Está obligado un fabricante a vender lo mismo bajo la misma marca?

Buenas! Pues eso, lo que pregunto, me gustaría saber si un fabricante X (entiendo que alguien que venda dentro de España) por ejemplo Sony, Bimbo, Mercadona, Colgate, Lexmark, Ford... lo que sea, está obligado a que si tiene un producto Y, lo debe vender igual en todos sitios.
Y lo pregunto porque por ejemplo Panrico no lo hace, los "Donuts Bombón" que tienen la pinta que todos conocéis (negros-negros y lisos) y el sabor de siempre (que si, habrá cambiado pero respecto los 80 o 90) en Canarias lucen tal que así:

Imagen

Un despropósito, un color de chocolate con leche (que no sabe como "el normal de aquí"), un aspecto bastante grimoso (no están caducados ni nada, son así) y un sabor de la masa bastante chungo... es una mezcla de los Donuts "blancos", los de azúcar, con chocolate por encima mal tirado (no cubren el donuts entero como en la península). Y encima, como véis, lo venden en una caja de cartón para que no veas el interior... una basura a mi modo de ver, la verdad, para esto me voy a una panadería que seguro que son mejores. Y no, la excusa del calor no me sirve, esto no es un Ferrero Rocher, y no hace tanto calor, de hecho en mayo ya hace más calor en Valencia que en Tenerife.

A ver, está claro que nadie va a morir, pero digo yo que en un mismo pais tendrán algún tipo de restricción legal para que se venda lo mismo bajo la misma marca y no engañar al personal (porque esto es un engaño, el nombre es el mismo pero lo de dentro no tiene nada que ver)... o si simplemente nos queda quejarnos y que rectifiquen, si quieren, por simple buena fe.
Yo creo que lo pueden hacer. De hecho hay muchas marcas que cambian los ingredientes según el pais de destino. Un kat-Kit no se hace igual si el destino es Noruega que si es España, basicamente porque las condiciones climáticas (temperatura y humedad) son distintas.
Vamos eso es lo que me comentó hace tiempo mi hermana cuando estudiaba tecnología de los alimentos...
El donuts.... Ese..... La verdad que parece un poco grimoso.Los he visto más negros...
Te digo que vivo en Canarias que también hay varios tipos de Donuts de chocolate, hay uno clásico que nada tiene que ver con el que muestras en la foto que en verdad es un donut de azucar cubierto de chocolate y deja bastante que desear. El clásico que se vende por aquí de un chocolate más oscuro está realmente bueno. No he encontrado fotos para subierla.
En mi opinión han sacado tantos productos distintos que han descuidado la calidad de los clásicos y ya no saben lo mismo que hace unos años.
El otro donuts de chocolate, es el fondant.

Y si, una marca puede vender en cada mercado lo que quiera y como quiera, luego es cuestión de cada uno comprarlo o no.

Yo por ejemplo recuerdo que cuando de pequeño iba a veranear a Málaga, tenían unos bollycaos cubiertos todo de chocolate, y en Madrid no los habia visto nunca...
Y por ejemplo, la cocacola depende de donde sea, sabe diferente, ya que se supone que cada mercado prefiere x sabor...

Y por cierto, esos donuts tienen una pinta pésima, parecen.... mejor no lo digo, jaja
Sensenick escribió: para esto me voy a una panadería que seguro que son mejores.

Sencillamente, hacedlo.

Cuando vean que allí nadie compra Donuts a lo mejor espabilan.

Me imagino que este problema se da porque son productos "frescos" y por razones logísticas obvias no los pueden enviar desde la península, así que los fabrican allí, probablemente en una fabrica que no tenga nada que ver con la de la península, o en descuidarte, hasta han subcontratado a una panadería de allí para que los fabrique y los venda con la marca Donuts, aunque no usen ni las mismas técnicas ni los mismos ingredientes en el proceso de elaboración. A saber.

Pero sí, en principio están en su derecho de vender una mierda.
Mira Cocacola, tienen distintos sabores en otros países.
Pero incluso la normal, sabe distinto dependiendo de las zonas...
¿Pero estáis seguros de que no tienen ningún tipo de obligación en un mismo país?

GELETE escribió:Yo creo que lo pueden hacer. De hecho hay muchas marcas que cambian los ingredientes según el pais de destino. Un kat-Kit no se hace igual si el destino es Noruega que si es España, basicamente porque las condiciones climáticas (temperatura y humedad) son distintas.
Vamos eso es lo que me comentó hace tiempo mi hermana cuando estudiaba tecnología de los alimentos...

Entre países lo veo claro (por leyes y lo que dices del clima), pero dentro de un mismo país? Porque digo yo que han pasado inspecciones, y estoy seguro que el de siempre y el de la foto tiene una buena parte de ingredientes diferentes, caducidades varias, alérgenos varios...

toscal escribió:Te digo que vivo en Canarias que también hay varios tipos de Donuts de chocolate, hay uno clásico que nada tiene que ver con el que muestras en la foto que en verdad es un donut de azucar cubierto de chocolate y deja bastante que desear. El clásico que se vende por aquí de un chocolate más oscuro está realmente bueno. No he encontrado fotos para subierla.
En mi opinión han sacado tantos productos distintos que han descuidado la calidad de los clásicos y ya no saben lo mismo que hace unos años.

Nono, el de la foto es el que te digo, se llama Bombón y es un Donuts de azúcar cubierto de chocolate con leche (asqueroso).
El que se conoce como Bombón es la península tiene esta pinta, ¿como se llama este allí?:
Imagen

Porque tb existe el clásico, que son como estos aquí:
Imagen

Y finalmente el Fondant, que son gloria bendita:
Imagen

CrazyJapan escribió:El otro donuts de chocolate, es el fondant.

Y si, una marca puede vender en cada mercado lo que quiera y como quiera, luego es cuestión de cada uno comprarlo o no.
Los Fondant son diferentes, MUY diferentes, tienen chocolate en la mitad superior (los de la foto del primer post tiene en más del 80%), el chocolate es liso (más claro, pero liso).

Lo que yo digo es dentro de un mismo mercado. Lo que dices de Málaga tira que te va porque se ve a simple vista, pero imagina que compras unas Ruffles jamón en Barcelona y saben totalmente diferentes que en Zaragoza... a mi eso me parece un engaño, coño, llámalo diferente o avisa.
Las Coca-Colas saben diferentes aquí y en EE.UU., pero por ejemplo en Valencia se venden a veces las hechas en Dinamarca y salvo que tengas el paladar muy fino, ni lo notas... y eso que son paises diferentes.
CrazyJapan escribió:......

Y por cierto, esos donuts tienen una pinta pésima, parecen.... mejor no lo digo, jaja


Es básicamente lo que quería haber dicho yo .... Pero me daba verwenza ..jajajaajaja
Sensenick escribió:¿Pero estáis seguros de que no tienen ningún tipo de obligación en un mismo país?
.....


Mira Cocacola, tiene fabrica en Madrid y Barcelona creo, y decian que no sabian igual... yo no lo se, porque soy de carrefour discount cola, jaja
Vale, eso aún puede justificarse, serán cambios mínimos... pero te digo que esto es escandaloso, imagina que compras Coca-Cola en Albacete y te sabe a... 7-up mezclado con Cherry Coke... que si, que mandarlos a cagar cuesta poco, pero pensaba que habría algún tipo de regulación de esto...
Yo creo que Coca-Cola sabe igual en Albacete que en Burgos. Lo que sí es más probable que las Coca-Colas de McDonald's y sitios asi sepan distinta porque en realidad lo que venden en esos sitios es polvo de Coca-Cola con agua.

Lo que tb puede influir son los recipientes de plástico ,cristal y botes.Que den otro saborcillo , pero en sí es el mismo.
Sensenick escribió:¿Pero estáis seguros de que no tienen ningún tipo de obligación en un mismo país?

Hasta donde yo conozco, aunque Canarias forme parte de España tiene un trato distinto, incluyendo los alimentos.
Por lo que los donuts pueden ser distintos los de la península a los de las islas, alegando diferencias de clima, que se fabrique allí, etc... como ya han dicho algunos en el hilo.
Es más, las pocas veces que he estado en Canarias y he ido a comprar al mercadona para poder comprar con algo que conozco, la mayoría de productos son distintos aunque "sean lo mismo". Pero como son marcas blancas... nadie dice nada.

Y si me equivoco, antes de tirarme a los leones, rectificarme please.

Saludos,
Incluso, algo que me acabo de acordar.

Las marcas blancas de los supermercados o hipermercados, muchas veces son totalmente diferentes según en donde sea.

Y a lo mejor en carrefour de Madrid la leche es por ejemplo de Leches Antonio, y en Navarra es de Lacteos Juanito, y el envase y la marca son totalmente igual, pero cada una fabricada por uno distinto.
wallflow escribió:
Sensenick escribió:¿Pero estáis seguros de que no tienen ningún tipo de obligación en un mismo país?

Hasta donde yo conozco, aunque Canarias forme parte de España tiene un trato distinto, incluyendo los alimentos.
Por lo que los donuts pueden ser distintos los de la península a los de las islas, alegando diferencias de clima, que se fabrique allí, etc... como ya han dicho algunos en el hilo.
Es más, las pocas veces que he estado en Canarias y he ido a comprar al mercadona para poder comprar con algo que conozco, la mayoría de productos son distintos aunque "sean lo mismo". Pero como son marcas blancas... nadie dice nada.

Y si me equivoco, antes de tirarme a los leones, rectificarme please.

Saludos,


Por lo que yo sé la fábrica de Donuts aquí en Gran Canarias está en Teror y pertenece a la empresa Eidetesa que no sé si en su momento lo compró Panrico.
Me he enterado lo de los donuts foundat que eso por aquí no están. Además entrando en la página de panrico he visto cosas que aquí tampoco se venden.
Ya digo que los donuts se fabrican aquí y para mi los más buenos son los clásicos de azucar y de chocolate. Todo lo demás que han sacado es para comerlos una vez y no más.

No sabía lo de las marcas blancas que aquí también son distintas.
Buf, pues los fondant están buenisimos, a mi los bombón no me gustan, pero los fondant tienen un chocolate muy bueno, se parecen a los que se vendian sueltos en pastelerias, y si están recientes, el bollo está muy bueno y jugoso.

Y si, las marcas blancas, depende de donde sea, ya no solo en canarias, sino también en la peninsula entre comunidades, ya que depende de quien se encargue de hacerlo, y luego llega con el mismo envase, pero donde pone quien se lo fabrica, pondrá una empresa o CIF distintos.

Por ejemplo, en un listado de leche de Dia, me sale esto
Leche - Central Lechera Asturiana / Lauki (depende de la zona)
Leche desnatada - Leche Celta (RGSA: 15.01345/C) (CIF: B82523648)
Leche desnatada - Feiraco Lácteos S.L. (Nº RGSA: 15.00513/C)
Leche desnatada - La Serrana Campo Leite S.A. (Nº RGSA: 15.05387/M )
Leche desnatada - Corporación Alimentaria Peñasanta S.A. (Lugo) (Nº RGSA: 15.82/LU)
Leche entera - Reny Picot (RGSA: 15.00349/O) (CIF: A33006404)
http://marcasblancas.wikispaces.com/Dia

Fijate todas las que le hacen la desnatada, y todas luego acaban con el mismo envase.
O donde pone Central lechera Asturiana / Lauki (depende de la zona), y lo mismo, sea de una o de otra, el envase y la marca blanca, será la misma, no el fabricante, y es lo mismo que le pasa a panrico, o a cocacola, que bajo una misma marca y producto, tienen varias fábricas, y por eso no siempre es igual.
colchonerox escribió:Yo creo que Coca-Cola sabe igual en Albacete que en Burgos. Lo que sí es más probable que las Coca-Colas de McDonald's y sitios asi sepan distinta porque en realidad lo que venden en esos sitios es polvo de Coca-Cola con agua.

Lo que tb puede influir son los recipientes de plástico ,cristal y botes.Que den otro saborcillo , pero en sí es el mismo.

De hecho es polvo en algunos sitios (incluso bares) y sirope en otros. Y se nota cuando es sirope porque el sirope es básicamente Coca-cola concentrada a la que se añade el agua con gas :D
El otro día despues de muchos años me dio el capricho de comerme un par de donuts normales, marca panrico (los de toda la vida) y...
Primero no conseguí encontrar, al final deduje que ya no venden, el paquete grande donde venían 6 u 8 unidades todas juntas en posicion vertical en una caja de carton y con papel transparente PERO CON AGUJERITOS para que respirase el producto.
Al final compré un envase de dos unidades separadas, que venía hermético y que transmitía un aspecto inocuo, pulcro...e insipido.

Al abrir el envase y probar el donut comprobé que ese "crujido" típico al morderlo YA NO EXISTE, puesto que se ha transformado en una masa grasa (ya lo era antes) sin "alegría", parece un impostor, un imitador de aquel que en tiempos alegraba mis días de colegio.

Una pena, quiero comerme un donut...de verdad
Ve a una panadería, están mucho más buenos.
colchonerox escribió:Yo creo que Coca-Cola sabe igual en Albacete que en Burgos


La de lata, al menos, ni de coña.
Cuando tú registras un producto registras su patente... En este registro incluyes una descripción exacta de su "diseño"...

Cojamos el caso de los Donuts... Al registrar esa patente debe constar la composición del donut... Es decir, ingredientes, forma, composición, tratamiento... Estos parámetros tienen un límite por arriba y por abajo...

Estos ingredientes pueden cambiar sin que por ello la patente se vea afectada siempre que estén dentro de esos límites.

El este caso concreto es posible que, debido al coste de traslado de los ingredientes, se sustituyan por otros. El cacao utilizado posiblemente no sea el mismo... Y eso se nota... Ocurre por ejemplo con bebidas como la Coca-Cola, que dependiendo de la zona en la que la compres el agua que se utiliza es distinta y le otorga un mínimo cambio de sabor.

Pero vamos... Siempre que se siga el "diseño" original de la patente, es legal.
^^ Grendelman, gracias por la explicación, no sabía que tenían esos condiconantes... me da que esos límites que dices los incumplen, este caso no es que sea chocolate diferente, cosas algo distintas, condiciones diferentes... es que es una receta totalmente distinta, es como vender Danup de fresa como si fuese Petit Suiise de fresa y plátano.

Pues nada, me tendré que joder entonces, lo veo un engaño, pero bueno.

Eso si, avisados quedáis, si vais a Canarias ni se os ocurra comprar Donuts Bombón si esperáis encontrar los de siempre, porque el bajón será considerable.

Y a los canarios, si venís por aquí, probad los Fondant, son... en fin, indescriptibles [boing]

dark_hunter escribió:Ve a una panadería, están mucho más buenos.


Ya, si, los suelo comprar en algunos sitios, en Canarias tiene unos lazos de chocolate que son... en fin, mil veces mejor una palmera, y eso que es lo mismo.
Pero más buenos que los Bombón de siempre o los Fondant? Hay sitios y sitios que no, jejeje.
Sensenick escribió:^^ Grendelman, gracias por la explicación, no sabía que tenían esos condiconantes... me da que esos límites que dices los incumplen, este caso no es que sea chocolate diferente, cosas algo distintas, condiciones diferentes... es que es una receta totalmente distinta, es como vender Danup de fresa como si fuese Petit Suiise de fresa y plátano.

Pues nada, me tendré que joder entonces, lo veo un engaño, pero bueno.

Eso si, avisados quedáis, si vais a Canarias ni se os ocurra comprar Donuts Bombón si esperáis encontrar los de siempre, porque el bajón será considerable.

Y a los canarios, si venís por aquí, probad los Fondant, son... en fin, indescriptibles [boing]

dark_hunter escribió:Ve a una panadería, están mucho más buenos.


Ya, si, los suelo comprar en algunos sitios, en Canarias tiene unos lazos de chocolate que son... en fin, mil veces mejor una palmera, y eso que es lo mismo.
Pero más buenos que los Bombón de siempre o los Fondant? Hay sitios y sitios que no, jejeje.


Ya... Lo que ocurre es que las descripciones de las patentes suelen ser bastante "flexibles" en ese aspecto... En una patente te la pueden aceptar como componente, por ejemplo, cacao 30-45%... Y hay una diferencia bastante importante...

Amén de que muchos ingrendientes pueden ser sustitutivos de otros... Por ejemplo los acidulantes o conservantes y modificar el sabor o la textura.
22 respuestas