España, centro de blanqueo de dinero del narcotráfico

Vilaweb escribió:Según un estudio del Departamento de Estado del gobierno de los EEUU, 'el estado español es un importante centro europeo de las actividades de blanqueamiento de capitales, y una importante vía de acceso de los estupefacientes ilícitos'. El estudio, titulado '2010 International Narcotics Control Strategy Report ', insta al Estado español a garantizar la independencia de su sistema judicial, a perseguir la inversión en el sector inmobiliario procedente del narcotráfico, ya ser más transparente en los resultados de su acción contra el tráfico de estupefacientes y en el valor de los activos confiscados.

El informe del gobierno estadounidense analiza el estado del narcotráfico y el blanqueamiento de dinero en todo el mundo. El apartado dedicado al estado español es el más contundente entre los países europeos, tanto en el análisis de situación como en las recomendaciones que hace el gobierno español. El análisis incluye los orígenes de la droga que entra, el contrabando de mercancías ilegales, las inversiones inmobiliarias en las costas sur y este del estado, la presencia de grupos del crimen organizado, la lucha antiterrorista, y los sistemas alternativos de remesas económicas.

'La evasión de impuestos en los mercados internos y el contrabando de mercancías a lo largo de la costa también continúan siendo las fuentes de fondos ilícitos en el estado español', afirma el Departamento de Estado. También destaca que 'el contrabando de electrónica y tabaco desde Gibraltar sigue siendo un problema constante'. Por otra parte, el informe destaca que 'pasajeros que viajan desde el estado en América Latina hacen contrabando de importantes cantidades de dinero negro'.

Según el informe, los cárteles colombianos utilizan las ganancias de la venta de drogas en el estado para comprar productos en Asia, y, posteriormente, vender estos productos legalmente en Colombia o en las tiendas dirigidas por los cárteles de la droga en Europa.

Ingresos del narcotráfico, invertido en el sector inmobiliario

El Departamento de Estado norteamericano afirma que un porcentaje desconocido de los ingresos del narcotráfico se invierten en el sector inmobiliario, particularmente en las zonas costeras del sur y el este de la península '. El informe contiene como dato relevante que el 20% de los billetes de 500 euros en el mercado en Europa han estado en circulación en España durante el 2009, directamente vincults la adquisición de bienes inmuebles para blanquear dinero.

El informe explica que en octubre de 2009 la Comisión Europea presentó una denuncia contra el Estado español ante el Tribunal Europeo de Justicia por aplicación incorrecta de las normas de la UE contra el blanqueamiento de dinero. Dos meses más tarde el gobierno español presentaba un nuevo proyecto de ley contra el blanqueamiento de capital en el congreso.

'Los controles de blanqueo de capitales se debe aplicar también a las entidades más activas en el sistema financiero, incluyendo bancos, cajas, entidades de crédito, compañías de seguros, asesores financieros, de bolsa y sociedades de valores, gestoras de fondos de pensiones, de inversión colectiva, los servicios postales, y los puntos de cambio de divisa ', aconseja el informe.

Recomendaciones en el estado español

El gobierno estadounidense considera que 'el incremento del blanqueamiento de dinero y los métodos sofisticados utilizados por los delincuentes representan una amenaza importante para el estado español. El gobierno español debe examinar los recursos que destina a la supervisión de la industria de la droga, y garantizar que su sistema judicial tenga la independencia y los recursos que necesita para cumplir eficazmente las funciones que tiene encomendadas '.

Según las recomendaciones del informe, el gobierno español debe trabajar para llenar las lagunas en áreas como las medidas establecidas de auditoría empresarial, la propiedad efectiva de las personas jurídicas, y el uso continuado de las acciones de pago al portador . Finalmente, el informe también dice que el estado español 'debería mantener y difundir estadísticas sobre investigaciones, procesos judiciales y condenas, incluidas las cantidades y los valores de los activos congelados o confiscados'.

Fuente -> http://www.state.gov/documents/organization/137429.pdf
¿Y de las Islas Caiman no dicen nada?


EDIT:

Pues owned para mi, pagina 79 del pdf. [+risas]
Lo que más me jode es que el blanqueo del dinero del narcotráfico ha sido otra de las causas que ha provocado la burbuja inmobiliaria, mientras muchos políticos y gente venida a más ponía la mano y miraba a otro lado.
Y tienen que venir los americanos a decirnos que está pasando porque aquí nadie hace nada. Ni hará. De esto no oiréis hablar en ningún mass media porque no le interesa a nadie gordo ni trae réditos electorales a ningún partido grande.
Eso sólo hace reconocer que Gibraltar es español.
3 respuestas