Para mac está el apple remote desktop
aunq creo que esto está mas indicado para colegios y redes grandes para controlarlas y demas, seguro que hay VCNs gratuitos
Características del apple remote desktop:
* Realiza búsquedas en redes de ordenadores Mac a la velocidad del rayo gracias a la búsqueda remota de Spotlight (1).
* Recaba más de 200 atributos del hardware de los equipos Mac OS X en red.
* Obtén informes acerca de las conexiones de los usuarios y de la utilización de las aplicaciones.
* Mediante Task Server, reúne informes de inventario incluso desde equipos portátiles que no estén conectados a la red (3).
* Ejecuta más de doce comandos con seguridad en equipos Mac OS X a distancia, como bloquear pantallas, poner en reposo, despertar, reiniciar y apagar.
* Ejecuta guiones de intérprete o comandos UNIX en los sistemas cliente.
* Configura el disco de inicio de los ordenadores a distancia para arrancar desde una imagen de NetBoot o Network Install.
* Controla los equipos Mac u otros ordenadores compatibles con Virtual Network Computing, como sistemas Windows, Linux o UNIX.
* Transfiere archivos entre equipos Mac mediante arrastrar y soltar a distancia, o copia y pega información entre dos ordenadores cualquiera.
* Consulta los nuevos indicadores del estado del sistema para obtener información con código de colores sobre el espacio libre en disco, la memoria y el uso de la CPU.
* Evita que los usuarios finales vean la pantalla mientras controlas el sistema para realizar las tareas de administración del sistema con el nuevo modo de cortina.
* Utiliza el widget Remote Desktop para obtener representaciones instantáneas de los ordenadores remotos (2).