(
Ante todo, perdonar el ultra tocho y las faltas, pero es que he tomado un super cafe largo y tengo la 4ª puesta...jeje)
Yo la que mas disfrute sin duda alguna fue la de las 16 bits, era mucho mas joven y sentia la magia por todos los poros, nunca podre recuperar eso...jeje
La epoca de 32/64 bits fue la mas enriquecedora para mi, aprendi mucho a nivel tecnico para valorar una consola pero sobre todo entendi lo que es mas importante de este negocio, una consola tiene que tener un buen marketing, pero en cualquier caso y saliendo del tema "negocio" para mi tiene que venir acompañada de muchos titulos buenos y exclusivos.
Con Saturn sentencie a Sega en ese momento (lo siento, pero aunque la consola años despues me sorprendio por un catalogo mejor de lo que tenia en mente, ciertamente fue un desastre a nivel comercial y yo fui uno de los muchos que "sudo" de su consola en aquel momento), PSX revoluciono el mercado, no solo por ser nueva en el sector y subir escalones, si no por que de la nada logro quedarse con un monton de titulos que le daban "cache" a la consola, si bien es cierto que con esa consola la pirateria abrio las puertas a un nuevo publico, coincidimos en que la consola tenia los mejores juegos (o tenia un buen equilibrio).
Nintendo 64 yo no la considere un fracaso, en absoluto, pero su derrota frente a PSX fue aplastante y viniendo de la sucesora de Super Nintendo, a nivel moral fue un duro golpe para Nintendo (mas a nivel de imagen que no a nivel economico, por que Nintendo tenia y sigue teniendo sus propios juegos que generacion tras generacion les aportan millones), como decia, nunca pensare que fuera un fracaso, por que hablando de juegos (que es lo que me importa) Nintendo me dio una muy buena generacion (que pudiera haber sido mejor, no lo dudo, pero aun asi, le doy gracias a Nintendo por ese Mario 64 y ese Ocarina of time entre otros muchos).
Ya en la era 128 bits la cosa se me complico un poco (y ahora lo explicare), si bien Sony venia airosa de la anterior generacion, tenia una (supuestamente) dura batalla frente a Dreamcast (consola de la que muchos estabamos realmente fascinados) y unas muy prometedoras Gamecube (la gran consola con la que Nintendo yo pensaba que recuperaria el reinado) y Xbox (la primera consola de MS).
Cual defraudado me senti al ver que Sony, con una consola mas cara y con un catalogo muy escueto, podia hacer frente sin dificultad a una Dreamcast que por desgracia y segun mi opinion, se quedo a mitad de camino... haciendo que Sega tirara la toalla... aqui fallo una leccion que por lo visto Sega aun no habia aprendido (o si, quien sabe...), y es que el marketing pude hacer milagros, pero Sega venia de varios fracasos comerciales, como el 32X, Mega CD y Saturn, cosa que afecto injustamente a un Dreamcast que aparte de tener una buena publicidad contaba con una gran potencia y un gran catalogo..., era la consola perfecta con la unica mancha encima que se llamaba Sega, es decir, la propia compañia aportaba un lastre a su gran consola (ironico, ¿no?), ¿que pudo haber echo Sega para salvar a Dreamcast?, provablemente lo que hizo Nintendo con Wii... centrarse en una consola mas simple pero "atrapar" a un determinado publico/cliente por explotar, claro que por aquellos tiempos el termino "casual" apenas existia, fue PS2 con sus Sing Star, Eye Toy, Buzz, etc... los que emergieron a este nuevo publico y del cual Nintendo (Iwata) muy avispadamente a sabido sacar probecho con Wii (sacrificando en buena parte el espiritu de su compañia).
Aunque de todos esto, gracias a dios (Yu Suzuki), mi Sega (la autentica Sega) murio con las botas puestas y nos dejo su gran legado, del cual hoy en dia podemos disfrutar sin negar que Sega, desde el primer dia al ultimo, fue siempre SEGA.
Eliminado "un pez gordo", Sony tenia enfrente a dos enemigos muy peligrosos, a la experimentada y reforzada Nintendo y a la economicamente poderosa Microsoft.
Si bien es cierto que Sony ya contaba con un buen numero de consolas instaladas con PS2, un legado de "fieles" Soniers y unos juegos en camino que reforzarian la maquina, GameCube y Xbox pese a ser consolas superiores y prometedoras tenian que currarse la trayectoria... ¿como?, pues juegos, juegos y mas juegos...
Game cube para mi empezo muy dignamente pero hay una cosa que no le perdono, empezar la generacion sin un Mario... vale que Luigi's Mansion, Star Wars: Rogue Leader y un poco mas tardio Super Smash Bros Mele supieron "calmar" mi apetito, creo que GameCube aun nos debia un juego de Mario que superara al gran Super Mario 64, cosa que un tiempo despues (algo largo para mi), no solo no lo consiguio si no que encima se gano enemigos... no obviemos que a mucha gente no le gusto la incorporacion del "Aquac" que llevaba Mario a sus espaldas (ojo!, a mi no me gusto de entrada, pero aun asi me parecio un juegazo cuando lo termine, peeeeeero... me quede algo decepcionado con la nueva aventura de Mario...).
Por fortuna, GameCube conto con excelente trato por parte de Capcom con el remake de Resident evil y la nueva entre de Resident evil 0 (y Resident evil 4, que pese a no seguir con la misma linea de la saga, resulto ser un señor juegazo), pero aqui se acaba lo bueno... poco mas se puede decir por parte de las Thirt party's..., creo que las demas compañias fueron muy "sectarias" con Nintendo, por que aparte de Namco (que se digno a traer su Soul Calibur II a GC con Link encima como personaje exclusivo y los maginificos Tales of Symphonia y Baten Kaitos) y a Konami/Silicon Knight's que realizaron un remake del gran Metal Gear Solid de PSX (aunque sin llegar a la altura de este), fue una consola algo desnuda... encima teniamos a una Rare que no pasaba por su mejor momento (aun asi, el Star fox Adventure's me parecio de lo mejor de la consola).
Otro chasquillo que me lleve (yo y muchos) fue con el genial Wind waker (y si, digo genial, por que lo es, pero otra vez meto un peeeeeero... de por medio).
Yo no queria eso para el nuevo Zelda, queria un juego la altura de un Ocarina of time, queria lo mismo, mejorado y ampliado, pero aprobechando la potencia grafica de GameCube y creo que WindWaker, aparte de tener un desarrollo excelente como todos los Zelda's (excepto por cierta busqueda de ciertos fragmentos por el mar...) contaba con un acabado grafico muy bello, pero muy simple, que quizas en otro juego pudiera haber pasado como algo secundario, pero no se puede arriesgar asi con uno de tus pilares maestros...
Los viajes por el mar por momentos se me hicieron muy pesados, simples y aburridos... la musiquilla de fondo me animaba un poco (muy Zeldera, jeje) pero aun asi... no se, fueron unos momentos algo tediosos...
No voy a negarlo, me parecio (en terminos globales) un señor juegazo, pero no era el Zelda con el que yo soñaba, por fortuna (años mas tarde y de forma algo tardia), si que llego "mi Zelda soñado de GameCube", su nombre: Twilight Princess, posiblemente el mejor juego de GameCube del cual realmente creo que esta muy infravalorado (por diversos motivos de los cuales la mayoria de culpa la tiene la "gran" Wii...).
En definitiva, que GameCube paso como una consola muy discreta, pese a contar con juegos muy buenos de la propia compañia y con una consola superior a la finalmente ganadora PS2, pero no logro nisiquiera superar en ventas a Xbox (la novata) y claro mucho menos lo haria con PS2 (la consola de sobremensa mas vendida de la historia).
Xbox fue mi consola favorita en terminos de "sorpresas", ya que Sega (aun con algo de "magia" en el sombrero) regalo a Xbox un excelente Panzer Dragoon Orta y unos geniales Otogi y Out Run, aparte de juegos muy dignos como Crazy Taxi 3, House of the dead 3, etc...
La nueva incorporacion de MS al mundo consolero nos regalo (a quienes le abrimos los brazos) los magnificos Halo 1 y 2, Ninja Gaiden (un juego muy chungo pero orgasmico, jaja), Project Gotham 1 y 2 (con el 2 es cuando descubri lo que verdaderamente ofrecia MS con Xbox y su excelente Live!), el remake de Conker Bad fur Day (Conker Live y reloaded), Fable, Forza Motorsport, Star wars Caballeros de la antigua republica 1 Y 2, Splinter Cell, Jade Empire, Dead or alive 3, etc...
Vamos, que "para empezar" en esto de las consolas, MS consiguio entrar con un buen pie, aun teniendo a la popular Sony y la experimentada Nintendo como rivales.
No solo tenia muy buenos juegos si no que se desmarco ofreciendo por primera vez un juego online solido (una evolucion logica de lo que consiguio DC con el Dream-arena).
No considero que Xbox fallara, al contrario, para ser la primera consola de MS logro algo grandiosos y su consola fue un maquinon (lejos de ser aprobechado, todo sea dicho) pero que reforjo unas bases que luego se han asentado en este sector.
PS2, ahiiiii.... PS2...., cuanto te quieren muchos, cuanto has logrado... ¿pero sabes que?, a mi me decepcionaste... si, mucho...
Yo esperaba que la sucesora de la exitosa (y colosal) PSX tuviera las cosas mas dificiles y lograra revolucionar de forma positiva el mercado, cual equivocado estaba... no solo no tenia a nadie que la tosiera (en buena medida, PSX hizo un gran trabajo para PS2, ganarse una brutal reputacion) si no que encima era la que marcaba el ritmo del baile.
Cierto es que PS2 contava con grandes juegos, algunos de sagas nuevas, pero francamente, lo que se dice "nuevas sagas = nuevas joyas", pocas... muy pocas..., las hay, por supuesto que eso no lo engare, pero PS2 tiene muchiiiiiiisimas mas basuras VS juegazos en proporcion que cualquier otra consola popular.
¿Por que una consola como PS3 que cuenta con un 15% del mercado del que gozaba PS2 en aquel momento tiene mas y mejores juegos en un intervalo de tiempo similar?, muy facil... la "necesidad" de ganar una batalla... PS2 tenia muchos juegos (muchismos) pero en proporcion (y para una consola de tal exito) no contava con los que yo esperaba y aun teniendo sus buenos juegos, se hicieron de rogar... (claro que un magistral Fumito Ueda cuando ya me estava cagando en PS2 me me metio un buen "Zas! en toda la boca" con Ico y Shadow of the collosus, pero fue de los pocos que logro sorprenderme de tal manera como lo hiciera Miyamoto o Yu Suzuki en su dia...) PS2 tenia a un Kojima que se bebio 3 botellas al crear MGS-2 (buen juego, si, pero por dios... no quiero entrar en detalle por que todos sabemos que salio mal de ese juego...) "suerte" que rectifico con MGS-3, pero un poco tarde amigo Kojima... tu primer Z.O.E fue un buen juego (que compre por la demo de MGS2, no te voy a engañar) y resulto que despues de PSX, con PS2 seguias sabiendo hacer otros juegos fuera de MGS, con Z.O.E-2 me lo reconfirmaste, a ver si no tardas en darme un Z.O.E-3 majo...jeje
No quiero extenderme mucho, pero todos sabemos que si PS2 logro llegar a tener una ventas tan y tan y tan acojonantes no fue por su catalogo y por la simpatia del publico (que claro que tambien, buena parte de esas + de 140 millones de consolas se nutren con juegos, pero no sirve de nada que la gran mayoria de tu publico valore si tu consola es tan o no tan buena ni si tu "gran" catalogo vale la pena o no por si se puede o no jugar en verbatine-edition... ¿no creeis?), vamos que "¡¡¡PS2 es la mejor consola por que tiene montones de juegos y los juego todos gratis!!! juas, juas, juas...", vamos que si el que una consola, que encima la consideras la mejor por tener tantos y tantos juegos, la tienes como la mejor por el echo de que esos cuantiosos y jugosos titulos los juegas gratis... vamos apañados... gastate ese dinero de los mas de 100 "juegazos" que dices que tienes en juegos originales a ver si de esos + de 100 continuas pensando que todos son juegazos..., habra 25 señores juegazos, no te lo niego, pero a ver cuantos de ellos estarias dispuesto a soltar la mosca... como yo lo hize con GameCube y Xbox...
Creo que en ese aspecto incluso los casuals jugaron mas limpio y aportaron mucho mas a Sony que no el simple y directo Jack sparrow...., por que pese a que el 90% de este nuevo publico que atrajo Sony con los Sing Star y toda la pesca... tambien se chipeaban la consola, a su vez tambien se compraban sus micros, camaras, etc...
¿Que me da rabia de PS2?, que heredo lo peor de PSX, el "fomento de la pirateria en consolas" y que por desgracia se sigue aplicando y ampliado a nuevas fronteras con Psp, NDS, Xbox 360 y Wii (no hablamos de Scene, hablamos de la simple, clara y directa pirateria) y forjo un nuevo tipo de usuarios, los Casual's (no usuario Gamer-esporadico, que es otro tipo, si no que cuando digo CASUALS es un termino que aplico a todo usuario que compra videojuegos basura y da vidilla y fomento a esta rama de la industria, lo que en el mundo televisivo seria ver a la Estevan y Cia, Gran hermanos, etc... programas cutres y denigrantes que ensucian nuestra television y de la que cada vez siento mas verguenza).
Lo que es peor, indirectamente, PS2 es la portadora del virus que a ensuciado a una compañia que parecia mantener su estilo, hasta que abrieron los ojos de un genio y avispado empresarial llamado Satoru Iwata que reforzo y coloco a Nintendo en la siguiente generacion de consolas como la numero uno de la generacion pero pagando el precio que toca... castrado a la Nintendo que siempre aparecia en escena con una consola prometedora y potente con un arsenal de juegos bajo el brazo, con Wii los unicos que estaran contentos seran los accionistas...por que los que venimos de la la autentica NINTENDO nos sentimos como cuando la autentica SEGA colgo las botas..., nunca es tarde para volver atras, eso esta claro...
¿Que me parece esta generacion?, lo dire cuando termine... si bien es cierto que mi predileccion es PS3 seguido de X360, no sabria responder con contundencia... (y mejor para vosotros, por que os esperaria otro super tochako como me ponga con estas dos...jeje).