Sabio escribió:Es que todo es muy subjetivo y relativo, tal y como señalas, obviamente si a uno le gustan las pelis de acción de los 90 ahora pensará que el cine es peor, aunque haya mejorado una barbaridad en otras cosas y géneros (y sí, considero que en estos años han surgido grandes genios de la cámara, directores que han conseguido calar tanto a los que llevamos años aficionados al cine, como los que comienzan a aficionarse ahora).
Quizás lo de "cualquier tiempo pasado fue mejor" sea un argumento débil, pero lo que pretendía decir es que en estos casos se tiende a generalizar lo que creemos que es peor ignorando lo que efectivamente es mejor, comparas lo bueno y lo malo de esta década con sólo lo bueno de las décadas pasadas, y eso es injusto.
Con esto quiero decir que la década actual no tiene por qué ser ni mejor ni peor que otras décadas, es simplemente diferente, y luego cada uno valora si le gusta más o menos.
Y en cuanto a los avances científicos y tecnológicos, claro que ahora se está germinando descubrimientos de hace décadas, igual que dentro de décadas se germinarán descubrimientos actuales, todo tiene su proceso, y descubrimientos hay constantemente, otra cosa es que no se le pueda sacar partido hasta dentro de bastantes años de desarrollo, ensayos, etc.
PD: El ejemplo que has puesto de los anuncios, más de lo mismo, yo recuerdo anuncios de los 80 y de los 90 que eran horribles, no todos tenían su encanto, pero claro, esos no son los que recordamos, y no dudo de que en unos años también recordaremos sólo muchos de los anuncios actuales pensando que todos eran estupendos.
Ho!
Touché, recoznoco haber pasado por alto ese aspecto por ser el pilar más flojo de mi argumentación.
Es muy cierto que sólo recordamos los momentos agradables, pasando por la bruma el resto de nuestra vida. La nostálgia aunque sabia, es implacablemente mentirosa... porque tiene que serlo.
Sabio, aunque llevas una gran parte de razón, no puedo evitar pensar y sentir lo que dije al principio del hilo. Todo lo que he visto de 1975 o 1980, me parece más auténtico, natural, original y agradable, menos 'áspero' que lo actual, a lo mejor tengo que revisar "viejas" creencias como decía cierto anuncio

en lugar de ser tan tajante..
Quizás mi punto de vista es así de inamovible porque no soy capaz de percibir el presente como una evolución/continuación de tiempos pasados, sino que me centro en lo irrecuperable del conjunto de esos años, como por ejemplo una persona que no es capaz de superar la muerte de alguien cercano.. en vez de asimilar que es el orden preestablecido de la vida.
En 2017 en lugar de tener coches voladores y ropa autoajustable con aire acondicionado, tenemos internet, Google, smartphones, una I.A impensable hace unos años.. es un buen cambio, pero empiezo a sentir una profunda nostálgia de 1999... (mi madre dice que hace "dos días" de 1999)..
https://www.youtube.com/watch?v=eeUDncTlFh0https://www.youtube.com/watch?v=Ful2gWP5ZKUCash escribió:Todo es relativo y ninguna epoca es mejor que otra.
En mi caso puedo defender el lado artistico, y en concreto el musical. NINGUNA epoca es superior a otra. NINGUNA.
Y por cierto, internet no ha empeorado las cosas, simplemente ha añadido muchisimo ruido.
Que a alguien como yo le acaben gustando varias canciones de Justin Bieber te otorga una buena parte de razón, pero te digo lo mismo que a
Sabio, mis sentimientos me hacen ver lo contrario, creo que no todo es siempre es tan, tan relativo..
(mmm, "tam tam", creo que voy a jugar una partidilla a Samurai Shodown, para dejar que mi nostalgia que me siga fagocitando..)
Saludos