España según The New York Times: "Siesta y cenas a las 22.00 horas"


"la crisis exige un cambio de hábitos"

- El diario publica un reportaje en el que apunta que la crisis ha hecho que el país se replantee sus horarios

- Varios lectores afean al rotativo los "tópicos" y denuncian que las empresas fuerzan largas jornadas laborales


Martes, 18 de febrero del 2014 - 14.15 h

España, siestas largas y cenas a las 22.00 horas. Esta es la imagen que da del país el diario 'The New York Times' en un artículo que publica este martes y en el que subraya que la crisis económica ha llevado a replantear los horarios del país. El reportaje, titulado 'Spain, Land of 10 P.M. Dinners, Asks if It’s Time to Reset Clock' (España, el país de las cenas a las 22.00 horas, se pregunta si es momento de cambiar el reloj) y firmado por Jim Yardley, explica que mientras en otros países se preparan para irse a dormir, en España se cena y empieza el horario 'prime time' en televisión.

"Es la identidad española, comer a otra hora, dormir a otra hora", relata al periodista estadounidense el madrileño Jorge Rodríguez que, aunque trabaja al día siguiente, ha quedado con unos amigos para ver un partido de fútbol en un bar. Tras subrayar que "casi un cuarto de la población española está viendo la tele entre medianoche y las 01.00 de la madrugada" y que "España funciona con su propio horario y su propio ritmo", Yardley afirma que "la devastadora crisis económica" ha llevado al país a buscar medios para ser más productivos, "más en sintonía con el resto de Europa" y a plantearse "si adopta un horario más regular".
"Cambio fundamental" de vida

Un cambio que el diario aventura no será fácil ya que supone un "cambio fundamental en la vida española", donde "muchos españoles se toman un largo descanso al mediodía para comer y hacer la siesta". Con un nuevo horario, este periodo quedaría reducido a una hora o menos, los programas de televisión en 'prime time' empezarían una hora antes y la jornada laboral sería de 9 a 5.

El diario, que recoge las opiniones de defensores del nuevo horario como Ignacio Buqueras o Paula del Pino, señala que por ahora el Gobierno no ha tomado ninguna decisión ante las voces que reclaman que España vuelva al horario de Greenwich (una hora menos que ahora), que tenía antes de que Francisco Franco decidiera adelantar una hora los relojes para ir con el mismo horario que la Alemania nazi.
"Basta de tópicos"

El artículo ha suscitado numerosos comentarios de lectores. Los estadounidenses, en tono bromista, instan a dejar que España disfrute de su modo de vida, mientras que los españoles critican los "tópicos" del artículo. "He trabajado en Madrid durante 30 años y nunca he hecho la siesta", apunta una lectora desde la capital de España. "No hay otra cosa de la que hablar de España que de la siesta. Tengo 54 años y nunca he hecho la siesta, ni llevo vestidos de flamenca y nunca he bailado sevillanas. Basta de publicar tópicos", reclama otra lectora de Madrid. Otro lector, desde Barcelona, explica que el problema "no es la cultura de la siesta", sino los horarios hasta las 20.00 horas que las compañías imponen a sus trabajadores.


http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/new-york-times-siesta-horarios-espana-3113709


Topicazos y desconocimiento supino de la realidad sociolaboral del país. A perro flaco todo son pulgas pero si se quiere criticar, un poco más de decencia y honestidad no vendría mal.
Comer y hacer la siesta dice...donde se supone que la gente hace la siesta? En medio del pasillo de la tienda? Encima de la mesa de la oficina? En un banco de la calle entre barrer y barrer? Anda ya!
Quieren sintonía con el resto de europa para lo que les interesa.

Yo quiero sueldos en sintonía con el resto de europa, ¿a que a esto no les interesa soncronizar ni hostias?. Pues eso, que a tomar por culo, yo cenaré a la hora a la que me salga de los putos cojones.

Acaba uno hasta los huevos de que se metan hasta la cocina en casa de los demás, a toquetear todo y decir lo que tienen que hacer, pero lo suyo que se lo respeten.
En italia se levantan a las 6 de la mañana y se acuestan a las 10 con las gallinas y no estan en crisis... no.
Cierto es que en muchos sitios se hace turno partido y eso es una puta mierda. Yo estaba en una oficina que salía a las 13:30 y entraba otra vez a las 16:00. Yo bien a gusto hubiera usado 30 minutos para comer algo rápido y a seguir trabajando para salir antes cuando todavía es de día y tienes día por delante. Pero los horarios no los elegía yo.

Que tenemos que cambiar de hábitos es una realidad.
Unos cojones así:

Imagen

de grandes.

La gente cena a esas horas porque está currando durante todo el día y después de cenar para lo único que les funciona el cuerpo es para ver la tele. Todo para ganar una miseria. Si ganásemos lo que ganan el resto de europeos "de primera" quizá nos levantaríamos antes para dormirnos... antes.
Es que manda cojones que estén tan desinformados, o que directamente obvien la realidad para contar lo que les interesa.

El índice de riesgo fué un acoso de los mercados, no una consecuencia de la productividad reducida a causa del paro. Y la situación de los sueldos, además de los derechos laborales, son una imposición de TODO LO QUE VIENE DE FUERA, no de los españolitos vagos.

Así que eso, que se rian de su puta madre, que carrefour paga 600€ de salario base por 40h.
dani_el escribió:En italia se levantan a las 6 de la mañana y se acuestan a las 10 con las gallinas y no estan en crisis... no.

Pues te puedo asegurar que yo me he levantado bastante antes que esa hora y acostarme lo mismo y no en Italia sino en España, todo el que curre en fabrica 6h00->14h00 - 14h00->22h00 - 22h00->6h00 y vuelta a empezar.
Pero volviendo al caso, España es bipolar en todo, media España se rasca los huevos y la otra media trabaja como negros/chinos
La única culpa de ésto es de los empresarios. Que no daría yo por tener un horario de 8 a 17...
Y es que mola porque tal como lo dicen parece que hagamos menos horas porque nos acostemos mas tarde... Si, empezamos la jornada laboral mas tarde que ellos, pero luego tambien estamos hasta mas tarde, asi que lo uno por lo otro...
Basura sensacionalista, todavia va a tener el ciudadano la culpa de la crisis y todo...
Cuanta chorrada en un solo periodico,que no se puede generalizar ni pensar que aqui vivimos a lo yanki y con su mentalidad.
Ni ellos a la nuestra.
¿Y quien tiene razon?
Cada uno vive en relacion a su cultura,ni mejor,ni peor,y nosotros vivomes al sur del paralelo 43,y tenemos mas horas de sol.
Y es lo que hay.
De todas las maneras,yo me estado levantando a las 5 y media durante mogollon de años,y depende del relevo,si entras a las seis de la mañana,pues eso,que vas y le dices al jefe que te de tres horas que te vas a desayunar y echar una siesta.
Generalizar esta feo.
Gilipollez de articulo.
Ya que hagan el combo total,sol,siesta,fiesta,toros y futbol.
Y quedas a lo campeon [poraki]
urtain69 escribió:Y es que mola porque tal como lo dicen parece que hagamos menos horas porque nos acostemos mas tarde... Si, empezamos la jornada laboral mas tarde que ellos, pero luego tambien estamos hasta mas tarde, asi que lo uno por lo otro...


Ojo, que por lo que vi del salvados en alemania allí se come en 15 minutos media hora, salen de currar prontito y tienen la tarde para vivir. En cambio yo tengo amigos que salen de casa a las 7 y llegan a casa a las 8. Y ni siesta ni leches. Les ves el fin de semana que parecen viejos de las ojeras que tienen. Oh, sí, y encima el sábado van al bar... si es que este país se merece lo que le pase [+furioso] .
hal9000 escribió:
dani_el escribió:En italia se levantan a las 6 de la mañana y se acuestan a las 10 con las gallinas y no estan en crisis... no.

Pues te puedo asegurar que yo me he levantado bastante antes que esa hora y acostarme lo mismo y no en Italia sino en España, todo el que curre en fabrica 6h00->14h00 - 14h00->22h00 - 22h00->6h00 y vuelta a empezar.
Pero volviendo al caso, España es bipolar en todo, media España se rasca los huevos y la otra media trabaja como negros/chinos


Los que se rascan los huevos son una minoría, y no precisamente a los que se refiere este... "artículo".

No conozco a nadie que sin estar en paro se eche la siesta.
Valientes hijos de puta los del NYT.
vik_sgc escribió:
urtain69 escribió:Y es que mola porque tal como lo dicen parece que hagamos menos horas porque nos acostemos mas tarde... Si, empezamos la jornada laboral mas tarde que ellos, pero luego tambien estamos hasta mas tarde, asi que lo uno por lo otro...


Ojo, que por lo que vi del salvados en alemania allí se come en 15 minutos media hora, salen de currar prontito y tienen la tarde para vivir. En cambio yo tengo amigos que salen de casa a las 7 y llegan a casa a las 8. Y ni siesta ni leches. Les ves el fin de semana que parecen viejos de las ojeras que tienen. Oh, sí, y encima el sábado van al bar... si es que este país se merece lo que le pase [+furioso] .


Eso es por la jornada partida, es lo que tiene pagar a la gente 6 horas por la mañana, dejarles dos horas sin pagar y despues vuelve a empezar la jornada para dos o tres horas más. Luego has comido de puta madre pero sales de noche y llegas de noche a casa. Allí si comen en 15-30 minutos es porque estan dentro del horario laboral, ya me gustaria a mí que aqui se hiciera igual en todos lados, anda que no me ha costado a mí que me cambiaran mi horario para no dejarme horas muertas en mitad del día. Ahora como en 20 minutos a la alemana y soy el tio más feliz del mundo, me sobran horas por todos lados currando y cobrando lo mismo, si hasta voy feliz a trabajar.

Castel_ escribió:No conozco a nadie que sin estar en paro se eche la siesta.


Yo antes me la echaba, con dos horas para comer y a tomar por culo de mi casa era lo más provechoso que podia hacer, así me quitaba horas de sueño por la noche y las disfrutaba por la tarde.
Yo firmaba ya mismo la jornada continua. Que me den 20min pa comer y salir a las 17h, que yo encantado. Pero según el NYT parece que no lo hacemos porque nos mola la siesta... ¿que se echa quien? Salvo quien tenga una tienda y cierre a medio día (y cada vez son menos las tiendas con ese horario) ¿¿¿quien cojones se echa la siesta en España???

Lo cachondo es que el artículo original del NYT si que toca las verdaderas causas, pero pasa por ellas de puntillas y se queda con el furgol, las cervecitas y la siesta cawento
La siesta con que viajes un poco te das cuenta que no es algo sólo de España, pero lo aprovechan siempre para tocar los huevos.
Hay que terminar con el horario partido de oficina.
La imagen que quiere el entorno politico vender, que somos vagos, necesitamos cobrar menos y trabajar mas.

Tic, tac...
La última vez que lo miré teníamos jornadas de 8 horas igual que ellos. Ya que la implicación es que no trabajamos, deberían aportar ese tipo de datos.
antes de darnos lecciones sobre a que hora tenemos que cenar, que se preocupen un poco de investigar antes de escribir sobre lo que no tienen ni puñetera idea.

Siesta dicen, ahora encima tendremos que cenar cuando a ellos les venga en gana.
Yo me echo siesta que pasa XD

Entro a currar a las 7 y salgo a las 15 , como casi a las 16 y despues un buen sieston :p
Pero si la mayoria no saben ni donde esta España...
hal9000 escribió:
dani_el escribió:En italia se levantan a las 6 de la mañana y se acuestan a las 10 con las gallinas y no estan en crisis... no.

Pero volviendo al caso, España es bipolar en todo, media España se rasca los huevos y la otra media trabaja como negros/chinos


Imagen
Los que os quejáis de los topicazos, imagino que ni siquiera habeis leído el artículo que no es nada malo. De hecho mismamente reconoce que lo de la siesta es más bien un tópico:

A workday abbreviated by siestas is a Spanish cliché, yet it is not necessarily rooted in reality.


Que el horario español es una jodida estupidez me parece que está clarísimo. ¿Como coño vas a conciliar vida laboral y familiar si llegas a casa a las 8 o 9. Es absurdo.


Señor Ventura escribió:Quieren sintonía con el resto de europa para lo que les interesa.


Sinceramente, el primer interesado en acabar la jornada laboral a las 5 en vez de a las 8 soy yo, pero bueno...
Castel_ escribió:
hal9000 escribió:
dani_el escribió:En italia se levantan a las 6 de la mañana y se acuestan a las 10 con las gallinas y no estan en crisis... no.

Pues te puedo asegurar que yo me he levantado bastante antes que esa hora y acostarme lo mismo y no en Italia sino en España, todo el que curre en fabrica 6h00->14h00 - 14h00->22h00 - 22h00->6h00 y vuelta a empezar.
Pero volviendo al caso, España es bipolar en todo, media España se rasca los huevos y la otra media trabaja como negros/chinos


Los que se rascan los huevos son una minoría, y no precisamente a los que se refiere este... "artículo".

No conozco a nadie que sin estar en paro se eche la siesta.


servidor [bye]

siesta y cena a las 22:30. En mi caso se cumple xD
Pues yo que quereis que os diga a mi el horario que hacemos aqui me parece muy poco practico y mas bien estupido. Yo hago de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00... y os aseguro que ojala pudiera comer en 20 minutos en la misma empresa y salir a las 16:00 xDDDD.

Pero no, coje el coche, ves a casa de mis padres, llega alli aparca, come, vuelve a cojer el coche aparca aqui, y venga gastar gasolina.

Yo me echo siestas... si, el sabado o el domingo.. el resto de la semana me gustaria tener tiempo para mi... Y ya no os digo nada mi novia, que tiene 2 horas para comer y sale a las 8 de la noche llegando a casa a las 9 que le pregunten si no comeria en 10 minutos... xD
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Yo trabajé un año entero de 7 a 8 y lo que es vida social poca ni siesta ni nada.

Lo que dice el artículo esque vamos con un horario adaptado al Alemán de los años 40 y que Spain es el único país de europa que no ha evolucionado en este aspecto, se puede discutir en que otros aspectos no ha evolucionado xdd.

Estoy de acuerdo en jornadas continuas per " para todos". Teniendo más horas la gente seria maás feliç
estos yankis que se tienen que meter en todo, yo cenaré y veré la tele hasta la hora que me de la gana no te jode, como si quiero dormir 4 horas por cenar a las 23.

Será mejor ir regalando rifles por abrir una cuenta en un banco xD si nos ponemos con tópicos..
marcelus90 escribió:Yo trabajé un año entero de 7 a 8 y lo que es vida social poca ni siesta ni nada.

Lo que dice el artículo esque vamos con un horario adaptado al Alemán de los años 40 y que Spain es el único país de europa que no ha evolucionado en este aspecto, se puede discutir en que otros aspectos no ha evolucionado xdd.

Estoy de acuerdo en jornadas continuas per " para todos". Teniendo más horas la gente seria maás feliç


Más feliz = mejor rendimiento. Miles de estudios comentan que conciliar la jornada laboral y la familiar hace que la gente rinda más y mejor pero en este país la mayoría de empresarios se lo pasan por el arco del triunfo.
Yo curro de 7 a 4 y es lo mejor que tiene mi curro. Me quito el atasco y a las 4:30h estoy en casa, y si me voy de compras o al gimnasio no tengo que soportar aglomeraciones.

Eso sí, a las 10:30h estoy en la cama.

Así que me parece cojonudo que el resto de gente tenga horario de 9 a 6, espero que no lo cambien nunca.
Me levanto habitualmente entre las 7 y las 8 de la mañana, me acuesto sobre las 23:00-23:59, no hago siesta, no trabajo tampoco (es decir, estoy en el paro, no que no haga nada, por que buscarme la via lo intento xD) ¿como catalogarían mi horario? XD
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Joseh escribió:
marcelus90 escribió:Yo trabajé un año entero de 7 a 8 y lo que es vida social poca ni siesta ni nada.

Lo que dice el artículo esque vamos con un horario adaptado al Alemán de los años 40 y que Spain es el único país de europa que no ha evolucionado en este aspecto, se puede discutir en que otros aspectos no ha evolucionado xdd.

Estoy de acuerdo en jornadas continuas per " para todos". Teniendo más horas la gente seria maás feliç


Más feliz = mejor rendimiento. Miles de estudios comentan que conciliar la jornada laboral y la familiar hace que la gente rinda más y mejor pero en este país la mayoría de empresarios se lo pasan por el arco del triunfo.


Si exacto. Me faltó la coletilla. Eso es algo lógico y provado por cualquier forero de EOL. Yo he hecho jornada partida y llegar a casa a las 8:30 PM y he trabajado durante 8 horas desde las 6 de la mañana...
Todos creo que preferimos la jornada continua.
Enfin. Creo que todos estamos de acuerdo en que trabajar 8 horas teniendo 15,20 o 30 min para comer seria lo suyo.
marcelus90 escribió: Creo que todos estamos de acuerdo en que trabajar 8 horas teniendo 15,20 o 30 min para comer seria lo suyo.



En mi ultimo trabajo se paraba hora y media para comer y era una PUTA MIERDA, entrábamos a las 9:00 y saliamos a las 7:00 por eso (lo bueno era los viernes que saliamos a las 14:00 XD), hubiera hecho casi lo que fuera por que pararan solo 20 minutos para comer la verdad.
A ver, hay que especificar, yo mismo cuando trabajaba en el turno de 6 a 14, de vez en cuando si me echaba siesta para por ejemplo no acostarme como las gallinas ese día, pero evidentemente yo ya había hecho mi jornada laboral.
Al final volvemos a lo mismo, las tiendas abren tarde, a la 9h00, las de según que cosas a al a 10h00 e incluso 11h00, cierran a 13h30 o 14h00 como mucho y no abren antes de la 17h00 y cierran... en mi zona a las 20h30 cuando no las 21h00.
Luego nos reímos de los alemanes, que a la 18h30 cenan en familia, cosa que aquí es misión imposible
Cuando se les acaben los países a los que atacar para llevarles la democracia y la libertad, le seguirán los países a los que llevar la cena a las 6 de la tarde...
Hay que empezar a temblar, después de Corea del Norte seremos los siguientes xD.
No se a que viene el revuelo: es cierto que tenemos la hora cambiada, pues en la que estamos no nos corresponde... y yo noto a la hora de despertarme o dormirme ese desajuste (que luego es lo que lleva a que si puedo, hiciera siesta aunque sea de 30 minutos en el curro o que ahora que no necesito poner el despertador, me despierte solo a cierta hora y no haga siesta alguna)

Luego el tema de los horarios, es un cachondeo: que haya gente que tiene dos o tres horas para "comer" y que salga de currar tan tarde, tiene lógica que se aproveche para dormir la siesta si se puede y que luego al salir, para hacer vida, todo se desplace y se acabe durmiendo menos (lo que repercute luego en necesidad de dormir siesta XD).
para mi la siesta es sagradaaa
En una cosa si tienen razon. El horario Español es una mierda. Y con conocimiento de causa. Somos los unicos gilipollas que más trabajamos en toda Europa. En mi estancia en invierno en Dinamarca, el centro comercial, estaba cerrando un VIERNES a las 4.30 de la tarde. Dime a ver donde ves eso tu en España. En nochebuena, todo cerrado el dia antes, el 24 y el dia despues. Y si me apuras el 26 también. Donde cojones está eso en España?
meloncito escribió:Hay que terminar con el horario partido de oficina.


Lo malo es cuando curras de cara al público, que el trabajador no pinta nada, pintan los clientes, y los horarios se vuelven difusos.

Uno de los mejores horarios que he tenido fue en en el ECI. de 07:30 a 16:30, con 20/25 min de descanso. Ahora en otro sitio (Agencia), de 09:30 a 18:30 y de 12:00 a 21:00 h. Con hora y media de descanso. Dos horarios diferentes cada semana, en los que no tienes vida ninguna.

Algunos me dicen: Joder tío, si no madrugas!. Que chollo.
Que le follen al no madrugar. Dame tu horario de oficina en los que sales a las cinco, y los viernes a las dos y media.


http://www.slate.com/blogs/browbeat/2014/02/18/spain_time_change_proposal_the_land_of_10_p_m_dinners_shouldn_t_change_a.html
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
Me cago en su puta madre, el pais de la siesta dicen...
Baby D escribió:En una cosa si tienen razon. El horario Español es una mierda. Y con conocimiento de causa. Somos los unicos gilipollas que más trabajamos en toda Europa. En mi estancia en invierno en Dinamarca, el centro comercial, estaba cerrando un VIERNES a las 4.30 de la tarde. Dime a ver donde ves eso tu en España. En nochebuena, todo cerrado el dia antes, el 24 y el dia despues. Y si me apuras el 26 también. Donde cojones está eso en España?

es que en Dinamarca en invierno ya me dirás quien sale a las 16:30, en España en invierno en Barcelona por ejemplo pudes salir sin necesidad de abrigarte mucho.

En Barcelona en 24 de diciembre a las 20:00 ya esta todo cerrado, 25 y 26 también, así que como ves también hay eso en España, a lo mejor el 25 no pero si el 6 que en otros paises no es fiesta.
Coño y yo currando de 08:45 a 22:30 (sin descansos).. a ver si me actualizo y hago siesta!!
Vamos a intentar leernos el artículo antes de opinar, porque lo que dice es esto:

España lleva su propio horario y ritmo. Pero ahora que intenta recuperarse de una crisis económica devastadora (...) un movimiento pro-eficiencia defiende que el país puede ser más productivo si se sincroniza con el resto de Europa, si adopta un horario más regular.

Esto, que puede sonar lógico a los no españoles, supondría un cambio fundamental en el modo de vida español. Los españoles llevan décadas haciendo una larga pausa en su trabajo para la comida y la siesta. Bajo un nuevo horario sería una hora o menos. Los programas de televisión se emitirían una hora antes. Y la elástica jornada laboral española se vería reemplazada por otra de nueve a cinco (...) En las ciudades, muchos españoles se quejan de un horario laboral interminable que empieza por la mañana pero se ve interrumpido por una pausa a media mañana y después por otra para comer. Si los trabajadores vuelven a su trabajo a las 4 (la pausa comienza a las 2) muchos acaban trabajando hasta la noche, especialmente si el jefe hace una pausa larga y se queda en el trabajo hasta tarde.

"Este horario laboral no es bueno para las familias", dice Paula del Pino, abogada de 37 años y madre de dos hijos, para quien una jornada de 8 a 5 sería más fácil. "La sociedad española sigue anticuada. Los que gobiernan están anticuados, y les gusta que las cosas sigan así".

Cambiar el horario de máxima audiencia es una de las recomendaciones de Ignacio Buqueras, presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (...) defiende que cambiar el horario español sería una bendición para las madres trabajadoras, permitiría que las familias pasaran más tiempo juntas y ayudaría con la recuperación económica del país. "Si España tuviera un horario laboral el país sería más productivo", dice.


La expresión "el país de la siesta" se refiere a la larguísima pausa para comer que parte en dos la jornada laboral, no a que a esas horas estemos todos sobando.
Nanill0 escribió:Coño y yo currando de 08:45 a 22:30 (sin descansos).. a ver si me actualizo y hago siesta!!


¿Autónomo?
Porque si no no me lo explico.
Yo tampoco me lo explico pero es lo que hay, asalariado por supuesto.
gominio está baneado por "Game Over"
el horario de cena en españa es mas a las 21 que 22
gominio escribió:el horario de cena en españa es mas a las 21 que 22

Pues yo toda la gente que conozco cena de 22:00 a 23:00
65 respuestas
1, 2