oscarcr80 escribió:@Dudeman Guymanington Pues a bote pronto, se me ocurren algunos humoristas clasicos que yo recuerde como Manolo de Vega, Eugenio, Marianico el Corto, Jordi LP, Felix el Gato, Barragan, Jaimito Borromeo, Mariano 1,85, Mariano Mariano entre otros. Y podemos retroceder con duos clasicos como Tip y Coll, Martes y 13, Cruz y Raya, Faemino y Cansado.
Cual seria la version femenina de todos ellos? A eso me referia
Vale, entonces lo que buscas son cuentachistes de
No te rías, que es peor,
Genio y figura, fiestas de pueblos o cosas así. Oye, sobre gustos no hay nada escrito. Yo de humor español no sé mucho, pero de esos programas recuerdo a Sarah Sanders y Paz Padilla. De dúos sí que no me suena ninguna, pero igual te vale Mari Carmen y sus muñecos

. Me ha parecido curioso el criterio porque dejaría fuera, hablando de hombres, a verdaderos pesos pesados como Robin Williams, Richard Pryor, Jerry Seinfeld, Steve Martin, George Carlin, Eddie Murphy, Dave Chappelle, Bo Burnham, Bill Burr, David Mitchell, John Mulaney o Louis C. K.
Respecto al tema del hilo, hay muchas humoristas que hablan de temas femeninos (vagina, regla, feminismo

) y a los tíos eso parece no hacernos mucha gracia. Pero bueno, también hacen eso Bill Burr y Louis C. K., solo que desde la perspectiva contraria, y la gente se monda con ellos (yo el primero).
Tito_Mel escribió:Creo que sí hay factores que influyen pero no tanto el sexo sino por ejemplo el aspecto, la actitud, etc... A la gente por lo general siempre le va a hacer más gracia un "perdedor" que un "ganador", porque al perdedor se lo creen cuando se ríe de sí mismo y sus penurias, a alguien con imagen de ganador no se lo creen tanto. Y quizá ahí sí que puede que haya más facilidad para que un hombre de esa imagen que una mujer. O que un hombre perdedor haga más gracia que una mujer perdedora. Eso sí creo que puede ser más debatible. Pero que sea cuestión de talento no tanto. O no a menos que vaya interrelacionado con lo que he dicho antes de que el perdedor accede mejor a corazón cómico del público y sí es posible que haya más perdedores hombre que perdedoras mujeres porque al final en la mayoría de temas que se usan para hacer gracia sobre lo mal que le va a uno son temas donde a los hombres les suele ir peor que a las mujeres. Pero bueno eso también podría ser debatible. Otro frente que podemos abrir es si los hombres han tenido que desarrollar tradicionalmente una vis cómica más que las mujeres, ya sea para ligar o lo que sea, de modo que el humor sea una habilidad que el hombre por naturaleza ha necesito y la mujer no.
Creo que has tocado dos asuntos interesantes. En general, triunfan más los cómicos que van de perdedores y de tontos y se ríen de ellos mismos. Eso en mujeres se ve menos. También estoy de acuerdo en que las mujeres no necesitan ser graciosas en la misma medida que los hombres.
Sea por una cosa o por otra, el mundo del humor es un terreno mayormente masculino, por lo que al final es la pescadilla que se muerde la cola: como hay pocas mujeres humoristas, se sienten intimidadas para entrar en un ambiente tan masculino, por lo que sigue habiendo pocas mujeres humoristas. No obstante, ahí están Chelsea Peretti, Taylor Tomlinson, Amy Poelher, Ali Wong, Tina Fey, Maria Bamford, Aubrey Plaza o Natasha Leggero (y Sarah Silverman si nos gusta el humor soez).