¿Estamos en DEMOCRACIA?

Pues eso abro este tema para debatir si seguimos en democracia ya que poniendo el ejemplo de los pisos: Si compras un piso y no vives en el lo tienes k alquilar por webos. Donde se respeta aki la propiedad privada.. Vamos hacia un comunismo???
PD:ni de un partido ni de otro, esos son ideales del siglo pasado, lo k hace falta es una buena gestion del gobierno y mientras vaya bien el dinero ira bien lo demas.
Eso se ha debatido bastantes veces aquí ya..

El problema es que mucha gente no puede comprarse ese piso gracias a que otra gente se dedica a especular con ellos...

¿Solución? Una es un impuesto para quiénes tengan muchas viviendas, para que les sea menos rendible.
Hombre, no nos pongamos así tampoco [pos eso]

Yo creo que lo ideal sería incentivar el alquiler, pero no amenazando con multar, porque eso es una coacción. Se tienen que poner medidas que protejan al dueño del piso frente a inquilinos que no paguen o te puedan joder la vivienda. Porque yo no creo que mucha gente tenga los pisos vacíos por gusto.
A mi lo de los pisos me parece genial, aqui el problema de la vivienda es que unos pueden comprar muchas casas y otros ninguna, asi que me parece bien que las casas tengan que estar ocupadas.
eTc_84 escribió:¿Solución? Una es un impuesto para quiénes tengan muchas viviendas, para que les sea menos rendible.

Si es una solucion, pero veo mas moral que la gente pueda poner el precio k kiera y no sean los politicos los k especulen con el terreno.
oassys_2006 escribió:Si es una solucion, pero veo mas moral que la gente pueda poner el precio k kiera y no sean los politicos los k especulen con el terreno.

La gente puede poner el precio que quiera... pero debe haber soluciones para eso... a quién vaya de listo, hachazo doble y listos..

Aunque supongo que si tienes piso/casa/lo que sea ya asegurado no te preocupará el tema, para muchos jóvenes el tema de la vivienda es una cosa prácticamente inalcanzable.

Por lo demás.. en otros países europeos la gente usa mucho más la opción alquiler... digo yo que por algo será..
democracia????

no, esclavitud.


te metes en una hipoteca de por vida, para pagar una mierda de piso enano, y para pagar esa hipoteca tienes que mantenerte en esa mierda de curro mal pagado en la que te explotan como a un esclavo, sin poder quejarte o reivindicar tus derechos por miedo a que te echen a la calle y te quedes sin poder pagar la puta hipoteca.


eso si es inmoral, y no que se castigue a los putos especuladores.
oassys_2006 escribió:Pues eso abro este tema para debatir si seguimos en democracia ya que poniendo el ejemplo de los pisos: Si compras un piso y no vives en el lo tienes k alquilar por webos. Donde se respeta aki la propiedad privada.. Vamos hacia un comunismo???
PD:ni de un partido ni de otro, esos son ideales del siglo pasado, lo k hace falta es una buena gestion del gobierno y mientras vaya bien el dinero ira bien lo demas.


Autor del Hilo: ¿Que tiene que ver la "supuesta" falta democracia con una ley que pretende luchar contra la especulación inmobiliaria?

Saludos
asthar escribió:democracia????

no, esclavitud.


te metes en una hipoteca de por vida, para pagar una mierda de piso enano, y para pagar esa hipoteca tienes que mantenerte en esa mierda de curro mal pagado en la que te explotan como a un esclavo, sin poder quejarte o reivindicar tus derechos por miedo a que te echen a la calle y te quedes sin poder pagar la puta hipoteca.


eso si es inmoral, y no que se castigue a los putos especuladores.


Amen tio amen, que razones dices, toda una vida pagando una hipoteca para luego acabar en un piso de mierda con una mierda de sueldo y encima sin poder quejarte.
Adros escribió:
Autor del Hilo: ¿Que tiene que ver la "supuesta" falta democracia con una ley que pretende luchar contra la especulación inmobiliaria?

Saludos


No lo llamaría falta de democracia, pero sí intervencionismo estatalista en el libre mercado.
Es logico que unos tengan mas que otros,entonces todo nos tocariamos los huevos no? si nos lo dan todo,si estas currando todo el puto dia y tienes dinero pa comprarte 1 casa y 2 pisos en la playa pos te los compras,cualquier dia ya no podras comprar ni 2 barras de pan porque un matao no tiene pa comer,no me jodan...
Adros escribió:
Autor del Hilo: ¿Que tiene que ver la "supuesta" falta democracia con una ley que pretende luchar contra la especulación inmobiliaria?

Saludos


Eso iba a decir yo...
Por mucho bien que ésta ley vaya a hacer, es inadmisible.

Si la casa es mia, hago lo que quiero y punto pelota. Como si le pego fuego.
The Edge escribió:Por mucho bien que ésta ley vaya a hacer, es inadmisible.

Si la casa es mia, hago lo que quiero y punto pelota. Como si le pego fuego.


La vivienda es un derecho. El gobierno esta obligado a garantizar a los ciudadanos sus derechos. Que una capa social enriquecida impida el acceso a la vivienda a otros estratos sociales es inadmisible.

Lo primero que hay que reformar es la Ley de Arrendamientos, que es una mierda y por eso a mucha gente le asusta alquilar.

El segundo paso seria obligar, si habeis leido bien, obligar a alquilar sus viviendas a todo aquel que posee, por ejemplo, mas de un piso en la misma localidad. Si fuese necesario gestionado por una sociedad publica de alquiler y con unos precios máximos determinados (y garantizando el pago al propietario).

El tercero paso seria una reforma de los impuestos, aplicando una escala creciente segun el numero de viviendas que posea el sujeto. Esto ya se hace con el irpf y a nadie molesta que los que mas ganan sean los que mas paguen. ¿Porque con las casas no sucede lo mismo? ¿Porque tengo que pagar un 7% de ITP o IVA (segun el caso) y un tio que tiene 20 casas y se pasa el dia comprando y vendiendo tambien paga un 7%?

Y encima tenemos dos instituciones preparadas que son el catastro y el registro de la propiedad, juntos podrian afrontar la situación en cuestión de pocos meses.
No os preocupeis que pronto llegarán los pisillos de 30 mt :-|

Eso si, no engordeis mucho no vaya a ser que no entremos por la puerta..


Dejando el modo irónico, creo que la situación seguirá insostenible, porque quien ha pagado hoy 30 millones dudo que quiera vender por 15 mañana. Creo que la única forma de que cayesen los precios sería si el euribor se dispara y el banco empieza a embargar. Todo eso terminaría en más oferta que demanda y como consecuencia, en una caida de precios.
La cosa no está en quitar al que tiene si no en dar al que no tiene, aunque tampoco estaría mal fijar unos limites de riqueza y que existan unas garantias sociales minimas, vivienda, trabajo, estudio y que las empresas importantes como agua, telefono, luz, sanidad sean administradas por el estado.
Hay 3 millones de pisos vacíos en todo el estado, no me parece mal que se regule eso, respetando unos derechos básicos de los propietarios, pero ya vale de tantísimo especulador de mierda. Hay gente que posee pueblos enteros, edificios enteros, e incluso bloques de pisos enteros.
A esos es a los que hay que meter mano.
la verdad es que no se deberia permitir eso, lo veo un abuso
katxan escribió:Hay 3 millones de pisos vacíos en todo el estado, no me parece mal que se regule eso, respetando unos derechos básicos de los propietarios, pero ya vale de tantísimo especulador de mierda. Hay gente que posee pueblos enteros, edificios enteros, e incluso bloques de pisos enteros.
A esos es a los que hay que meter mano.


Hay que ser mas duro. ¿Cuantas viviendas podemos permitirle poseer a una persona hasta el momento de gravar con impuestos esa situación?

Yo creo que 2 como máximo. La de la playa/la del campo y donde uno vive. Tengo un amigo que con 30 años no sabe cuantas casas tiene ya su padre, irá por las 10 o 12. Lo bueno es que se dedica a alquilarlas, no a venderlas pero me puedo imaginar que no declara los alquileres en su renta.

Y lo digo cuando mis padres poseen unos 4 pisos, donde yo vivo que son 2 unidos, el de la playa y uno que compraron hace 7 años pero que hay que reformar (tiene unos 100 años).
Asdrubal escribió:
No lo llamaría falta de democracia, pero sí intervencionismo estatalista en el libre mercado.

El problema es que somos irresponsables (en general). Las leyes siempre han estado para paliar las irresponsabilidades del ser humano (que bonita sería una anarquía, ¿verdad?). Si somos irresponsables con algo tan importante como la vivenda, especulando, pues ale, ley que lo controle al canto. Me parece bien. Creo que todo el mundo ha de tener las mismas posibilidades y no es así con el tema de la vivienda.


Saludos
Sargento Pancha escribió:
Hay que ser mas duro. ¿Cuantas viviendas podemos permitirle poseer a una persona hasta el momento de gravar con impuestos esa situación?

Yo creo que 2 como máximo. La de la playa/la del campo y donde uno vive. Tengo un amigo que con 30 años no sabe cuantas casas tiene ya su padre, irá por las 10 o 12. Lo bueno es que se dedica a alquilarlas, no a venderlas pero me puedo imaginar que no declara los alquileres en su renta.

Y lo digo cuando mis padres poseen unos 4 pisos, donde yo vivo que son 2 unidos, el de la playa y uno que compraron hace 7 años pero que hay que reformar (tiene unos 100 años).


2 maximo? Vale, 2 pa mi padre, 2 pa mi madre, 2 pa mi abuela, 2 para mi. Anda, 8 tu xD

(mas quisiera yo que tener ya no 2 para cada uno, si no solo 2 :P)
darix2006 escribió:
2 maximo? Vale, 2 pa mi padre, 2 pa mi madre, 2 pa mi abuela, 2 para mi. Anda, 8 tu xD

(mas quisiera yo que tener ya no 2 para cada uno, si no solo 2 :P)


La mayoria de la gente compra las casas a medias. En los pueblos no tenemos los mismos problemas que en las grandes ciudades. Aqui por 100.000€ te puedes comprar una vivienda pequeña, lo que no tenemos es trabajo.

Lo que tu dices es lo que pasaba con las VPO. Solo puedes tener 1 VPO por municipio. ¿Solución? 1 para mi, otra para mi hijo, otra para mi hija...

Gente defraudando va a existir siempre y deben ser perseguidos, lo que no podemos tolerar es que no se legislen aspectos que nos influyen en nuestra vida cotidiana y que se ha demostrado que no se autorregulan.
Sargento Pancha escribió:Gente defraudando va a existir siempre y deben ser perseguidos, lo que no podemos tolerar es que no se legislen aspectos que nos influyen en nuestra vida cotidiana y que se ha demostrado que no se autorregulan.

He aquí el quid de la cuestión..
La democracia no existe y mucho menos en españa que tenemos una "democracia" regalada

wikipedia escribió:Democracia es un sistema de organización, que toma formas variadas en la que todas personas afectadas por las decisiones de la organización tienen la posibilidad de influir abiertamente y de manera legal sobre el proceso de toma de decisiones.


juraria q no tengo ninguna posibilidad de influir en las decisiones q me afectan

y cuando hay manifestaciones...que supuestamente son para reflejar lo que quiere la gente, se convierten en inutiles guerras de partidos


Respecto a las casas.... pues se lo de siempre, al politico le interesa llenarse los bolsillos, como lo consigue? pues tiene mil maneras, pero la q tratamos ahora es tener mucha gente en el pais o la ciudad, asi cuanta mas gente mas impuestos, mas... y si hay casas vacias no puede cobrar de ellos (d la casa si obviamente)
K bien he leido varias formas de ver el problema y todas me parecen bien, excepto la de dos casas por persona.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
Adros escribió:
Autor del Hilo: ¿Que tiene que ver la "supuesta" falta democracia con una ley que pretende luchar contra la especulación inmobiliaria?

Saludos
+1, mira que no hace aguas esta democracia, y criticar esto..
Lo que tiene que hacer el Estado es facilitar las cosas a la gente que tiene intención de poner en alquiler una vivienda.

Tengo un familiar que alguiló un piso, y sólo cobró el primer mes, eso si, tardó más de un año en poder recuperar su piso. Y en que condiciones:

Tuberías arrancadas, todas las baldosas del baño y concina reventados, enchufes y llaves de la luz destrozados, pero si los muy cabrones se colgaron de los cables de las lamparase y arrancaron el cableado eléctrico.

Mi familiar se gastó muchisimo dinero en comprarse el piso, y se ha tenido que volver a gastar muchisimo dinero en volverlo a dejar habitable. ¿Creeis que ahora le han quedado ganas de volver a ponerlo en alquiler? Pues no, el piso se quedará cerrado hasta que su hija sea adulta y puede vivir en el.
Lo que tiene que hacer cualquier persona antes de alquilar una vivienda de su propiedad.

Contratar un seguro para la vivienda. Pedir una fianza o un aval bancario y la declaración de la renta para ver que ingresos tiene. Es que hay gente que alquila sin saber guardarse las espaldas.
kolombo pues yo en ese caso entiendo que pasen de alquilar otra vez, pero esque estamos con el tema de siempre....unos con un monton de casas y otros que no saben dnd van a meterse, igual acerse una chabola en el monte...

Además el derecho a una vivienda es un derecho constitucional, eso con el derecho a la vida es casi de los más basicos....y la gente especula con el elemento más importante de ese derecho (que es la casa), eso es lo que habría que regular....
A todo aquel que tenga un piso vacío, viendo como está el panorama y la cantidad de gente viviendo en pisos penosos o compartiendo piso, se les deberia caer la cara de verguenza.

A partir de ahi me parece bien que el estado haga lo que crea conveniente, y sinceramente, hace demasiado poco.
KYORY escribió:La cosa no está en quitar al que tiene si no en dar al que no tiene, aunque tampoco estaría mal fijar unos limites de riqueza y que existan unas garantias sociales minimas, vivienda, trabajo, estudio y que las empresas importantes como agua, telefono, luz, sanidad sean administradas por el estado.


Administración del estado=Restroceso.


Lo que mejor funciona son las empresas privadas, y con diferencia. Si no se llega a privatizar telefónica, seguiríamos en la Edad de Piedra en telecomunicaciones.
Asdrubal escribió:
Administración del estado=Restroceso.

Lo que mejor funciona son las empresas privadas, y con diferencia. Si no se llega a privatizar telefónica, seguiríamos en la Edad de Piedra en telecomunicaciones.


Si, funciona de p*ta madre....A mi me encanta que todas las operadoras se pongan de acuerdo y nos saquen más pasta de la que ya nos sacaban...
No se debe confundir democracia con justicia... si los españoles somos tontos, elegiremos democraticamente a un presidente del gobierno tonto...

Hitler fue elegido democraticamente...
oassys_2006 escribió:Pues eso abro este tema para debatir si seguimos en democracia ya que poniendo el ejemplo de los pisos: Si compras un piso y no vives en el lo tienes k alquilar por webos. Donde se respeta aki la propiedad privada.. Vamos hacia un comunismo???
PD:ni de un partido ni de otro, esos son ideales del siglo pasado, lo k hace falta es una buena gestion del gobierno y mientras vaya bien el dinero ira bien lo demas.

Como te han dicho por aki, hay ejemplos mucho más claros de que la democracia no funciona que el tema de los pisos. te has parado a pensar en cuantas decisiones poloíticas has tomado parte??? Si has votado en las últimas elecciones esa va ha ser tu única contribución hasta dentro de 4 años....Que quieren hacer un polideportivo en mi barrio? A mi no se me consulta y eso que vivo enferente. Que quieren poner un metro en mi ciudad? A mi tampoco se me consulta....TOMA democracia!!
Y luego hay que aguantar que tíos como tú se quejen de que se intente frenar la especulación, tachando la iniciativa de comunista e incluso diciendo la burrada de que estas iniciativas coartan la libertad. JUAS!
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
astrapotro escribió:
Y luego hay que aguantar que tíos como tú se quejen de que se intente frenar la especulación, tachando la iniciativa de comunista e incluso diciendo la burrada de que estas iniciativas coartan la libertad. JUAS!

esque algunos confunden libertad, con libertad de guardar lo suyo en su bolsillo, y encima se apropian de la palabra.

Bueno, otro de los fallos es, que la pasividad de la gente unido al bipartidismo hacen imposibles mas opciones, hay pequeños partidos, pero esto es españa, media es del madrid y media del barsa, media del pp y media del psoe, me pregunto si tendra similitud con el sentimiento del futbol el fervor por defender estos partidos de algunos.
es un pez que se muerde de cola, y como bien ha dicho astrapotro, tu opinion no cuenta, solo cuenta tu voto, y eso no es nada, ademas en general la sociedad de ahora es bastante manipulable, solo hay que ver los cambiosde modas, ahi la gente actua como masa, y creo que en las urnas mucha gente hace igual, por suerte no todos.
en fin, esta democracia solo te permite votar lo menos malo para ti.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Vaya, las leyes existen? ah! y cuando salgas muestrales tus nalgas impolutas a esas putas porque no hay curro que valga
El tema de la vivienda en España es preocupante. Tienen precios inalcanzables. Yo es que de momento ni me planteo irme de casa. Además si la gente no se independiza, no tiene hijos, ¿quién pagará las pensiones? Algo tendrá que pasar con lo de la vivienda en este país.
Bardok escribió:El tema de la vivienda en España es preocupante. Tienen precios inalcanzables. Yo es que de momento ni me planteo irme de casa. Además si la gente no se independiza, no tiene hijos, ¿quién pagará las pensiones? Algo tendrá que pasar con lo de la vivienda en este país.


Supongo ke yegaremos a un punto ke el gobierno se pondra en el asunto y tengo ke bajar los pisos por cojones, bueno por lo menos eso espero yo.
Lo que tiene que hacer el Estado es facilitar las cosas a la gente que tiene intención de poner en alquiler una vivienda.

Tengo un familiar que alguiló un piso, y sólo cobró el primer mes, eso si, tardó más de un año en poder recuperar su piso. Y en que condiciones


Ahí está. Si quieren "obligar" a que los propietarios alquilen sus casas, será mejor que se hagan responsables de todo lo que pueda pasarle a esa casa (y a su propietario).




Sargento Pancha escribió:Lo que tiene que hacer cualquier persona antes de alquilar una vivienda de su propiedad.

Contratar un seguro para la vivienda. Pedir una fianza o un aval bancario y la declaración de la renta para ver que ingresos tiene. Es que hay gente que alquila sin saber guardarse las espaldas..


¿Sabes lo que estás diciendo o hablas de lo que seria ideal? No hay ninguna aseguradora que te haga un seguro "por si no te pagan".Si la hay, dímela, porque me interesa. Y mucho menos te van a arreglar la casa habiendola destrozado a propósito. Lo máximo que hay hoy en dia (aqui en Castellon se ocupa, creo, la Generalitat) es un organismo que te ofrece asesoramiento juridico, hace como "mediador" y te busca posibles candidatos. Al ser de carácter oficial da la impresión de que la gente hará menos pirulas (aparte de que va todo por contrato "en papel" y declarado). Es cierto que dicen tener un "seguro" (que te lo descuentan todos los meses del pago del alquiler), pero no te cubre la cuota integra. Y la ley está como está y no es que la justicia sea muy rápida para estas cosas.

Y ya directamente me parto el culo con lo de comprobar los ingresos. Una cosa es que el inquilino tenga dinero y otra cosa es que quiera pagar.

No sé en que mundo vives
38 respuestas