Esencia del Olvido

En su cabeza recuerdos borrados de toda una vida habitan ocultos en algún hueco de su memoria pugnando por florecer y luchando por revivir… Blandiendo una lágrima se lanzan contra el olvido intentando hacer recordar, al roce con sus mejillas, lo que fue un beso, un abrazo… un sueño… Mas se secan antes de partir.

En aquella esquina las horas pasaban ausentes sin que ella las recordara. Sobre el silencio de su mente se superponía el repicar continuado e intermitente de su pulsera de plástico golpeando al compás de un temblor involuntario contra el brazo de la silla en la que se mecía. En sus labios se adivinada la intención de articular las palabras que no recordaba y que intentaba susurrar una y otra vez inconsciente de que nadie había de escucharla. Señalando al vacío dibujaba la forma de quien antaño la acompañó, de quien la amó con dulzura y quien la trató con la delicadeza de quien templa el vidrio mas fino.

Morían sus recuerdos al no existir y sufría inconsciente de hacerlo. Sobre su rostro se reflejaba el paso de los años, en cada pliegue de su piel se dibujaba una caricia, una sonrisa, una lágrima… un sentimiento vivido y olvidado. Sus ojos reflejaban aún la esperanza de quien vivó los momentos mas felices a la par que denotaban los momentos de angustia. Con algún rayo de luz, un sol cómplice destacaba el brillo de una lágrima intentando hacerla recordar, un brillo que se apagaba al intentar traspasar la barrera del olvido.

Sobre la silla donde ahora reposaba perdió la batalla de la vida. En aquel cuarto vacío había muerto cualquier intento baldío de recuperar un recuerdo, sobre aquel lecho yació moribunda su última ilusión falleciendo junto con el cuerpo marchito de quien fue su esposo y compañero. Cada rincón de aquella habitación guardaba celoso un momento de pasión, amor, desengaño… vida… Sobre la cómoda donde guardaba un diario, que ahora era incapaz de leer, se posaba un espejo adornado con las fotos de seres queridos, reflejando la estancia con un silencio desolador. Sobre el suelo de madera se proyectaba la sombra deforme y alargada de su figura sentada, acompañada por baile de las cortinas al compás del viento.

Con el último rayo de sol pareció esbozar una sonrisa al detener sus labios balbuceantes, su mirada siempre ausente brilló un instante antes de dejar brotar una lágrima distraída que rozó su mejilla y resbaló en silencio cerrando sus ojos. Al golpear el suelo pareció resonar en su memoria un cúmulo de sensaciones olvidadas en su memoria. Sobre el último suspiro del día cesó el repicar continuado e intermitente y con el silencio absoluto de la estancia se adivinó el principio de un nuevo comienzo...
Precioso retrato y emotiva historia que trasluce. Todo un pedazo de relato, sí señor. Me encanta como escribes.

Yo hace tiempo que tengo la idea de escribir también sobre una persona con Alzehimer, en otro tono diferente a de tu texto. Supongo que me lo seguiré pensando, tu creación es muy buena y tendré que superarla [ginyo]

Mira a ver cómo ves estas dos cosas:
"moribunda su última ilusión muriendo" moribunda, muriendo... yo veo dos palabra muy similares y con el mismo sentido. Tal vez un sinónimo como pereciendo evite esa sensación de repetición (más que nada visual, de la forma de la palabra, porque el sentido es el que es y está claro que tienes que decirlo así).

Aquí veo que entra una posible confusión:
"...
antes de dejar brotar una lágrima distraída, rozó su mejilla y resbaló en silencio cerrando sus ojos. Al golpear el suelo pareció resonar en su memoria un cúmulo de sensaciones olvidadas en su memoria."
Tal cual está, parece (o puede entenderse, mejor dicho) que es ella misma la que roza su mejilla y que es ella la que golpea el suelo. La imagen de la anciana cayendo contra el suelo es realmente violenta y creo que no es eso lo que estás queriendo decir. De hecho, SÉ que dices otra cosa. Por eso te comento que creo que esta posible confusión se arregle de una manera muy sencilla: colaca un 'que' antes de "rozó".

Yo te comento estas dos cosillas porque es que cada vez escribes cosas más interesantes y mejores y me gusta pensar que te puedo ayudar un poco (muy muy poco, je, que estás que te sales colega!).
:p
VozdeLosMuertos escribió:Precioso retrato y emotiva historia que trasluce. Todo un pedazo de relato, sí señor. Me encanta como escribes.


de verdad... me ha encantado que te guste... en serio... me has hecho esbozar una sonrisilla algo estúpida... jejejeje

sobre lo de mejorarlo... todo es ponerse... cualquier idea si es buena puede sonar muy bien....

VozdeLosMuertos escribió:Mira a ver cómo ves estas dos cosas:
"moribunda su última ilusión muriendo" moribunda, muriendo... yo veo dos palabra muy similares y con el mismo sentido. Tal vez un sinónimo como pereciendo evite esa sensación de repetición (más que nada visual, de la forma de la palabra, porque el sentido es el que es y está claro que tienes que decirlo así).


ok... lo he editado... a ver que tal...

VozdeLosMuertos escribió:Aquí veo que entra una posible confusión:
"...antes de dejar brotar una lágrima distraída, rozó su mejilla y resbaló en silencio cerrando sus ojos. Al golpear el suelo pareció resonar en su memoria un cúmulo de sensaciones olvidadas en su memoria."
Tal cual está, parece (o puede entenderse, mejor dicho) que es ella misma la que roza su mejilla y que es ella la que golpea el suelo. La imagen de la anciana cayendo contra el suelo es realmente violenta y creo que no es eso lo que estás queriendo decir. De hecho, SÉ que dices otra cosa. Por eso te comento que creo que esta posible confusión se arregle de una manera muy sencilla: colaca un 'que' antes de "rozó".


a mi entender ese "que" rompe un pokito la métrica... el ritmo... pero tienes razón... de la otra manera puede llevar a engaño...

sublime la correción... como siempre...

VozdeLosMuertos escribió:Yo te comento estas dos cosillas porque es que cada vez escribes cosas más interesantes y mejores y me gusta pensar que te puedo ayudar un poco (muy muy poco, je, que estás que te sales colega!). :p


creeme que agradezco siempre una critica sincera... lo que busco al poestear mis relatos es compartirlos con vosotros y además intentar aprender de vuestros comentarios...


de nuevo gracias...
2 respuestas