¿Es legal traducir y rehacer video-tutoriales que originalmente son de pago?

Hola,

creo que el asunto describe mi pregunta bastante bien, pero por si acaso lo aclaro un poco mas. Tengo una modesta web donde quiero poner algunos video-tutoriales de 3D, etc. He visto muchos tutoriales en inglés, y algunos me gustaría rehacerlos en español. Me explico. El tutorial por ejemplo te enseña a hacer una nebulosa en 3D Studio Max, con una serie de pasos, explicaciones, etc. Y el tutorial es de pago.

Yo una vez aprendida la lección, la rehago yo mismo grabando y explicando los pasos en castellano, y la subo a la web. De forma gratuita.

¿Es esto legal? Dejando el tema ético a un lado (que igual la gente dice que es robar ideas...puedes ser...pero a mi entender es conocimiento compartido).

Puede que lo de la nebulosa no parezca mucha cosa, pero hay tutoriales muy avanzados de efectos especiales que puede que "canten" mas si los encuentran online...

Gracias por vuestras respuestas.
La verdad es que no se si sera ilegal de todas maneras ya te digo que a mi no me haria nada de gracia que alguien hiciera eso con un videotutorial mio y menos aun siendo de pago... ya que normalmente suelen llevar mucho curro el hacerlos aunque no lo parezca, no es solo ponerse a grabar y hablar...

Y bueno robar ideas no, realmente lo que estarias haciendo es coger el trabajo de otra persona y ponerle tu voz como si fuera tuyo asi que mas bien seria robar trabajo y si bueno serian conocimientos compartidos pero ponte en el lugar del que ha hecho ese tutorial que como ya te digo llevan mucha faena. Y esta claro que si no a decidido compartirlo gratis por algo sera nose (aunque que conste que realmente estoy un poquito en contra de que la gente venda videotutoriales ya que lo que te enseñan lo puedes aprender igual con el manual del programa solo que asi te ahorras faena y es mas directo pero bueno...)

De todas maneras cual seria la finalidad de hacer eso que quieres hacer? subirlo a una web para compartirlo y llevarte el reconocimiento de los demas? porque esta claro que si lo pones en una web diras que la voz es tuya xDDDDDDDDDDD.
si no haces los mismos ejemplos si no que aplicas lo que has aprendido para hacer cosas nuevas "similares" adaptadas a tu estilo no seria del todo malo

es mi opinion...
depende de lo re hecho que este [+risas]
Hombre, ilegal, ilegal, no creo que sea en ningún caso, mientras en el video salgas tú y hables con tu voz.

Ahora, una cosa es copiar una secuencia de "acciones genéricas", es decir, si explicas que para abrir un archivo, hay que ir al menú archivo y darle a "abrir" pues no creo que se considere plagio; ahora bien, si lo que haces es coger una secuencia en especial "inventada" por la otra persona, pues sí es un plagio en toda regla. Pero vamos, que en cualquier caso, no creo que la sangre llegue al rio.

Saludos
Si despues de traducirlo y rehacerlo lo vendes, podrian denunciarte por plagio u otros cargos (violacion de derechos de autor, si los tuviera) y meterte un buen puro. Si no te lucras con esa actividad, en el peor de los casos te pediran "amablemente" que retires el material. En ambos casos suponiendo que te pillen, claro.
FaRRuuu escribió:La verdad es que no se si sera ilegal de todas maneras ya te digo que a mi no me haria nada de gracia que alguien hiciera eso con un videotutorial mio y menos aun siendo de pago... ya que normalmente suelen llevar mucho curro el hacerlos aunque no lo parezca, no es solo ponerse a grabar y hablar...

Y bueno robar ideas no, realmente lo que estarias haciendo es coger el trabajo de otra persona y ponerle tu voz como si fuera tuyo asi que mas bien seria robar trabajo y si bueno serian conocimientos compartidos pero ponte en el lugar del que ha hecho ese tutorial que como ya te digo llevan mucha faena. Y esta claro que si no a decidido compartirlo gratis por algo sera nose (aunque que conste que realmente estoy un poquito en contra de que la gente venda videotutoriales ya que lo que te enseñan lo puedes aprender igual con el manual del programa solo que asi te ahorras faena y es mas directo pero bueno...)

De todas maneras cual seria la finalidad de hacer eso que quieres hacer? subirlo a una web para compartirlo y llevarte el reconocimiento de los demas? porque esta claro que si lo pones en una web diras que la voz es tuya xDDDDDDDDDDD.


Se el curro que lleva hacer los tutoriales, he hecho varios propios. Lo que pasa es que los tutoriales de "alta gama" por decirlo así te enseñan cosas muy complejas que muchas veces no aprender por ti mismo. Yo no digo hacerlos calcados solo con mi voz. Sencillamente, enseñar lo que enseñaron en ingles pero explicándolo todo yo, y con mis propios archivos de apoyo...

Ya te digo, me interesa el tema legal, la ética no tanto... aparte hay mucha gente que no entiende inglés y mucho menos inglés hablado a los que les puede servir la traducción.

Y vamos, aunque sea plagio no se el modo de proceder en esos casos, si no hay lucro por medio...
Con que los hagas desde cero y no sean tal cual supongo que no habrá problema. Sencillamente vas a enseñar algo que sabes como millones de usuarios hacen en youtube, eso sí, que se vea que sabes lo que haces. Si tienes que poner ejemplos no pongas los mismos, si sabes hacer algo deberías de poder inventarte más de uno. Si hay un paso que la experiencia te dice que es más fácil hacerlo de otra manera entonces hazlo a tu manera.. Si puedes usar una versión de software diferente mejor. Pero en principio es muy difícil que te puedan denunciar de algo que íntegramente has creado tú..

Un saludo
wickeido escribió:
Se el curro que lleva hacer los tutoriales, he hecho varios propios. Lo que pasa es que los tutoriales de "alta gama" por decirlo así te enseñan cosas muy complejas que muchas veces no aprender por ti mismo. Yo no digo hacerlos calcados solo con mi voz. Sencillamente, enseñar lo que enseñaron en ingles pero explicándolo todo yo, y con mis propios archivos de apoyo...

Ya te digo, me interesa el tema legal, la ética no tanto... aparte hay mucha gente que no entiende inglés y mucho menos inglés hablado a los que les puede servir la traducción.

Y vamos, aunque sea plagio no se el modo de proceder en esos casos, si no hay lucro por medio...



Hombre, si tu coges y haces un video completamente nuevo, con otras muestras, narrandolo tu, alterando tal vez algún que otro paso... no creo que te puedan empapelar. Sin ir más lejos porque tendrían que demostrar que tu tutorial lo has hecho copiando del suyo, cuando podrías deicr: "No oiga, yo esto lo aprendí solo/me lo enseño mi primo"
8 respuestas