› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Leandro Gao escribió:Mejor, en poco tiempo estaremos deseando fomentar esa confusion de que somos latinos que no venimos de la peninsula iberica.
NaNdO escribió:Es igual que llamar América a EEUU. En españa no se hace pero en otros países se usa muchísimo.
xesca3 escribió:Por cierto,un chaval americano de Minnesotta de intercambio que se esta alojando en la casa de unos vecinos se lo esta pasando pipa cada vez que escucha "coge aquello".
¿A que no sabeis por qué es??![]()
angelillo732 escribió:simplemente es una forma de diferenciar algo,chorradas varias,sera que no hay nombres adoptados por ahí...otra cosa es la deficiente educación geográfica de EEUU,por que aunque no se les llamaran latinos,algunos seguirían pensando que España está en china,por ejemplo...
Sensenick escribió:angelillo732 escribió:simplemente es una forma de diferenciar algo,chorradas varias,sera que no hay nombres adoptados por ahí...otra cosa es la deficiente educación geográfica de EEUU,por que aunque no se les llamaran latinos,algunos seguirían pensando que España está en china,por ejemplo...
No, pero a ver, que lo usen allí se entiende, y más cuando hasta lo mismo latinos presumen de serlo... pero coño, que lo usemos aquí, y encima para usarlo con la lengua, es una idiotez sin sentido.
dvdbcn25 escribió:Cuando juegas por el live de xbox contra gente de eeuu y ven Ke eres español te llaman pendejo y cosas de esas jajajaja y uno piensa joder se creen Ke somos mejicanos o de Sudamérica o Ke xD
raul_sanchez1 escribió:¿Cuál es el problema exactamente?.
DNKROZ escribió:raul_sanchez1 escribió:¿Cuál es el problema exactamente?.
Pues que tan mal dicha está una acepción como la otra, no tiene razón de ser.
Como el autor del post lo llevo diciendo años, pero el que una cosa sea incorrecta es irrelevante si un huevo (y esto es mucho huevo) de gente tiene por costumbre reafirmar la incorreción de la misma.
Vamos, que por mal que esté la gente es básicamente ignorante, lo que no favorece el asunto
Salu2.
angelillo732 escribió:DNKROZ escribió:raul_sanchez1 escribió:¿Cuál es el problema exactamente?.
Pues que tan mal dicha está una acepción como la otra, no tiene razón de ser.
Como el autor del post lo llevo diciendo años, pero el que una cosa sea incorrecta es irrelevante si un huevo (y esto es mucho huevo) de gente tiene por costumbre reafirmar la incorreción de la misma.
Vamos, que por mal que esté la gente es básicamente ignorante, lo que no favorece el asunto
Salu2.
pero porque mal dicha?un sudamericando es mezcla entre latino y americano,no se le puede llamar latino?exactamente por que?es que no lo entiendo del todo
[-FALCO-] escribió:Para que no confundan los estadounidenses, se usa para decir español (de españa) spaniard. I'm Spaniard, y se entiende de España España xD.
A lo del hilo, creo que es un error decir "los latinos" porque "latinos" somos los italianos, franceses, españoles y portugueses también. Creo que más correcto es hispanoamericano, y si quieres incluir Brasil, iberoamericano.
NWOBHM escribió:No hay una norma, latino puede referirse a tres cosas, los habitantes del Lazio (la más exacta), los habitantes de los países que formaban parte del antiguo imperio romano y los hablantes de alguna lengua neolatina. En esta última acepción es en la que cabrían los americanos.
Sensenick escribió:Aparte de esto, los que tengáis al menos 25 años seguro que recordaréis los dibujos doblados en América, aquello se llamaba entonces español neutro, porque no era el acento exacto de ningún país concreto...
Retroakira escribió:NaNdO escribió:Es igual que llamar América a EEUU. En españa no se hace pero en otros países se usa muchísimo.
Eso es culpa sobretodo de los yankees y su egocentrismo exacerbado. De hecho en la película "La colombiana" (truñazo del quince, dicho sea de paso) cuando la chavala la "rescatan" de Colombia y la llevan a EEUU le reciben con un "Bienvenido a América"...![]()
![]()
![]()
![]()
Que ya hay que ser ignorante y paleto para eso...
Saludos
Sensenick escribió:El problema es que he escrito un post demasiado largo y ni el título se lee a veces...
Resumen: No tiene sentido hablar de español latino para diferenciarlo del español "europeo"... no hablo de grupos étnicos, obviamente, el título ya lo dice.
Puedes hablar de latinoamérica o de América latina, pero lo harás normalmente o bien para diferenciarlos de los anglosajones o bien para meter a brasileños o demás evitando el hispanoamérica, o no especificar si del sur, del centro... pero esto no tiene que ver, hablo del idioma. Y es algo agravado por las webs de descargas y demás, poco costaría poner "español americano" o algo así...
Sensenick escribió: No se porque insistís con los grupos étnicos, era una introducción para ponernos en contexto, pero yo hablo del idioma, de llamar al doblaje "español" y "español latino", es absurdo. Y ya el invento de la bandera de España y una L encima...
Nexus6_BCN escribió:
Ahora haciendo un poco de offtopic, que daño que ha hecho el doblaje en nuestro país, así nos va que todo el mundo pone en el CV "inglés hablado y escrito a nivel medio". Cómo me jode que en España pongan los programas de Xplora o Discovery Max doblados, y encima de ese modo tan cutre, sin eliminar del todo el audio original que sigue oyéndose de fondo. Estoy acostumbrados a verlos en VO subtitulada, en paises que algunos llaman de "Subamérica", así nos va...
hal9000 escribió:Sensenick escribió:Aparte de esto, los que tengáis al menos 25 años seguro que recordaréis los dibujos doblados en América, aquello se llamaba entonces español neutro, porque no era el acento exacto de ningún país concreto...
En su momento lo llegue a odiar pero con el tiempo he visto que ese español neutro es de lo mejor que se ha podido inventar, que lastima que ahora ya no se use.
Solo hay que ver las pelis de Walt Disney edición VHS y después la edición DVD en el doblaje ya es castellano. Eso sin contar las decenas de serie que me he mamado en español neutro.
kai_dranzer20 escribió:no le veo el problema o la indignación, todos los días se crean palabras nuevas o se les da otro significado a las viejas
las costumbres hacen las leyes
urtain69 escribió: Pues que quieres que te diga...
Me parece muy bien que se aprendan idiomas, pero si nosotros tenemos un idioma, que ademas lo hablan tantas personas como el ingles, no se por que nos tenemos que tragar el de otro pais por la fuerza...
No somos ninguna colonia inglesa. Tenemos un idioma tan importante como el suyo. Lo que pasa es que todo lo de fuera es mas "cool".
Dfx escribió:Pues serias de los pocos que disfrutaste del "maravilloso" doblaje del Halo 2. Por ahorrarse el doblaje en Castellano, la gente no lo acepta, por que no le gusta, otra cosa es que en las series antiguas se usara y la gente no echara cuenta, por que tampoco es que existieran otras opciones.
dvdbcn25 escribió:Cuando juegas por el live de xbox contra gente de eeuu y ven Ke eres español te llaman pendejo y cosas de esas jajajaja y uno piensa joder se creen Ke somos mejicanos o de Sudamérica o Ke xD
urtain69 escribió:Nexus6_BCN escribió:
Ahora haciendo un poco de offtopic, que daño que ha hecho el doblaje en nuestro país, así nos va que todo el mundo pone en el CV "inglés hablado y escrito a nivel medio". Cómo me jode que en España pongan los programas de Xplora o Discovery Max doblados, y encima de ese modo tan cutre, sin eliminar del todo el audio original que sigue oyéndose de fondo. Estoy acostumbrados a verlos en VO subtitulada, en paises que algunos llaman de "Subamérica", así nos va...
Pues que quieres que te diga...
Me parece muy bien que se aprendan idiomas, pero si nosotros tenemos un idioma, que ademas lo hablan tantas personas como el ingles, no se por que nos tenemos que tragar el de otro pais por la fuerza...
No somos ninguna colonia inglesa. Tenemos un idioma tan importante como el suyo. Lo que pasa es que todo lo de fuera es mas "cool".
Nocturnal escribió:En países como Argentina o Venezuela por poner como ejemplo dos países de los muchos que conforman Hispanoamerica se habla el Castellano o Español. No se habla, no se ha hablado nunca, ni se hablará el Latino, porque eso simple y llanamente NO existe como lengua. Eso es un invento que tal vez suene bonito y asta reivindicativo pero que no deja de ser un invento. Me hace mucha gracia cuando mucha gente por esos foros de dios, afirman todo orgullosos que ellos como latinos que son, hablan latino, no hombre no, tu hablas Castellano y punto. Otra cosa muy distinta es que en cada país o región usen términos e incluso palabras que no se suelen utilizar en España y que enriquecen la lengua común: el castellano.
Dfx escribió:Nocturnal escribió:En países como Argentina o Venezuela por poner como ejemplo dos países de los muchos que conforman Hispanoamerica se habla el Castellano o Español. No se habla, no se ha hablado nunca, ni se hablará el Latino, porque eso simple y llanamente NO existe como lengua. Eso es un invento que tal vez suene bonito y asta reivindicativo pero que no deja de ser un invento. Me hace mucha gracia cuando mucha gente por esos foros de dios, afirman todo orgullosos que ellos como latinos que son, hablan latino, no hombre no, tu hablas Castellano y punto. Otra cosa muy distinta es que en cada país o región usen términos e incluso palabras que no se suelen utilizar en España y que enriquecen la lengua común: el castellano.
+1, es como si los canis crean su idioma de shurprimos y shurmanos xDD
SpitOnLinE escribió:Esto me suena con el Català y el Valencià, ...ah no perdón que son cosas totalmente distintas.
Personalmente creo que esta bien que lo llamen como quieren si latino, sudamericano o español, (...)
darkking escribió:no es correcto tambien llamar sudamericanos todo lo que esta debajo de los USA, Mexico esya en norteamerica, guatemala y belice estan en centroamerica cuba esta en el caribe. Latinoamericano me parece correcto o hiberoamericano.