Muy buenos días a todos, compañeros.
Me he levantado con el alma de Michael Pachter dentro de mi, me esta poseyendo muy bastamente. 
 
 En fin, después de la broma de turno vamos al tema. Abro este hilo con la intención de pasarlo un poco bien con la teoría de cada uno sobre como será la nueva/próxima consola de Nintendo. 
¿Será portátil? ¿Será de sobre mesa? ¿Permitirá viajar en el espacio? ¿Cuando juegas a esa consola el tiempo se para, permitiendo sesiones de juego de 87 horas seguidas?
Todo con la idea de pasarlo bien, debatir y compartir ideas de como podría o como será la nueva consola de Nintendo.
La finalidad de esto, a parte de debatir, charlar y pasarlo bien (COMO TIENE QUE SER) es para reírnos aún más de nuestras propias teorías conspirativas cuando salga la consola y nos pegue la ostia padre en la cara... 
ZAS! Surprise Mother Fucker!
¿Que pensáis de la iniciativa? ¿Os gusta, os parece creativa?Aprovechando de que en este foro, algunos tenemos más conocimientos en el tema de informática y hardware de los dispositivos modernos del siglo XXI, también servirá a algunas personas para aprender alguna cosilla sobre el funcionamiento de las consolas y el nivel que hay hoy en día, comparado con hace 4 años, que salió Nintendo DS al mercado.
Pues bien, creo este hilo coincidiendo, con un día de retraso, con 
La Noche de Yuri. Voy a dar comienzo con mi especulación/teoría de un momento a otro y aprovechando que estoy muy contento, quisiera animar a que todo el mundo participe en el hilo y nos peguemos unas risas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues bien, antes de nada, yo creo que la consola va a ser un combo, tanto portátil como sobremesa. Será una consola que vendrá con una base para conectarla a la televisión, a la par que actuará como base de carga. La consola en sí, se podrá conectar directamente a la tele sin necesidad de la base, ya que el mando para jugar sentado desde el sofa, dejando la consola en la base conectada, no se incluirá en la caja.
Se podrá utilizar el Wii U Pad o una New 3DS para jugar, incluso el pro controller, salvo juegos que requieran de una segunda pantalla.
La tónica que se adoptará es en desarrollar juegos 3D. La consola tendrá 2 pantallas, la superior en 3D pudiendo jugar en 3D también en la tele si es compatible con esta tecnología y se precisará las gafas correspondientes.
Todos irán a 60fps, incluso en 3D.
La estética será similar a lo que nos tiene acostumbrados Nintendo, salvo que las pantallas esta vez, serán algo mayores, llegando hasta las 6 pulgadas para la pantalla superior. La novedad con respecto a la pantalla de 3DS, será claramente la resolución, 1080p, incluso puede que llegue hasta superar el 1080p, estando más cerca del 4k que del FULLHD.
Ahora, ya que he explicado más o menos como va la cosa, profundizo en el hardware que permitirá todo esto.
La consola lo petará muy bastamente en cuanto a rendimiento y potencia, ya que superará con creces a una PS Vita, incluso a Wii U, doblando casi su potencia.
Esta basta bestia parda contará con un chip integrado, similar al sucesor de Tegra X1 , con un procesador de 64 bits a 8 cores (permitiendo cadenas más largas con mejor rendimiento)  y 512núcleos de GPU.
Para que nos hagamos una idea, las características de el Tegra X1 son:
-Procesador:CPU ARM® de 64 bits y 8 núcleos
4 A57 con 2 MB de L2; 4 A53 con 512 KB de L2
-Gráfica: 256 núcleos de GPU NVIDIA Maxwell
DX-12, OpenGL 4.5, NVIDIA CUDA®, OpenGL ES 3.1 y AEP
-Reproducción de Vídeo: Vídeo 4K a 60 fps con H.265 y VP9 
4k con compresión H.265, VP9 y H.264
-Soporta pantallas de: 4K x 2K a 60 Hz, 1080p a 120 Hz
HDMI 2.0 a 60 fps, HDCP 2.2
Ya que Nintendo no incorporará esta tecnología, que por cierto, no es cara, al contrario de lo que parecería, considerando la potencia que tiene.
Para hacernos una idea. Nvidia Shield se vende por 300€ que consta de un mando y una tablet de 8 pulgadas con una resolución superior a 1080p, unos 1920 x 1200, por el tema de la pantalla de 8 pulgadas, es tema de escala para que no se vea todo alargado y delgaducho o gordo y cortito (de altura).
La shield que digo, se vende a 300€, pero incorpora el chip Tegra K1, el inferior a X1, que tiene solo 192 núcleos gráficos. El sucesor del K1, será el que llevará la nueva consola de Nintendo, que llegará cerca de los 512 núcleos.
La potencia se mide en FLOPS (en GigaFlops) y para hacernos una idea, los FLOPS de WII U rondan los 500 GigaFlops de potencia.
La PS4 tiene 1.8 TeraFlops de potencia (1800 GigaFlops), la diferencia con Wii U, es más que notable, ya que no se permite hacer un port de un juego de PS4 hacia Wii U.
El chip K1, tiene 1 TeraFlop de potencia, el doble de Wii U con la mitad de tamaño, pero hablamos de la supuesta nueva generación de este chip, el cual, si no llega a duplicar al k1 (Lo veo improbable, aunque no imposible), si que será 1.5 veces más potente, llegando a los 1,5 TeraFlops.
De modo, que estará en la linea de lo que nos viene ofreciendo desde hace tanto tiempo Nintendo. No va a ser la consola Ultra Power PetaGigaTera Master Puto Race, aunque sea de siguiente generación para Nintendo, pero si que coincide con lo que nos gusta de Nintendo. No es ni nada más y nada menos que la innovación.
La innovación de traernos una consola portátil definitiva. Conexión con la tele, portátil y diseño elegante (en parte permitido por la siguiente generación Tegra, que reduce su técnica de fabricación desde los 20nm del K1, un proceso de fabricación de menor escala, permitiendo más potencia en menor espacio)
La otra posibilidad es que integre un dual K1, es decir, dos K1, los cuales teóricamente llegan a los 2,2 TeraFlops de potencia según Nvdia.
En cualquier caso, esta muy lejos de lo que Sony y Microsoft quieren ofrecer en su próxima generación. Yo creo que la potencia estimada de PS5 estará sobre unos 5 TeraFlops, ya que es más o menos lo que ofrecen los ordenadores de gama alta, sin llegar a lo extremo de 9 TeraFlops que tienen algunos  en sus PCs de 2000€
En resumen, la nueva generación de Nintendo, arrasará con las portátiles, permitiendo conectarla a la tele y jugar con una New, con la consola, con el Wii U Pad o con el pro controller en algunos casos.
Para jugar de manera remota con la consola, es decir, para jugar en la tele con la consola en las manos, la base también permitirá conectarse de manera remota, de una forma similar a lo que hace la Wii U con el Wii U Pad. 
La base, además, tendrá una pequeña memoria integrada, unos 8GB, ya que tendrá un conector ethernet para jugar online de la manera más fiable posible si la conectamos por cable. Eso permite que, además de jugar online por cable a la consola, permite que, si nosotros nos llevamos la consola a currar o por ahí de fiesta y sale un parche para Pokemon J o un firmware nuevo, la base lo descargará automáticamente (si así lo tenemos configurado) para ahorrarnos tiempo de descargas. 
Entonces, al llegar a casa, la consola se conecta automáticamente con la base, del mismo modo que el Wii U pad o el SpotPass de Nintendo o el Streetpass y nos dirá:
"Se ha encontrado una actualización nueva del Sistema ¿Quiere instalarla ahora?" 
O para un juego:
"Se ha encontrado una actualización nueva para Pokemon J ¿Quiere instalarla ahora?" 
Y nos permite la elección de instalarlo ahora o después, pero ya tendremos lista la actualización sin esperas.
La conexión por Wi-FI la hará la propia consola, ya que en cualquier parte podremos conectar a internet y jugar o bajarnos cosas de la eshop. 
Usará la nueva terminación AC para la conexión Wifi (también denominado Wifi 5G) que permite 1GB/s en términos de velocidad, así que no tendremos problemas de lag o retraso entre la conexión Consola-Base o Consola-Router
al transmitir todo instantáneamente más rápido que nuestra conexión de internet, como siempre.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alguno dirá ¿Ya esta? ¿Y el formato de los juegos, bandarra? A eso voy  
 Nintendo implementará nuevos cartucho, que llegarán hasta los 128GB, siendo común utilizar cartuchos de 50GB, algo sencillo, ya que una microsd de 64gb nos puede costar... ¿20€ a dia de hoy? al usuarios final...
Es decir, los cartuchos de 3DS son de hasta 8GB, 16 veces más capacidad que los de NDS. Los de la siguiente consola serán 16 veces más grandes que los de 3DS. Así de simple.
No significa que vayan a hacer juegos tan grandes, porque a día de hoy, ningún juego llega a los 8GB que ofrece Nintendo en sus cartuchos... ¿Cierto? Pero esto si que permite hacer juegos cerca de la resolución 4K, pudiendo haber juegos de 80GB fácilmente. 
El precio de los juegos, seguirá el la linea, con un pequeño aumento para los juegos más bestias, ya que los third, volverán a crear juegos para Nintendo.
Cuando esta consola se anuncie, el hype aumentará over 9000 y todo el mundo reservará la consola.
El precio oscilará entre 400 y 500 avestruces...digo pavos, eran pavos...  
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
  400-500€
--------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Que os parece mi teoría? Perdón por el tochaco.  
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
PD: No hace falta que pongáis tochos como yo, simplemente todo lo que pensáis y se os ocurra. Podemos recopilar las características más cañeras. 
A medida que el hilo crezca (si crece) iré modificando esta entrada con lo que vaya surgiendo.