Escanear y digitalizar todos vuestros albumes familiares de toda la vida

Hola a todos.

Tengo unos 60 álbumes de fotos de los de antes. Ya sabéis, tomos muy pesados, de páginas con fotos enganchadas en folios con el típico plástico transparente.

Me encantaría tener todas esas fotos en digital, organizadas y etiquetadas. Hace tiempo que estoy buscando una solución para hacerlo de alguna manera que no sea yendo una por una, ya que me podría morir en el intento.

Sabéis de alguna opción que exista en la actualidad?

He econtrado y pensado las siguientes soluciones:

a) Servicio de terceros para escaneado de fotos

Existen empresas las cuales pagando, te escanean foto a foto, y te las entregan digitalmente.

Contras:
- Tendría que sacar las fotos de sus páginas, quitar el plastiquillo, recordar el orden, apuntarmelo todo, y finalmente entregarlas a un tercero para que haga el trabajo.
- Nosé que precio podría tener, pero contando todas las fotos que uno puede llegar a tener de la era no digital, no creo que me saliese muy económico.


b) Comprarme un escáner de fotografias.

Y hacer yo el trabajo foto por foto, aunque creo que hay escáneres que tienen alimentador y podría ganar algo de tiempo.

Contras:
- Elevado precio de estos escáneres.

c) Montar algun sistema para escanear las fotos.

He pensado en crear algun mecanismo, con la ayuda de mi Lego Mindstorms NXT.

El invento sería que mediante brazos articulados con piezas de Lego, el aparatejo fuese pasando las páginas de cada album, con una ventosa para quitar el plastiquillo, y que él solito fuese poniendo foto a foto en el escáner, o haciendo una foto con una camera digital con tripode, para capturar cada una de las páginas del álbum. Luego ya procesar esas fotos con algun software libre, para recortar las fotos.

Contras:
Nosé por dónde empezar :S

Alguien tiene sus álbumes antiguos digitalizados? Cómo lo habéis hecho? Cuál creéis que es la opción más efectiva?
Yo hace poco escaneé unos 5 álbumes y casi me muero, no me quiero imaginar hacerlo con 60...
Bou escribió:Yo hace poco escaneé unos 5 álbumes y casi me muero, no me quiero imaginar hacerlo con 60...


Pues sí... he encontrado empresas que les envías tus albumes y te los escanean, y luego te lo devuelven en formato digital y los mismos álbumes. Seguro que me sablan con el precio, y a parte, que como les pase algo a los álbumes, me joden vivo! Encima, no me fío de que me lo pongan en el mismo orden.
Yo tiraría por ir uno a uno. ¿Que cuesta trabajo? Sí. Pero oye, al final tienes todo ordenadito y listo y te sientes realizado de cojones XD

Además, las fotos son algo demasiado personal para mi gusto.
Pues a mi me al al reves...Con varias camaras digitales desde hace años, entre ellas una réflex y cada vez me parece menos atractivo ver las fotos en una pantalla que en un álbum de fotos...
Sere un nostalgico... [ayay]

Sobre tu consulta creo que será mejor que lo hagas tu poco a poco porque si no te van a clavar.
urtain69 escribió:Pues a mi me al al reves...Con varias camaras digitales desde hace años, entre ellas una réflex y cada vez me parece menos atractivo ver las fotos en una pantalla que en un álbum de fotos...
Sere un nostalgico... [ayay]


Sí, siempre es más bonito tener las fotos imprimidas, colgadas, en un álbum... pero en tu caso, sabes que siempre tendrás los negativos en formato digital porsiaca ;)
Yo creo que lo puede hacer uno mismo, pero con paciencia, nada de pegarse un atracón y estarse 10 horas escaneando fotos, sino unas pocas cada dia, y aunque tardes mucho tiempo hasta terminarlo, lo tendrás, y si las fotos llevan tantos años alli, podrán seguir esperando
geekhemp escribió:
urtain69 escribió:Pues a mi me al al reves...Con varias camaras digitales desde hace años, entre ellas una réflex y cada vez me parece menos atractivo ver las fotos en una pantalla que en un álbum de fotos...
Sere un nostalgico... [ayay]


Sí, siempre es más bonito tener las fotos imprimidas, colgadas, en un álbum... pero en tu caso, sabes que siempre tendrás los negativos en formato digital porsiaca ;)


Si, eso si. Pero es que, por lo menos en mi familia, tenemos un montón de fotos de cuando mis padres eran jóvenes, de su boda, de cuando me tuvieron a mi y luego a mis hermanas...Pero llega un punto, que es cuando empezaron a salir las cámaras digitales, que pega un bajón y aunque hay fotos en formato digital, ni mucho menos como en la época de las cámaras analógicas...

Ahora que no hay problemas en tirar cientos y cientos de fotos sin miedo a que se acabe el carrete de 24 o 36( y aprovechando la que siempre venia de mas [jaja] ) es cuando menos fotos hacemos. No se si os pasara a los demás lo mismo.
yo escanee hace poco 2 albunes.

Te comento, mi escaner es tamaña A4 y eso si me dio algun problema de mas por ser pequeño, pero si te compras uno mas grande puedes escanear cada pagina del album de una vez.

El propio software del escaner te separa las fotos que tenia la pagina.

Es decir si un album tiene 8 fotos por cada lado de la hoja el escaner te escanea la pagina pero el solo separa las 8 imágenes. No tienes que escanear cada foto, no tienes que hacer 8 escaneos.

Si el plastico que recubre las fotos esta bien de estado y transparente puedes hacer pagina a pagina y en un rato acabas un album.

pero claro como mi escaner es A4 las paginas del álbum no entraban enteras por tanto debía hacer dos pasabas por cada lado de la pagina y tarde le doble, pero si compras uno mayor te ira bien.

Ademas no hace falta que sea un escaner muy caro, con que te escanee a 300ppp es mas que suficiente para un acabado bueno.

Asi que yo te recomiendo que lo hagas tu mismo si no estas sobrado de dinero.
Creo que tienes algunas ideas erróneas sobre el escaneo de fotos.

En primer lugar decirte que no necesitas un escáner muy costoso. Un HP o Epson del año 2002 ya probablemente exceda lo que necesitas. Además los escáneres en general están en desuso, ya que ahora lo habitual son aparatos combo que traen impresora y escáner integrado y que se venden desde cincuenta euros. Podrías comprarte una impresora-escáner color por menos de 100 euros que te permitiría escanear a una calidad aceptable e incluso imprimir las fotos en el acto. Y si preguntas en tu entorno familiar a lo mejor tienes algún pariente que tiene un escáner guardado en el trastero. ¡No es broma! XD

Así que no necesitas un escáner muy caro o muy profesional, a menos que seas un sibarita, una persona muy exigente, y entonces deberías empezar por plantearte a aprender a manejar un escáner normalito antes de comprar uno muy caro para entender lo que pagas.

Sobre escanear esos álbumes:

Yo en tu lugar los escanearía personalmente, tomándome el tiempo necesario (si lo haces en ratos libres puede llevarte semanas) y la técnica que emplearía sería hacerlo con el máximo cuidado sobre todo con las fotos más viejas ya que antiguamente el fijador se deterioraba con el paso de los años lo que volvía a las fotos de color sepia, y podría desprenderse algún fragmento de la foto si la manipulas mucho, así que con cuidado, una por una, o incluso escanear páginas enteras tal cual están.

Para escanear puedes utilizar la resolución de 600 dpi que produce unos resultados muy buenos, es una resolución más alta de lo normal, ya que con 300 dpi sería suficiente; pero un escáner profesional puede permitirte resoluciones muy superiores, resoluciones ópticas. Ahora bien en la práctica cuanta más resolución se utiliza, más vas a tardar, más pesará el archivo resultante, y más "forzarás" o someterás a trabajo duro al escáner porque tiene que funcionar más fino y eso consume siempre más tiempo.

Así que conclusión final resumen de todo: si quieres salir del paso con una calidad razonable y sin gastar mucho, compra un escáner normal, o compra un aparato combo con impresora y escáner y de paso aprovechas para imprimir alguna copia.

Salu2
¿Escanear las fotos? Estáis flipando xD ¡¡Lo que tienes que escanear son los negativos!! Rápido, sencillo, y máxima calidad.
Como en papel, en ningún sitio
Mi padre escaneo las fotos de una vida hace unos meses y le costo pero ahora tan ricamente en un dvd ,es cuestion de paciencia,que los recuerdos duran para siempre XD
Si tienes una cámara digital de calidad, puedes hacer fotos con la cámara a las fotos del álbum.
suskie escribió:Si tienes una cámara digital de calidad, puedes hacer fotos con la cámara a las fotos del álbum.


Eso puede ser útil en algunos casos en que no puedes sacar la foto del marco, o para tener la imagen de un cuadro que no puedes escanear para no dañarlo; pero en casos normales es mucho mejor un escáner incluso aunque sea un escáner antiguo.

Salu2
Daphne escribió:Mi padre escaneo las fotos de una vida hace unos meses y le costo pero ahora tan ricamente en un dvd ,es cuestion de paciencia,que los recuerdos duran para siempre XD


COPIAS DE SEGURIDAD, son las 3 palabras que me han venido a la mente XD
suskie escribió:Si tienes una cámara digital de calidad, puedes hacer fotos con la cámara a las fotos del álbum.

No seamos cutres.Que eso no queda bien hombre [+risas]
Te puede sacar de un apaño puntual pero si quieres tener tus fotos digitalizadas...
Yo optaría por comprarte un escáner e ir haciendolo tu mismo en tus ratos libres.
Vamos, es lo que hice yo.
1Saludo
Muchas gracias a todos! Ya veo que lo mejor es ir escaneando poco a poco :)
geekhemp escribió:Muchas gracias a todos! Ya veo que lo mejor es ir escaneando poco a poco :)


Yo estuve en tu misma situación. Quise escanear unas 6.000 fotos aproximadamente, una burrada.

Estuve haciendo números y hace unos tres o cuatro años me salía muy caro hacerlo. Me busqué un escaner de HP con alimentador de fotografías y, lo mejor, con escaner de negativos.

La gran mayoría de fotos las tenía en sobres por lo que era meter unas 48 fotos (los sobres eran de 24 o 36, algunos de 12), darle al botoncito, unos 3 o 4 minutos, y el escaner se encargaba de guardarlas en su directorio y demás. Con las fotos que tenía en los albums, de las que tenía negativos, lo hacía directamente escaneando del negativo, algunas tuve que retocarlas, 1 de cada 20 aproximadamente.

Tardé unos tres días dedicando las tardes, mientras que hacía otras cosas, es muy cómodo este sistema, solo metes las fotos, pulsas un botón, vuelves al rato y metes otro paquetito de fotos. Mientras ves una peli o haces cualquier cosa ni te enteras. Eso sí, prepara un buen disco duro para que no se "agobie" al copiar tanta foto.
warkand escribió:
geekhemp escribió:Muchas gracias a todos! Ya veo que lo mejor es ir escaneando poco a poco :)


Yo estuve en tu misma situación. Quise escanear unas 6.000 fotos aproximadamente, una burrada.

Estuve haciendo números y hace unos tres o cuatro años me salía muy caro hacerlo. Me busqué un escaner de HP con alimentador de fotografías y, lo mejor, con escaner de negativos.

La gran mayoría de fotos las tenía en sobres por lo que era meter unas 48 fotos (los sobres eran de 24 o 36, algunos de 12), darle al botoncito, unos 3 o 4 minutos, y el escaner se encargaba de guardarlas en su directorio y demás. Con las fotos que tenía en los albums, de las que tenía negativos, lo hacía directamente escaneando del negativo, algunas tuve que retocarlas, 1 de cada 20 aproximadamente.

Tardé unos tres días dedicando las tardes, mientras que hacía otras cosas, es muy cómodo este sistema, solo metes las fotos, pulsas un botón, vuelves al rato y metes otro paquetito de fotos. Mientras ves una peli o haces cualquier cosa ni te enteras. Eso sí, prepara un buen disco duro para que no se "agobie" al copiar tanta foto.


Por curiosidad, qué escaner es? :)
Imagino que no te hará falta tenerlos todos pasados para este domingo ¿no? PUes entonces, vete pasando dos o tres (o cuatro o cinco..) por semana.. en un par de meses los tendrás todos listos.. total, piensa que los has tenido así años..
Yo tengo una impresoa-escaner EPSON que creo que me costo 40 euros y estoy supercontento con su calidad, tanto de escaneo como de impresion... he escaneao un monton de albums, es muy aburrido y costoso pero bueno, ya las tengo guardadas en digital. Yo te recomiendo esa opcion.
El escaner es un HP SCANJET 5530 PHOTOSMART

Imagen

Por un lado el alimentador de fotos, y por detrás la salida, muy practico.

Aviso, que no he vuelto a ver nada parecido desde entonces, quizás porque no me fijaba. Si no recuerdo mal, este escaner lo tuve que encargar, no estaba en tiendas. Lo encargué a través de mi tienda de informática habitual.

Eso sí, advierto que como todos los productos HP (no soy fan de ellos precisamente) al año y medio de tenerlo por motivos que aún desconocemos en casa, dejó de funcionar, empezó escaneando en muy mala calidad, hasta que dejo de escanear. Según el servicio técnico se rompió la lente o algo así, como costaba casi lo mismo que comprarlo nuevo, y para lo que quería ya había cumplido decidí darle el toque de gracia.

Fue una inversión casi buena.
warkand, muchas gracias por la información.

he estado buscando, y esa serie la han dejado de hacer, la gente no tenía muchas buenas críticas sobre él... Aunque solo para escanear las fotos me iría bien...

Me tocará matarme a escanear pagina por pagina ;) Gracias de todas formas!

Edito: Más info sobre el escáner en cuestión: http://www.audiotronics.es/product.aspx?productid=16895
Yo estoy haciendo lo mismo con unas mil fotos. Lo que pasa es que además les doy un toque de photoshop para quitarle los rayajos, picaditas y demases, que hay algunas fotos que tienen más de 40 años y les sale de todo. En mi caso es un album en A-3 y mi escaner es A-4.
En fin, paciencia...
geekhemp escribió:warkand, muchas gracias por la información.

he estado buscando, y esa serie la han dejado de hacer, la gente no tenía muchas buenas críticas sobre él... Aunque solo para escanear las fotos me iría bien...

Me tocará matarme a escanear pagina por pagina ;) Gracias de todas formas!

Edito: Más info sobre el escáner en cuestión: http://www.audiotronics.es/product.aspx?productid=16895


Ya te digo, yo hace tiempo que deje de comprar productos HP por estos motivos. Cumplen su función cuatro días como aquel que dice, y luego ya a tomar por saco. Al menos es lo que me ha pasado con todos los productos que he comprado ultimamente.

La verdad es que el escaner pese a no ser una maravilla, por el precio que tenía te llevabas a casa un escaner "casí" profesional. Había otros modelos profesionales que sino recuerdo mal costaban unos 300 € más respecto a este. Como mi caso era hacerlo, bien, y que fuese barato, esta opción me solucionó la papeleta muy bien.

Estaba pensando que si las páginas de tus albums caben en un escaner corriente podrías utilizar un programa de OCR. Yo uso uno que es el Abby Fine Reader que una vez que escanea le puedes decir que busque en todos los documentos que has escaneado, fotos, texto o lo que quieras. Luego te los puede sacar con formato independiente cada una.

Lo que sería, escaneas con el programa 10 o 15 páginas, haces una búsqueda de fotografías en las páginas, y que te tire un documento con cada una, o incluso un PDF con todas.

Y sí todavía quieres hacerlo más barato, puedes hacer una "mesa de fotografía". Esto lo he visto pero yo no lo he hecho nunca. Fijas una cámara de fotos digital a un soporte (tripode es lo idóneo, aunque el que vi lo hizo con una sargenta XD), colocas delante de la cámara una especie de marco donde colocar las fotos antiguas. Buscas la configuración idónea con la cámara (sin flash normalmente, un poquito de zoom...) y tienes un escaner-camara XD

Este método funciona, lo he visto hecho con un cartón a modo de marco y la cámara sujeta con sargentas sobre unos libros en la mesa. Es un método artesanal, barato y que funciona. Quizás me atreva a decir que incluso mejor que el escaner en algunos casos. Si quieres más información avisa
warkand escribió:Estaba pensando que si las páginas de tus albums caben en un escaner corriente podrías utilizar un programa de OCR. Yo uso uno que es el Abby Fine Reader que una vez que escanea le puedes decir que busque en todos los documentos que has escaneado, fotos, texto o lo que quieras. Luego te los puede sacar con formato independiente cada una.

Lo que sería, escaneas con el programa 10 o 15 páginas, haces una búsqueda de fotografías en las páginas, y que te tire un documento con cada una, o incluso un PDF con todas.

Y sí todavía quieres hacerlo más barato, puedes hacer una "mesa de fotografía". Esto lo he visto pero yo no lo he hecho nunca. Fijas una cámara de fotos digital a un soporte (tripode es lo idóneo, aunque el que vi lo hizo con una sargenta XD), colocas delante de la cámara una especie de marco donde colocar las fotos antiguas. Buscas la configuración idónea con la cámara (sin flash normalmente, un poquito de zoom...) y tienes un escaner-camara XD

Este método funciona, lo he visto hecho con un cartón a modo de marco y la cámara sujeta con sargentas sobre unos libros en la mesa. Es un método artesanal, barato y que funciona. Quizás me atreva a decir que incluso mejor que el escaner en algunos casos. Si quieres más información avisa


En este mismo hilo alguien había dicho que era mucho mejor el escáner, aunque yo no tengo ni idea, sería mucho mas practico y rapido echar fotos de cada pagina con una cámara en un trípode...

+info? Donde la encuentro? :) Gracias!
No tienes prisa así que, ¿por qué no lo haces tu mismo? Las fotos antiguas no van a aumentar de número ... siempre que te puedas dedicar un rato irán bajando hasta llegar a cero ...
Una pregunta ya que yo no poseo ninguna.
Las impresoras multifunción que copian, imprimen y escanean, no servirían?
Tienen un alimentador de hojas para imprimir y seguramente se pueda adaptar al tamaño foto.Vamos mi impresora tiene una pieza de plástico para adaptar diferentes tamaños de papel, así que imagino que también se podrían colocar fotos.
Mi pregunta es.
¿No sirve también para la función escanear?
1Saludo
thadeusx escribió:Una pregunta ya que yo no poseo ninguna.
Las impresoras multifunción que copian, imprimen y escanean, no servirían?
Tienen un alimentador de hojas para imprimir y seguramente se pueda adaptar al tamaño foto.Vamos mi impresora tiene una pieza de plástico para adaptar diferentes tamaños de papel, así que imagino que también se podrían colocar fotos.
Mi pregunta es.
¿No sirve también para la función escanear?
1Saludo


Claro que si, el pero es que el alimentador al "doblar" las fotos puede romperlas o dañarlas. Además hace falta que bien vía software o hardware, cada foto se convierta en un archivo independiente.


geekhemp escribió:
En este mismo hilo alguien había dicho que era mucho mejor el escáner, aunque yo no tengo ni idea, sería mucho mas practico y rapido echar fotos de cada pagina con una cámara en un trípode...

+info? Donde la encuentro? :) Gracias!


El escaner creo también que es mejor, pero depende del escaner. Un escaner choricero es fácil que haga peor las fotos que sacándolas en fotografías.

Si lo que quieres es conservar las fotografías, podrías fotografiar cada página del álbum pero tendrías que hacer muchas pruebas. Los albums suelen llevar un plástico para protegerlas y tendrás que conseguir una buena iluminación sin utilizar flash para que salgan sin aberraciones cromáticas. En google salen algunos posts de otros foros y como lo han hecho. Yo la versión que vi en persona pese a ser chapucera total da muy buen resultado.

No sé decirte una página en concreto donde salga ese método, pero básicamente es una camara fija, sobre una mesa por ejemplo, y un fondo de color neutro. El que vi tenía dibujado como el marco de la foto, la apoyaba, click al disparador y siguiente foto.
Antes de comprar un scanner, yo me plantearía pedir un presupuesto, quizá te lo hagan lo bastante barato para ser preferible y son profesionales que deberían saber tratar esas fotos antiguas, incluso de hacer la corrección de colores y de arañazos. En todo caso, preguntar no cuesta nada.

urtain69 escribió:Ahora que no hay problemas en tirar cientos y cientos de fotos sin miedo a que se acabe el carrete de 24 o 36( y aprovechando la que siempre venia de mas [jaja] ) es cuando menos fotos hacemos. No se si os pasara a los demás lo mismo.


Antes para poderlo ver las fotos tenías que echar todas para poder revelar, así que hacías las típicas fotos "para acabar el carrete". Y en algunos casos tenías que hacer 2 o 3 para asegurarte que salía bien porque no podías mirarla hasta después de revelar.

Ahora haces dos o tres y borras la que no interesa, como si quieres hacer una, podrás verla enseguida. A cambio puedes hacer todas las fotos chorras que quieras, a ver que sale.
Muchas gracias a todos por contestar.

Sabéis si existe algun tipo de software automatizado para extraer distintas fotos de una imagen? La idea sería escanear la pagina completa, y tratarla con imagemagick, o el software que sea, para extraer las fotos.
Para retocar imagenes facilmente recomiendo el PhotoScape, muy practico y muy muy bueno, se nota la mejoria, aunque tambien es cierto que se nota mas en las digitales que en las escaneadas.

Yo sigo recomendando el scaner-impresona de Epson, que me costo unos 40 euros creo, y las dos funciones que lleva me dan muy buena calidad.
existen unos escáneres con alimentadores de folios que te escanean sin necesidad de tener que estar tú dale que te pego. Claro, que cuestan una pasta tremenda +500 € :D Además, si son cuartillas gruesas no creo pasasen por la bandeja del escáner.
Es un curro de la leche, pero la satisfacción que da cuando lo terminas es enorme, aparte, así usas las horas muertas con algo provechoso. Yo ripeé mi colección de vinilos en mp3, corte por corte, disco a disco, primero grabados en wav, editarlos para quitarles clicks y pops, normalizar el volumen... así tema por tema, tardé meses, pero mereció la pena [fumando]
34 respuestas