupta dejó a España a la deriva, lo que ha convertido la desaceleración iniciada en junio en un desplome durante el cuarto trimestre. Por primera vez en la historia, España sufre una doble recesión, aunque tal y como van las cosas ésta no va a ser la peor de las noticias. La lucha por el poder, el hacer caja y el blindar a los suyos fueron las únicas preocupaciones de la casta.

España regresa al absolutismo:

¿Qué clase política es capaz de dejar una nación en grave crisis tres meses a la deriva? Solo la monarquía oligárquica, que desde el 77 rige los destinos de este desventurado país, es capaz de tamaño desafuero. La misma que tiene el cinismo y la desvergüenza de reunirse en Cádiz para festejar una Constitución cuyos principios de democracia, igualdad y soberanía nacional se niega a aplicar. España se encuentra hoy igual que hace 200 años, durante el absolutismo. Hoy, como entonces, los españoles hemos permitido que el Estado se corrompa hasta la médula.

Hoy, como bajo el absolutismo, siguen existiendo castas privilegiadas, como la política, la bancaria o la sindical. Hoy, como bajo el absolutismo, cuando alguien (UPyD) propone la revisión de un Estado corrupto e inviable y la implantación de una democracia real, la casta política se indigna, cierra filas en el Parlamento y rechaza frontalmente todo cambio que suponga una merma en sus privilegios, mientras medios y plumas mercenarias aplauden el rechazo. Hoy, como entonces, los españoles no pagan impuestos iguales: las grandes fortunas, los partidos y los sindicatos están exentos de impuestos, y, por supuesto, son no iguales ante la Ley. La casta está por encima de la Ley o es indultada.

Hoy, como entonces, se mantienen los fueros medievales en País Vasco y Navarra -un expolio de 9.000 millones anuales- y la Corona sigue sin responder de nada, igual que la casta política. No existe unidad de mercado y siguen existiendo barreras enormes para la apertura de empresas. Mientras en estos dos siglos en toda Europa se han consolidado democracias avanzadas, España sigue secuestrada por una monarquía oligárquica corrupta. Y Rajoy, ante la fulgurante escalada separatista de CiU, con una irresponsabilidad y una cobardía inauditas, permanece callado. La ruptura de España no va con él.

El profundo deterioro de nuestras cuentas públicas:

En el cuarto trimestre de 2011, la mayoría de indicadores cayeron de tres a cuatro veces más que en el tercer trimestre. Pero, lo más relevante, fue la deuda pública de 2011, que el FT estima en casi el 90% del PIB. La deuda computable ascendería a 735.000 millones, el doble que en 2007, o el 68,5% del PIB. Pero la importante, la deuda real, los pasivos en circulación, era de 880.000 millones en el tercer trimestre, y se estima que superará los 960.000 millones tras incorporar la deuda oficial y la oculta en el cuarto trimestre. Y, finalmente, a esto hay que sumarle los pasivos contingentes por valor de 168.000 millones (avales bancarios, 98.000; FROB, 15.000; ICO 27.000; déficit eléctrico, 25.000; y déficit de autopistas, 3.000), de los cuales mas de la mitad serán ejecutados. Irlanda es un buen ejemplo. En total, la deuda pública 2011 supera el billón de euros o el 97,5 % del PIB.

Aunque lo realmente dramático es que los PMI (indicadores adelantados) de servicios, industria y construcción a febrero muestran un hundimiento de la economía del 4% en el segundo semestre. También, que el paro y el déficit del Estado han batido todos los records. El paro y las afiliaciones a la Seguridad Social registraron en solo dos meses un incremento de 289.000 personas y un descenso de 332.000, respectivamente. Cifras no solo muy por encima del año anterior: son la mitad de lo previsto por el Gobierno para todo el año. La Seguridad Social perderá probablemente un millón de afiliados en 2012, lo que, de un lado, hace insostenible el sistema de pensiones y, de otro, ridículas las previsiones del Gobierno, según el cual no aportaría ni una décima de negatividad al déficit.

Y en cuanto al déficit del Estado, enero muestra un déficit doble que enero de 2011. No es extrapolable, pero el comienzo no puede ser peor. Pero, además, el déficit en 2011 (8,51%) está infravalorado. Madrid acaba anunciar una caída de ingresos de 1.000 millones por encima de lo estimado, un auténtico desastre porque es un factor común a todos, en conjunto unos 5.000 millones si suponemos la caída proporcional a los PIB de cada CCAA. Lo de los ayuntamientos ya es de chiste: Madrid capital, 8 de marzo: “Hemos cerrado 2011 con déficit cero”. Siete días después, 15 de marzo: “Hemos cerrado 2011 con un déficit de 598 millones”. Haciendo el mismo cálculo, proporcionalidad al PIB, el déficit de los ayuntamientos ascendería a 2.400 millones. El déficit público 2011 es el 9,2% del PIB, o 7.400 millones de euros más.

El ajuste en 2012 deberá ser brutal: 42.000 millones, siempre que los ingresos se mantengan. Si caen en 14.000 millones, como indican los PMI, el ajuste fiscal debería ser de 56.000 millones. Y, por si fuera poco, el petróleo y el gas suman otro problema: dependemos el doble que la media de la UE, por las desastrosas políticas energéticas del PSOE y del PP; cada 10% más en el precio reduce el PIB 0,7 puntos. El viernes conoceremos los Presupuestos 2012. Pero con un gasto “discrecional” del Estado de solo 57.000 millones, CCAA, Diputaciones, empresas públicas y demás que gastarán 240.000 millones, que no esta en los PGE, ¿cómo va a reducir el gasto?; ¿cómo no va clamar Monti por la irresponsabilidad de Rajoy con las cuentas públicas? Y, sin embargo, arreglarlo es sencillo.

El problema de España no es económico, es político. Quien no entienda esto no entiende nada de lo que está pasando aquí. Ni se ha molestado en sumar dos y dos. Mientras no cambie la estructura del Estado y los privilegios de las castas política, empresarial y financiera, España no tiene solución. La eliminación de las CCAA, las diputaciones, el Senado, el 90% de las empresas públicas, la mitad de los ayuntamientos y las subvenciones reduciría el gasto en 120.000 millones. La eliminación de las deducciones y exenciones fiscales a las grandes empresas, que apenas crean riqueza y empleo, nos ahorraría 60.000 millones. Pero Rajoy no lo hará; recortará salarios y prestaciones, subirá impuestos y provocará una deflación tan brutal como innecesaria.

O cambian este Gobierno de insensatos y pusilánimes por tecnócratas, como en Italia, o como Franco en el 59 (que iniciaría así el periodo de mayor crecimiento de nuestra Historia), o esta casta política incompetente nos llevará a la ruina. En 2011, las salidas netas de capital ascendieron a 68.000 millones y a 109.000 el déficit de la balanza financiera, un problema de financiación insostenible. Mientras, Rajoy dilapida el dinero en CCAA y cajas inviables. España será la nueva Grecia.



Fuente: http://www.cotizalia.com/opinion/dispar ... ebra-6816/
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Finrod_ escribió:Lo que no termino de entender es porque hay gente que aun dice que salir a la calle (que no los disturbios que esos no los apoyo nunca) no es la respuesta, que hay otras formas de hacer las cosas... pues que me digan cuales son porque tragar, tragar y seguir tragando llega un momento en el que no se puede mas.
.


Una semana seguida de huelga, por ejemplo, pero un dia?
Acasa escribió:No se que validez le dariais a estas palabras:

http://www.cotizalia.com/opinion/dispar ... ebra-6816/

Muy interesante. Gracias por compartirlo.
Black_Like_Vengeance escribió:
Acasa escribió:No se que validez le dariais a estas palabras:

http://www.cotizalia.com/opinion/dispar ... ebra-6816/

Muy interesante. Gracias por compartirlo.



Si, el autor del blog ya ha conseguido la publicidad que quería.

Sigo sin entender como se le hace más caso a cualquier "economista" que sale por internet o por la tele que a los números oficiales u organismos oficiales. Creo que lo que diga el BCE es más cercano a la realidad de lo que diga cualquiera que vaticina deltante de un PC lo que va a pasar. Vamos a tener que nombrar a Nostradamus Santo y hacerlo patrón de todas las carreras económicas y políticas.
30 respuestas