El problema es que tienes información dudosa obtenida por internet (que puede ser cierta en parte, o no) y careces completamente de información objetiva.
Por ejemplo: para saber si una empresa es solvente, puedes ir al registro mercantil y pedir sus últimas cuentas, y si ves que declaran pérdidas, que tienen deudas, etc. al menos ya sabes una cosa, y es que o hacen una contabilidad muy creativa, o es una empresucha que vive al día.
Busca el nombre de esa persona, ahora hay páginas que te dicen si tiene empresas a su nombre y aunque no te dan información sin pagar, al menos tienes indicios para buscar por otro lado. Otra cosa que puedes hacer es preguntarle a empleados que conozcas, o a empresas con las que trabaje este señor.
Salu2