Puedes usar la serie Rxi (interfaces RGB) de la casa Extron para tal fin.
Ventaja ? Ninguna desde el punto de vista de la calidad de la señal. No le ganas nada.
Piensa que este tipo de adaptadores de formatos buscan la compatibilidad de dispositivos, no mejorar la calidad.
De una señal rgbs de la que ya tienes el CSync por separado (no en la señal de vídeo compuesto o el más nuevo formato RGsB que viaja en el verde) ya consigues la máxima calidad en 15khz.
De hecho normalmente va a depender de aspectos externos (calidad del descodificador del display, tirada de cable, parásitos en la red,... ) que podamos diferenciar un rgb con pure sync de otro que lo lleve en la señal de video compuesto o la señal del color verde.
Muchas veces la necesidad del CSync viene dada por la calidad y sensibilidad del deco que monte el aparato de turno.
Los mejores displays de la época CRT en broadcasting usaban ese formato (rgbs) para funcionar al más alto nivel. Los BVM tope de gama de entonces (serie F o la más moderna y última serie D) no utilizan HV a ninguna resolución de entrada ponerte un ejemplo.
Para 15khz utilizan rgbs y son lo mejor que ha parido la industria en crt para visualizar el retrocontenido que tanto nos gusta.
@Tomax_Payne El uvc es un downscale (cojonudo y creado para nuestros arcades), recibe resoluciones por encima de 31khz a través de formato vga y emite en formato rgbs a 15 o 24khz (como seguro sabes); vamos que es el efecto contrario a lo que comenta el compañero respecto a separar h y v del sync. Yo aún tengo el mío por ahí.
No quería parecer brusco eh, sólo que me ha sorprendido que lo menciones por aquí
@Señor Ventura Eso es sabiduría. Preocuparse de lo que notamos y no por lo que nos dicen que debemos notar. Me ha encantado.
Tomax_Payne escribió:Los trifrecuencia, van con VGA también, pero distingue las señales 15/24/31, no permite (que yo sepa) poner señales de 31khz a 15 o viceversa sin aparato externo.
Seguramente podrías usar un PVM de los de +576 lineas, con conexión bnc.
Pero dudo que pudieras sacar la señal de una snes por ejemplo.
Si quieres trastear, podrías sacar y pb pr de una snes y llegar al sumun, pero necesitas la tv adecuada (crt con entrada componentes/y pb pr, que prodigaban en USA).
Por aclarar al que no lo sepa, no por corregir, los trisync arcade recogen en un conector Dsub15 tanto VGA (31khz-5 señales de vídeo) como RGBs (15/24-en 4 señales de vídeo).
No por llevar el conector 15 pines ya es todo señal vga lo que le entra. Repito que es solo por aclarar al que no lo supiese y para evitar que lo entiendan mal.
Lo de llegar al sumun, yo lo entiendo en extraer correctamente en toda retromaquina el RGB y su CSync limpito y separado para llevarlo ya al display que mejor encaje en las necesidades. Que ahí ya no todos opinamos lo mismo en la relación tamaño/ tecnología / distancia de visionado / precio mercado de esos displays verdad?