madsuka escribió:Joder, me emociono con la palabra "destruirá" para que luego no salgan ni bombas, ni explosiones, ni vacas volando... tsk
KailKatarn escribió:Si esto que está pasando dispara los valores humanos y las personas dejan de centrarse en su culo creyéndose los reyes del mambo y dejando de ser felices a traves de lo material ... quizás hasta sea bueno.
KailKatarn escribió:Pensar seriamente en el mundo que vivimos, se veia que no era sostenible por ninguno lado.
KailKatarn escribió:
España destruirá un millón de empleos netos en el primer trimestre de 2009, según Afi-Agett
Las perspectivas en torno al mercado laboral español no son nada optimistas para este año. A cierre del primer trimestre del año se habrán perdido más de un millón de empleos netos, frente a los cerca de 200.000 que se crearon un año antes, ya en plena crisis económica, según las previsiones de Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett). Según sus estimaciones, las tasas interanuales de empleo retrocederán un 4,5%, un 4,7% y un 5% en enero, febrero y marzo, respectivamente.
Para Afi-Agett, la tasa de paro cerrará 2008 cerca del 14%, pero "desbordará" en 2009 y superará rápidamente este porcentaje. De acuerdo con sus estimaciones, la EPA del cuarto trimestre de 2008 reflejará la destrucción de 676.000 empleos netos (-3,3%) respecto a igual periodo de 2007, aunque la caída aún será mayor en los meses venideros. De hecho, Afi y Agett estiman que Para los autores de estas previsiones, 2008 se presenta como el año en el que el mercado laboral sufrió un "cambio radical". Así, el ejercicio finalizó con el mayor aumento interanual del paro registrado en el Inem de toda la historia española, con casi un millón de nuevos parados, que dejó el total de desempleados inscritos en el registro en un nivel nunca conocido: 3.128.963. El paro español se sitúa así como el más alto de la UE y el que más "virulencia" ha experimentado en su crecimiento.
Los peores resultados del año 2008 los tuvo la construcción, que duplicó su número de desempleados, tendencia que, según Afi y Agett, continuará en 2009, si bien, en volumen, fue el sector servicios el que sumó más parados, 490.000 frente a los 300.000 de la construcción. 'El ladrillo' fue el sector que más empleo destruyó, con 563.000 afiliados a la Seguridad Social menos, seguido de la industria (-188.000) y los servicios (149.000), y la agricultura fue el único sector que generó puestos de trabajo.
"Debable laboral" para hombres y extranjeros
Otro dato significativo de 2008 fue el hecho de que, por primera vez en la historia, el número de hombres en paro superó al de mujeres. De hecho, siete de cada diez nuevos parados de 2008 y nueve de cada diez bajas a la Seguridad Social correspondieron a varones.
Junto con los hombres, los extranjeros son los que más han sufrido la "debacle laboral" por el momento, al haber duplicado en 2008 su número de parados, hasta un total de 411.000 personas, y las comunidades valenciana, andaluza y catalana han concentrado la mitad del incremento del desempleo.
Para José Antonio Herce, socio director de Economía de Afi, la situación del mercado de trabajo español "no deja ningún resquicio para el optimismo". Así, consideró que es hora de hacer las cosas de otra manera o de hacer más para ganarle la batalla el paro.
"El Gobierno central, especialmente, y los gobiernos autonómicos detentan la llave de las acciones más decisivas en estos momentos. De todos ellos deberíamos esperar bastante más y mejor de lo que hemos visto hasta ahora. Este 2009 es el año en el que todos los estímulos imaginables deberán aplicarse lo antes posible para contrarrestar la recesión laboral", destaca Herce.
link: http://www.cotizalia.com/cache/2009/01/ ... netos.html
Que conste que no me gusta nada poner esta noticia y acepto que se me critique de agorero por ella pero pensé que seria bueno exponerla simplemente por el mero hecho de ir aceptando que estamos hablando de que viene una situación muy dura. No sé si esos estudios serán representivos al 100% de la realidad pero la verdad es que hasta en nuestro propio foro podemos ver que la gente que va perdiendo su empleo cada vez es mayor.
Es una situación triste, muy triste. Mucho ánimo a todos los que se encuentren en esta situación. Llevo años intentando hacer entender que situaciones asi de duras iban a llegar pero hasta que no lo ves desde dentro no te das cuenta de la pena que da todo esto y de como tratan a la gente como autenticos esclavos del siglo XXI. Unos pocos llenándose los bolsillos a porrillo y otra gente con familia que dar de comer sin posibilidad de trabajar para ello.
pepone1234 escribió:Pocas veces se piensa en las consecuencias sociales que esto puede tener, al margen de las económicas. La gente que vivía por encima de sus posibilidades, al encontrarse ahora sin trabajo, intentarán hacer todo lo posible por mantener su nivel de vida. Siempre es más fácil subir de estatus social que bajar, con lo que ¿a qué se dedicarán para mantener su estatus? A robar. Esto es así. En la crisis de lso años 80 la delincuencia también subió por este mismo motivo, la gente que no tiene trabajo, sigue queriendo tener sus caprchillos porque siempre han sido unos nenes mimados a los que se lo han dado todo hecho, con un trabajo de no dar un palo al agua con el que ganaban dinero más que de sobra para mantener sus créditos ¿y ahora? Pues ahora que no tienen trabajo les toca la humillación de sus vidas. Robar para seguir aparentando ser lo que no son.
La delincuencia callejera subirá y los típicos robos de carteras y móviles en la calle serán el pan de cada día, si lo sabré yo.

elvuelodelICARO escribió:1.000.000 de puestos de trabajo en 3 meses me parece excesivo, y brutal para la economía del País. y de producirse, que no creo el Cejas debería dimitir con todo su gobierno.
cuando antes era EEUU, alguien se acuerda de aquella famosa reunion que ZP queria ir pk era vital para el capitalismo?.... A todo esto lo que quiero decir es que por A o por B este pais es un hazme reir, en casi todo somos tercermundistas, ahora.... vamos a poner muchos radares para evitar muuuuchas muertes.... vamos a subir el IVA y luego vamos a decir de subir el salario minimo, sin augmentar la producción... esto se va a pique y la mayoria se va ha ahogar con el barco.G0RD0N escribió:Siempre acabamos en lo mismo, que si PP, que si PSOE, que si BArça, que si Madrid, que si Franco, que si Stalin... no hay manera.

XaDuE escribió:G0RD0N escribió:Siempre acabamos en lo mismo, que si PP, que si PSOE, que si BArça, que si Madrid, que si Franco, que si Stalin... no hay manera.
Es verdad esto es mundial, no es culpa del gobierno
malgusto escribió:A mi lo que me parece realmente lamentable es que Zapatero haya hecho lo imposible para no ir al Parlamento y en cambio vaya a ir a la tele para que le hagan una entrevista precocinada donde intente venderse bien.
KailKatarn escribió:
Melkor^ escribió:Es muy interesante que la gente recuerde estos videos:
http://es.youtube.com/watch?v=Ek3Iy3GzL5U
Y que tambien se recuerde que en practicamente todos los medios se daba como "ganador" del debate a Solbes.
jose91 escribió:En españa hay mucho señorito y mucho inmigrante, cosa que no es buena, ahora muchos se estan volviendo a sus paises o migrando a otros.
malgusto escribió:A mi lo que me parece realmente lamentable es que Zapatero haya hecho lo imposible para no ir al Parlamento y en cambio vaya a ir a la tele para que le hagan una entrevista precocinada donde intente venderse bien.
Jose_Luis escribió:Pues con la de parados que hay y los que faltan por llegar a ver de donde piensan sacar el dinero para pagar las prestaciones por desempleo ademas hay menos gente que cotiza a la seguridad social,y recuerdo q ya estamos en deficit publico ,lo cierto es que esta situacion recuerda a la epoca del corrupsoe de felipe gonzalez q terminamos en banca rota......
URTYK escribió:Jose_Luis escribió:Pues con la de parados que hay y los que faltan por llegar a ver de donde piensan sacar el dinero para pagar las prestaciones por desempleo ademas hay menos gente que cotiza a la seguridad social,y recuerdo q ya estamos en deficit publico ,lo cierto es que esta situacion recuerda a la epoca del corrupsoe de felipe gonzalez q terminamos en banca rota......
Igual te suena un tal Pedro Solbes que dejó en bancarrota la S.S........... xD
maulet86 escribió:jose91 escribió:En españa hay mucho señorito y mucho inmigrante, cosa que no es buena, ahora muchos se estan volviendo a sus paises o migrando a otros.
Pues más que inmigrantes, lo que sobran son señoritos, vagos, subvencionados y llorones.


Jose_Luis escribió:URTYK escribió:Jose_Luis escribió:Pues con la de parados que hay y los que faltan por llegar a ver de donde piensan sacar el dinero para pagar las prestaciones por desempleo ademas hay menos gente que cotiza a la seguridad social,y recuerdo q ya estamos en deficit publico ,lo cierto es que esta situacion recuerda a la epoca del corrupsoe de felipe gonzalez q terminamos en banca rota......
Igual te suena un tal Pedro Solbes que dejó en bancarrota la S.S........... xD
ya ves dicen en la radio que solbes es especilista en crisis...lo mas gracioso de ese señor despues de como dejo la seguridad social en el 96,tenga la cara dura de decir que el se encontro LA DESPENSA VACIA cuando volvio de ministro con zp, en 2004
enekomh escribió:Pues yo no veo en mi empresa y en las de alrededores más que nuevos contratos... Será que se están yendo al paro aquellos que trabajan en sectores que están sobresaturados (véase, construcción, automóviles,...)?
) pero bien es cierto que se dedican a la venta al mayor de productos para alimentación... Fistroman escribió:España tiene lo que se merece.
jose91 escribió:En españa hay mucho señorito y mucho inmigrante, cosa que no es buena, ahora muchos se estan volviendo a sus paises o migrando a otros.
Valnir escribió:Falta la imagen de "por el pleno empleo" hombre, que si no esto no es serio.
Yo empiezo a cobrar el paro de aquí poco.. espero.
La duda que tengo yo.. eso de que se reactivará la economía en marzo, en el 2010, o cuando sea.. cuales son los fundamentos? porque tenemos claros los motivos de esta debacle.. pero a mi no hay nada que me haga pensar que esto va a ir hacia arriba.Tal y como están las cosas ahora.Por mucho que se hable de ciclos económicos.. me parece a mio que esto no tiene ningún precedente.
el 90% de la gente pagando al banco sumas astronómicas por 4 ladrillos, y al mismo tiempo,el gobierno dando el dinero de nuestros impuestos a los bancos.
Es todo tan absurdo..