estado de pasta termica

Hola, buenas tardes a ver si me podeis dar opinion sobre el estado de esta pasta! Es una artic silver 5 con 1 año y 2 meses de uso.
Grafica:
Imagen

Procesador:
Imagen

decir que es un t6500 core2duo y 4650 ati

no veis la pasta como "quemada"?

gracias por las respuestas!!
Lo que se puede apreciar, es que la pasta térmica está seca además que una vez que has movido para sacar el disipador es recomendable volver a poner pasta, ya que ésta se tiene que "amoldar" a las imperfecciones de ambas superficies (disipa y HIS).

Lo que si veo quemado son los thermalpads.

Salu2
Pues yo sinceramente con estas fotos no aprecio nada XD
mosiguello escribió:Lo que se puede apreciar, es que la pasta térmica está seca además que una vez que has movido para sacar el disipador es recomendable volver a poner pasta, ya que ésta se tiene que "amoldar" a las imperfecciones de ambas superficies (disipa y HIS).

Lo que si veo quemado son los thermalpads.

Salu2


jajaj no son thermal pad es pasta!!!!!!! es que la ultima vez que lo cambien estaba destrozados
y no tenia mas themal pad y le puse pasta, le he vuelto a poner , esta vez noctua y me he fijado que donde ivan los therma pad (que que en la foto es pasta termica) no tocan las dos superficies... me voy atener que pillar algunos thermal pad en algun lado...

de temperaturas anda bien el laptop...
neiger_biker escribió:
mosiguello escribió:Lo que se puede apreciar, es que la pasta térmica está seca además que una vez que has movido para sacar el disipador es recomendable volver a poner pasta, ya que ésta se tiene que "amoldar" a las imperfecciones de ambas superficies (disipa y HIS).

Lo que si veo quemado son los thermalpads.

Salu2


jajaj no son thermal pad es pasta!!!!!!! es que la ultima vez que lo cambien estaba destrozados
y no tenia mas themal pad y le puse pasta, le he vuelto a poner , esta vez noctua y me he fijado que donde ivan los therma pad (que que en la foto es pasta termica) no tocan las dos superficies... me voy atener que pillar algunos thermal pad en algun lado...

de temperaturas anda bien el laptop...


Ahora entiendo el por qué aparecen quemados..... si les has puesto pasta nunca harán contacto con el disipador por que su altura no se lo permiten, necesitan del grosor del thermalpad para hacer contacto.

Arregla ese desaguisado YA!!!!

Salu2
Venga gracias, intentare buscar unos thermal pad en unas cuantas lectoras de cd que tengo por ahy tiradas que parece ser que los traen!!
gracias por las respuestas!!
Pues yo la diferencia de altura siempre la he arreglado con monedas limadas y funciona que te cagas, las de 2cent van muy bien,je,je.
javikojo escribió:Pues yo la diferencia de altura siempre la he arreglado con monedas limadas y funciona que te cagas, las de 2cent van muy bien,je,je.


Mola esa idea pero una cosa,pones la moneda y pasta termica por los dos lados de la moneda tambien?
neiger_biker escribió:
javikojo escribió:Pues yo la diferencia de altura siempre la he arreglado con monedas limadas y funciona que te cagas, las de 2cent van muy bien,je,je.


Mola esa idea pero una cosa,pones la moneda y pasta termica por los dos lados de la moneda tambien?


Si, primero las limo para quitarle el dibujo y que se queden lo mas lisas posible,despues les pongo pasta termica por los dos lados. Puedes hacer primero una prueba para ver si de verdad la pasta "chafa" y si es así la dejas definitiva, mejor asegurarse que todo presiona bien. Importante tambien que la moneda cubra toda la superficie del chip.
javikojo escribió:
neiger_biker escribió:
javikojo escribió:Pues yo la diferencia de altura siempre la he arreglado con monedas limadas y funciona que te cagas, las de 2cent van muy bien,je,je.


Mola esa idea pero una cosa,pones la moneda y pasta termica por los dos lados de la moneda tambien?


Si, primero las limo para quitarle el dibujo y que se queden lo mas lisas posible,despues les pongo pasta termica por los dos lados. Puedes hacer primero una prueba para ver si de verdad la pasta "chafa" y si es así la dejas definitiva, mejor asegurarse que todo presiona bien. Importante tambien que la moneda cubra toda la superficie del chip.


Es buena idea casera, pero en el dinero que te gastas en comprar una lima y en los céntimos sacados del mercado económico por al fuerza XD, te podrías comprar los termalpads que son mucho mejor, y si luego vendes la tarjeta gráfica tu comprador no se llevara una grata sorpresa , ya que una moneta puese soltarse y hacerte un corto y enviar la gráfica a tomar por saco.

Salu2
Lo de las monedas el peligroso, si no tienen el grosor justo te puedes cargar algo, si son demasiado gruesas, el disipador no va a hacer contacto con la gpu, y te la puedes cargar. Si son demasiado finas no haran buen contacto y se pueden mover, aparte que al ser solidas pueden forzar la placa si se atornillan muy fuerte.
10 respuestas