¿Está desaprovechada una cpu con 4 u 8 núcleos para windows, internet, y office en general?

Pues básicamente lo que digo en el título.

No uso el ordenador para otra cosa que no sea el entorno windows, estudiar, ver pelis, internet... ¿hace falta mas cpu que un i3?, o se nota un i7 para esto.

Muchas gracias.
Tienes de sobra.

No se de que generación es, pero si es de un socket antiguo y tienes la oportunidad de cambiarlo por un i7 por "4 duros" podrías hacerlo aunque no sea necesario. Para las tareas que realizas tienes de sobra.
Zoltan999 escribió:Tienes de sobra.

No se de que generación es, pero si es de un socket antiguo y tienes la oportunidad de cambiarlo por un i7 por "4 duros" podrías hacerlo aunque no sea necesario. Para las tareas que realizas tienes de sobra.


Me refiero a que si uno se plantea cambiar a una cpu moderna, ¿sería mejor una cpu de dos núcleos para estas tareas?, o una de cpu de 4 o mas núcleos se deja notar...
Para eso un CPU de gama baja o media-baja, de dos nucleos ya tienes de sobra y puedes emplear el video integrado que trae el mismo procesador.
Señor Ventura escribió:
Zoltan999 escribió:Tienes de sobra.

No se de que generación es, pero si es de un socket antiguo y tienes la oportunidad de cambiarlo por un i7 por "4 duros" podrías hacerlo aunque no sea necesario. Para las tareas que realizas tienes de sobra.


Me refiero a que si uno se plantea cambiar a una cpu moderna, ¿sería mejor una cpu de dos núcleos para estas tareas?, o una de cpu de 4 o mas núcleos se deja notar...


Con el pentium G4560 tienes de sobra, yo no me iría ni a un i3.
Si es solo para tema de ofimática, con un dual core te serviría. Aunque yo miraría un quad aunque sea de segunda mano(si el presupuesto es limitado) para ir sobrado.
Pero vamos, cualquiera con gráfica integrada sirve para ese menester.
mariodoyle escribió:Si es solo para tema de ofimática, con un dual core te serviría. Aunque yo miraría un quad aunque sea de segunda mano(si el presupuesto es limitado) para ir sobrado.
Pero vamos, cualquiera con gráfica integrada sirve para ese menester.


Entonces un i7 si da mas rendimiento en windows (que no es que necesites mas para abrir carpetas, pero, ¿tal vez si para copiar y pegar archivos, o tener un extra de potencia para cuando el sistema operativo empieza a ralentizar su rendimiento?).
Yo para todas las tareas que necesito, que son principalmente programar, editar imagenes, manejar documentos de office, ver pelis, descargar mierda, navegar...

Con un dual core 1.8ghz socket 775 tengo pero de lejos, pero es que incluso pienso lo estoy desperdiciando el 90% del tiempo, exepto cuando compilo
Señor Ventura escribió:
mariodoyle escribió:Si es solo para tema de ofimática, con un dual core te serviría. Aunque yo miraría un quad aunque sea de segunda mano(si el presupuesto es limitado) para ir sobrado.
Pero vamos, cualquiera con gráfica integrada sirve para ese menester.


Entonces un i7 si da mas rendimiento en windows (que no es que necesites mas para abrir carpetas, pero, ¿tal vez si para copiar y pegar archivos, o tener un extra de potencia para cuando el sistema operativo empieza a ralentizar su rendimiento?).

Es la primera vez que oigo que alguien necesita un i7 para copiar y pegar xD.

A mi me da la sensación que quieres el i7 para poder decir que tienes un i7, ojo, es la sensación que me trasmites. Si quieres compratelo pero dudo mucho que notes nada en uso de navegacion, ver pelis y poco mas.
fonsiyu escribió:Es la primera vez que oigo que alguien necesita un i7 para copiar y pegar xD.


Es un ejemplo, copiar y pegar un documento de word de 3kb es una cosa, y copiar y pegar 5GB de archivos es otra.

Por si no se entiende, es una manera de decir que el uso de un sistema operativo no se limita a arrancar el pc y abrir el navegador.

fonsiyu escribió:A mi me da la sensación que quieres el i7 para poder decir que tienes un i7, ojo, es la sensación que me trasmites. Si quieres compratelo pero dudo mucho que notes nada en uso de navegacion, ver pelis y poco mas.


Has dado en el clavo, quiero un i7 para fardar, y a ser posible también junto con un llavero para que deje claro que una cpu te da categoría en la vida.
@Señor Ventura

Pero el llavero de 12 nucleos para que pueda mover bien muchas llaves y no hagan cuello de cerradura.
theelf escribió:Yo para todas las tareas que necesito, que son principalmente programar, editar imagenes, manejar documentos de office, ver pelis, descargar mierda, navegar...

Con un dual core 1.8ghz socket 775 tengo pero de lejos, pero es que incluso pienso lo estoy desperdiciando el 90% del tiempo, exepto cuando compilo


Yo tengo un i3 2100, y le noto sobradete para muchas cosas también, lo que ocurre es que me he mal acostumbrado a que me arranque el pc en 10 segundos, y quiero que todo sea cuánto mas rápido mejor (que no todo es cargar el navegador, vaya).
@Señor Ventura

Yo la verdad que he trabajado en maquinas mucho mas "potentes" que la mia, y no se nota en nada la diferencia con respecto a mi PC para mis necesidades, pero nada nada

Asi que a la pregunta del hilo, opino que para "mi" y con "mi" uso, estaria absolutamente desprobechada una PC con caracteristicas superiores a lo que tengo


Si que hay algunos upgrades muy agradecidos, por ejemplo, mi PC es una Dell USFF del año 2006, le cambie el Pentium 4 por el C2D 1.8ghz, le agrege ram y la tengo en 4Gb asi desabilito el swap, y cambie el disco duro por un SSD. Upgrades marabillosos

No me interesa cuanto tarda en arrancar windows, pero lo acabo de comprobar y desde q sale el boot hasta escritorio, tengo 6 segundos (XP), y copiar 5Gb de un disco externo SATA al interno SSD por la red (tengo una caja HDD a ethernet base 1000) lo acabo de probar y fueron 68 segundos

Vamos, seguro que eso lo puedo mejorar?¿... pero.... es que para mi el dia tiene 24hs, y ni copio archivos de 5Gb continuamente, ni arranco windows 1000 veces al dia... puedo "perder" 6+68 segundos


Cada uno sabe lo que usa, y sus necesidades. Si estas trabajando, y esos 68 segundos te importan, pues ya gastaras en lo que necesites


Lo que si, soy bastante contrario a comprar cosas electronicas que realmente no se necesitan, que mucha gente por la tonteria de "ganar 2 segundos" cambia el PC, cuando no se da cuenta que para producir ese PC se contanimo muchisimo, y algun dia, su viejo PC terminara en un deposito de chatarra en algun lugar de africa, contaminando a la pobre gente alli

No gracias... me espero 2 segundos mas
@Señor Ventura En mi experiencia, con ese uso, lo unico que notaras es que tu equipo 'envejecera' mejor que otros, mientras un i3 pueda rendir aceptablemente durante 3-4 años, un i7 quiza lo puedas estirar durante un par de años mas, quiza hasta 7-8 años ya notando la edad. Pero hay que razonar antes una cosa: ¿gastarte ahora 400€ en un procesador para 8 años? ¿o es mas rentable gastarte 150€ hoy, y en 4 años gastarte otros 200€ pero algo mas moderno? Yo personalmente en mi opinion, creo que sale mejor la opcion de renovar cada 4 años, salvo que necesites mantener un equipo estable con una cierta configuracion durante mas de esos 4 años, con un rendimiento aceptable (el caso por ejemplo, del estudiante que se compra un equipo al inicio de la carrera, y necesita estirar ese equipo durante un tiempo incierto).
Un equipo mierder de 2da mano de 40-70€ (de eBay) con un disco duro SSD que puedes gastarte unos 40-50€ más va que chuta para tareas del día a día, no hablo de juegos o tareas pesadas, editar fotografías RAW, compilar burradas, etc. Editar textos, hojas de calculo, internet, ver pelis en HD, ect, va super sobrado.

Ejemplo:

Sistema PC lenovo thinkcentre m58p (7484) Intel Core 2duo 3,0ghz 4 gb de memoria RAM 160gb (en eBay por unos 80€ con el envío incluido)

Un disco duro de 120GB SSD por unos 45€

Total un equipo de 125€ en el cual mi madre o mi mujer serian las mas felices del mundo... le instalas una gráfica de segunda mano por unos 60€ y tienes hasta para jugar...

Ejemplos:

https://www.youtube.com/watch?v=KX32VJBPeL8&t=3s
Todo depende del uso y lo que pretendes que dure el equipo, como es lógico un PC mejor durará mas tiempo cumpliendo su función.

Pero cualquier i3 actual cumple con creces el uso que planteas, o el G4560 (un Pentium G4xxx bastante interesante dualcore + HT y buen precio, aunque carece de algunas instrucciones modernas e instrucciones de virtualización) e incluso con una gráfica decente mueven muchos juegos de forma mas que aceptable.
theelf escribió:Lo que si, soy bastante contrario a comprar cosas electronicas que realmente no se necesitan, que mucha gente por la tonteria de "ganar 2 segundos" cambia el PC, cuando no se da cuenta que para producir ese PC se contanimo muchisimo, y algun dia, su viejo PC terminara en un deposito de chatarra en algun lugar de africa, contaminando a la pobre gente alli

No gracias... me espero 2 segundos mas


Si, yo tampoco he sido mucho de tener pc's "tope de gama", ni siquiera cuando me salté la generación 32 bits de consolas, que estuve centrado en el ordenador (pentium a 133mhz + 3dfx de 4mb, y mas tarde una riva tnt2 de 32mb, cuando ya habían cpu's mucho mas potentes).

Lo que ocurre es que el mío ya va teniendo unos añitos, y el día que menos lo esperes acaba petando por cualquier lado, por eso la cuestión de 2 núcleos vs 4, 6, u 8 núcleos me plantea preguntas.

Saoren escribió:@Señor Ventura En mi experiencia, con ese uso, lo unico que notaras es que tu equipo 'envejecera' mejor que otros, mientras un i3 pueda rendir aceptablemente durante 3-4 años, un i7 quiza lo puedas estirar durante un par de años mas, quiza hasta 7-8 años ya notando la edad. Pero hay que razonar antes una cosa: ¿gastarte ahora 400€ en un procesador para 8 años? ¿o es mas rentable gastarte 150€ hoy, y en 4 años gastarte otros 200€ pero algo mas moderno? Yo personalmente en mi opinion, creo que sale mejor la opcion de renovar cada 4 años, salvo que necesites mantener un equipo estable con una cierta configuracion durante mas de esos 4 años, con un rendimiento aceptable (el caso por ejemplo, del estudiante que se compra un equipo al inicio de la carrera, y necesita estirar ese equipo durante un tiempo incierto).


Si, es que esa es la cuestión. Nunca en mi vida he comprado cpu's de alta gama... puede que ni siquiera haya optado por cpu's de media gama, y la actual es mi cuarta cpu de siempre.

De hecho, lo que tenía pensado es adquirir un i3 en algún momento, ahora, o dentro de 2, 3, 4 años, o 10 si me cuadra así, lo que pasa es que me había entrado la duda de si realmente un procesador de mas núcleos realmente se nota para tareas de escritorio (que no es solo escuchar múscia, y entrar en eol).

Mi actual placa está dando síntomas de no funcionar bien, y no se si el día menos pensado me tocará cambiar el componente, así que tal vez aprovecharía para actualizar bien, o comprar solo una placa para mi i3 de la prehistoria.
@Señor Ventura

Sobre la duracion, no creo q sea para preocuparse realmente. La informatica esta estancadisima, y los equipos duran una barbaridad para tareas comunes

No son los 80s o los 90s, donde una PC con 5 años ya siquiera podia ejecutar un software, devido a que la arquitectura habia cambiado


El equipo que tengo ya gasta 11 años, y sinceramente, no tiene pinta que lo cambie en los siguiente 4 o 5 a menos que muera, o necesite por alguna razon mistica algo mas potente


Seguro que los PCs se mueren, como cualquier producto electronico, pero no se... por mis manos han pasado infinidad de computadoras, y jamas se me ha muerto una... capacitores jodidos si, pero reparable...
Desde la salida de Ryzen, o tienes 8 núcleos o ya puedes tirar tu PC
theelf escribió:@Señor Ventura

Yo la verdad que he trabajado en maquinas mucho mas "potentes" que la mia, y no se nota en nada la diferencia con respecto a mi PC para mis necesidades, pero nada nada

Asi que a la pregunta del hilo, opino que para "mi" y con "mi" uso, estaria absolutamente desprobechada una PC con caracteristicas superiores a lo que tengo


Si que hay algunos upgrades muy agradecidos, por ejemplo, mi PC es una Dell USFF del año 2006, le cambie el Pentium 4 por el C2D 1.8ghz, le agrege ram y la tengo en 4Gb asi desabilito el swap, y cambie el disco duro por un SSD. Upgrades marabillosos

No me interesa cuanto tarda en arrancar windows, pero lo acabo de comprobar y desde q sale el boot hasta escritorio, tengo 6 segundos (XP), y copiar 5Gb de un disco externo SATA al interno SSD por la red (tengo una caja HDD a ethernet base 1000) lo acabo de probar y fueron 68 segundos

Vamos, seguro que eso lo puedo mejorar?¿... pero.... es que para mi el dia tiene 24hs, y ni copio archivos de 5Gb continuamente, ni arranco windows 1000 veces al dia... puedo "perder" 6+68 segundos


Cada uno sabe lo que usa, y sus necesidades. Si estas trabajando, y esos 68 segundos te importan, pues ya gastaras en lo que necesites


Lo que si, soy bastante contrario a comprar cosas electronicas que realmente no se necesitan, que mucha gente por la tonteria de "ganar 2 segundos" cambia el PC, cuando no se da cuenta que para producir ese PC se contanimo muchisimo, y algun dia, su viejo PC terminara en un deposito de chatarra en algun lugar de africa, contaminando a la pobre gente alli

No gracias... me espero 2 segundos mas


Y no olvidemos que para pagarlo tuviste que gastar 40 horas semanales x 3 semanas = 120horas de sueldo. Según lo que gane cada uno añada o reste horas.

Luego cada uno tiene sus aficiones y hace lo que le da la gana. Yo creo que este año cambio el PC pero no será por necesidad. El mío es del 2008 y podría tirar otros 7 años según la sensación que tengo :Ð Y eso que yo si juego.

Al OP, con tu i3 no es que vayas sobrado. Es que ya lo estás desaprovechando. Con un ordenador de segunda mano Core 2 Duo o similar ya tendrías de sobra. Si quieres comprar algo nuevo hazlo. Haz lo que quieras, faltaría más xD.

Pero la respuesta a la pregunta del hilo es clara. Si, un procesador de 4 u 8 núcleos modernos la desaprovecharías y mucho. Incluso un i3 lo desaprovechas.

Como bien te dicen, si quieres comprar algo nuevo hoy, pilla el G4560 y tira millas.

Saludos
Nada, con tu equipo tiras bien. Solo ponle un ssd si aún no tienes.

Si aún así piensas cambiar, pentium g 4560.
Es que, se mire como se mire, si nos atenemos al uso que se expone en la primera entrada, el G4560 sí o sí.

La eficiencia para mover documentos grandes es cosa de la tasa de transferencia de los dispositivos involucrados.

Y como apunta Theelf, para lo que se pretende no se va a utilizar ni la mitad de lo que ofrece ese procesador.
Vas a notar mil veces más poner un ssd o poner 8gb de RAM si tienes 4 que poner un i7 para ese uso que le das.
23 respuestas