Buenas EOLers!
Para vuestra información, ya está disponible una nueva versión de ESPectrum, el emulador de Spectrum basado en ESP32. Este pasado sábado estuve en el canal de Youtube de Javi Ortiz "El Spectrumero" comentando la nueva versión y otras cosillas:
https://www.youtube.com/live/NHC_9omlOe ... AqeLgr9IubDebido al tiempo que ha pasado desde el último lanzamiento (y para ahorrarme el tiempo de juntar todo esto en una lista única

), aquí están los cambios en las distintas versiones preliminares de ESPectrum en orden cronológico:
ESPectrum 1.4 Prerelease 1 / 11 de noviembre de 2024* Emulación completa del Spectrum +2A (con precisión de ciclo, bus flotante, etc.).
* Emulación de los modos mono COVOX (puerto 0xFB), estéreo Covox y SoundDrive 1.05 modos 1 y 2. Más información en:
https://velesoft.speccy.cz/da_for_zx-cz.htm* Se agregó la emulación del bus flotante Pentagon.
* La ROM del ZX81 se cambió a la versión +, que corrige algunos errores de la edición 3. Más información en:
http://www.fruitcake.plus.com/Sinclair/ ... w_ZX81.htm* Se modificó el sistema de carga instantánea (flashload). Ahora simula la secuencia de teclas que hace que cada máquina entre en modo de carga: es más fiable y ocupa menos espacio en el firmware.
* Ajustes en la lectura del teclado ZX que dan unos cuantos fotogramas más a ESPectrum en la placa de Antonio Villena.
ESPectrum 1.4 Prerelease 2 / 28 de noviembre de 2024* Compatibilidad con ratón con emulación del ratón Kempston. Para usarlo, debes seleccionar "Mouse" en "Other/Second PS/2 device" y luego marcar "Kempston" en "Other/Mouse". **Importante:** Después de seleccionar "Mouse" como segundo dispositivo PS/2, debes reiniciar el hardware para activar la compatibilidad con el ratón en el puerto. Si quieres probar software adaptado para ratón, puedes encontrar muchas cosas en el siguiente enlace:
https://velesoft.speccy.cz/kmsoft.htmESPectrum 1.4 Prerelease 3 / 2 de diciembre de 2024* Se ajustó la contención del modelo +2A, que no era del todo correcta (y causaba problemas en la demo Ganzfeld).
* Se corrigió un error en la inicialización de vídeo en el modo +2A que, en ciertas condiciones, hacía que se usara el código de vídeo del modelo 48/128.
* Se mejoró la detección de dispositivos conectados al segundo puerto PS/2. Ya no debería haber reinicios ni ciclos de reinicio en caso de problemas.
* El sistema de carga automática también se modificó para los modelos 48K. Ahora simula la pulsación de la secuencia LOAD "". Más fiable y menos costoso en términos de código y tamaño del firmware.
* Se corrigió un error en el menú del segundo dispositivo PS/2 en portugués que causaba un reinicio.
* Ligera optimización en el código de generación de audio.
ESPectrum 1.4 prerelease 3.3 / 9 de diciembre de 2024* Una pequeña actualización con un par de atajos de teclado que podrían resultar útiles:
- Shift + F3 -> Elegir segundo dispositivo PS/2 (requiere un reinicio posterior).
- Shift + F4 -> Resolución del ratón (25, 50, 100, 200 dpi). Se aplica al instante.
* En el teclado ZX:
- CS + SS + S -> Elegir segundo dispositivo PS/2.
- CS + SS + D -> Resolución del ratón.
ESPectrum 1.4 prerelease 4 / 11 de febrero de 2025* Nueva emulación WD1793: Mucho más precisa y a un nivel más bajo, basada en la implementación de Retro Virtual Machine, que resuelve problemas de compatibilidad con algunas demos de Pentagon. Se añadió la capacidad de crear discos TRD vacíos con 80/40 pistas y 1/2 lados. Modos de emulación del controlador en tiempo real y acelerado, además de la opción de elegir entre dos ROM de TR-DOS. Indicador LED bicolor de lectura/escritura en el OSD de estadísticas.
* Nuevo sistema de instantáneas personalizadas: A partir de ahora, las instantáneas personalizadas se crean como archivos .esp. Estos archivos, además de contener información sobre la máquina y la ROM seleccionada, también almacenan todas las configuraciones del sistema de joystick, incluyendo los tipos y mapeos de los joysticks. Ya no necesitan estar en una carpeta específica y pueden ser creados, nombrados, renombrados y eliminados libremente. Además, se ha añadido una tecla de Guardado Rápido, que automatiza la numeración secuencial de los guardados manteniendo el nombre de la última instantánea cargada (.sna, .z80 o .esp).
* Nuevos navegadores para discos TRD y SCL e instantáneas personalizadas ESP.
* Mejoras en la búsqueda instantánea (ahora incluye carpetas) y nuevas funciones en el gestor de archivos: crear archivos, crear carpetas, renombrar (archivos y carpetas) y eliminar (archivos y carpetas). La apariencia del navegador y los atajos de teclado para estas funciones también han sido rediseñados.
* Nueva distribución de funciones en los teclados PS/2 y ZX. Más intuitiva y cómoda (al menos para el autor).
* Se corrigieron algunos errores en los joysticks externos que podían causar bloqueos de acciones, además de otros pequeños ajustes.
ESPectrum 1.4 prerelease 5 / 13 de marzo de 2025* Compatibilidad con un botón de reinicio físico en las placas de Lilygo y Olimex a través de los GPIO 34, 36 (corresponde al botón físico de Lilygo) o 39.
* EXPERIMENTAL: Se mejoró la velocidad de inicio del emulador. Ahora, sin dispositivos conectados al segundo puerto PS/2, el inicio tarda de 7 a 8 décimas de segundo. Esto podría causar problemas con la inicialización del teclado PS/2, por favor, informa de cualquier fallo.
* Ya no es necesario presionar repetidamente las teclas para cambiar el modo de vídeo en el teclado PS/2. Puedes mantenerlas pulsadas.
* Nueva combinación de teclas para devolver ESPectrum a sus valores de configuración después de flashear: 0 + Z al inicio.
* Modo de reproducción mejorado: ahora reproducirá correctamente esquemas de carga no estándar.
* Se cambió la versión alternativa de TR-DOS a 5.05D, considerada la más avanzada y estable (¡Gracias, Pegaz\! ;D).
* Se corrigió un problema introducido en versiones anteriores con la emulación de Issue 2 e Issue 3.
* Se corrigió un error en la función de eliminación de directorios.
* Mejora notable en la velocidad de indexación de archivos.
ESPectrum 1.4 prerelease 5.1 / 14 de marzo de 2025* Se añadió compatibilidad de lectura para instantáneas antiguas de ESPectrum.
* Se añadieron atajos de teclado para el nuevo navegador de archivos al teclado ZX y se cambiaron las combinaciones a CAPS SHIFT + \<letra\> para ambas opciones de teclado (PS/2 y ZX).
* El segundo dispositivo PS/2 se ajusta automáticamente en la placa de Antonio Villena a "Keyboard/Adapt. DB9" después de flashear/actualizar para poder usar la placa incluso sin un teclado ZX.
ESPectrum 1.4 prerelease 6 / 31 de marzo de 2025* Nuevo sistema de carga de audio desde dispositivos analógicos: El sistema permite seleccionar el método por el cual la señal se conectará a la placa a través del menú "Cassette/Audio input". Para activar/desactivar la lectura de la señal analógica, debes usar el atajo SHIFT+F2 en el teclado PS/2 o CS+SS+A en el teclado ZX.
* Nueva ventana emergente de información de archivos para navegadores de archivos a pantalla completa que reemplaza el mecanismo de desplazamiento automático para nombres largos.
* Las teclas izquierda y derecha ahora se pueden usar para navegar por los menús del emulador. En el navegador de archivos, la tecla izquierda también permite cerrar el navegador si se invocó desde un menú o pasar a la carpeta anterior si estás en el primer elemento.
* La funcionalidad anteriormente llamada "Modo de reproducción" ahora se llama "Amplificación" y ahora permite amplificar la señal EAR, lo que es equivalente al modo de reproducción anterior, y/o la señal MIC, lo que te permite amplificar la salida del comando SAVE para poder grabar programas en dispositivos reales. La amplificación de la señal EAR implica la supresión de cualquier otro sonido del emulador y se refleja en el indicador de volumen sustituyendo el acrónimo VOL por AMP.
* Se mejoró la detección del teclado ZX en la placa de Antonio Villena para evitar falsos positivos en las placas de Lilygo u Olimex que usan GPI34 o GPI39 para el botón de reinicio o la carga de audio.
* Se agregó una comprobación para el montaje de la tarjeta SD en la opción de actualización de firmware.
ESPectrum 1.4 prerelease 6.11 / 6 de abril de 2025* Se corrigió el atajo para activar la entrada de audio en el teclado ZX. Ahora es CS + SS + L.
* Se corrigió un problema con el acceso a archivos en el navegador de discos.
* Mejoras menores de rendimiento.
ESPectrum 1.4 prerelease 6.12 / 25 de abril de 2025
ESPectrum 1.4 / 5 de julio de 2025
* Se corrigieron los modelines de Pentagon para VGA50 y CRT TV que causaban "tearing".
* Se eliminó el mecanismo de compensación de sincronización vertical innecesario en los modos VGA50 y CRT.
* Se corrigió la opción de creación de discos TRD.
* Se corrigieron los archivos TRD y SCL que no aparecían en el navegador de discos.
* Se invirtió la polaridad de la cinta (se ajusta mejor a algunos casos especiales).
* Se agregó código para gestionar el último bloque con pausa 0 en archivos TZX.
* Se estableció Issue 3 como predeterminado en el modelo 48K.
* Corrección para nombres de elementos NVS que eran demasiado largos y no funcionaban correctamente.
* Corrección para la función de reinicio del valor NVS (usando 0 + Z al inicio).
* Corrección para evitar que la tecla ENTER utilizada como tecla de salida en la interfaz se propague a la emulación.
* Nuevo efecto de desplazamiento vertical para el cuadro de diálogo "Acerca de".
ESPectrum 1.4.11 / 10 de agosto de 2025* Nuevo sistema de indexado de bloques para archivos .tap que acelera su localización tanto en la carga normal como en la carga instantánea. Fue desarrollado especialmente para optimizar el funcionamiento del PlayOnRetro Final Pack. Más información en:
https://playonretro.com* Lista de patrocinadores y colaboradores actualizada en el cuadro de diálogo "Acerca de". ¡¡Gracias a todos!!
* Se añadió el idioma portugués al cuadro de diálogo "Acerca de".
* Se corrigió un problema con el funcionamiento en placas sin PSRAM.
* Se corrigió un modelo de línea incorrecto en el modo de vídeo 16:9.
* Se corrigió un problema al crear instantáneas .ESP con nombres de archivo demasiado cortos.
Como de costumbre, podéis descargar el firmware o flashear directamente a vuestros dispositivos usando el flasheador web ubicado en:
https://zxespectrum.speccy.org/flash/También podeis visitar el repositorio de Github en:
https://github.com/EremusOne/ESPectrumFinalmente, podéis apoyar el proyecto (que es gratuito y de código abierto), si os apetece, en:
https://www.patreon.com/c/ESPectrum¡Que lo disfruteis!
Saludos a todos!
Mensaje anterior:Como hemos visto que recientemente se ha mencionado a ESPectrum en otro post de EOL, coincidiendo con la release hace unos días de la versión 1.2 y la presentación del proyecto en el
Museo Arcade Vintage de Ibi (Alicante) (que ya estais tardando en visitar si no lo habéis hecho ya

) creemos que es momento de presentar como se merece el proyecto en este foro
¿Qué es ESPectrum?
ESPectrum es un emulador de los modelos 48K, 128K y su clon ruso Pentagon 128K del microordenador Sinclair ZX Spectrum que se ejecuta sobre microcontroladores Espressif ESP32.
Un microcontrolador es un pequeño ordenador dedicado para tareas específicas (usualmente industriales) con una potencia de proceso, memoria y almacenamiento usualmente limitadas. Afortunadamente, aun con sus limitaciones, el ESP32 ha demostrado disponer de suficiente potencia de proceso para el desarrollo y ejecución de diversos proyectos de emulación.
El chip se ofrece a fabricantes y “makers” para su integración en otras placas y por suerte para nosotros, existen placas en el mercado que, además del ESP32, incluyen de serie la electrónica, componentes y conectores necesarios para el perfecto funcionamiento de nuestro proyecto. Una de las opciones más asequibles es la placa Lilygo TTGo VGA32.
Esta pequeña placa incluye, por un precio aproximado de unos 15€, todo lo necesario para disfrutar de un Spectrum emulado: conector VGA, dos conexiones de tipo PS/2 para teclado y ratón, una salida de audio minijack preamplificada, un slot para tarjeta SD y un conector microUSB para alimentación y comunicación USB serie.
Además hemos colaborado con Antonio Villena, conocido fabricante de hardware retro que ha creado una placa compatible con el proyecto que dispone de algunas mejoras destacando entre ellas la posibilidad de utilizar como dispositivo de entrada un teclado real de Sinclair ZX Spectrum.
Así, si disponemos de una placa equipada con los conectores necesarios, un teclado que soporte el protocolo PS/2 o un teclado real ZX Spectrum, un monitor VGA y, aunque no es imprescindible ya que el ESP32 incluye almacenamiento interno, una tarjeta micro SD como medio de almacenamiento, podemos disfrutar gracias a ESPectrum de un emulador maduro y preciso, que implementa a la perfección aspectos como memoria en contienda, bus flotante, sonido beeper y AY, temporización cycle-perfect y generación de vídeo idéntica a la máquina real.
En su versión más reciente se puede conectar, además de a monitores VGA estándar, a televisores CRT mediante una sencilla modificación a la placa Lilygo (con soporte directo en la placa ESPectrum de Antonio Villena) y un adaptador bastante asequible utilizando la frecuencia exacta de refresco de video que la de un Sinclair ZX Spectrum original.
Todo esto era la presentación "formal" de ESPectrum, la menos formal cabe en una sola frase: ESPectrum es, a fecha de hoy, una de las formas más económicas de disfrutar de un Spectrum.
Y si lo decimos así es porque, tras bastante tiempo de desarrollo y haberse creado en torno al proyecto una comunidad creciente de usuarios MUY entusiastas del Speccy, todo el feedback recibido coincide en lo mismo: no hay diferencia apreciable entre una máquina real y ESPectrum.
Además, muchos de nuestros usuarios están sustituyendo sus máquinas reales por ESPectrum ya que así preservan sus preciados Speccys sin renunciar a una experiencia prácticamente equivalente.
Desde aquí os invitamos a uniros a la mencionada comunidad de usuarios y compartir vuestra experiencia.
El proyecto es Open Source y completamente gratuito y la única fuente de ingresos es la colaboración voluntaria de nuestros Patreons.
Os dejo los enlaces más relevantes:
Website:
https://zxespectrum.speccy.orgGrupo de Telegram:
https://t.me/ZXESPectrumRepositorio Github:
https://github.com/EremusOne/ESPectrumCanal de Youtube (directos de presentación y tutoriales):
https://www.youtube.com/@ZXESPectrumPatreon:
https://www.patreon.com/ESPectrumTwitter / X:
@ZX_ESPectrumY os dejo por aqui algunas fotos de ESPectrums de nuestros usuarios:
Saludos a todos!