› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Din-A4 escribió:después del porno, sí xD
Thierry Henry escribió:Es que no estamos tan mal, cuando empiezen los recortes y subidas de impuestos de verdad a partir de otoño y 2013, tipo Grecia hace 2 años, internet ya empezará a servir de algo y empezarán las manifestaciones de verdad.
Nylonathathep escribió:Sí, pero, al fin y al cabo, cuando hay hambre de verdad no hace falta internet para que haya una reacción del pueblo.
suskie escribió:Nylonathathep escribió:Sí, pero, al fin y al cabo, cuando hay hambre de verdad no hace falta internet para que haya una reacción del pueblo.
Cuando hay hambre de verdad lo que no hay es internet. Y si tienes internet es que no tienes hambre de verdad.
Sé que ha habido muchas iniciativas que se han basado en internet para iniciar algo grande... pero temo que, si contemplamos la cantidad de descontento que acumula internet a gran escala, muchas quejas y proyectos legítimos han quedado en una simple pataleta virtual. Si esas quejas e intenciones se hubieran expuesto de forma física, en carne y hueso, en asambleas u otros lugares parecidos, con toda seguridad habrían llegado a menos gente... pero... ¿habrían causado un impacto mayor? ¿Habrían puesto en marcha un proyecto a escala local?
¿Qué es mejor? ¿Infinidad de impactos ínfimos e impersonales desperdigados por la red y dirigidos a lectores específicos que, a estas alturas, ya saben lo que buscan y no leerán nada que entre en conflicto con sus creencias políticas? ¿O una cantidad limitada de impactos directos a escala local que lleguen a un público más activo y dispuesto a movilizarse?
dnL7up escribió:Sé que ha habido muchas iniciativas que se han basado en internet para iniciar algo grande... pero temo que, si contemplamos la cantidad de descontento que acumula internet a gran escala, muchas quejas y proyectos legítimos han quedado en una simple pataleta virtual. Si esas quejas e intenciones se hubieran expuesto de forma física, en carne y hueso, en asambleas u otros lugares parecidos, con toda seguridad habrían llegado a menos gente... pero... ¿habrían causado un impacto mayor? ¿Habrían puesto en marcha un proyecto a escala local?¿Qué es mejor? ¿Infinidad de impactos ínfimos e impersonales desperdigados por la red y dirigidos a lectores específicos que, a estas alturas, ya saben lo que buscan y no leerán nada que entre en conflicto con sus creencias políticas? ¿O una cantidad limitada de impactos directos a escala local que lleguen a un público más activo y dispuesto a movilizarse?
Estás dos partes me parecen contradictorias. ¿Primero te parece mal que un porcentaje pequeño de las quejas pasen a algo más alla de lo virtual, y después te preguntas si no será mejor que haya una cantidad limitada de impactos?
javitronik escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Primavera_%C3%A1rabe
wikipedia escribió:El papel que Internet33 juega en estas revoluciones, y en especial las filtraciones de Wikileaks, los ciberataques de Anonymous y las redes sociales está siendo ampliamente discutida entre quienes la defienden como gran causa de las revueltas y quienes la citan simplemente como un cambio en los medios de comunicación y nunca como una causa profunda... los egipcios han sabido comunicarse a través de ardides y tecnologías antiguas como el fax.
Master01 escribió:Internet es una red de pensamientos e ideologías variadas, en él hay gente que defiende sus intereses egoístas y otras que defienden la verdad y la justicia (o al menos tratan de hacerlo). Si hay tanta injusticia en el mundo, no es de extrañar que Internet sea un foso de descontento, aunque también es un foso de alegrías, porque haber hay de todo.
_Charles_ escribió:Demasiada importancia le dais a internet, es un medio de comunicación y nada más. Y como somos seres sociales lo utilizamos para eso, punto.