Mirad que lo veo, que no me apetece nada comprarme ni un pc, ni una consola nueva, viendo lo visto. Os digo lo que veo:
Han estirado demasiado la generación de ps4. Esto hace que no haya tanto must have exclusivo, porque escasean. Los tiempos de desarrollo son eternos. Mirad GTA VI. La eterna promesa y han vivido con el V desde el 2013.
La moda de los remasters y refritos. Hay juegos de la anterior generación, que ya te lo vuelven a vender de nuevo con un lavado de cara. Eso antes no era habitual. Ahora hay mucho hype con el obliviion. Pero trae el famoso unreal engine 5, que da muchos problemas. Además de seguir con el estilo de combate clásico, ya arcaico. Con mods hasta mejoras esa faceta.
Falta de ideas. Que antes al menos te sacaban el enésimo clon o continuación. Ahora prefieren sacarte el enésimo remaster como dije atrás.
Precios elevados. Antes una consola o hardware bajaba de precio con el paso del tiempo. Ahora es al revés. Más vale que reserves de salida, porque al año es posible que tu consola esté más cara. ¿Dónde se ha visto eso?. Menos vivienda y ciertas cosas así por más demanda que oferta, no suele ocurrir eso. La electrónica va bajando de precio, para que sea más accesible a nuevos consumidores. Con el pc pasa lo mismo. O compras en el momento justo, o el pc te sale caro. Cada x tiempo, siempre hay una inundación, crisis minera, etc... para subirte los precios. Las tarjetas gráficas en general sí que cada vez son más caras y en parte es por el monopolio de Nvidia.
Juegos más caros. Aunque puedas comprar en amazon, keys en otras stores (en pc), cuentas compartidas... El precio base es más caro que simplemente la anterior generación. Yo recuerdo comprar juegos en zavvi.es, muchos multis de xbox 360 por unos 35€ de salida. Ahora juegos como el spiderman2 de ps5, se resiste a bajar de precio. Lo peor, nintendo, queriendo cobrar por sus exclusivos a 90€ y estos no bajaban oficialmente de precio. No al menos, en físico. También lo mismo con los periféricos
Problemas con optimizaciones. Cada vez que sacan un juego, necesitan ya muchos 100gb de parches. Ya es norma la polémica que genera el lanzamiento de un nuevo triple A.
Mira que tengo juegos en digital, pero me fastidia que ésa sea la senda. En pc al menos compraba antes si podía en gog.com, que es drm free. Pero en consola, cada vez más juegos ya ni vienen enteros en el disco/tarjeta. Te vale para revender si quieres, pero no para coleccionar de cara al futuro. Luego habrá que ver que juegos de mundo abierto son jugables en la versión 1.0.
Falta de estudios nuevos, muchos siendo absorvidos por otro o en quiebra como Ubisoft. Eso dice mucho de la industria actual. También es que algunas se vendieron a la moda woke, por seguir una agenda, en vez de simplemente dar lo que quiere la gente.
Nintendo siendo la apple de la consolas. Te da un producto inferior a las demás, caro, juegos físicos más caros que el resto y queriendo que la gente duerma en la calle para ser los primeros en jugar al mario kart. Nintendo que lleva en el mundillo desde que muchos éramos críos.
Para rematar, los mayores ingresos se obtienen en chorrijuegos para niños rata. Fornite, valorant.... y también mucho pay2win de móviles. No los grandes lanzamientos, que ninguno baja ya de 5 años de desarrollo.
Aunque en España seamos "pobres". En EE.UU la gente no está mucho mejor. Muchos viven casi al día y un cartón de huevos ya les vale 8$ en algunos estados. Al final van a tener que priorizar. Si comprarse consolas de 500$ o más y juegos de 80$, o poder llenar la nevera.
Mi opinión es que quieren hacer la mayor cantidad posible de caja posible en poco tiempo, porque saben que luego será todo all digital y servicios varios. Actualmente no veo incentido de comparse algo actual, si has jugado a la anterior generación, menos 4 juegos contados. Recuerdo cuando pasé de ps2 a wii y ésta me pareció una mierda. Me pillé la xbox 360 a los 3 años de salir, pero es que tenía juegazos cada poco y los que estaban por venir. Nada que ver con ahora, que nintendo ni te lanza un mario de plataformas de salida, como solía costumbre en anteriores consolas.
Por mi parte, aunque me pueda quedar sin poder jugar a determinados juegos, tengo cosas pendientes, indies o retro/emulación para sortear durante años.