España es la mejor! A la cabeza en consumo de cocaina

El País

Y es que no falla.Año tras año y estadística tras estadística, nuestra piel de toro( o debería decir nuestra nariz sin tabique) sigue a la cabeza no sólo de Europa(que manda webos) si no del mundo entero(estadística de hace unos meses).

Y lo que menos entiendo es la relación inversa entre "cuanta más información hay, más drogotas somos".

¿Tanto engancha esta mierda? XD

El consumo de cocaína crece en Europa y España sigue a la cabeza

El consumo de cocaína sigue creciendo en la Unión Europea, con España a la cabeza, mientras que el uso de otras drogas como el cannabis empieza a estabilizarse entre los jóvenes a pesar de seguir siendo la droga ilegal más popular. Estas conclusiones se extraen del último informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), presentado hoy por su director, Wolfgang Gotz, en rueda de prensa. Götz no supo dar una respuesta concreta a por qué en España la cocaína está tan extendida pues, según él, existen "controles más severos" que en otros países.

Pese a ello, el director del Obsevatorio se atrevió a apuntar a la especial vinculación con Sudamérica como una posible causa del auge ininterrumpido de la cocaína en España los últimos años. En el conjunto de la UE, el informe revela que cerca de 4 millones y medio de europeos de entre 15 y 64 años (el 1,3% de la población) consumieron cocaína en los últimos doce meses, un millón más que en el año anterior.

El consumo osciló en 2006 entre el escaso 0,1 % de la población en Grecia y el 3 % en España, que sigue a la cabeza. "Pese a las grandes diferencias entre unos países y otros, los nuevos datos confirman que la cocaína es la droga estimulante más consumida en Europa", indica el estudio.

Etapa más estable

El informe, que pasa revista al consumo de drogas en cada uno de los países de la UE, y Noruega y Turquía, destaca que "tras más de una década de crecimiento en el consumo de drogas, Europa podría estar entrando en una etapa más estable". Los progresos positivos en el último año se han producido, en particular, en el consumo de cannabis, que parece haberse estancado después de un periodo de crecimiento sostenido y cuya popularidad muestra "indicios de reducción entre los jóvenes".

También la heroína y otras drogas por vía parenteral (las que se introducen en el organismo por vía distinta de la digestiva, como la intravenosa, la subcutánea, la intramuscular) "han cedido terreno en general". Sobre el cannabis, el informe señala que el 13 % de los europeos de entre 15 y 34 años lo consumieron el pasado año, porcentajes que fueron más elevados en España (20%), la República Checa (19,3%), Francia (16,7%), Italia (16,5%) y el Reino Unido (16,3%).

El informe destaca que, sin embargo, "los porcentajes se han estabilizado o han empezado a disminuir en España" y que han caído de forma importante en la República Checa, Francia y el Reino Unido. En el apartado de las drogas sintéticas, entre las que se incluyen el éxtasis y las anfetaminas, señala su consumo "parece ser relativamente alto en sólo unos pocos países, concretamente en la República Checa, Estonia y el Reino Unido, y en menor medida en Letonia y Holanda".

Más muertes por droga

Por otra parte, el informe indica que entre 7.000 y 8.000 personas murieron el pasado año como consecuencia del consumo de opiáceos, lo que pone de manifiesto que "los niveles de muertes relacionadas con las drogas (...) ya no van en descenso". El observatorio denuncia la ausencia en la UE de un enfoque preventivo en ese área y pide a los responsables políticos "más atención" para afrontar la cuestión. Entre las medidas que pueden contribuir a reducir las muertes relacionadas con las drogas, el informe cita un acceso más fácil al tratamiento, las estrategias para reducir el riesgo en el caso de los drogodependientes que salen de la cárcel o la formación en primeros auxilios a los heroinómanos a la hora de responder a una emergencia.
Normal, en España es donde vienen los ingleses y alemanes de fiesta y a consumir...
Escapology escribió:Normal, en España es donde vienen los ingleses y alemanes de fiesta y a consumir...



Jajajaja, sí, es que en España es fiesta los 365 días del año XD
pues a hacer como los neozelandeses, el que se meta coca que se opere con unos alicates en casa si le pasa algo...
Pues en Ibiza lo parece...xD
DanIX2 escribió:pues a hacer como los neozelandeses, el que se meta coca que se opere con unos alicates en casa si le pasa algo...


No jodas, donde viene información de eso ?
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Yo desconfio de esas "estadisticas"... ¿que hacen?... ¿van por la calle parando gente y preguntandoles si se drogan?

Eso si, hay grandes incautaciones y MUCHO trafico, pero en buena medida por las ESCASAS medidas de seguridad de nuestros puertos. El que mete la droga por España sabe que luego desplazarla por carretera no es tan complicado al tratarse de un pais de la CEE

Sobre Ibiza... me temo que los que piensan eso, nunca la han visitado en invierno [poraki]
eso de los neozelandeses que no dejan entrar a obesos a su pais por que son 1 cargo a la seguridad social xD, pero vamos a mi esto de la droga me parece fatal...aun asi igual los que hacen los estudios tambien cuentan cuando pides una coca...cola
Orbatos_II escribió:Yo desconfio de esas "estadisticas"... ¿que hacen?... ¿van por la calle parando gente y preguntandoles si se drogan? [poraki]


Yo pienso como tu ya k no creo k vayan de discoteca en discoteca peguntado "Aver tu consumes cocaina??" nose como aran estas estadisticasd

salu2
Es una droga que la consumen jovenes y adultos, si fuera aun mas accesible aun la consumiria mas gente, pero aun así, se puede conseguir facilmente. En las discotecas las pastillas y sobretodo el mdma, es realmente jodido por lo barato que es.

Las campañas antidrogas ya no saben como enfocarlas, ya que no son niños, sino mayores de +18 en su mayoria y tienen una carta a elegir. Nadie que consume es un ignorante, pero se tiene que aprender a ver las cosas desde otros puntos de vista y no solo el de la diversión.

Salir sin drogas el fin de semana no es el fin del mundo.
La cultura entre los jovenes de salir a emborracharse, es bastante común, a los padres se les pinta todo muy bonito y ellos van mas ciegos que sus hijos [+risas] .
Ostia, que miedo hay en mencionar ciertos temas?. No son tabus, es algo importantísimo.

Tengo 23 años y poseo cannabis del cual solo consumo cuando me duele algo (uso terapeutico), el resto del tiempo ni tabaco. He consumido otras cosas y alfinal te das cuenta que no hay nada mejor que ser tu mismo y reirte sanamente sin ir ciego perdido.
La estadísitica es la cienca que dice que si yo me como una manzana, en realidad todo EOL se está comiendo 0'000000001 manzanas.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
La gente es muy infeliz en España en el sentido de que cada vez empeoran más sus vidas y más limitados se ven para todo y eso tiene una repercusión como esta.

De mis conocidos nadie consume cocaina pero algun amigo si tiene compañeros de trabajo que lo hacen y precisamente aunque no son mala gente son gente que directamente tenia su vida acabada antes de avanzarla por la forma de ser que tenian en el sentido de pasotas y fiesteros a muerte.

En fin ... una lastima.
No estais cansados de ver en el foro LO MISMO???

Me refiero obviamente a lo siguiente. Hay mucha gente aquí se pasea de periódico en periódico digital, copiando y pegando las noticias.

Simplemente es que ya cansa.
al fin somos 1* en algo!
En eso y en accidentes mortales de trafico, a lo mejor esta relacionado lo uno con lo otro.
Algo bueno tenía que haber..
SuperLopez escribió:No estais cansados de ver en el foro LO MISMO???

Me refiero obviamente a lo siguiente. Hay mucha gente aquí se pasea de periódico en periódico digital, copiando y pegando las noticias.

Simplemente es que ya cansa.


Lo tienes muy fácil.Si te cansa, no lo leas.Vamos, no se me ocurre otra.
Yo no me creo estas encuestas ni las de cuantas veces follas a la semana XD
La gente miente mas que pinocho,y si se basan en las incautaciones realizadas en españa,no es apreciable,porque para llegar a Europa seguramente ha de pasar por la Peninsula.
Gyzmo escribió:Lo tienes muy fácil.Si te cansa, no lo leas.Vamos, no se me ocurre otra.

No lo decía por tí, lo decía en general y aproveché tu hilo. Yo normalmente ya contesto en diarios digitales mis opiniones.
SuperLopez escribió:No lo decía por tí, lo decía en general y aproveché tu hilo. Yo normalmente ya contesto en diarios digitales mis opiniones.


Ah, ok.Sin problemas.
España es la mejor! A la nariz en consumo de cocaina

El País

Y es que no falla.Año tras año y estadística tras estadística, nuestra piel de toro( o debería decir nuestra nariz sin tabique) sigue a la cabeza no sólo de Europa(que manda webos) si no del mundo entero(estadística de hace unos meses).

Y lo que menos entiendo es la relación inversa entre "cuanta más información hay, más drogotas somos".

¿Tanto engancha esta mierda? smile_XD

[size=110]El consumo de cocaína crece en Europa y España sigue napiando que no veas

El consumo de cocaína sigue creciendo en la Unión Europea, con España a la nariz, mientras que el uso de otras drogas como el cannabis empieza a estabilizarse entre los jóvenes a pesar de seguir siendo la droga ilegal más popular. Estas conclusiones se extraen del último informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), presentado hoy por su director, Wolfgang Gotz, en rueda de prensa. Götz no supo dar una respuesta concreta a por qué en España la cocaína está tan extendida pues, según él, existen "controles más severos" que en otros países.

Pese a ello, el director del Obsevatorio se atrevió a apuntar a la especial vinculación con Sudamérica como una posible causa del auge ininterrumpido de la cocaína en España los últimos años. En el conjunto de la UE, el informe revela que cerca de 4 millones y medio de europeos de entre 15 y 64 años (el 1,3% de la población) consumieron cocaína en los últimos doce meses, un millón más que en el año anterior.

El consumo osciló en 2006 entre el escaso 0,1 % de la población en Grecia y el 3 % en España, que sigue a la cabeza. "Pese a las grandes diferencias entre unos países y otros, los nuevos datos confirman que la cocaína es la droga estimulante más consumida en Europa", indica el estudio.

Etapa más estable

El informe, que pasa revista al consumo de drogas en cada uno de los países de la UE, y Noruega y Turquía, destaca que "tras más de una década de crecimiento en el consumo de drogas, Europa podría estar entrando en una etapa más estable". Los progresos positivos en el último año se han producido, en particular, en el consumo de cannabis, que parece haberse estancado después de un periodo de crecimiento sostenido y cuya popularidad muestra "indicios de reducción entre los jóvenes".

También la heroína y otras drogas por vía parenteral (las que se introducen en el organismo por vía distinta de la digestiva, como la intravenosa, la subcutánea, la intramuscular) "han cedido terreno en general". Sobre el cannabis, el informe señala que el 13 % de los europeos de entre 15 y 34 años lo consumieron el pasado año, porcentajes que fueron más elevados en España (20%), la República Checa (19,3%), Francia (16,7%), Italia (16,5%) y el Reino Unido (16,3%).

El informe destaca que, sin embargo, "los porcentajes se han estabilizado o han empezado a disminuir en España" y que han caído de forma importante en la República Checa, Francia y el Reino Unido. En el apartado de las drogas sintéticas, entre las que se incluyen el éxtasis y las anfetaminas, señala su consumo "parece ser relativamente alto en sólo unos pocos países, concretamente en la República Checa, Estonia y el Reino Unido, y en menor medida en Letonia y Holanda".

Más muertes por droga

Por otra parte, el informe indica que entre 7.000 y 8.000 personas murieron el pasado año como consecuencia del consumo de opiáceos, lo que pone de manifiesto que "los niveles de muertes relacionadas con las drogas (...) ya no van en descenso". El observatorio denuncia la ausencia en la UE de un enfoque preventivo en ese área y pide a los responsables políticos "más atención" para afrontar la cuestión. Entre las medidas que pueden contribuir a reducir las muertes relacionadas con las drogas, el informe cita un acceso más fácil al tratamiento, las estrategias para reducir el riesgo en el caso de los drogodependientes que salen de la cárcel o la formación en primeros auxilios a los heroinómanos a la hora de responder a una emergencia.[/SIZE]


Los datos asustan un poco, pero que cada uno haga lo que quiera con su cuerpo, creo yo.
Viendo todo el tinglado y trapicheo que hay montado alrededor de la cocaína cada vez me gusta menos usarla (soy consumidor muy esporádico, vamos que nunca compro, soy un jeta y siempre me invitan xD)
saludos
20 respuestas