cheyen2008 escribió:Mientras tanto en Facebook:
"jaja salu2"
salchichaman_123 escribió:cheyen2008 escribió:Mientras tanto en Facebook:
"jaja salu2"
Jajaja me parto, esque ni les hace falta, la gente directamente dice donde a estado, con quien y por si acaso no lo creéis, toma que te mando fotos y vídeo.
Me parece muy fuerte que se esté hablando de esto, en fin,..
Esto sigue siendo noticia, para que el rebaño siga haciendo lo que hace, y que lastima me da, que la gente que se entere de esta noticia así, se vea como un caso aislado cuando te lo están diciendo en las narices.
Jajaja esque es muy fuerte, el mundo se va a la mierda.
davoker escribió:Mierda, van a saber mi receta para explosivos caseros de mi grupo de jardineros:
Agua fuerte y papel albal
Método de aplicación:
- Metemos agua fuerte en una botella.
- Hacemos bolitas de papel albal (no tienen que ser bolitas, pueden tener formas amorfas y de varios tamaños)
- Cerramos la botella y le damos un meneo.
- Salir corriendo, al que le caiga agua fuerte le damos de collejas por panoli
- Unas risas![]()
Seguramente ahora tenga el telefono pinchado por terrorismo con bombas caseras para niños, porque quein no haya hecho esto de pequeño, no a tenido infancia
cupra escribió:que contento estoy desde que me quité del whatsapp y solo uso telegram....
Hokutoy escribió:davoker escribió:Mierda, van a saber mi receta para explosivos caseros de mi grupo de jardineros:
Agua fuerte y papel albal
Método de aplicación:
- Metemos agua fuerte en una botella.
- Hacemos bolitas de papel albal (no tienen que ser bolitas, pueden tener formas amorfas y de varios tamaños)
- Cerramos la botella y le damos un meneo.
- Salir corriendo, al que le caiga agua fuerte le damos de collejas por panoli
- Unas risas![]()
Seguramente ahora tenga el telefono pinchado por terrorismo con bombas caseras para niños, porque quein no haya hecho esto de pequeño, no a tenido infancia
Postealo en catalan si tienes webos![]()
![]()
![llorando [snif]](/images/smilies/nuevos/triste_ani1.gif)
cupra escribió:que contento estoy desde que me quité del whatsapp y solo uso telegram....
Deen0X escribió:me veo que en un tiempo mas, Telegram solo se podrá descargar desde la web del desarrollador y que desaparecerá de las tiendas de APPs, por no querer sumarse a este "requerimiento" de aportar puertas traseras.
kikofras_cs escribió:Bye bye Whatsapp!
Hello Telegram!!
korchopan escribió:no he tenido infancia
Yo uso principalmente telegram aunque no fue por seguridad ni nada realmente, empecé cuando hace años se cayó una vez whatsapp y me gustó mucho más lo que vi y sus opciones y a partir de ahí... pero sigo teniendo whatsapp por si las moscas y para algún grupo.
Lo que no entiendo es para qué sirve el cifrado p2p si se introducen puertas traseras a petición.
Obakemono escribió:cupra escribió:que contento estoy desde que me quité del whatsapp y solo uso telegram....Deen0X escribió:me veo que en un tiempo mas, Telegram solo se podrá descargar desde la web del desarrollador y que desaparecerá de las tiendas de APPs, por no querer sumarse a este "requerimiento" de aportar puertas traseras.kikofras_cs escribió:Bye bye Whatsapp!
Hello Telegram!!korchopan escribió:no he tenido infancia
Yo uso principalmente telegram aunque no fue por seguridad ni nada realmente, empecé cuando hace años se cayó una vez whatsapp y me gustó mucho más lo que vi y sus opciones y a partir de ahí... pero sigo teniendo whatsapp por si las moscas y para algún grupo.
Lo que no entiendo es para qué sirve el cifrado p2p si se introducen puertas traseras a petición.
Pues a día de hoy desde el punto de vista de la seguridad, a pesar de la percepción colectiva, Telegram es de las aplicaciones de mensajería más inseguras que hay.
Whatsapp o Signal utilizan algoritmos de cifrado públicos y de sobra conocidos y estudiados por miles de ojos que sabemos que funcionan y no tienen puertas traseras, además como son públicos cualquiera que no se fie puede revisarlo por si mismo.
Telegram en cambio utiliza un algoritmo propio, MTProto, privado del que esencialmente no sabemos como funciona en detalle, si tiene vulnerabilidades o puertas traseras, no tienes garantías de que no haya nadie mirando, en el mundo de la seguridad los algoritmos home-grown están totalmente desaconsejados.
.
).
Alejo I escribió:Actualización: La carta, publicada de forma abierta, puede ser consultada en el sitio oficial del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Noticia original: Bill Barr, Fiscal General de Estados Unidos, ha solicitado a Facebook la integración de puertas traseras en WhatsApp y el resto de su ecosistema para facilitar la interceptación de comunicaciones cifradas P2P. El borrador de la carta, obtenido por BuzzFeed News, ha sido redactado en colaboración con autoridades del Reino Unido y Australia, partícipes junto a Nueva Zelanda y Canadá (que no aparecen en el documento) en la estrategia de cooperación en inteligencia de señales Five Eyes o Cinco Ojos.
De acuerdo con el documento, que ya ha sido entregado a Facebook según la Electronic Frontier Foundation y el diario The New York Times, Barr y sus aliados declaran que los planes para crear un sistema general de comunicaciones con cifrado de punto a punto podría evitar la monitorización de actividades ilegales.
"Las mejoras en la seguridad del mundo real no deberían hacernos más vulnerables en el mundo físico", afirma el documento, solicitando a continuación que Facebook incorpore un diseño de cifrado con espacio para facilitar el acceso a las comunicaciones en un formato descrito como manejable y que ofrezca facilidades de consulta.
El lenguaje de la carta es el habitual. El texto comienza como una declaración de apoyo a las tecnologías que brindan un cifrado fuerte, para después aclarar que "hay que encontrar la forma de equilibrar la necesidad de asegurar los datos con la seguridad pública y la necesidad de las fuerzas de la ley para acceder a información que necesitan para salvaguardar al público, investigar crímenes y prevenir futuras actividades criminales".
La carta evita utilizar directamente la expresión puerta trasera, señalando en su lugar que las compañías "no debería diseñar sus sistemas de forma deliberada para evitar cualquier forma de acceso a los contenidos". El texto finaliza con una serie de solicitudes que reflejan la inclusión de mecanismos de acceso a las comunicaciones, así como el establecimiento de conversaciones con los gobiernos para "facilitar" su integración a nivel de diseño.
La Electronic Frontier Foundation se ha apresurado a mostrar su alarma y afirma lo evidente: las declaraciones a favor de las tecnologías de cifrado fuertes son incompatibles con el establecimiento de puertas traseras. Un barco con agujeros no puede ser estanco.
El establecimiento de puertas traseras no solo es controvertido por sus implicaciones generales para la privacidad de los ciudadanos, sino por el simple hecho de que debilita fundamentalmente la propia seguridad del cifrado; si existen puertas traseras, terceras partes se lanzarán a su descubrimiento y explotación. Y lo mismo es cierto para las herramientas de intercepción, cuya posesión será codiciada por todo tipo de organizaciones ajenas a las contempladas originalmente.
Fuente: Electronic Frontier Foundation
cupra escribió:@Obakemono
Gran primer mensaje (o eres clon de otro usuario ya creado).
Por eso tuvo que irse Pavel Dúrov ante la presión del Sr. putín... porque era tan tan tan inseguro que le obligaba a tener una puerta trasera y el contesto.
A parte que me gusta mucho más telegram funcionalmente (claro que "qué aplicación" le va cogiendo las cositas que les gusta de telegram).
Y los canales de "dudosa reputación" solo quieren usar telegram.... ¿por qué será? tendrán más privacidad, anonimato.....![]()
En fín.. .cada cuál que se ponga el que quiera.. yo no se lo que es usar el facebook, instagram, y derivados y al día estoy fijate que cosas...
cupra escribió:o por telegram jejejejeje.
Ahora dirán que solo lo usan los terroristas....