Arkhan escribió:
El precio justo lo decide el mismo mercado. Entiendo que el proceso de creación de un programa es costoso, ¿pero de qué sirve hacer un programa que los usuarios no están dispuestos a pagar?.
Pues si los usuarios no lo están dispuestos a pagar, entonces su precio bajará. El caso es que la piratería no influye en ese precio, luego si el software que hay ahora tiene ese precio es porque hay gente que lo paga y sirve para cubrir gastos. Como digo, la diferencia con cualquier otro producto, es que el software lo puedes "robar" de una manera sencilla.
Qué sentido tiene ligar las licencias a un solo ordenador? ¿Y si en mi casa tengo un ordenador de sobremesa en una habitación, otro en el comedor y para ir "por ahí" un ordenador portátil debo comprar todo mi software por triplicado?
Entonces qué se puede hacer. Comprar una vez con licencias infinitas? Una para mi, otra para mi madre, padre, hermano, amigo, cuñado, primo, novio/a, coleguita... ¿dónde paramos?
Lo que hay son packs de licencias, de forma que comprando varias a la vez tengas un descuento sustancial.
Si Microsoft tuviera alguna licencia llamemosla "personal" seguramente hubiera pasado por caja adquiriendo una licencia de ese estilo, siempre que el precio fuera para mi justo, es decir, estaría dispuesto a pagar el precio de una licencia por esas cinco. Está claro que pedir cinco licencias por una puede parecer una barbaridad, pero si nunca van a concurrir ni si quiera dos licencias en ejecución!!!!
De nuevo, es que pedimos imposibles. ¿Cómo discriminar si las licencias van a ser para uso de varios, o bien para una única persona en varios ordenadore? Pues en tu caso, paga sólo por una e instala en varios ordenadores que no es un SO. Ahora si tienes una empresa de trabajo digital, pues hijo, toca pagar una licencia por cada trabajador que usa Photoshop, creo que es lo justo.