› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
_Kant_ escribió:Hola compañero, pues la verdad con lo que has expuesto no entiendo la relación entre que tu hijo falleciera y tu trabajo actual, no sé si trabajas en el mismo hospital donde falleció o lo relacionas por otra cosa, si pudieras contar un poco más te podría intentar entender.
_Kant_ escribió:Hola compañero, pues la verdad con lo que has expuesto no entiendo la relación entre que tu hijo falleciera y tu trabajo actual, no sé si trabajas en el mismo hospital donde falleció o lo relacionas por otra cosa, si pudieras contar un poco más te podría intentar entender.
_Kant_ escribió:Hola compañero, pues la verdad con lo que has expuesto no entiendo la relación entre que tu hijo falleciera y tu trabajo actual, no sé si trabajas en el mismo hospital donde falleció o lo relacionas por otra cosa, si pudieras contar un poco más te podría intentar entender.
Scissorman escribió:_Kant_ escribió:Hola compañero, pues la verdad con lo que has expuesto no entiendo la relación entre que tu hijo falleciera y tu trabajo actual, no sé si trabajas en el mismo hospital donde falleció o lo relacionas por otra cosa, si pudieras contar un poco más te podría intentar entender.
No es el mismo hospital, es un hospital diferente pero es la misma empresa; Esta vez no quize hacer un tocho quilometrico para explicar el contexto.
... y antes de que me pregunten no he recibido apoyo tanatologico ni compensasion economica por esto, ¿que no ha pasado suficiente tiempo para llegar al estado de aceptacion? ¿que el tiempo no lo cura todo?
MissCroqueta escribió:No creo que se supere el enterrar a un hijo por negligencia médica. El tiempo te hará llevarlo diferente, pero seguramente siempre sientas ese pellizquito que en tu caso es constante al tener que estar ahí cada día. Supongo que igual cuando un borracho te mata a tu hijo, no creo que se olvide y cada vez que pasen por esa carretera (y hasta sin pasar) van a sentir una angustia especial que se refleja como odio hacía el culpable. Es humano.
Tus compañeros tendrían otra opinión si el enterrado fuera su hijo. Desde la barrera los toros se ven diferente,
Magi720 escribió:MissCroqueta escribió:No creo que se supere el enterrar a un hijo por negligencia médica. El tiempo te hará llevarlo diferente, pero seguramente siempre sientas ese pellizquito que en tu caso es constante al tener que estar ahí cada día. Supongo que igual cuando un borracho te mata a tu hijo, no creo que se olvide y cada vez que pasen por esa carretera (y hasta sin pasar) van a sentir una angustia especial que se refleja como odio hacía el culpable. Es humano.
Tus compañeros tendrían otra opinión si el enterrado fuera su hijo. Desde la barrera los toros se ven diferente,
Lo primero decir que acompaño en el sentimiento al OP y que ningún padre tendría que enterrar a sus hijos y mucho menos a esa edad, pero el llegar a la conclusión de que fue una negligencia médica es algo que deduces tú por las palabras del op, puede ser cierto como no puede serlo.
Lo primero si de verdad fue una negligencia médica animo al op a qué lo haya denunciado y llegué hasta al final, en España prescriben las negligencias médicas en la medicina privada a los 10 años así que no sé si tendrá tiempo en caso de no haberlo hecho, pero si fue así, es la única manera de poder medio cerrar una herida que nunca será sanada.
En España y en el mundo desarrollado mueren 1-2 de cada 1000 recién nacidos vivos siendo aún mayor en prematuros (siendo está la primera causa de mortalidad en menores de 5 años), ya digo que no sé si sería negligencia médica o no, pero el ser prematuro por mucho que se apliquen todos los protocolos y se hagan las cosas bien puede conducir a un desenlace fatal, es igual que el que tiene un infarto llega al hospital y acaba falleciendo a pesar de que se diagnostico y se intentó todo tratar correctamente pues es algo grave y todos sabemos que muchas veces por mucho que los médicos hagan todo lo que puedan se puede fallecer.
Ni yo, ni los compañeros del op, ni nadie somos quienes para decirle si puede o no sentir odio hacia su trabajo y hacia la empresa, solo que a veces ese odio nos ciega porque necesitamos odiar algo ante un hecho que como he dicho al principio ningún padre ni madre tendrían que vivir
Oystein Aarseth escribió:Pregunta, porque odias a tu empresa por el fallecimiento de tu hijo?, existe alguna relación?
Scissorman escribió:Oystein Aarseth escribió:Pregunta, porque odias a tu empresa por el fallecimiento de tu hijo?, existe alguna relación?
Por la negligencia que sufri o que creo que sufri por su parte, me siento traicionado, tiempo despues me ha tocado ver como tratan a otros pacientes con los mismos sintomas y los tratan con mas mimo... en teoria mi hijo sufrio mucho antes de morir....igual para algunos esto no tiene ningun sentido (y para mi tampoco lo tiene en el fondo) y hasta cierto punto entiendo que los que trabajan tengan amor al trabajo y no acepten lo que digo y hasta cierto punto esta bien, igual como he dicho en otros hilos no es el unico motivo por lo que odie el trabajo e incluso pudo haber sido mucho peor porque mi esposa estubo en un riesgo de morir por la sepsis que contrajo, pero pues bueno eso no paso.