¿Es malo circular marcha atras rapido?

Hola.

Pues eso, es una duda que siempre he tenido, si circular rapido marcha atras, o acelerar fuerte es nocivo para el motor, o para alguna pieza del coche. Mas que nada lo pregunto por ese sonido tan "rancio" que hacen todos los coches cuando circulan marcha atras un poco rapido.

Pues eso.

SaluDos!!
Mira, yo tambien tengo esa duda, XD

Precisamente hoy ha surgido el tema con unos amigos saliedo de la facul (un coche mal aparcao, y hemos tenido que salir al reves, marcha atras y rapidito pq era hora punta).

No creo que pase mucho por una vez, o dos, pero si lo haces mucho, a mucha "velocidad" y un tramo grande, pues supongo que sera nocivo.

A ver que nos dicen los expertos.
Depende De A Kien Atropelles
Sanjuro está baneado por "troll"
Los dientes no son rectos sino helicoidales y así presentan un comportamiento mucho más silencioso.

Por contra, en la marcha atrás se colocan dientes rectos ya que en este caso el ruido no es problema porque el tiempo que va a estar funcionando el vehículo marcha atrás va a ser mínimo y siempre a velocidad reducida. Es muy característico el ruido que hace un coche circulando marcha atrás cuando coge cierta velocidad.
Si no vas mirando hacia atrás si, xD.

La marcha atrás está para usarla igual que las demás, lo unico que hace es invertir el sentido de giro de las ruedas que traccionan. Igual que las marchas "hacia delante" si las fuerzas, fuerzas el motor pues si que lo puedes romper.

Saludos
Los dientes no son rectos sino helicoidales y así presentan un comportamiento mucho más silencioso.

La marcha atrás está para usarla igual que las demás, lo unico que hace es invertir el sentido de giro de las ruedas que traccionan. Igual que las marchas "hacia delante" si las fuerzas, fuerzas el motor pues si que lo puedes romper.

Muchas gracias por la informacion ;)

SaluDos!!

De vez en cuando es bueno ir marcha atras un poco rapido y pegar 2 ó 3 frenazos consecutivos para recolocar los frenos.

Pero eso en coches pesados o furgonetas, por que en turismos promedio la verdad que no noto diferencia.
es un poco peligroso si no controlas.. y esto es aplicable a todos los términos.
Si no lo pasas de vueltas, no. Es una marcha más, así que si no la fuerzas no tiene porqué pasar nada.
Los tractores llevan 12 marchas (8 hacia alante y 4 hacia atrás), así que malo no será cuando le ponen incluso más marchas para poder cambiar.
es una marcha mas, asi que si estas entre el regimen de giro correcto, no pasa nada

ahora, como cojas un poco de velocidad y se te mueva el volante :-p
Más que malo es peligroso.
Además de aumentar la contaminación.
Y de ser ilegal.

El código de circulación es muy claro al respecto. La marcha atrás despacio.
Además de aumentar la contaminación.

¿En qué te basas para soltar esto?

SaluDos!!


Cmonpo escribió:
¿En qué te basas para soltar esto?

SaluDos!!


Circular en marchas cortas a velocidades relativamente altas aumenta mucho el consumo del vehículo y por ende la contaminación. De ahí que sea vox pópuli que en ciudad se consuma más que en carretera, por ejemplo.
Yo le di un leñazo contra un arbol peke en la furgona del curro, si hubiera ido despacio, no hubiera hecho el estropicio que le hize al pobre arbol xDD
YonnyMestampo escribió:De vez en cuando es bueno ir marcha atras un poco rapido y pegar 2 ó 3 frenazos consecutivos para recolocar los frenos.


ein?
Circular en marchas cortas a velocidades relativamente altas aumenta mucho el consumo del vehículo y por ende la contaminación. De ahí que sea vox pópuli que en ciudad se consuma más que en carretera, por ejemplo.

Pensaba que te referías a que marcha atrás consumía más que en primera por ejemplo
;-)

SaluDos!!
nada de marcha atras, echaselo en la cara! [poraki]
Imagen
Cmonpo escribió:
Pensaba que te referías a que marcha atrás consumía más que en primera por ejemplo
;-)

SaluDos!!

Yo de motores no se prácticamente nada, pero imagino que será más o menos lo mismo, pero básicamente eso, marcha corta y tal.
YonnyMestampo escribió:De vez en cuando es bueno ir marcha atras un poco rapido y pegar 2 ó 3 frenazos consecutivos para recolocar los frenos.

Pero eso en coches pesados o furgonetas, por que en turismos promedio la verdad que no noto diferencia.
Yo creo que estás confundiendo el frenar varias veces después de cambiar zapatas, que hay que aproximarlas antes de poder ir tranquilo con el coche, con lo de recolocar los frenos. Las pastillas y zapatas, una vez puestas las pastillas y una vez aproximadas las zapatas no se recolocan, ni se descolocan, sólo se aproximan al disco/tambor una vez puestas.
Cmonpo escribió:Pensaba que te referías a que marcha atrás consumía más que en primera por ejemplo ;-)
Aunque se refería a lo que te dijo, tampoco te creas que vas desencaminado. La diferencia es muy poca (la primera suele tener una relación de entre 3 y 3'6:1 y la marcha atrás entre 3'2 y 3'8:1) pero existe, la marcha atrás es más corta y por tanto consume más, un pelín, pero más.

Enga, nos vemos.

[beer]
Digital77 escribió:Yo le di un leñazo contra un arbol peke en la furgona del curro, si hubiera ido despacio, no hubiera hecho el estropicio que le hize al pobre arbol xDD
Sí, yo también pienso lo mismo en mi caso, pobre poste de hormigón... [buuuaaaa]
Frane escribió:Yo creo que estás confundiendo el frenar varias veces después de cambiar zapatas, que hay que aproximarlas antes de poder ir tranquilo con el coche, con lo de recolocar los frenos. Las pastillas y zapatas, una vez puestas las pastillas y una vez aproximadas las zapatas no se recolocan, ni se descolocan, sólo se aproximan al disco/tambor una vez puestas.Aunque se refería a lo que te dijo, tampoco te creas que vas desencaminado. La diferencia es muy poca (la primera suele tener una relación de entre 3 y 3'6:1 y la marcha atrás entre 3'2 y 3'8:1) pero existe, la marcha atrás es más corta y por tanto consume más, un pelín, pero más.

Enga, nos vemos.

[beer]


En algunos coches, sobre todo los viejos es necesario la marcha atrás y frenar para ajustar las pastillas traseras del tambor de freno.
nxname escribió:En algunos coches, sobre todo los viejos es necesario la marcha atrás y frenar para ajustar las pastillas traseras del tambor de freno.
En principio no es necesario. Una vez las colocas y las aproximas, estas se van "haciendo" al tambor, se gastan en una dirección determinada y una sube y otra baja en la dirección de marcha. Si le das a la marcha atrás y frenas lo que consigues es que la que subió un poquito baje y la que bajó suba, hasta que vuelvas a usar el coche de forma normal y en la primera frenada vuelvan a su sitio, el mismo tambor las obliga.

Pero eso no significa que se descoloquen, simplemente se mueven un poco, la tolerancia que les deja el fabricante. Si se descolocaran sería un peligro, por que sería más fácil que no frenara o que rompiera algo, pero además ocurriría en cualquier momento, no sería necesaria la vejez del vehículo, se descoloca o no se descoloca. Si se descoloca hay que mirar que es, repararlo o cambiarlo, pero no frenar hacia atrás, por que no serviría tampoco de nada.

Enga, nos vemos.

[beer]
23 respuestas