Me pregunto, "inocentemente", ¿por qué será ese trato tan blando?
Los inspectores denuncian el 'escandaloso trato de favor' a las fortunas españolas en SuizaAL RESTO DE CIUDADANOS 'LE CAE EL PESO DE LA LEY'
Madrid.- La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) considera que
el trato dado a los presuntos defraudadores de miles de millones de euros a la Hacienda Española, a través de cuentas opacas en Suiza, "es escandaloso, injusto y por los antecedentes de los que se dispone, probablemente ineficaz".
La Agencia Tributaria ha enviado al menos 3.000 requerimientos a otros tantos titulares de cuentas opacas al paraiso financiero, cuyas fortunas rondarían entre 8.000 y 10.000 millones de euros.
Los inspectores denuncian que
la Agencia Tributaria, en vez de inspeccionar los presuntos delitos, "ha requerido a estos contribuyentes para que presenten declaraciones complementarias, y con ello eviten su responsabilidad penal, e incluso las sanciones administrativas, sustituyéndose todo ello por un recargo que no excede del 20% de las cuantías presuntamente defraudadas".
"Estas actuaciones suponen un escandaloso privilegio", añade el comunicado de los inspectores, quienes destacan que
"a los demás contribuyentes no se les dan oportunidades adicionales de regularización, y se les impone el sistema sancionador administrativo o penal, con todo el peso de la Ley".
Los inspectores de Hacienda denuncian también la contradicción de que el Gobierno defienda el trato fiscal a las SICAV con el argumento del riesgo de deslocalización de capitales y al mismo tiempo no se sea "duro e implacable" con aquellos que han sacado sus fortunas del país ilegalmente.
Además, destacan que si se tienen indicios racionales de la comisión de delitos contra la Hacienda Pública, "los hechos se deben poner en conocimiento de la Autoridad Judicial. Ésta es la obligación que impone el ordenamiento vigente a todos los funcionarios públicos".
IneficaciaEl comunicado de los inspectores destaca que esta actuación es similar a los requerimientos que se hizo con un listado de cuentas opacas en Liechtenstein, "cuyo resultado, más de dos años después, no ha podido ser más desalentador: regularizó voluntariamente un 20% de los contribuyentes".
"Los que no han regularizado no han pagado los impuestos, supuestamente defraudados, ni se les ha impuesto ningún tipo de medida cautelar, ni personal, ni prisión, ni patrimonial, ni ningún otro tipo de embargo", agrega. Con este precedente es más que probable que, si se repite este modo de actuación, "el porcentaje de regularizaciones voluntarias será todavía menor, y el escándalo para la opinión pública aún mayor", añade.
En resumen, que si eres un desgraciado, te sacarán hasta las muelas, pero si eres un colega ricachón que robas y te llevas al extranjero todo lo que puedes, tienes la tranquiliad para tus ahorros asegurada.
¡Este país es una ESTAFA!