Estafa en los surtidores de gasolina?

Bueno, me ha llegado un mail que he borrado por considerarlo fake, pero me gustaria saber que opinais.

decia sencillamente que al pedir la gasolina en € y no en litros el surtidor echaba menos cantidad, pero si que lo pides en litros te echa mas y es mas, si lo pides en multiplos de 20 que se supone que es la garrafa oficial para medir con exactitud y homologar los surtidores te echa exactamente el litro.

tambien me llego uno de que no hay que echar deprisa, ni con el suelo caliente, ni cuando acaba de repostar el camion que los llena..

simplemente queria saber que pensais, si puede ser verdad o no
A mi me enseñaron ayer, ya que las cadenas las borro automáticamente, pero me pareció curioso lo que dice. Aunque no se si tiene sentido, alguien que curre en una gasolinera en eol? xD
Me parecen todas (sin saber como funcionan internamente) una tontería como un piano.

El surtidor mide lo que va saliendo, no hay diferencia entre meter 20 litros, meter 30l o 25€, y mucho menos me parece que tenga sentido lo de los 20l por ser la garrafa para medir oficial, como si el surtidor calculase la medida en garrafas...

Nose, es que no le veo ni pies ni cabeza.

Salut
Yo cada vez que voy a la gasolinera lleno el depósito, asi que no me afecta [hallow]

PD: Me parece otra estupidez de las tantas que hay por internet.
¿Y si no lo pides el litros ni el €, es decir, lleno por favor?

Lo que si es cierto es que con el calor y el frío te dan más o menos gasolina... pero eso pasa con todos los líquidos, si metes agua caliente en un vaso, le haces una marca y lo metes en la nevera el liquido a aumentado, por eso cuando metes una botella o lata al congelador revienta, porque el líquido se expande, con lo que la gasolina en invierno te dura menos que en verano...
Escapology escribió:¿Y si no lo pides el litros ni el €, es decir, lleno por favor?

Lo que si es cierto es que con el calor y el frío te dan más o menos gasolina... pero eso pasa con todos los líquidos, si metes agua caliente en un vaso, le haces una marca y lo metes en la nevera el liquido a aumentado, por eso cuando metes una botella o lata al congelador revienta, porque el líquido se expande, con lo que la gasolina en invierno te dura menos que en verano...


Compañero, que sea mas grande no significa que haya mas cantidad, de hecho hay la misma, pongas a los grados que pongas el liquido.

salu2
Escapology escribió:¿Y si no lo pides el litros ni el €, es decir, lleno por favor?

Lo que si es cierto es que con el calor y el frío te dan más o menos gasolina... pero eso pasa con todos los líquidos, si metes agua caliente en un vaso, le haces una marca y lo metes en la nevera el liquido a aumentado, por eso cuando metes una botella o lata al congelador revienta, porque el líquido se expande, con lo que la gasolina en invierno te dura menos que en verano...

joder pero estamos hablando de 0.010 litros para que eso se note en dinero debe de pasar años no?
(mensaje borrado)
Black29 escribió:
Escapology escribió:¿Y si no lo pides el litros ni el €, es decir, lleno por favor?

Lo que si es cierto es que con el calor y el frío te dan más o menos gasolina... pero eso pasa con todos los líquidos, si metes agua caliente en un vaso, le haces una marca y lo metes en la nevera el liquido a aumentado, por eso cuando metes una botella o lata al congelador revienta, porque el líquido se expande, con lo que la gasolina en invierno te dura menos que en verano...


Compañero, que sea mas grande no significa que haya mas cantidad, de hecho hay la misma, pongas a los grados que pongas el liquido.

salu2


Si el liquido abulta más más ocupa, no? Es como si te venden un vaso hasta el tope de agua congela, que luego la calientas y le falta 3mm para estar igual de lleno que cuando lo compraste, pero que si lo vuelves a congelar vuelva a estar a tope de agua... pues en la gasolina pasa lo mismo, cuando más frio hace la gasolina ocupa más y luego en el motor cuando se caliente se reduce de tamaño...

¿o no? yo pregunto porque eso es lo que tengo entendido de los líquidos [+risas]
La expansión al enfriarlo solo ocurre con el agua. Además, hablar de esto sin saber como miden la cantidad de líquido los surtidores es tontería, voy a buscar algo a ver.
Yo he llegado a meterle 50 litros a mi coche cuando aun no tenia reserva, decir que hace 45 litros.

Vamos que siempre lleno el deposito y se de lo que hablo.
semerjet escribió:Yo he llegado a meterle 50 litros a mi coche cuando aun no tenia reserva, decir que hace 45 litros.

Vamos que siempre lleno el deposito y se de lo que hablo.

Y no se te ocurrió reclamar? Pq a mi me pasa eso y el coche no se mueve de alli, libro de instrucciones en mano... vamos, pone que el deposito hace 52, le calzo 60 litros y un poco me mosqueo xD
pues yo soy de los que piensa que algo nos estafan,nada descaradamente,pero por poco que estafen pasa mucha gente a echar gasolina.
es como en las panaderias y el peso del pan.
no hace mucho,el que estaba delante mia,le dijo a la panadera del esclat (supermercado) que le pesara la de cuarto y dio menos de 250 grs.
geko2bytes escribió:pues yo soy de los que piensa que algo nos estafan,nada descaradamente,pero por poco que estafen pasa mucha gente a echar gasolina.
es como en las panaderias y el peso del pan.
no hace mucho,el que estaba delante mia,le dijo a la panadera del esclat (supermercado) que le pesara la de cuarto y dio menos de 250 grs.


Una barra puede dar menos de 250 gramos. Y es totalmente LEGAL Y POSIBLE
Te crees que los panaderos, o una máquina horneadora, son perfectas?

Hola, tolerancias!
Por ejemplo, de un antiguo BOPV (pais vasco)
Octavo.-A efectos de comprobación del peso de las piezas de pan, se
tendrá en cuenta lo dispuesto en el artículo 15 de la Orden
Ministerial de 26 de Marzo de 1976. El margen de tolerancia es de un
3 % en pesada global de diez piezas y de un 6 % en pesadas individuales.


Es decir, una barra de 250 DEBE pesar entre 235 y 265 gramos, pero cogiendo 10 de ellas el conjunto DEBE PESAR
entre 2425 gramos y 2575 gramos.

Curioso que no nos quejemos cuando venden barras de mayor peso, no?
Pero nos quejemos por unos gramos.... DE PAN, SEÑORES! Ni que fueran GRAMOS de cosas más valiosas :P



Sobre el hilo :

Son una sarta de sandeces. Densidades? temperatura? no cuando reposta? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Cuantos de los que han escrito ésas cosas han hecho termodinámica, mecánica de fluídos, y se han especializado en hidrocarburos?
Y lo de los depósitos de 45 litros que permiten poner "50", segun la gasolinera ...
...
Los depósitos són algo mayores que lo que se dice :/
Se dice que lleno se consideran TANTOS LITROS.
tangency escribió:
geko2bytes escribió:pues yo soy de los que piensa que algo nos estafan,nada descaradamente,pero por poco que estafen pasa mucha gente a echar gasolina.
es como en las panaderias y el peso del pan.
no hace mucho,el que estaba delante mia,le dijo a la panadera del esclat (supermercado) que le pesara la de cuarto y dio menos de 250 grs.


Una barra puede dar menos de 250 gramos. Y es totalmente LEGAL Y POSIBLE
Te crees que los panaderos, o una máquina horneadora, son perfectas?

Hola, tolerancias!
Por ejemplo, de un antiguo BOPV (pais vasco)
Octavo.-A efectos de comprobación del peso de las piezas de pan, se
tendrá en cuenta lo dispuesto en el artículo 15 de la Orden
Ministerial de 26 de Marzo de 1976. El margen de tolerancia es de un
3 % en pesada global de diez piezas y de un 6 % en pesadas individuales.


Es decir, una barra de 250 DEBE pesar entre 235 y 265 gramos, pero cogiendo 10 de ellas el conjunto DEBE PESAR
entre 2425 gramos y 2575 gramos.

Curioso que no nos quejemos cuando venden barras de mayor peso, no?
Pero nos quejemos por unos gramos.... DE PAN, SEÑORES! Ni que fueran GRAMOS de cosas más valiosas :P



Sobre el hilo :

Son una sarta de sandeces. Densidades? temperatura? no cuando reposta? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Cuantos de los que han escrito ésas cosas han hecho termodinámica, mecánica de fluídos, y se han especializado en hidrocarburos?
Y lo de los depósitos de 45 litros que permiten poner "50", segun la gasolinera ...
...
Los depósitos són algo mayores que lo que se dice :/
Se dice que lleno se consideran TANTOS LITROS.

me parece que no te enteras XD .

en el esclat,si tienes opurtunidad miralo XD,pone un cartelito bien majo que si quieres te pesan el pan,deben de estar muy seguros de si mismo,si pesa menos no lo pagas.

[hallow] .
Recuerdo hace muchos años que se hablaba de que una gasolinera en Valencia añadía agua a la gasolina, ahí sí es posible estafar a la gente, pero en los surtidores no, están comprobados y precintados por industria, el de la gasolinera no puede, en principio, manipularlos.
lo de no repostar despues de que el camion descargue yo me lo creo, con el traspaso ed liquido los posos se han ido al deposito ed la gasolinera y si repostas despues es tu pobre coche el que se los lleva

o no? :)
geko2bytes escribió:me parece que no te enteras XD .

en el esclat,si tienes opurtunidad miralo XD,pone un cartelito bien majo que si quieres te pesan el pan,deben de estar muy seguros de si mismo,si pesa menos no lo pagas.

[hallow] .


Ah coño, :O :p no lo sabía eso :P
Pero .... si pesa menos de qué?
LEgalmente no están obligados, otra cosa es la propaganda/política que quieran hacer :P
Lo que teneis que hacer al echar gasolina, es al acabar, levantar la manguera y sacudirla para que lo que queda en la manguera caiga, me lo dijeron ayer y me descojonaba, pero pensandolo es ciertocon el pedazo manguera seguro que se queda algo dentro, pero si te llevas lo que se ha dejado el de antes, uno se queda en paz
me parece que el surtidor cuenta la gasolina en volumen, asi que si que influye la temperatura ambiente a la que este sometida la gasolina, y al hacer calor se expandira mas y te echaran menos gasolina que si hace frio, pero pienso que sera muy poca diferencia, porque o si no ya se habrian quejado las asociaciones de consumidores o antena 3 y su "ponle freno" [carcajad]
CrazyJapan escribió:Lo que teneis que hacer al echar gasolina, es al acabar, levantar la manguera y sacudirla para que lo que queda en la manguera caiga, me lo dijeron ayer y me descojonaba, pero pensandolo es ciertocon el pedazo manguera seguro que se queda algo dentro, pero si te llevas lo que se ha dejado el de antes, uno se queda en paz


no quiero imaginarme el numerito mirando hacia los lados a ver si mira alguien y levantanto la "manguerita" [360º]
yo siempre lo hago, lo que no se es si cuenta cuando pasa por el sensor o cuando sale( hay un sensor en la punta pero creo que solo vale para cortar el suministro
(mensaje borrado)
Los surtidores, como la inmensa mayoría de maquinas que dispensan cualquier tipo de líquido, trabajan con un caudalímetro, no son mas que un tubo con un hilito por el que va pasando el líquido, el hilito de metal es el que cuenta el paso de la cantidad ( teniendo en cuenta el tiempo, el caudal, etc , que algún físico de la formula que yo ni papa ) y va conectado a un circuito electrónico que se encarga de lo demás ( enviar datos al marcador, la orden de cerrar a la electroválvula... ). Normalmente son ajustables por software y bastante precisos con líquidos de baja viscosidad ( agua, alcohol, gasolina, etc ), pero es complejo ajustarlo asique no creo que lo trapichee el dueño de una gasolinera porque suelen llevar esas cosas los servicios técnicos.

Después del caudalímetro suele haber una electroválvula que con una señal eléctrica de este, se cierra y ya no dispensa mas gasolina, por eso si os fijais cuando estais llegando al importe deseado notareis una bajada de velocidad del dispensado, que la gasolina sale con menos fuerza, porque esa válvula está cerrada y la gasolina que llega es la que queda por el circuito y manguera, no viene empujada con ninguna bomba como viene previamente.

Soy mecánico en una envasadora de geles y en un viaje a italia al fabricante de máquinas de llenado estaban haciendo dispensadores de éstos y el representante nos explicó un poco su funcionamiento, por lo menos los de esa marca, aunque supongo que todos serán practicamente igual.

Edit: Riphone, el sensor de la punta, es una sonda de distancia, para que corte en caso de que el líquido llegue a tope y se salga, por eso a veces si movemos la manguera o la metemos de según que manera corta sin motivo.

Ah y lo de que depende de que gasolinera entre más o menos gasolina, en parte viene por esta sonda, depende de la distancia que tenga ajustada y en parte también que el fabricante, el manual dice que el depósito es de 45 litros, pero dejan un espaco extra para los gases que la gasolina produce, no es recomendable llenarlo más pero poder puedes.
Si tu pagas 30 litros y te dan 25, te están estafando, obviamente.

Yo creo que más en cantidad, en mezclas es donde nos estafan. Yo reposto en Petronor de un polígono y hecho 30 litros, me dura 3 semanas. Pues ahí se me llena a tope. Lo echo en Campsa, Repsol u otro parecido y 30 litros me duran menos que Petronor.

Así que no se como ira el tema, pero vamos, hay margen de error pero no se debe notar.
me parece que consumo o fomento solia hacer inspecciones sorpresa y ponian un sello sobre los expendedores, venian con su litro oficial y median cuanto marcaba al llenarlo,
No me lo creo, yo lo lleno siempre y espero hasta que casi esta vacio y las medidas cuadran.

Evidentemente hay inspecciones y de hecho creo que tu mismo puedes pedir la probeta para comprobar que un litro del surtidor es realmente 1 litro.
pero como han dicho, si en vez de 1l de gasolina echan 0.05l de agua ya es dinero que te estafan...

lo del deposito es normal, como ya han dicho es por lo gases, ya que como todo gas si se presiona mucho puede estallar, de hecho creo que hay coches que llevan una valvulilla para esos gases y de hecho en los camiones cisterna( posible leyenda urbana) dicen que llevan dentro unas placas que hacen que la gasolina no este en contacto con el aire y por tanto no pueda evaporarse
Que alguna lo haga es posible, yo veo teorias conspiratorias alli por donde voy XD pero como norma general no me lo creo.
Pues yo lo considero un fake, pq mi hermano que tiene una vespa, a veces se ha quedado sin gasolina y a ido a la gasolinera que piya cerca de casa con una botella de 1l o 2l de agua vacía y le han cobrado 1l o 2l exacto, habiendo echado esa cantidad exacta.

saludos
Drimcas escribió:
semerjet escribió:Yo he llegado a meterle 50 litros a mi coche cuando aun no tenia reserva, decir que hace 45 litros.

Vamos que siempre lleno el deposito y se de lo que hablo.

Y no se te ocurrió reclamar? Pq a mi me pasa eso y el coche no se mueve de alli, libro de instrucciones en mano... vamos, pone que el deposito hace 52, le calzo 60 litros y un poco me mosqueo xD


Ya habia repostado una vez en esa gasolinera y me quede extrañado, pero esa vez ya si que me mosquee, pero como tenia prisa ni siquiera me pare.

Pero vamos que ya no reposto mas en esa gasolinera, al final pierden ellos mas que yo [poraki]
El planteamiento es el siguiente:
Tu metes gasolina "a granel" y te el software que gestiona el dispensador, te mangonea un cierto % "tolerable", es decir, que no te vas a dar cuenta. El fraude vendría por el número de coches al hacer esta maniobra.
Al pedir 20 litros, o sus múltiplos, el software, entendería que está ante una posible inspección, dado que la cubeta de medida tiene ese cubicaje, y servirá 20 litros exactos, con lo cual, siempre estará en regla.
rhipone escribió:yo siempre lo hago, lo que no se es si cuenta cuando pasa por el sensor o cuando sale( hay un sensor en la punta pero creo que solo vale para cortar el suministro

Ese sensor que dice tu, es el tubito por el que respira la manguera para que entre aire, si no el chorro saldría bastante fuerte, ten en cuenta que la gasolina sale impulsada por una bomba de unos poco pascales de presión. si el depósito es estanco y no haces nada mas que sacar líquido, se hace vacio dentro, que una vez parada la bomba, volvería a succionar el propio depósito, no se si me pillais, es para igualar las presiones entre el exterior y el interior del depósito.
Solo era por aclarar esto.
Una preguntilla... los que decian de la gasolinera de Valencia que metian agua.
No te puede joder el motor directamente?. Leí hace poco en una pag- de motor, algunos mitos sobre como joder un motor (como el azucar y demas) y salian los que eran falsos (azucar) y unos posibles buenos candidatos, como el agua.
Adris escribió:Una preguntilla... los que decian de la gasolinera de Valencia que metian agua.
No te puede joder el motor directamente?. Leí hace poco en una pag- de motor, algunos mitos sobre como joder un motor (como el azucar y demas) y salian los que eran falsos (azucar) y unos posibles buenos candidatos, como el agua.

Sabes donde ponía eso, es que yo me acuerdo que en mi epoca estudiantil nos cargamos el coche de un profesor con unos sobres de azucar en el deposito (o eso creíamos), mi conciencia se ha limpiado de repente ^^
Adris escribió:Una preguntilla... los que decian de la gasolinera de Valencia que metian agua.
No te puede joder el motor directamente?. Leí hace poco en una pag- de motor, algunos mitos sobre como joder un motor (como el azucar y demas) y salian los que eran falsos (azucar) y unos posibles buenos candidatos, como el agua.


Yo tengo entendido que en los depositos siempre hay humedad, por lo que hay agua, en pequeña proporcion claro.

Aunque unos tienen mas que otros.
Imaginad que por cada litro que dispensa el surtidor, te dejan de echar 0,1L. Para un depósito de 45L te habrían dejado de echar 4,5L. Traducido a dinero... 0,98€/litro... 4,5 x 0,98 = Te estafan 4,41€.

Pues eso es una pasta. Imaginad si eso ocurre con todos los coches o casi todos los que pasan por la estación de servicio a repostar.

Obviamente esto es mucho decir... pero tampoco me parece descabellado. Cosas peores se han visto.
joanda escribió:me parece que el surtidor cuenta la gasolina en volumen, asi que si que influye la temperatura ambiente a la que este sometida la gasolina, y al hacer calor se expandira mas y te echaran menos gasolina que si hace frio, pero pienso que sera muy poca diferencia, porque o si no ya se habrian quejado las asociaciones de consumidores o antena 3 y su "ponle freno" [carcajad]


Es volumentrico, si, lo mide en ...
litros.
Litro = unidad de VOLUMEN

[360º]
Aunque en el rango -13ºC a 38ºC dudo que dilate cuantitativamente la gasolina.

Otra cosa es que estafen llana y simplemente y alteren los medidores.
Pero funcionar funcionan
37 respuestas