Mis padres tienen una copistería, y los costes de las copias a color son mucho más altos que el de las copias a B/N, normalmente las primeras superan (dependiendo de la máquina) los 20 céntimos más el papel, nosotros normalmente usamos satinado para color (el coste es de unos 2 céntimos), mientras que las máquinas de B/N tienen un coste menor a 1 céntimo la copia más el papel, lo que supone algo menos de 2 céntimos, si quieres, puedes imprimir en B/N en una máquina de color (tienen sistemas de toner CMYK), tienen un precio algo mayor, unos 2 a 5 centimos, pero sale mucho mejor, a estos precios tienes que sumarle el coste de mantenimiento, electricidad y trabajadores, así como la amortización de la máquina (una Xerox de color decente sale por unos 40.000 € y una de B/N unos 15.000 €, diciendo máquinas buenas y no de segunda mano que te encasquetan en algunas copisterias, además con conexión a PC te sablan unos 6.000 €, dependiendo del controlador)
En cuanto a los WorkCenter, son de lo peor y no son americanos, para nada, son una cadena española que está financiada por el Sandander (o eso leí), y suele estar cerca de las universidades, lo bueno que tenían es que abrían las 24 horas, pero ya siquiera lo hacen, tienen unos precios que se pasan, y te cobran por cualquier cosa, yo sólo lo utilizo como último recurso en mis entregas, pues no suele haber casi nadie en el de Reina Mercedes, tuve unos problemas no hace mucho cuando fui a imprimir un par de hojas a color y otra en B/N, le pedí que usara la de color para imprimir la de B/N (el negro sale más puro), y me decía que no era posible, que tenía que ser como de color y cobrármela así, claro, que sabiendo como es el tema, pues se la lié (tienen una máquina que ya tuvimos en su día DocuColor 12, y si tiene registro de B/N y de Color por separado).