¿Está el mercado estancado? ¿Cuándo notaremos la evolución?

Sí, nos hemos plantado en cuatro cores y pronto llegarán los de ocho núcleos, cada vez a menos micras y más eficientes pero, estoy notando que el mercado está saturado.
La opción económica en AMD es un 7750 por 70€, y de ahí a una escala mejor nos vamos a los 120€ de un e7400, que tampoco es que de el doble de rendimiento.

Yo ya no barajo opciones de quadcore ni configuraciones de alta gama, y creo que hablo en nombre de una mayoría a los que no nos compensa pagar el FPS a precio de oro. No merece tirar el dinero para ganar 15 fps, por ejemplo.

No veo ninguna rebaja sustancial en las soluciones de Intel y es algo que me preocupa, porque sigue habiendo mucho neófito que comprará guiándose por la falsa publicidad sin importarle el precio. Está claro que si un e8500 estuviera por unos 100 euros sería mucha la tentación, pero no es así, y siguen sacando productos nuevos sin rebajar los anteriores.

Para mí el pc ideal sería:

Amd 7750 - 70e
Ati 4770 - 85e
Placa chipset 790x - 100

Y con esto juegas a 1600 con filtros sin problema. Por 250 (o menos si pillas una placa sin oc)


¿Pensáis igual? Sé que la mayoría va a la última pero los hay que somos MUCHO más modestos. ¿Alguien me explica cuando habrá una verdadera evolución? Ya no de potencia, si no de calidad- -precio-rendimiento.


Salu2
Resumiendo: que quieres que baje el precio no?

Salu2
Básicamente que el precio sea acorde con el rendimiento... Y que haya alguna mejora. Es que hace 5 años que estamos con la arquitectura x2 de AMD. Bien que se ventilaron rápido al pobre s.939 :___ Total, para seguir igual en am2.
en enero me compre un ordenador por 800€ (mismo precio desde que lo empece a mirar en noviembre) a dia de hoy lo unico que a bajado de precio es la tarjeta grafica, fue una 9800GT+ , supuestamente los precios bajarian a mediados de febrero y aun siguen igual...
yo creo que si esta estancado o que no hay mucha venta.....

CRISIS!!!!!!!!
No pilláis el concepto. (¿Arthas, dónde estás? X'D) Según la teoría de la crisis y la falta de demanda, tendrían que compensarla bajando los precios para crear nuevo mercado...

Resumiendo:

Si pepito corre a 100 y vale 50 euros y José corre a 120 y vale 100 euros, hay algo que no está bien, ¿no?

Porque José tendría que vale unos 70 euros.

Pepito es un AMD 7750 y José un Intel e7400
El problema del mercado de PC, esque fuerzan al estancamiento antes de bajar los precios. Un ejemplo esta en la plataforma i5 (Gama Media de la generación i7 de intel) esta desarrollada y preparada para la fabricación, pero no comienza a fabricarse hasta que no bajen en mucho los stock de core2Duo y core2Quad, para asi poder seguir manteniendo el precio, si sacaran los i5 deberian bajar los precios de los core, y perderían beneficios. La crisis no es el motivo, por que para eso usan las gamas de procesadores. Si no tienes presupuesto por que hay crisis, te vas a una gama tipo pentium dual core E5200 y una ATI 4670. Un E5200 de 45 nm cuesta 70 € si llega y con OC sube como la espuma puliendo al 7750 de AMD aunque le hagas OC que cuesta lo mismo.
Entonces para cuando bajaran los precios y se notara que an bajado :-? :-?
Gracias.
Estoy y no estoy de acuerdo contigo. Me explico:

Estoy de acuerdo en que desembolsar mucho más dinero por unos pocos FPS más es OBJETIVAMENTE una chorrada, cuando la mayoría de la gente no notará la diferencia entre tener 40FPS o tener 50.
SUBJETIVAMENTE, cada persona se gasta el dinero en lo que le da la gana y como más le satisface. Yo jamás me gastaría un €uro en tunear mi coche y un tunero jamás entenderá lo que me gasto yo en informática... Para mí el tunero está loco, y para él el loco soy yo... Las aficiones/gustos/hobbies son libres.

No estoy de acuerdo en tu planteamiento "lineal" de las cosas. En esta vida... hay pocas cosas que se rijan por la linealidad. Por ejemplo: ¿Un coche de 180cv corre el doble que uno de 90cv? Mas ejemplos... un atleta corre los 100m en 10.2s habiendo gastado hasta ese momento X €uros. Para bajar de 10s probablemente tenga que gastar 10 o 20 veces más de lo que ha gastado hasta ese momento, y ha ganado... 0,3s. ¿Sobre el papel... parece razonable? No, pero ahí puede estar la diferencia entre ganar o perder. En este mundo hay miles de ejemplos en los que una pequeña ganancia de rendimiento es proporcionalmente muchísimo más cara que el gasto utilizado para obtener el rendimiento anterior.

Más cosas: Estoy de acuerdo en que aparentemente, la crisis y la falta de demanda deberían hacer que los precios bajen para aumentar las ventas. Pero... por ejemplo, los costes de producción (al menos en el mundo de los procesadores) bajan cuando la demanda es alta, y por lo tanto la producción es masiva. No es lo mismo fabricar 10 procesadores que fabricar 100000. El costo por procesador baja muchísimo cuanto mayor es la producción. Pero claro, si no hay demanda, no se produce más... En resumidas cuentas: una pescadilla que se muerde la cola.

Por último: En el mundo de la informática no estoy de acuerdo en comprar un producto "para hoy", porque eso significa que mañana estarás obsoleto antes de que amanezca. He oído mil veces que comprar un Core i7 ahora mismo para jugar es una chorrada porque los juegos optimizados para varios cores se cuentan con los dedos de una mano a día de hoy. Cierto... pero mañana el que tenga un Core i7 podrá jugar tranquilamente a los juegos que salgan... y el que no lo tenga... pues verá que su ordenador se queda corto. Optimizarán los juegos (y prácticamente todo) para que aprovechen la multiplicidad de cores, de eso estad seguros. Y el que tenga un Core i7 verá que la diferencia de rendimientos en juegos y demás se acerca a la diferencia que hay actualmente entre renderizar una animación 3D con un i7 y hacerlo con otro. ¿Merece la pena desembolsar ahora la diferencia de precio por un i7? No existe pregunta correcta a esa pregunta, puesto que la respuesta depende de cada cual: Habrá quien prefiera ahorrarse un poco de dinero y con la diferencia irse a cenar con la chavala, y quien no tenga chavala (o no la quiera invitar, por arpía) y decida gastarse todo el dinero en comprarse algo mejor.

El mundillo de la informática/electrónica es un mundillo muy curioso... No sé si existirá algún otro campo en el que se avance tan rápido, y en el que lo que compras hoy, mañana está obsoleto. Hay que asumirlo... o jamás compras nada, porque ya está en camino la siguiente opción.

Resumiendo... que cada uno compre lo que crea oportuno, según sus prioridades, y siempre sabiendo lo que compra, claro.
¿El mercado está estancado? pues supongo que en cierta manera sí, porque en los tiempos que estamos viviendo, hay poca inversión en investigación y desarrollo, porque primero hay que dar salida a lo que ya está investigado y desarrollado, y como la gente compra poco... se tardará más en "acabar con ello". ¿Otra pescadilla que se muerde la cola? Hay tantas en este curioso mundo...
en resumidas cuentas creo que siempre hay que comprar en relacion a calidad precio
Ahá, pero en este hilo sólo dos hemos dado argumentos...
Yo creo que el problema es que el Hardware a pegado un adelantamiento al Software brutal, ya casi ni le ve en el horizonte.

Me explico, cuando estabamos en tiempos del Pentium 2 (por poner un ejemplo) los que disfrutabamos jugando en esa plataforma nos acojonamos cuando llego el Pentium 3 porque todos las novedades que teniamos pensado jugar en nuestro P2 a 400Mhz de repente exigian un P3 a 600Mhz y quedamos completamente tirados.

Hoy en dia, como bien dices, puedes seguir jugando a cualquier juego del mercado con un simple X2 con tecnologia de hace 4 o 5 años revisada. Con esto quiero decir que a dia de hoy no se puede pedir que un Ci7, sus placas y memos DDR3 se pongan a precio de tecnologia para "gente de a pie" como es la Core 2 Duo o si me apuras un Quad.

Intel/Amd saben perfectamente lo que venden,, el 95% del mercado es comprador de tecnologia 2/4 nucleos basica porque su ultima gama de procesadores es practicamente innecesaria a dia de hoy, salvo excepciones.

No se si me explicado.
Os estais olvidando de los stocks, que es lo que influye al final en el precio, si las compañías estan saturando el mercado con refritos una y otra vez.

Ahora, si tienes tu tienda de infromática, necesitas un stock de procesadores.
Compras en su momento un procesador A a X€, mañana te sacan otro modelo de procesador B a Y€, las diferencias de rendimiento entre el procesador A y el B son un 5%, pero el precio es un 25%.
Lo lógico sería bajar el procesador A una fracción equivalente a la diferencia de rendimiento, pero claro, estas hablando de perder una porcentaje de dinero, y eso amigos míos es pena de muerte.

Hablemos de placas, procesadores...

Es un punto de vista a tener en cuenta.
Yo sigo con monocore y un giga de ram, a no ser que consiga unas buenas mems no compraré un x2 (939), por lo que pienso ir directamente a un tri o quad. ¿A cuánto creéis que podrá bajar un PII 720? Si rondara los 100 euros... amf.
Buenas, apoyo la teoria de que el hardware que tenemos esta mucho más avanzado que el software. I ademas añado que esto es seguramente causado expresamente por las empresas que crean software. Si porque pensad que en el mercado paralelo de los pc's, existe el de las videoconsolas. Que generan muchisimo dinero rapidamente.

Imaginaos, yo como consumidor si veo que los pc's tienen unos juegos y graficos que les dan mil patadas a las videoconsolas, y encima son más varatos! pues ni lo dudo en pasarme al pc... ahora si veo que los graficos son parecidos y que en la videoconsola tengo un extra de diversion por el control, online, etc... pues puede que a parte del pc tambien tenga una videoconsola.

O sea, que creo que en estos momentos la industria informatica la han estancado para permitir a la industria de videojuegos, software y otras... poder ir aprovechando el mercado que han generado y aprovecharse del consumidor el maximo de tiempo posible.

Quando venga una nueva generacion de consolas, sistemas operativos, etc... veremos como el pc tambien avanza rapidamente.

Pensad que muchos juegos que salen multiplataforma, en el pc se podrian lograr resultados mucho mejores que en las consolas... pero no interesa que se note demasiado la diferencia... :-|

Saludos [sonrisa]
DeFT escribió:No pilláis el concepto. (¿Arthas, dónde estás? X'D) Según la teoría de la crisis y la falta de demanda, tendrían que compensarla bajando los precios para crear nuevo mercado...

Resumiendo:

Si pepito corre a 100 y vale 50 euros y José corre a 120 y vale 100 euros, hay algo que no está bien, ¿no?

Porque José tendría que vale unos 70 euros.

Pepito es un AMD 7750 y José un Intel e7400

La relación precio-rendimiento en la gamma alta siempre ha estado así, se paga muy caro tener lo mas rápido.

En estos momentos lo que se ha hecho para incentivar la compra y capear la crisis es introducir gammas intermedias mas asequibles y por cierto estas si han bajado de precio, el Intel e5200 en su salida valía unos 75€ ahora lo puedes encontrar por 60€ sin problemas.

Ahora bien, las series E8xxx no han bajado porque no lo necesitan siguen vendiendo mucho y mientras la gente los compre la cosa seguirá igual en esta serie .
No esperes una gran bajada por que esa no es la política de Intel prefiere ir agotando el stock a un precio para mas tarde descatalogar si ya tiene un sustituto en el mercado.

En el caso de los nuevos Intel  i7 experimentaran un descenso de precio cuando la produccion de chips se incremente y la demanda aumente.

raknyon escribió:....

Es cierto que estamos un poco estancados en cuanto a desarrollo gráfico en el pc, pero no es que no interese que se note un salto de calidad con respecto a las consolas, a una productora le sale mucho mas rentable hacer un juego multiplataforma, portearlo donde haga falta, que desarrollar contenidos exclusivos.

Creo que en estos momentos el PC esta  recuperando mucho mercado y se esta notando en el calendario de lanzamientos con la aparicion  de mas contenidos propios como demigod, Drakensarg, Necrovision ect.

Actualmente la plataforma de Pc es la segunda en ventas de juegos (17%) por detrás de Xbox 360 (19%) y por encima de PS3.
Hablando de juegos

Si actualmente si no se usan ni los Quad,¿para que van a sacar algo mas potente? no tienen ninguna necesidas, seria sobrepasar a las consolas y eso no les interesa a los de las consolas

En graficos, los avances ultimamente en texturas son praticamente nulos, la evolucion en en efectos avanzados, yo creo que con las texturas del crysis se ha llegao a un nivel dificilmente superable, pero en este apartado si que superamos a las consolas, pensad que una grafica de una consola actualmente es tecnologia practicamente de cuando estaban las 1950 pro, por muy potentes que sean estaran a nivel de un CF de 7950 gx2, no mas. Si comparas los graficos de una juego de Pc al maximo, veras que le da 50 patadas al de consola¿porque? porque los de consola son peores en resolucion, y no se si los tienen, pero desde luego si los tienen, sus filtros(todos) dejan bastante que desear

Yo creo que la evolucion se notara cuando salgan nuevas consolas, o esten a punto de salir

Por cierto¿Alguien se ha preguntado porque no han sacado el Crysis en consola? ¿Creo que la respuesta es obvia no?
Para no extenderme....
La industria del Hardware esta muy por delante de la del Software....
Mientras no hagan mejores motores de programacion, mas eficientesy rapidos, por mucho cores 8 que saquen no los aprovecharan.

La revolucion del multicore aun no ha empezado, apenas se esta programando para 2 cores, imaginaros para 8 o mas...

Las industrias del Hard tendran que meterse en hacer Soft o tendran que capar el Soft para que solo funcione con Hard avanzado aunque sin aprovechar....
raknyon escribió:Buenas, apoyo la teoria de que el hardware que tenemos esta mucho más avanzado que el software. I ademas añado que esto es seguramente causado expresamente por las empresas que crean software.

No estoy de acuerdo, la programación concurrente es una locura y no me extraña que los programadores la eviten como si fuera la lepra [carcajad] . ¿Tendrán que pasar por el aro por cojones? sí, pero cuando ya no quede más remedio y las soluciones concurrentes sean sencillas de implementar (y para eso aun queda un laaaaargo camino, eso o pasarse a lenguajes funcionales que son otra puta mierda, pero eso sí, muy concurrentes XD).
DeFT escribió:¿A cuánto creéis que podrá bajar un PII 720? Si rondara los 100 euros... amf.


no es por hacer publi ni nada, es que me lo he estado mirando antes

http://si2010.com/ficha-producto-123009 ... ition.html
Lo que tienen que hacer es empezar a optimizar los juegos, porque estos ultimos 8 años o asi cada vez que salia un juego nuevo habia que ir cambiando de maquina. La crisis en cierta manera ha ayudado a esto, revisiones de la misma serie de tarjetas, procesadores mas eficientes y de bajo coste.

Las consolas de esta generacion llevan targetas graficas de mierda y al PC eso le ha venido de perlas, juegos como DevilMayCry4, Pure se mueven de lujo en un Athlon64solo+1950pro256mb.

Las desarolladoras por fin han empezado a tomarse al PC mas en serio, ahora mismo con lo que cuesta una consola se puede montar un PC muy guapo para jugar y sin temor que la los 3 meses te vaya a petar y al Sat porque esa es otra.
razor1984 escribió:Lo que tienen que hacer es empezar a optimizar los juegos, porque estos ultimos 8 años o asi cada vez que salia un juego nuevo habia que ir cambiando de maquina. La crisis en cierta manera ha ayudado a esto, revisiones de la misma serie de tarjetas, procesadores mas eficientes y de bajo coste.

Las consolas de esta generacion llevan targetas graficas de mierda y al PC eso le ha venido de perlas, juegos como DevilMayCry4, Pure se mueven de lujo en un Athlon64solo+1950pro256mb.

Las desarolladoras por fin han empezado a tomarse al PC mas en serio, ahora mismo con lo que cuesta una consola se puede montar un PC muy guapo para jugar y sin temor que la los 3 meses te vaya a petar y al Sat porque esa es otra.


Es lo que tengo yo, y la verdad jugando a 1024x768 no he notado ningún problema. En media alta la mayoría de títulos se mueven torno a los 30-40 y 30-50fps.

Sobre las gráficas de las consolas... programan para un hardware cerrado que saben cómo explotar. Si no optimizan un juego ya ves que ni una 4890 puede mover un GTA IV.
DeFT escribió:
razor1984 escribió:Lo que tienen que hacer es empezar a optimizar los juegos, porque estos ultimos 8 años o asi cada vez que salia un juego nuevo habia que ir cambiando de maquina. La crisis en cierta manera ha ayudado a esto, revisiones de la misma serie de tarjetas, procesadores mas eficientes y de bajo coste.

Las consolas de esta generacion llevan targetas graficas de mierda y al PC eso le ha venido de perlas, juegos como DevilMayCry4, Pure se mueven de lujo en un Athlon64solo+1950pro256mb.

Las desarolladoras por fin han empezado a tomarse al PC mas en serio, ahora mismo con lo que cuesta una consola se puede montar un PC muy guapo para jugar y sin temor que la los 3 meses te vaya a petar y al Sat porque esa es otra.


Es lo que tengo yo, y la verdad jugando a 1024x768 no he notado ningún problema. En media alta la mayoría de títulos se mueven torno a los 30-40 y 30-50fps.

Sobre las gráficas de las consolas... programan para un hardware cerrado que saben cómo explotar. Si no optimizan un juego ya ves que ni una 4890 puede mover un GTA IV.


El GTA IV y Crysis son dos errores que esperemos no se vuelvan a repetir porque son juegos muy buenos pero al exigir mucho hard la gente pasa de ellos.


S2
Para el dueño del post, el AMD7750 está actualmente por menos de 60€ :) y es la opción más barata y rinde muy bien para lo invertido, sube "bastante" y yo que lo tengo he de promocionarlo xD

Aunque en cuanto ahorre un poco me paso a un PII 940.

Y no esque esté estancado, es que siempre digamos el verano se "aletarga" esto porque llegado septiembre es cuando empiezan a salir nuevas gráficas, hype, en este caso DX11 junto con W7... Va a ser interesante ver el mes de agosto y septiembre lleno de informaciones filtradas XD
Estancado no, pero algo más lento por supuesto. Llevo detras de esta configuración desde septiembre, y el precio es más o menos el mismo. El proce ha bajado 4€, la placa se mantiene, la ram ha subido casi 10€ y el disco... antan todos en los 60-80€.

Imagen
djohny24 escribió:Para el dueño del post, el AMD7750 está actualmente por menos de 60€ :) y es la opción más barata y rinde muy bien para lo invertido, sube "bastante" y yo que lo tengo he de promocionarlo xD

Aunque en cuanto ahorre un poco me paso a un PII 940.

Y no esque esté estancado, es que siempre digamos el verano se "aletarga" esto porque llegado septiembre es cuando empiezan a salir nuevas gráficas, hype, en este caso DX11 junto con W7... Va a ser interesante ver el mes de agosto y septiembre lleno de informaciones filtradas XD


Conozco sus hazañas, lo que pasa es que me siento estafado comprando tecnología vetusta de hace 5 - 6 años. Es como si aún vendieran los Pentium D...
No es que sea de hace 4 ó 6 años, es que sino ya me dirás cuánto quieres gastarte... Y cualquier AMD "actual" supera por paliza a un Pentium D hombre xD, te has pasado con el ejemplo jeje.

Yo estoy bien contento, para los fines que lo utilizo, yo me NIEGO a pagar los precios de Intel porque para realmente hacer lo que hacemos el 90% de las personas (echar unas partidas, ver películas, porno, navegar por internet y usar la línea wifi del vecino...) lo hace cualquiera y AMD es ante todo, precio / rendimiento.

Mi placa, micro y memorias me han salido por 211€ (y las memos y la placa de gama alta). En intel cuando miré presupuesto para lo mismo tienes que invertir bastante más dinero (concrétamente 105€ más, que para mí supone descojonarme el mes entero :D ) y hay que ser realistas, para ir... 4 FPs más rápido, y en tema de video, imperceptible al ojo humano y en cuanto a rendimiento general, personalmente igual me da 1 que 3 segundos más de espera. Ah, se me olvidaba, y un socket compatible tanto con AMD2+ como con AM3 para tener mucha versatilidad y futuras actualizaciones a bajo coste, cosa que intel ya ves, de 775 a 1366... y en precio... un mundo.

Que cada uno sabe lo que le conviene, es cierto no me meto, pero para hacer lo mismo, yo (opinion personal) antes miro precio, que las cosas no están para hacer derroches ni aun teniendo dinero.

Realmente muchos tienen PC que no van a sacarle probecho en la santa vida...
Sí lo sé, pero te digo que la tecnología netburst de los P D y los A64 son de la misma época...
Por eso, si aún los vendieran, sería eso, vetusta.
Mi opción también sería un 7750, aunque prefiero dar el salto de monocore a PHII710

Salu2 y a disfrutar del porno x"!DDDD Me ha hecho gracia.
djohny24 escribió:No es que sea de hace 4 ó 6 años, es que sino ya me dirás cuánto quieres gastarte... Y cualquier AMD "actual" supera por paliza a un Pentium D hombre xD, te has pasado con el ejemplo jeje.

Yo estoy bien contento, para los fines que lo utilizo, yo me NIEGO a pagar los precios de Intel porque para realmente hacer lo que hacemos el 90% de las personas (echar unas partidas, ver películas, porno, navegar por internet y usar la línea wifi del vecino...) lo hace cualquiera y AMD es ante todo, precio / rendimiento.

Mi placa, micro y memorias me han salido por 211€ (y las memos y la placa de gama alta). En intel cuando miré presupuesto para lo mismo tienes que invertir bastante más dinero (concrétamente 105€ más, que para mí supone descojonarme el mes entero :D ) y hay que ser realistas, para ir... 4 FPs más rápido, y en tema de video, imperceptible al ojo humano y en cuanto a rendimiento general, personalmente igual me da 1 que 3 segundos más de espera. Ah, se me olvidaba, y un socket compatible tanto con AMD2+ como con AM3 para tener mucha versatilidad y futuras actualizaciones a bajo coste, cosa que intel ya ves, de 775 a 1366... y en precio... un mundo.

Que cada uno sabe lo que le conviene, es cierto no me meto, pero para hacer lo mismo, yo (opinion personal) antes miro precio, que las cosas no están para hacer derroches ni aun teniendo dinero.

Realmente muchos tienen PC que no van a sacarle probecho en la santa vida...


Di que si Intel se pasa con los precios tres pueblos, yo me voy a pillar AMD7750BE+placa+ram+caja y me cuesta 350€ mas grafica que me costo 60€, menos que una PS3 o X360.

Respecto a los juegos yo prefiero jugar al Left4Dead, Bioshock2,LostPlanet2 con mototres mejorados antes que invertir una burrada para poder mover el Cysis o GTAIV a 30frames como mucho.
A ver si por fin los desarolladores se estrujan el tarro en aprovechar los Pcs que las consolas llevan chips graficos de los compatibles de hace varios años atras.

S2
razor1984 escribió:
djohny24 escribió:No es que sea de hace 4 ó 6 años, es que sino ya me dirás cuánto quieres gastarte... Y cualquier AMD "actual" supera por paliza a un Pentium D hombre xD, te has pasado con el ejemplo jeje.

Yo estoy bien contento, para los fines que lo utilizo, yo me NIEGO a pagar los precios de Intel porque para realmente hacer lo que hacemos el 90% de las personas (echar unas partidas, ver películas, porno, navegar por internet y usar la línea wifi del vecino...) lo hace cualquiera y AMD es ante todo, precio / rendimiento.

Mi placa, micro y memorias me han salido por 211€ (y las memos y la placa de gama alta). En intel cuando miré presupuesto para lo mismo tienes que invertir bastante más dinero (concrétamente 105€ más, que para mí supone descojonarme el mes entero :D ) y hay que ser realistas, para ir... 4 FPs más rápido, y en tema de video, imperceptible al ojo humano y en cuanto a rendimiento general, personalmente igual me da 1 que 3 segundos más de espera. Ah, se me olvidaba, y un socket compatible tanto con AMD2+ como con AM3 para tener mucha versatilidad y futuras actualizaciones a bajo coste, cosa que intel ya ves, de 775 a 1366... y en precio... un mundo.

Que cada uno sabe lo que le conviene, es cierto no me meto, pero para hacer lo mismo, yo (opinion personal) antes miro precio, que las cosas no están para hacer derroches ni aun teniendo dinero.

Realmente muchos tienen PC que no van a sacarle probecho en la santa vida...


Di que si Intel se pasa con los precios tres pueblos, yo me voy a pillar AMD7750BE+placa+ram+caja y me cuesta 350€ mas grafica que me costo 60€, menos que una PS3 o X360.

Respecto a los juegos yo prefiero jugar al Left4Dead, Bioshock2,LostPlanet2 con mototres mejorados antes que invertir una burrada para poder mover el Cysis o GTAIV a 30frames como mucho.
A ver si por fin los desarolladores se estrujan el tarro en aprovechar los Pcs que las consolas llevan chips graficos de los compatibles de hace varios años atras.

S2


Pues precisamente le acaban de poner a intel una multa de 1000 millones de dolares, por eliminar competencia de manera poco "legal"

http://www.theinquirer.es/2009/05/13/la ... intel.html
Marcos1 escribió:
razor1984 escribió:
djohny24 escribió:No es que sea de hace 4 ó 6 años, es que sino ya me dirás cuánto quieres gastarte... Y cualquier AMD "actual" supera por paliza a un Pentium D hombre xD, te has pasado con el ejemplo jeje.

Yo estoy bien contento, para los fines que lo utilizo, yo me NIEGO a pagar los precios de Intel porque para realmente hacer lo que hacemos el 90% de las personas (echar unas partidas, ver películas, porno, navegar por internet y usar la línea wifi del vecino...) lo hace cualquiera y AMD es ante todo, precio / rendimiento.

Mi placa, micro y memorias me han salido por 211€ (y las memos y la placa de gama alta). En intel cuando miré presupuesto para lo mismo tienes que invertir bastante más dinero (concrétamente 105€ más, que para mí supone descojonarme el mes entero :D ) y hay que ser realistas, para ir... 4 FPs más rápido, y en tema de video, imperceptible al ojo humano y en cuanto a rendimiento general, personalmente igual me da 1 que 3 segundos más de espera. Ah, se me olvidaba, y un socket compatible tanto con AMD2+ como con AM3 para tener mucha versatilidad y futuras actualizaciones a bajo coste, cosa que intel ya ves, de 775 a 1366... y en precio... un mundo.

Que cada uno sabe lo que le conviene, es cierto no me meto, pero para hacer lo mismo, yo (opinion personal) antes miro precio, que las cosas no están para hacer derroches ni aun teniendo dinero.

Realmente muchos tienen PC que no van a sacarle probecho en la santa vida...


Di que si Intel se pasa con los precios tres pueblos, yo me voy a pillar AMD7750BE+placa+ram+caja y me cuesta 350€ mas grafica que me costo 60€, menos que una PS3 o X360.

Respecto a los juegos yo prefiero jugar al Left4Dead, Bioshock2,LostPlanet2 con mototres mejorados antes que invertir una burrada para poder mover el Cysis o GTAIV a 30frames como mucho.
A ver si por fin los desarolladores se estrujan el tarro en aprovechar los Pcs que las consolas llevan chips graficos de los compatibles de hace varios años atras.

S2


Pues precisamente le acaban de poner a intel una multa de 1000 millones de dolares, por eliminar competencia de manera poco "legal"

http://www.theinquirer.es/2009/05/13/la ... intel.html



Mmm, soy anti intel, pero la opción similiar a AMD es un e5200, rinden muy parejos, buen margen de oc, etc. Salu2
Bien merecida la multa. Los mercados siempre han de ser parejos para que el consumidor final sea el que decida, ya que el que no sabe, paga Intel porque no sabe ni que existe AMD y si lo sabe, es porque es medio aficionado a ésto.

Y para quien lo compre, ahora sale el AMD 7850 que es como el mío pero a 2,8GHz de serie. Una ridícula escusa para quitarse stock xD pero por el precio que tiene, no hay nada mejor :) y sube a 3,2 fácilmente.
Sinmu! SINMULTAAAAAAAAA!

Ya ves pues les esta bien merecido, ya que haciendo esos descuentos a quien les interesaba normal que AMD no pintara nada de por medio.
flupspowa escribió:Sinmu! SINMULTAAAAAAAAA!

Ya ves pues les esta bien merecido, ya que haciendo esos descuentos a quien les interesaba normal que AMD no pintara nada de por medio.


Puede que Intel hiciera descuentos a fabricantes, tiendas, distribuidores pero en el precio final al consumidor no se ha notado nada a si que el puro se lo merecen aunque con la pastan que ganan alrgaran el juicio años o a saber.
32 respuestas