ES: Sistema Operativo Libre by Nintendo

En un movimiento inadvertido por la mayoría de los medios (lo que puede deberse a la barrera del idioma, más que nada), Nintendo lanzó el 30 de agosto de este año un proyecto para desarrollar un sistema operativo, en la versión japonesa de SourceForge.net. Este sistema responde al nombre de ES, cuya primer versión (0.1) se publicó el 11 de octubre, y a pesa de no estar amparado bajo una licencia como la GNU GPL o BSD, es de carácter abierto, con código fuente disponible. Funciona sobre arquitectura x86 y puede ser emulado sobre QEMU, mientras que su núcleo o kernel esta escrito en el lenguaje de programación C++, a la vez que emplea como intérprete ECMAScript. La parte gráfica corre a cargo de la librería de software Cairo, y esta disponible una adaptación de Squeak, para los que se sientan más cómodos empleando Smalltalk. El sistema de archivos empleado es FAT (File Allocation Table), que aunque algo anticuado es funcional.

¿Con qué objeto lanza la Gran N este proyecto? No esta del todo claro: parece ser de índole experimental que se encuentra en etapas tempranas de desarrollo. Aunque muy básico, algunas personas consideran que podría tratarse del armazón primario de una especie de contraparte del XNA de Microsoft para el desarrollo de juegos, que gracias al apoyo de programadores de todo el mundo, podría ganar mucho más apoyo. Esto, a semejanza de proyectos exitosos de carácter abierto como son Linux, Mozilla Firefox, Apache, u OpenOffice.org. De momento, el proyecto continua y cada cierto tiempo se liberan nuevas actualizaciones. Pueden encontrar más información acerca de ES en estos artículos de Gamasutra y OSNews.

Bueno, solo puedo decir que ES solo puede ser contemplado como un SO hecho y derecho… cuando puedan ejecutar una adaptación de Doom sin problemas ;) . O al menos muchos consideran que un sistema es tal si corre tal clásico de Id Software, adaptable gracias a que su código fuente esta disponible para los desarrolladores.

Fuente: Universo Nintendo

Enlace a la traducción de la web de SourceForge del proyecto:
http://translate.google.com/translate?u=http%3A%2F%2Fnes.sourceforge.jp%2F&langpair=ja%7Cen&hl=en&ie=UTF-8
Repetido! Sorry, no me apareció en el buscador y crei que no estaba publicado aun. ^_^
Ya esta en el foro de "Software Libre" (donde debe ir :-) ).
3 respuestas