Espejismo del esplendor perdido

leo, leo y leo
busco el lujurioso
objeto del deseo
del recóndito milagro

miro, busco y leo
tras el paso misterioso
del texto que anhelo
por su texto gozoso

sueño, duermo y leo
del descanso de los justos
rescato apenas versos
que me tengan dichoso

leo, leo y leo
un vano griterio
que, muy despacio
me sume en el silencio


Feliz año nuevo a todos.
En conjunto me gusta, aunque cuando la leo estrofa por estrofa noto que hay cosas que me despistan un poco.

Por ejemplo:
___
sueño, duermo y leo
del descanso de los justos
rescato apenas versos
que me tengan dichoso
___

No me cuadra el "tengan" del último verso. Quizás un "mantengan" quedaría mejor.
La repetición de "texto" en la segunda estrofa me despista mucho, y no llego a comprender qué significa (no sé si hablas de metalenguaje, ya me lo explicarás)

Eso sí, la primera, muy buena.

Saludos.
Escrito originalmente por prado

La repetición de "texto" en la segunda estrofa me despista mucho, y no llego a comprender qué significa (no sé si hablas de metalenguaje, ya me lo explicarás)


Pues el significado del primer "texto" es el del escrito, el del conjunto... la obra que ha de llenar el corazón gracias al "texto" (el segundo) como instrumento, sucesión de palabras... la herramienta en el sentido abstracto.

Por otra parte el recurso de la palabra recurrente es tan antiguo como la propia poesia. Y para mi tiene mucha fuerza.

De todas formas, su significado, que parece pasar desapercibido, es lo verdaderamente importante. Si lo captas, cuentame tu "visión" del "texto" (valga la redundancia)

Un saludo navideño (que era el otro motivo de esta incursión literaria)
Sí, yo sospechaba que se trataba del "texto" en esos dos planos que describes -de ahí lo de metalenguaje (texto dentro de un texto). Por eso te pregunté si querías reflejar esto, ya que la mera repetición de conceptos quedaría extremadamente pobre.
Sobre lo de las palabras recurrentes, estoy absolutamente de acuerdo contigo. Saludos para ti también.
4 respuestas