Español "latino"... ¿soy sólo yo?

Ya llevo años con esto, y me temo que es tarde, pero en un vuelo de una compañía importante lo vi escrito y ya me pareció excesivo.. que lo pongan en SY o en foros vale, pero joder...

A ver, el latín y los latinos son en origen de la Región de Lazio, y con los siglos se ha ido extendiendo a las lenguas que derivan del latín. Así lo aprendimos en el colegio: lenguas latinas y lenguas románicas... y luego estaban las germánicas y demás.

Aparte de esto, los que tengáis al menos 25 años seguro que recordaréis los dibujos doblados en América, aquello se llamaba entonces español neutro, porque no era el acento exacto de ningún país concreto...

Y ahora tenemos el presente, la gente que habla español (hispanos, sudamericanos, etc...) se ha ido haciendo fuerte, cada vez hay más y han tenido la suerte de poder ir venciendo el racismo y que no se vea como una invasión cultural y que hasta esté bien visto... ¿que pasa? Que alguien decidió que, bien para incluir a brasileños y francófonos, bien por huir de Hispania, se fuese usando el término "latino"... que fue calando y acaba teniendo un sentido más amplio que excede la lengua para ser personalidad, costumbres, gastronomía... bueno, bien. Pero es que no se puede olvidar el origen, y es puramente lingüístico y en contraposición a lo anglosajón.

En resumen, que usar el término "español latino" es una garrulada del 15 si lo comparas con el español... porque coño, el español de España es latino... no entiendo que problema tienen con llamarlo "español americano" por ejemplo. Bueno, si lo se, ser latino es guay y oye, ya veremos lo que tarda la RAE en incorporarlo... pero joder, al menos que sepamos y evitemos esta incongruencia.
De acuerdo contigo aunque me temo que poco se puede hacer. Se ha asociado, y cada vez más, latino con hispanoamericano...
Es igual que llamar América a EEUU. En españa no se hace pero en otros países se usa muchísimo.
Uff,esta terminologia da muchos quebraderos de cabeza en USA a los Españoles de "la verdadera España,la de la UE" XD.

En los College,Universidades,Empresas...siempre te hacen cuestionarios donde indicar tu "raza" (a las empresas esto les interesa,ya que si tienen a alguien "latino",eso es discriminacion positiva y revierte en alguna subvencion o mas ayudas en algo) y los españoles muchas veces nos quedamos en plan: ¿Que cojones marcamos??? [+risas] [+risas] [+risas]

A mi es un tema que me chirria bastante,la verdad. No por ser "rasista" ni nada de eso,sino simplemente porque yo vengo de UE,no vengo de "la España que esta en Mexico" que es lo que muchos norteamericanos piensan.

Cuando a veces he dicho en USA que soy español,alguna vez siempre me ha saltado alguno: "Pero eres muy blanco para ser spanish,no???" Y es como: "Joder,otra vez a dar la explicación de marras".

Asi que muchas veces uno opta por sonreir como un pobre imbecil,le dices que si,y a tomar por saco.

Aunque yo lo que hago ahora cada vez que me presentan a alguien es decir: "Vengo de Europa,de España" para que asi al menos se les vaya quedando un poquito la copla y se eviten formularme preguntas. Joder,es como si a un NorteAmericano le digo que es britanico porque habla "English" coñe.

De la misma manera que cuando vas al supermercado en USA,vas a la seccion de comida "spanish" y te encuentras que la comida spanish para ellos = comida mexicana. Con ciento y un especias picantes que yo en mi puta vida he visto aqui en España [carcajad] [carcajad]

Por cierto,investigando sobre el tema,lei hace un par de años que la "acuñación" del termino "latino" para referirse a los Sudamericanos creo que fue gracias a una Oficial Administrativa de USA o algo asi hace unos pocos siglos. Lo lei hace muchiiiisimo tiempo y no creo que pueda encontrar el enlace ya,pero si lo encuentro,lo pongo. ;)
Leandro Gao está baneado por "clon de usuario baneado"
Mejor, en poco tiempo estaremos deseando fomentar esa confusion de que somos latinos que no venimos de la peninsula iberica.
Cuando juegas por el live de xbox contra gente de eeuu y ven Ke eres español te llaman pendejo y cosas de esas jajajaja y uno piensa joder se creen Ke somos mejicanos o de Sudamérica o Ke xD
Leandro Gao escribió:Mejor, en poco tiempo estaremos deseando fomentar esa confusion de que somos latinos que no venimos de la peninsula iberica.


joder cada vez tardamos menos...
NaNdO escribió:Es igual que llamar América a EEUU. En españa no se hace pero en otros países se usa muchísimo.


Eso es culpa sobretodo de los yankees y su egocentrismo exacerbado. De hecho en la película "La colombiana" (truñazo del quince, dicho sea de paso) cuando la chavala la "rescatan" de Colombia y la llevan a EEUU le reciben con un "Bienvenido a América"... [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] Que ya hay que ser ignorante y paleto para eso...

Saludos
Es la discusion de siempre, hoy en dia te encuentras cosas en castellano o "español", para mas tarde darte cuenta que son en español neutro o latino directamente, con sus expresiones y mas habitualmente de lo que parece con faltas de ortografia terribles y frases totalmente sin sentido. De todas maneras hoy en dia hasta los mismos latinos se pelean por sus propios doblajes.

Creo que en el foro habia un usuario que era profesor de "español latino" en EEUU.

Yo por mi parte ni veo, ni pienso aceptar que nos cuelen ese español latino como la lengua para todos los "latinos", simplemente no me gusta. Para todo lo demas ya existe el fracaso con el Halo 2.
Por cierto,un chaval americano de Minnesotta de intercambio que se esta alojando en la casa de unos vecinos se lo esta pasando pipa cada vez que escucha "coge aquello".

¿A que no sabeis por qué es?? [carcajad] [sonrisa]
simplemente es una forma de diferenciar algo,chorradas varias,sera que no hay nombres adoptados por ahí...otra cosa es la deficiente educación geográfica de EEUU,por que aunque no se les llamaran latinos,algunos seguirían pensando que España está en china,por ejemplo...
Latinos somos los de la riba noroccidental del Mediterráneo. Lo otro es un slang que ha llegado desde EE.UU. propio de su país.
Adris está baneado del subforo hasta el 23/1/2026 13:54 por "flames y faltas de respeto"
xesca3 escribió:Por cierto,un chaval americano de Minnesotta de intercambio que se esta alojando en la casa de unos vecinos se lo esta pasando pipa cada vez que escucha "coge aquello".

¿A que no sabeis por qué es?? [carcajad] [sonrisa]

Luego irá diciendo a sus amigos. Alli tio, se follan a todo lo que se menea... pero de verdad eh?! XD.
Para los del otro lado del charco yo vería mas correcto el termino Latinoamericano, ya que ellos pueden llamarse latinos con respecto a los Estadounidenses por ejemplo, pero ante nosotros, cuya cultura es latina , lo mas correcto es referirse como Latinoamericano o como el gentilicio de su pais, porque por latino solo se generalizaria y seriamos todos. Esto por un lado si nos ceñimos a la realidad, ahora si se quieren llamar así y a nosotros no, pues mira, mientras no ofendan a nadie, por mi bien.
angelillo732 escribió:simplemente es una forma de diferenciar algo,chorradas varias,sera que no hay nombres adoptados por ahí...otra cosa es la deficiente educación geográfica de EEUU,por que aunque no se les llamaran latinos,algunos seguirían pensando que España está en china,por ejemplo...


No, pero a ver, que lo usen allí se entiende, y más cuando hasta lo mismo latinos presumen de serlo... pero coño, que lo usemos aquí, y encima para usarlo con la lengua, es una idiotez sin sentido.
Sensenick escribió:
angelillo732 escribió:simplemente es una forma de diferenciar algo,chorradas varias,sera que no hay nombres adoptados por ahí...otra cosa es la deficiente educación geográfica de EEUU,por que aunque no se les llamaran latinos,algunos seguirían pensando que España está en china,por ejemplo...


No, pero a ver, que lo usen allí se entiende, y más cuando hasta lo mismo latinos presumen de serlo... pero coño, que lo usemos aquí, y encima para usarlo con la lengua, es una idiotez sin sentido.


A ver,es que si se usa aquí también,es porque nosotros les llamamos,sudamerianos o latinoamericanos,creo que de las dos maneras esta bien dicho,sudamericanos por el sur de america,y latino americanos por que son mezcla entre latinos y americanos nativos,visto así,el término "latino" seria un diminutivo,al igual que "sudaca" que de ese,casualmente no se queja nadie.
dvdbcn25 escribió:Cuando juegas por el live de xbox contra gente de eeuu y ven Ke eres español te llaman pendejo y cosas de esas jajajaja y uno piensa joder se creen Ke somos mejicanos o de Sudamérica o Ke xD


Eso es normal, mucha gente de USA piensa que España está en México.........
No entiendo el problema, de siempre sudamerica ha sido latino américa y de ahí el español latino.

¿Cuál es el problema exactamente?.
raul_sanchez1 escribió:¿Cuál es el problema exactamente?.


Pues que tan mal dicha está una acepción como la otra, no tiene razón de ser.

Como el autor del post lo llevo diciendo años, pero el que una cosa sea incorrecta es irrelevante si un huevo (y esto es mucho huevo) de gente tiene por costumbre reafirmar la incorreción de la misma.

Vamos, que por mal que esté la gente es básicamente ignorante, lo que no favorece el asunto :)

Salu2.
DNKROZ escribió:
raul_sanchez1 escribió:¿Cuál es el problema exactamente?.


Pues que tan mal dicha está una acepción como la otra, no tiene razón de ser.

Como el autor del post lo llevo diciendo años, pero el que una cosa sea incorrecta es irrelevante si un huevo (y esto es mucho huevo) de gente tiene por costumbre reafirmar la incorreción de la misma.

Vamos, que por mal que esté la gente es básicamente ignorante, lo que no favorece el asunto :)

Salu2.


pero porque mal dicha?un sudamericando es mezcla entre latino y americano,no se le puede llamar latino?exactamente por que?es que no lo entiendo del todo
El problema es que he escrito un post demasiado largo y ni el título se lee a veces...

Resumen: No tiene sentido hablar de español latino para diferenciarlo del español "europeo"... no hablo de grupos étnicos, obviamente, el título ya lo dice.

Puedes hablar de latinoamérica o de América latina, pero lo harás normalmente o bien para diferenciarlos de los anglosajones o bien para meter a brasileños o demás evitando el hispanoamérica, o no especificar si del sur, del centro... pero esto no tiene que ver, hablo del idioma. Y es algo agravado por las webs de descargas y demás, poco costaría poner "español americano" o algo así...
angelillo732 escribió:
DNKROZ escribió:
raul_sanchez1 escribió:¿Cuál es el problema exactamente?.


Pues que tan mal dicha está una acepción como la otra, no tiene razón de ser.

Como el autor del post lo llevo diciendo años, pero el que una cosa sea incorrecta es irrelevante si un huevo (y esto es mucho huevo) de gente tiene por costumbre reafirmar la incorreción de la misma.

Vamos, que por mal que esté la gente es básicamente ignorante, lo que no favorece el asunto :)

Salu2.


pero porque mal dicha?un sudamericando es mezcla entre latino y americano,no se le puede llamar latino?exactamente por que?es que no lo entiendo del todo


No hay una norma, latino puede referirse a tres cosas, los habitantes del Lazio (la más exacta), los habitantes de los países que formaban parte del antiguo imperio romano y los hablantes de alguna lengua neolatina. En esta última acepción es en la que cabrían los americanos.

Realmente el término Latino fue acuñado como estrategia política por los franceses cuando quería aumentar su influencia en la américa española después de los procesos de independencia, para contrarrestar la aún gran influencia de España en esos territorios. La idea era que alejándolos de su identidad hispana, serían más fácilmente influenciables, al fin y al cabo, los franceses también son latinos. En parte lo consiguieron.
Para que no confundan los estadounidenses, se usa para decir español (de españa) spaniard. I'm Spaniard, y se entiende de España España xD.

A lo del hilo, creo que es un error decir "los latinos" porque "latinos" somos los italianos, franceses, españoles y portugueses también. Creo que más correcto es hispanoamericano, y si quieres incluir Brasil, iberoamericano.
Si pero al final se han dejado a los de Quebec, que nadie tiene como "latinos" y lo son...

[-FALCO-] escribió:Para que no confundan los estadounidenses, se usa para decir español (de españa) spaniard. I'm Spaniard, y se entiende de España España xD.

A lo del hilo, creo que es un error decir "los latinos" porque "latinos" somos los italianos, franceses, españoles y portugueses también. Creo que más correcto es hispanoamericano, y si quieres incluir Brasil, iberoamericano.


No se porque insistís con los grupos étnicos, era una introducción para ponernos en contexto, pero yo hablo del idioma, de llamar al doblaje "español" y "español latino", es absurdo. Y ya el invento de la bandera de España y una L encima... ¬_¬
NWOBHM escribió:No hay una norma, latino puede referirse a tres cosas, los habitantes del Lazio (la más exacta), los habitantes de los países que formaban parte del antiguo imperio romano y los hablantes de alguna lengua neolatina. En esta última acepción es en la que cabrían los americanos.


latino, na.
(Del lat. Latīnus).
1. adj. Natural del Lacio. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a los pueblos del Lacio, o a las ciudades con derecho latino.
3. adj. Perteneciente o relativo a la lengua latina.
4. adj. Propio de ella.
5. adj. Se dice de la Iglesia de Occidente, para diferenciarla de la griega. Los padres de la Iglesia latina
6. adj. Perteneciente o relativo a ella. Los ritos latinos
7. adj. Natural de los pueblos de Europa y América en que se hablan lenguas derivadas del latín.
8. adj. Perteneciente o relativo a esos mismos pueblos. Los emperadores latinos de Constantinopla Los países latinos de América
9. adj. Mar. Dicho de una embarcación o de un aparejo: De vela triangular.
10. adj. desus. Que sabe latín. Era u. t. c. s.

Lo único correcto es hablar de un latino-americano (y sólo ha raíz de que la RAE lo haya incluído en los últimos años), pero hablar de "español latino" sigue siendo, desde todas las acepciones, incorrecto, pues que hablamos de español, no de latín.

Un saludo.
Sensenick escribió:Aparte de esto, los que tengáis al menos 25 años seguro que recordaréis los dibujos doblados en América, aquello se llamaba entonces español neutro, porque no era el acento exacto de ningún país concreto...

En su momento lo llegue a odiar pero con el tiempo he visto que ese español neutro es de lo mejor que se ha podido inventar, que lastima que ahora ya no se use.
Solo hay que ver las pelis de Walt Disney edición VHS y después la edición DVD en el doblaje ya es castellano. Eso sin contar las decenas de serie que me he mamado en español neutro.
Puede que sea incorrecto, ya que de América Latina se tendrían que haber quedado con lo de americano, no con latino, pero aún así todo el mundo tiene claro que cuando se habla de español latino es referente al español de latinoamérica y no creo yo que haya confusión. Tampoco veo yo el escándalo.
Retroakira escribió:
NaNdO escribió:Es igual que llamar América a EEUU. En españa no se hace pero en otros países se usa muchísimo.


Eso es culpa sobretodo de los yankees y su egocentrismo exacerbado. De hecho en la película "La colombiana" (truñazo del quince, dicho sea de paso) cuando la chavala la "rescatan" de Colombia y la llevan a EEUU le reciben con un "Bienvenido a América"... [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] Que ya hay que ser ignorante y paleto para eso...

Saludos


América = Canadá y EEUU. Todo lo demás es Suramérica, o mejor aún, Subamérica.
Sensenick escribió:El problema es que he escrito un post demasiado largo y ni el título se lee a veces...

Resumen: No tiene sentido hablar de español latino para diferenciarlo del español "europeo"... no hablo de grupos étnicos, obviamente, el título ya lo dice.

Puedes hablar de latinoamérica o de América latina, pero lo harás normalmente o bien para diferenciarlos de los anglosajones o bien para meter a brasileños o demás evitando el hispanoamérica, o no especificar si del sur, del centro... pero esto no tiene que ver, hablo del idioma. Y es algo agravado por las webs de descargas y demás, poco costaría poner "español americano" o algo así...


Lo que yo decia, que se mezcla el español latino, con el español (castellano) y se nos ha intentado colar varias veces como español neutro, que es mas mexicano que otra cosa.
Sensenick escribió: No se porque insistís con los grupos étnicos, era una introducción para ponernos en contexto, pero yo hablo del idioma, de llamar al doblaje "español" y "español latino", es absurdo. Y ya el invento de la bandera de España y una L encima... ¬_¬


Esta es una invención de las distribuidoras de EEUU, ahora muchas distinguen las pistas de audio o susbtítulos del siguiente modo: Spanish Castilian y Latin Spanish. Hace relativamente poco que en algunas traseras de las carátulas de DVD o BD lo citan así. Tampoco sirve de mucho, porque los que compramos ese tipo de productos desde hace tiempo, ya sabemos que en la mayoría de casos se trata de una pista en español neutro. También diferencian las pistas de audio entre francés del Quebec y francés.

Lo que no entiendo es esa aversión de algunos por ese tipo de doblaje, los que ya tenemos cierta edad XD crecimos viendo a Bugs Bunny o a los personajes de los clásicos de Disney hablando en español de México, que por cierto está en América del Norte cómo algunos desconocen XD .

Ahora haciendo un poco de offtopic, que daño que ha hecho el doblaje en nuestro país, así nos va que todo el mundo pone en el CV "inglés hablado y escrito a nivel medio" [carcajad] . Cómo me jode que en España pongan los programas de Xplora o Discovery Max doblados, y encima de ese modo tan cutre, sin eliminar del todo el audio original que sigue oyéndose de fondo. Estoy acostumbrados a verlos en VO subtitulada, en paises que algunos llaman de "Subamérica", así nos va... :-|
Latinos son todos los pueblos que hablan lenguas derivadas del latín. Es decir, las lenguas romances: italiano, español, francés, portugués, rumano, catalán, gallego, etc. O sea que media Europa es latina, no sólo los españoles.

Lo de español latino es un término incorrecto y redundante porque el español es una lengua latina de por sí. En todo caso, lo correcto es decir español de España y español americano (o de donde sea).
Nexus6_BCN escribió:
Ahora haciendo un poco de offtopic, que daño que ha hecho el doblaje en nuestro país, así nos va que todo el mundo pone en el CV "inglés hablado y escrito a nivel medio" [carcajad] . Cómo me jode que en España pongan los programas de Xplora o Discovery Max doblados, y encima de ese modo tan cutre, sin eliminar del todo el audio original que sigue oyéndose de fondo. Estoy acostumbrados a verlos en VO subtitulada, en paises que algunos llaman de "Subamérica", así nos va... :-|


Pues que quieres que te diga...
Me parece muy bien que se aprendan idiomas, pero si nosotros tenemos un idioma, que ademas lo hablan tantas personas como el ingles, no se por que nos tenemos que tragar el de otro pais por la fuerza...

No somos ninguna colonia inglesa. Tenemos un idioma tan importante como el suyo. Lo que pasa es que todo lo de fuera es mas "cool".
hal9000 escribió:
Sensenick escribió:Aparte de esto, los que tengáis al menos 25 años seguro que recordaréis los dibujos doblados en América, aquello se llamaba entonces español neutro, porque no era el acento exacto de ningún país concreto...

En su momento lo llegue a odiar pero con el tiempo he visto que ese español neutro es de lo mejor que se ha podido inventar, que lastima que ahora ya no se use.
Solo hay que ver las pelis de Walt Disney edición VHS y después la edición DVD en el doblaje ya es castellano. Eso sin contar las decenas de serie que me he mamado en español neutro.


Pues serias de los pocos que disfrutaste del "maravilloso" doblaje del Halo 2. Por ahorrarse el doblaje en Castellano, la gente no lo acepta, por que no le gusta, otra cosa es que en las series antiguas se usara y la gente no echara cuenta, por que tampoco es que existieran otras opciones.
Mas rabia me da a mi EEUU, que cada habitante de su pais esta convencido de que America es solo EEUU. Ya viene casi de serie con el feto. Ademas de que he hablado con gente de aqui, española, y estan convencidos, igual que los otros, de que EEUU es America y esta bien llamarlos Americanos antes que estadounidenses o yankis. Luego les pregunto por Cuba o por Mexico y me dicen que eso ya es Sudamerica (como si hubieran dos continentes vaya).
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
no le veo el problema o la indignación, todos los días se crean palabras nuevas o se les da otro significado a las viejas

las costumbres hacen las leyes
Espero que no me malinterprete nadie, pero:
Latino = Nosotros (Españoles, Franceses, Italianos...)
Mestizo = Suramericanos (Digo Mestizo sin connotación racista, ojo, si no por el mestizaje entre Españoles con ellos, repito, no malinterpretarme)

A mi también me "molesta" el tema, pero bueno, eso ya no lo cambia ni dios
kai_dranzer20 escribió:no le veo el problema o la indignación, todos los días se crean palabras nuevas o se les da otro significado a las viejas

las costumbres hacen las leyes

En serio, una persona que sabe que significa latino no usa la palabra latino para diferenciar un idioma latino de otro idioma latino. Mucho menos si para colmo se trata del mismo idioma latino. ¬_¬
Pero bueno, en fin, que se le va a hacer.
urtain69 escribió: Pues que quieres que te diga...
Me parece muy bien que se aprendan idiomas, pero si nosotros tenemos un idioma, que ademas lo hablan tantas personas como el ingles, no se por que nos tenemos que tragar el de otro pais por la fuerza...

No somos ninguna colonia inglesa. Tenemos un idioma tan importante como el suyo. Lo que pasa es que todo lo de fuera es mas "cool".


No es que todo lo que sea de fuera sea más cool ni que tengamos que tragar por la fuerza al inglés. Culturalmente el doblaje está muy arraigado en España, pero hay que respetar a la gente que prefiera escucharlo en su versión original. Aún recuerdo al actor de Dexter describir lo surrealista que era para él escucharse en castellano. Gran parte de la labor del actor se pierde en el doblaje.

Dfx escribió:Pues serias de los pocos que disfrutaste del "maravilloso" doblaje del Halo 2. Por ahorrarse el doblaje en Castellano, la gente no lo acepta, por que no le gusta, otra cosa es que en las series antiguas se usara y la gente no echara cuenta, por que tampoco es que existieran otras opciones.


Si que existían y siguen estando vigentes, los subtítulos.

Mi queja es por eso, que se gastan un pastizal en el doblaje, además ponen la pista en inglés pero son incapaces de poner unos subtítulos que vale cuatro duros para que la gente lo pueda entender.

Cierro por mi parte el offtopic, que ya nos estamos desviando mucho del tema principal ;) .
hablo de las series antiguas, en los juegos para mi un producto que se vende aqui, como minimo tendria que tener un doblaje al castellano decente, o al menos estar subtitulado al castellano correctamente.

Lo de emitir siempre en VOSE me ha parecido una tontería, también tenemos derecho a tener una television con su contenido en nuestro idioma, en lo único que estaría de acuerdo es de tener la opción del audio original con subtitulos mas o menos decentes, para los que quieran aprender ingles o para los finefilos amantes del cine en su version original.
Resulta indiferente si es una garrulada del 15 o del 13, pero alguna terminología habrá que usar para diferenciarlos; más que nada (y en lo único que creo me afecta a mi) es cuando voy a ver películas o algo similar, para saber discernir el doblaje que lleva antes de bajarla.

Y no estoy defendiendo que sea la palabra correcta o no :G
dvdbcn25 escribió:Cuando juegas por el live de xbox contra gente de eeuu y ven Ke eres español te llaman pendejo y cosas de esas jajajaja y uno piensa joder se creen Ke somos mejicanos o de Sudamérica o Ke xD

eso es cierto y me da una risa de ver lo paletos que son ellos [+risas] lo gracioso es que el 99% de los que son de eeuu no saben donde esta españa [+risas] [+risas] [+risas]
urtain69 escribió:
Nexus6_BCN escribió:
Ahora haciendo un poco de offtopic, que daño que ha hecho el doblaje en nuestro país, así nos va que todo el mundo pone en el CV "inglés hablado y escrito a nivel medio" [carcajad] . Cómo me jode que en España pongan los programas de Xplora o Discovery Max doblados, y encima de ese modo tan cutre, sin eliminar del todo el audio original que sigue oyéndose de fondo. Estoy acostumbrados a verlos en VO subtitulada, en paises que algunos llaman de "Subamérica", así nos va... :-|


Pues que quieres que te diga...
Me parece muy bien que se aprendan idiomas, pero si nosotros tenemos un idioma, que ademas lo hablan tantas personas como el ingles, no se por que nos tenemos que tragar el de otro pais por la fuerza...

No somos ninguna colonia inglesa. Tenemos un idioma tan importante como el suyo. Lo que pasa es que todo lo de fuera es mas "cool".


La culpa fue de la armada invencible XD
Totalmente de acuerdo con el creador del post, los latinos son los españoles, el termino esta mal usado.

Me da que lo tendremos que ver el resto de nuestra vida
Lo siento pero estas equivocado, el termino Latino tiene un origen mucho mas antiguo que los mismo doblajes al "español latino". Latinoamerica ha sido una terminología que lleva unas cuantas décadas (por no hablar de siglos). El termino español neutro es de hecho mucho mas nuevo, y mucho mas usado en estos tiempos de lo que era en la época a la que haces referencia con tu edad. Que en españa se denominara Neutro para referirse al doblaje de algunas series, es insignificante con el hecho de que en latinoamerica se le denominara latino para referirse a las series, las animaciones, las revistas los libros y demas parafernalia traducida.

Ahora lo que no entiendo es, porque si estas de acuerdo de que es algo usado para referirse a un colectivo, si es algo que dependiendo del contexto no pretende en estos momentos censurar, críticar, o atacar a ese colectivo, y es un termino del que los latinos se sienten orgulloso, porque insiste en referirte al tema del "español latino" como si se tratara de un problema lingüístico, cuando tu mismo has señalado que ese no es su origen, ni su objetivo, ni su utilidad.

Le estas buscando 5 pies al gato.
En países como Argentina o Venezuela por poner como ejemplo dos países de los muchos que conforman Hispanoamerica se habla el Castellano o Español. No se habla, no se ha hablado nunca, ni se hablará el Latino, porque eso simple y llanamente NO existe como lengua. Eso es un invento que tal vez suene bonito y asta reivindicativo pero que no deja de ser un invento. Me hace mucha gracia cuando mucha gente por esos foros de dios, afirman todo orgullosos que ellos como latinos que son, hablan latino, no hombre no, tu hablas Castellano y punto. Otra cosa muy distinta es que en cada país o región usen términos e incluso palabras que no se suelen utilizar en España y que enriquecen la lengua común: el castellano.
Esto me suena con el Català y el Valencià, ...ah no perdón que son cosas totalmente distintas.

Personalmente creo que esta bien que lo llamen como quieren si latino, sudamericano o español, como valencià, llemosí, aragonés occidental o català pero, de momento, son las mismas lenguas con nombres distintos.
Nocturnal escribió:En países como Argentina o Venezuela por poner como ejemplo dos países de los muchos que conforman Hispanoamerica se habla el Castellano o Español. No se habla, no se ha hablado nunca, ni se hablará el Latino, porque eso simple y llanamente NO existe como lengua. Eso es un invento que tal vez suene bonito y asta reivindicativo pero que no deja de ser un invento. Me hace mucha gracia cuando mucha gente por esos foros de dios, afirman todo orgullosos que ellos como latinos que son, hablan latino, no hombre no, tu hablas Castellano y punto. Otra cosa muy distinta es que en cada país o región usen términos e incluso palabras que no se suelen utilizar en España y que enriquecen la lengua común: el castellano.


+1, es como si los canis crean su idioma de shurprimos y shurmanos xDD
Dfx escribió:
Nocturnal escribió:En países como Argentina o Venezuela por poner como ejemplo dos países de los muchos que conforman Hispanoamerica se habla el Castellano o Español. No se habla, no se ha hablado nunca, ni se hablará el Latino, porque eso simple y llanamente NO existe como lengua. Eso es un invento que tal vez suene bonito y asta reivindicativo pero que no deja de ser un invento. Me hace mucha gracia cuando mucha gente por esos foros de dios, afirman todo orgullosos que ellos como latinos que son, hablan latino, no hombre no, tu hablas Castellano y punto. Otra cosa muy distinta es que en cada país o región usen términos e incluso palabras que no se suelen utilizar en España y que enriquecen la lengua común: el castellano.


+1, es como si los canis crean su idioma de shurprimos y shurmanos xDD


Pero es que Hablar Latino no se refiere a un nuevo idioma como lo veis, o queréis mostrar, hablar latino se refiere precisamente a hacerlo con acento, términos y/o expresiones que generalmente se utilizan en latino-américa. De hecho en muchos países encontraras a gente decir que tal persona habla costeño (por la costa obviamente), o de alguna región del interior del país, simplemente por el acento o las expresiones que utilizan.

Por otro lado, he visto mucha gente de lado y lado, decir "que puta mierda de idioma" en el que hablan en x o y video, serie, programa etc., cuando se trata del mismo idioma... Para mi esos, son verdaderos imbéciles, que no saben lo que es un idioma como tal. Pero esos son muy diferentes de los que se sienten orgullosos de hablar con el acento, los términos y las expresiones del lugar donde nacieron.
no es correcto tambien llamar sudamericanos todo lo que esta debajo de los USA, Mexico esya en norteamerica, guatemala y belice estan en centroamerica cuba esta en el caribe. Latinoamericano me parece correcto o hiberoamericano.
SpitOnLinE escribió:Esto me suena con el Català y el Valencià, ...ah no perdón que son cosas totalmente distintas.

Personalmente creo que esta bien que lo llamen como quieren si latino, sudamericano o español, (...)

La cuestión no es simplemente de idiomas.
El "problema" es que por deformación del idioma o desconocimiento podrás conocer a muchos latino-americanos que después de simplificar y autodenominarse "latinos" crean tener razón al negar que un español sea un latino y decir "no, vosotros no sois latinos, somos nosotros".
A ver que problema tampoco, que cada uno puede ser lo ignorante que quiera, pero para el que no quiera serlo está bien que sepa de dónde viene cada término y qué significado tiene.
Español, italiano, etc = latino. Americanos con influencias latinas=latino-americanos, también llamados latinos para simplificar, pero no para sustituir ;-)
darkking escribió:no es correcto tambien llamar sudamericanos todo lo que esta debajo de los USA, Mexico esya en norteamerica, guatemala y belice estan en centroamerica cuba esta en el caribe. Latinoamericano me parece correcto o hiberoamericano.

Yo lo dejaría en americano, pero la colonización cultural de la América anglosajona hace que suene raro (cuando deberían ser los latinoamericanos los primeros que se nos vinieran al hablar de América, ya que forman parte importantísima de nuestro pasado).
51 respuestas
1, 2