[ESPIAS] Anonimus revela que la generalitat hacía listas de "gente problematica" en la www

Anonymous desvela que la Generalitat creó un archivo de tuiteros incendiarios
http://www.elconfidencial.com/tecnologi ... ios_47382/

"Un usuario está incitando a la gente a causar revuelo en la concentración de la plaza de San Jaime", "@inmapaleo publica un vídeo en el que identifica a un mosso de paisano", "posibles nuevas etiquetas, #3M".

Estos tan solo son algunos ejemplos del monitoreo que presuntamente ha llevado a cabo la Generalitat sobre cientos de usuarios de redes sociales. No se crean que están elegidos al azar. Todos y cada uno de ellos tienen algo en común: participan de alguna forma u otra en distintas movilizaciones.

El grupo Anonymous ha hecho público unos informes pertenecientes al Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (Cesicat), dependiente de la Generalitat y destinados a los Mossos d'Esquadra en los que, además de ofrecer una métrica de actividad de movilizaciones sociales y distintas etiquetas como por ejemplo #1demaig, #caixarolada o #12m15m, realizaron un seguimiento de distintos ciudadanos con el fin de proteger a la Administración catalana de las ciberamenazas.

Entre las decenas de usuarios que llenan los denominados "informes de seguimiento", destacan entidades, activistas sociales, abogados, periodistas y medios de comunicación; y todos y cada uno de ellos tiene asignado un número de identificación y un comentario del órgano público.

Un fichero que recopila usuarios según su ideología

Teknautas ha hablado con el Cesicat y el órgano público no ha querido aclarar si los informes filtrados por Anonymous son o no verídicos "al venir de una fuente anónima". Además, ha señalado que "en sus bases no ha habido ninguna intrusión".

Casualmente, la época en la que se llevaron a cabo estos presuntos seguimientos por parte de la Generalitat coincide con la que los Mossos abrieron una web para identificar a personas sospechosas de haber protagonizado actos de violencia callejera. El objetivo de esta página era el de disuadir y prevenir, según el director de la Policía catalana, Manel Prat.

Carlos Sánchez Almeida, del despacho de abogados Almeida, ha explicado al respecto a Teknautas que en los informes filtrados por Anonymous se hace referencia a perfiles concretos a los que se atribuyen conductas. "Todas estas personas están reunidas en una especie de grupos de carácter ideológico y este tipo de ficheros están prohibidos por la Ley de Protección de Datos", ha explicado.

"Desde mi punto de vista este seguimiento no vulnera la intimidad de nadie porque son redes públicas. Es información publicada voluntariamente. Ahora bien, elaborar ficheros de carácter ideológico está prohibido, y si se han destinado fondos públicos a actos ilícitos puede suponer un delito de malversación o prevaricación que debería de ser investigado por la Fiscalía y por el Defensor del Pueblo Catalán", ha añadido.

El artículo 7.4 de la Ley de Protección de Datos prohíbe expresamente los ficheros “creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos de carácter personal que revelen la ideología, la afiliación sindical, la religión, las creencias, el origen racial o étnico o la vida sexual” de las personas.

El diputado del PSC en el Parlament, Xavier Sabaté, ha explicado a Teknautas que este martes tienen pensado plantear unas cuestiones al respecto de las filtraciones: "tenemos que esperar su respuesta pero lo que está claro es que ésta es otra noticia más que empaña la labor de los mossos. Es necesario que se nombre a un nuevo director cuanto antes. Llevamos tiempo pidiendo la dimisión de Manel Prat".

La reforma del Código Penal de Gallardón, en la misma línea

El Cesicat es el organismo ejecutor del plan nacional de impulso de seguridad TIC, aprobado por el gobierno de la Generalitat de Cataluña el 17 de marzo de 2009.

Según especifican en su página web, entre sus misiones destaca la de garantizar una sociedad de la información segura para todos en Cataluña, operando un Centro de Seguridad de la Información como herramienta para la generación de un tejido empresarial catalán de aplicaciones y servicios de seguridad TIC que sea referente nacional e internacional.

De una forma u otra, según Almeida los informes filtrados por Anonymous tan solo son un adelanto de lo que nos espera con la reforma del Código Penal de Gallardón.

El pasado mes de septiembre, el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón presentó las líneas fundamentales de la futura reforma del Código Penal. Según la mayoría de juristas, tras esta revisión podrán ser objeto de un proceso penal todos aquellos usuarios que envíen por Twitter o cualquier otra red social consignas que perturben el orden social.

Un ejemplar del anteproyecto, disponible en la web del departamento de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona, aclara que "la distribución o difusión pública a través de cualquier medio, de mensajes o consignas que inciten a la comisión de alguno de los delitos de alteración del orden público del artículo 558 CP, o que sirvan para reforzar la decisión de llevarlos a cabo, será castigado con una pena de multa de tres a doce meses o prisión de tres meses a un año".
Y no sólo la Generalitat. Cifuentes en un despiste también confesó algo por el estilo, luego cuando se dio cuenta de lo que ha dicho ya lo negó.
Conociendo a unos y a otros no es de extrañar en absoluto.

El tema es que no sé a qué coño vienen estas prácticas. Políticos serios se dejarían de tales gilipolleces. Pero claro, si no lo son... a saber qué se les pasa por la cabeza para ordenar hacerlas.

Por supuesto, hacer listas de este estilo supondrá un gasto de dinero y recursos. Y eso, me da a mí, que no lo pagan ellos.
no solo es un gasto sino que además viola la ley.
bpSz escribió:no solo es un gasto sino que además viola la ley.


Por supuesto... pero dejándonos de leyes... un político que duerme bien por las noches haciendo estas prácticas no está bien de la cabeza.

Es que una persona normal, sin segundas intenciones, no se lía a hacer listas. Es como si yo por la calle hiciese listas de gente que lleva el pelo de rosa... pues no estaría muy bien de la cabeza y seguramente tendría algún motivo para hacer esta lista.

No sé si me explico.

Es que para mí es el enésimo síntoma de lo podrida que está la política española.
vik_sgc escribió:Por supuesto... pero dejándonos de leyes... un político que duerme bien por las noches haciendo estas prácticas no está bien de la cabeza.


No nos confundamos, los políticos encargaron estas listas pero no las hicieron ellos:

unos informes pertenecientes al Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (Cesicat), dependiente de la Generalitat y destinados a los Mossos d'Esquadra


Actuación de manual también. Que lo diga un juez. Presunción de culpabilidad. Etc, etc, etc.
Bou escribió:
vik_sgc escribió:Por supuesto... pero dejándonos de leyes... un político que duerme bien por las noches haciendo estas prácticas no está bien de la cabeza.


No nos confundamos, los políticos encargaron estas listas pero no las hicieron ellos:

unos informes pertenecientes al Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (Cesicat), dependiente de la Generalitat y destinados a los Mossos d'Esquadra


Actuación de manual también. Que lo diga un juez. Presunción de culpabilidad. Etc, etc, etc.


No me confundo. Para mí ordenar hacerlo es lo más culpable en este caso. Encima delegan.
Tiene cojones. Se destinan dinero y recursos a vigilar actividades legales... saltándose la ley. El mundo al revés.
¿Qué cojones pasa con el tema de espiarnos últimamente?

Yo siempre he asociado esto a conspiraciones y demás, pero joder, últimamente está saliendo tantas cosas que uno empieza a mosquearse.
Pues si no recuerdo mal, no se sí sería la Ertzanza o algún otro cuerpo, pero se hizo una base se ADN de personas que abandonaban prendas de ropa durante manifestaciones de la kale borroka para despistar en las grabaciones de cara a identificarles más tarde.


Obviamente no se puede hacer una base de datos con ideología de los ciudadanos, pero una relacionada con incidentes seguramente si, y en Twitter de donde se mandó es información pública, hay unos bonitos mapas mostrando los idiomas de los tweets.
No sé quién está más loco. Si el que hace esto o el que los vota.
No me extraña en absoluto. CIU = PP = PSOE = ERC. Mismo perro distinto collar.
Gurlukovich escribió:Pues si no recuerdo mal, no se sí sería la Ertzanza o algún otro cuerpo, pero se hizo una base se ADN de personas que abandonaban prendas de ropa durante manifestaciones de la kale borroka para despistar en las grabaciones de cara a identificarles más tarde.


Obviamente no se puede hacer una base de datos con ideología de los ciudadanos, pero una relacionada con incidentes seguramente si, y en Twitter de donde se mandó es información pública, hay unos bonitos mapas mostrando los idiomas de los tweets.


Define incidente. ¿Una serie de protestas ciudadanas pacíficas justifica fichar preventivamente a los manifestantes? ¿Hacemos una lista de judíos, homosexuales y comunistas ya que nos ponemos?
Rokzo escribió:¿Qué cojones pasa con el tema de espiarnos últimamente?

Yo siempre he asociado esto a conspiraciones y demás, pero joder, últimamente está saliendo tantas cosas que uno empieza a mosquearse.


No tiene nada de conspiranoico, es real como la vida misma.

Parece mentira, pero la gente que está en el poder, usa todo para que la gente no le salte encima.
Está claro que para esta gente y sus charcuteros la ley solo se debe respetar por los que están de esta línea para allá. Los de esta línea para acá pueden hacer lo que les salga de los cojones. Espiar, "proponer para sanción", matar a ostias...
Ey, pero ya sabéis que la policía se encarga de hacer respetar la ley... salvo en este caso... y en algunos otros.
Ningún secreto, igual que en Madrid, porque, si la policía se quejaba de un caso de una denuncia que pusieron a un compañero mientras estaba a varios cientos de kilómetros, en Madrid ya van bastantes las denuncias a personas que incluso no estaban en el país

anonimus
anonimus
Imagen
También tenéis el ejemplo de Alicante y el AVE.

4 multados ni siquiera estuvieron presentes en la manifestación.
Anonymous filtra el rastreo de la Generalitat a usuarios incendiarios en Twitter


Política Seguridad

La monitorización por parte de la Generalitat de Artur Mas de la actividad de usuarios incendiarios en Twitter ha sido destapada por Anonymous. Sus labores podrían atentar contra la Ley Orgánica de Protección de Datos.

El Centre de Seguretat de la Informació de Catalunya, más conocido como CESICAT, está situado en Reus, a algo más de diez kilómetros de Tarragona. Su creación en 2009, en el segundo mandato del gobierno tripartito, no estuvo exenta de polémica, ya que la actividad del conocido como «CNI catalán» choca directamente con las competencias del Centro Criptológico Nacional.

Pero las tareas del CESICAT, lejos de alejarse de la polémica, parecen enredarse en una extraña polvareda. Hace solo unas horas conocíamos que Anonymous filtraba información relativa a las actividades de control y seguimiento en Twitter de la Generalitat a conocidos activistas sociales y políticos.

La Generalitat destapa su estrategia

Los archivos difundidos por Anonymous podían encontrase en Dropbox hasta hace poco tiempo, sin embargo, la historia de la monitorización en redes sociales por parte del CESICAT ha dado un giro inesperado. La Generalitat de Catalunya, con el objetivo de censurar la difusión de la información por parte de Anonymous, ha reclamado los derechos de autor a Dropbox, en base a la legislación estadounidense."La actividad de la Generalitat presenta un marcado sesgo ideológico"

En un primer momento, CESICAT renunció a admitir la autoría de estos archivos dados a conocer por Anonymous. Sin embargo, la denuncia por vulneración de los derechos de propiedad intelectual ante Dropbox ha destapado totalmente su estrategia: efectivamente, son documentos realizados por el «CNI catalán».

Sin duda alguna, parece que las noticias del rastreo de la Generalitat de Catalunya y la del espionaje de la NSA en España suenan a situaciones parecidas, aunque a priori no lo sean. El rastreo de datos público para garantizar la seguridad, no debería chocarnos tanto. ¿Por qué lo hace entonces?

El principal problema de las tareas del CESICAT en su monitorización a activistas sociales y políticos se basa en el tremendo filtro ideológico aplicado."Se podría haber vulnerado la Ley Orgánica de Protección de Datos"

En los archivos de Anonymous que todavía pueden localizarse en la red, se observa claramente el seguimiento de conocidas cuentas de Twitter, como @Acampadabcn, o el rastreo de hashtags polémicos, tales como #caixarolada o #12m15m.

¿Se trata entonces de simples tareas de monitorización en pro de la ciberseguridad o estamos ante un caso de de vulneración clara de la Ley Orgánica de Protección de Datos?

Según palabras de Carlos Sánchez Almeida, los datos filtrados por Anonymous, al tener este sesgo ideológico que comentábamos, sí podrían atentar contra la protección de datos. La creación de estos ficheros de marcada tendencia ideológica atacarían directamente el artículo 7.4 de la LOPD:

Quedan prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos de carácter personal que revelen la ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial o étnico, o vida sexual.

Estos hechos provocados por la actividad del famoso «CNI catalán» se asemejan a las labores que podría llevar a cabo la «TIA de Mortadelo y Filemón». Y es que la historia, por estrambótica que parezca, es de extrema gravedad, ya que podrían haberse vulnerado algunos de nuestros derechos individuales más básicos.

El seguimiento además no solo estaría dirigido a activistas sociales, sino también a políticos del Parlament o incluso periodistas. Una polémica actividad, destapada por Anonymous, a la que la Generalitat presidida por Artur Mas debería dar respuesta de manera urgente.

http://eju.tv/2013/10/anonymous-filtra- ... n-twitter/
19 respuestas