Manveru Ainu escribió:Una diferencia grande pero que provoca que no sean tan distintos es que los danmaku tienen miles de balas pero todas muy lentas, mientras los shooters clásicos tienen pocas pero rápidas. Eso provoca como digo que no sean tan distintos jugablemente como pueda parecer visualmente
Neorude escribió:Esque no tiene nada que ver un Shmup con un Danmaku.
Los Danmaku están pensados para jugar a hacer puntos y no limitarse solo a tirar pa' lante. Dominar el Espgaluda por ejemplo, ya sea la primera parte como la segunda, es una puta delicia.
El mismo Danmaku jugado a tirar pa' lante y a jugar por puntos casi parecen dos juegos diferentes.Manveru Ainu escribió:Una diferencia grande pero que provoca que no sean tan distintos es que los danmaku tienen miles de balas pero todas muy lentas, mientras los shooters clásicos tienen pocas pero rápidas. Eso provoca como digo que no sean tan distintos jugablemente como pueda parecer visualmente
En las primeras fases puede ser pero en la mayoría de juegos a partir de la tercera fase suele ser la muerte. Aumenta bastante tanto la densidad de balas como la velocidad, sobre todo a partir de la segunda mitad de la fase. Por poner un ejemplo juega a la 3ª 4ª 5ª fase del Mushihime Sama Futari Black Label, y hazlo de las dos maneras, jugando por puntos y tirando solo pa' lante, verás que diferencia.
Creo que estamos desvirtuando bastante el hilo
.LDU30 escribió:Que va, es un consolón de cuidado tanto las de hu-card como la de cd. El mejor combo posible es la Supergrafx con unidad de CD-ROM²......el mejor sistema de 8 bits de la historia plantando cara a sistemas más rápidos. de 1987-2004 cuando fue discontinuada. Yo tengo dos coregrafx azul y naranja con mods RGB, una con multiregión y un turboeverdrive...me encanta el sistema...pensé en comprar la unidad cd en su dia mucho ansia tuve pero desisti en detrimento de los emuladores, soy más practico.
emerald golvellius escribió:LDU30 escribió:Que va, es un consolón de cuidado tanto las de hu-card como la de cd. El mejor combo posible es la Supergrafx con unidad de CD-ROM²......el mejor sistema de 8 bits de la historia plantando cara a sistemas más rápidos. de 1987-2004 cuando fue discontinuada. Yo tengo dos coregrafx azul y naranja con mods RGB, una con multiregión y un turboeverdrive...me encanta el sistema...pensé en comprar la unidad cd en su dia mucho ansia tuve pero desisti en detrimento de los emuladores, soy más practico.
Ahi ahi los monstrencos son lo mejor,SUPERGRAFX+CD ROM
emerald golvellius escribió:Ahi ahi los monstrencos son lo mejor,SUPERGRAFX+CD ROM
yavimaya escribió:@emerald golvellius
Has "adaptado" un discman como lector?
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
emerald golvellius escribió:yavimaya escribió:@emerald golvellius
Has "adaptado" un discman como lector?
Claro,esque si no era todo muy normal,yo siempre busco algo asi diferente
si quieres un dia te enseño mi HU CARD carga EPROMS pero si luego no duermes no me culpes![]()
FFantasy6
esque se averio el lector y ya estaba arto,a partir de ahora esta la PC BOARD adaptada de forma que sea facil meter un DISCMAN,solo los SONY de la serie"D"los mas vintage...,
adapte cable a cable todo lo que eran los FLAT CABLE,ahora es inmortal.
yavimaya escribió:emerald golvellius escribió:yavimaya escribió:@emerald golvellius
Has "adaptado" un discman como lector?
Claro,esque si no era todo muy normal,yo siempre busco algo asi diferente
si quieres un dia te enseño mi HU CARD carga EPROMS pero si luego no duermes no me culpes![]()
FFantasy6
esque se averio el lector y ya estaba arto,a partir de ahora esta la PC BOARD adaptada de forma que sea facil meter un DISCMAN,solo los SONY de la serie"D"los mas vintage...,
adapte cable a cable todo lo que eran los FLAT CABLE,ahora es inmortal.
Ya tardas
emerald golvellius escribió:FFantasy6
esque se averio el lector y ya estaba arto,a partir de ahora esta la PC BOARD adaptada de forma que sea facil meter un DISCMAN,solo los SONY de la serie"D"los mas vintage...,
adapte cable a cable todo lo que eran los FLAT CABLE,ahora es inmortal,


emerald golvellius escribió:Comentaros que cuando tras estar probando una TURBOGRAFX PAL+RAU30+IFU se me estropeo el CD ROM2,
fue Tomax_Payne quien me comento lo de que las lentes de ciertos DISCMAN de SONY son compatibles,
Sceptre_JLRB me intento ayudar para ver si la Lente Original se podia calibrar,pero no fue posible.
O´Neill encontro un cable flex que necesitaba pero el procedimiento para soldarlo era absurdamente complejo,
asi que finalmente tras conseguir el DISCMAN me decidi por un transplante TOTAL,
adios RUEDECITAS...ADIOS MOTOR y utilizar solo la PCB del CDROM2,
gracias a todos!
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
Jori escribió:Joder es todo muy cyberpunk! y el video con fecha de 2025, its the future!!

Sexy MotherFucker escribió:En muchos GAME actualmente hacen reparaciones y recambios de lectores de CD/DVD tanto en consolas nuevas como Retro.
Y en caso de emergencia está Juán:
https://www.tecviajuegos.com
Sexy MotherFucker escribió:@FFantasy6 pues en GAME te sale ACTUALMENTE reparar el lector de la Saturn por 80 euros, por poner un ejemplo.
Y sobre Juán estoy por ver algo de lo que no sea capaz a nivel de modding y reparaciones.
emerald golvellius escribió:yavimaya escribió:@emerald golvellius
Has "adaptado" un discman como lector?
Claro,esque si no era todo muy normal,yo siempre busco algo asi diferente
si quieres un dia te enseño mi HU CARD carga EPROMS pero si luego no duermes no me culpes![]()
FFantasy6
esque se averio el lector y ya estaba arto,a partir de ahora esta la PC BOARD adaptada de forma que sea facil meter un DISCMAN,solo los SONY de la serie"D"los mas vintage...,
adapte cable a cable todo lo que eran los FLAT CABLE,ahora es inmortal,
aqui podeis ver como funciona:
https://www.youtube.com/watch?v=-7ZfsXQZAG8
.

gynion escribió:Bueno, realmente la PCE original sólo le saca un año de ventaja a Megadrive. No la veo tan impresionante para su tiempo, al menos comparándola con Mega.
gynion escribió:@emerald golvellius @Sexy MotherFucker
Es que, como con todo, habría que vivir la época para eso. Pero no me referia al impacto en el usuario, sino tan sólo era por aspecto técnico, que no veo impresionante teniendo en cuenta la notable diferencia de tiempo con NES y la escasa con Megadrive; además, siendo una consola de serie para un sólo jugador. Y si encima era más cara, pues..
gynion escribió:Es que, como con todo, habría que vivir la época para eso. Pero no me referia al impacto en el usuario, sino tan sólo era por aspecto técnico, que no veo impresionante teniendo en cuenta la notable diferencia de tiempo con NES y la escasa con Megadrive; además, siendo una consola de serie para un sólo jugador. Y si encima era más cara, pues.
gynion escribió:@salvor70
Es que Megadrive saldría cuando le tocaba que salir a una consola de 16bit (tomando sólo los bits como definición informal de la siguiente gen a los 8 bits); incluso seguramente bastante pronto, porque SNES tardó 2 años más, y aún así no llegó a igualarla en algunos aspectos. Insisto en que hablo tan sólo a nivel técnico y de prestaciones ofrecidas, aspectos en el que PCE no me parece destacable ni meritoria. A nivel de catálogo y de experiencia de usuario, ya no entro.
) , en todas estas comparaciones creo que es inevitable el contexto, además de ver los datos con perspectiva, y no hay que olvidar que ese hard de Pc Engine evoluciono para poder mantener el tipo (que creo que el Cd salió por el 88) y desde la ignorancia en temas técnicos, no esta nada mal lo que llegaron a hacer con esa consola. gynion escribió:@salvor70
Teniendo en cuenta que era una consola entre NES y Megadrive, creo que lo normal es que en el catálogo haya cosas entre NES y Megadrive; unas tirarán más para NES, otras para Megadrive, pero desde luego estas últimas no me impresionan, porque entran dentro de lo normal; siempre mirando la consola con ojos de hoy, por supuesto.