Como obligatorio, es, pero hay algo que no obliga a la empresa, a ver como lo explico.
Mi hermano se compró en su día un suzuki vitara. Estos vehículos vienen con un fallo de fábrica, la 5ª se le va, la suzuki lo sabe, todo el mundo lo sabe. Mi hermano, como es mecánico, pues se compró el coche pero las revisiones las pasa él y se le fue el piñón de marras y al poco se le fue la correa de distribución, y todo dentro de la garantía. El mecánico de la suzuki, del continente jerezano, por cierto, sabía del problema del cambio, y se lo dijo, además, a mi hermano, el otro surgió. Como mi hermano no hizo las revisiones la suzuki se desentendió, y aquí es donde viene el problema que comento.
Mi hermano hizo la hoja de reclamaciones, la haces, esperas 10 días para la respuesta y si no la recibes vas a consumo. Consumo empieza los trámites y si no estás de acuerdo te dan la opción de ir a un árbitro o algo así o ir a juicio, y tú y la empresa decidís. Se supone que si el arbitro te da la razón la empresa suele aceptar, pero tiene que estar asociada a algo, que en el caso de esta suzuki jerezana no lo estaba, así que directamente niegan todo y te obligan a ir a juicio, no aceptan el arbitraje. O sea, dinero que tienes que soltar, y si no lo tienes, te jodes,como mi hermano y como yo y cualquiera que se compre un coche, que para tener la garantía que la ley te da como derecho, tienes que contratarla pagando una revisión que debería ser gratuita, o en su defecto, dejar que tú la hagas (el piñón de la 5ª o la correa de distribución no se miran en las revisiones, y en periodo de garantía es casi imposible que se vayan).
O sea, que ellos tienen las hojas por que la ley les obliga, pero como saben que la cagan más que aciertan no se acogen al resto y te obligan a ti a demostrar que la cagaron, y como no hay dinero, te jodes y te jodes.
Enga, nos vemos.