BladeRunner escribió:Un PC no es lo más adecuado para jugar, precisamente porque se usa para todo, podemos tener nuestros archivos en él, y conectándonos a Internet para jugar en red se nos puede meter el último virus y acabar con todo..... Podemos poner un firewall y un antivirus... pero no sé cómo será jugar con un antivirus funcionando... (el pc q uso para jugar no lo tiene). Por ahora desconozco si hay virus para consolas... (que me da que no). Y no me fio si dejo solo al firewall de windows XP SP2... (viniendo de microsoft).
Para mi lo que más peta un PC son los codec-packs.... instalan un montón de códecs y filtros, y reconfiguran los existentes... a veces tengo que convertir formatos y tengo que instalarlos, o para ver alguna peli rara... luego ya me empiezan a petar algunos programas, el windows media, el win media enconder, y posteriormente cualquier reproductor o editor que haga uso de filtros del sistema.... solución: formatear o recuperar desde imagen (norton ghost el invento del siglo
![Adorando [tadoramo]](/images/smilies/adora.gif)
).
Pues hombre, no se, yo solo tengo el Norton antivirus y no uso firewall. Por ahora el PC parece que va bien, de hecho desde que tengo el ordenador, quitando 1 virus que cogi, a menos que el norton no lo detecte, no he tenido ninguno. Y eso que entre el Ragnarok, Counter Source y Lineage 2 estoy todo el dia conectado (por no hablar del Azureus) .
Con respecto a los codecs... yo uso All in one + Real alternative + Quicktime Alternative + Media Player Classic, y nunca he tenido problemas de no poder ver algo o de desconfiguracion.
Chenchuken escribió:La resolución no lo es todo. Personalmente prefiero jugar con menos resolución y más efectos activados que a 1280 y calidad media o baja (no lo digo por ti en concreto). En mi caso, con mi geforce 4 ti200 de 64 megas, 512 de ram y un amd athlon xp 2400 no me da para mucho hoy en día. Y si además de tener que jugar a 640x480 tengo que quitar y quitar efectos y demás, me quedo en nada. Para jugar así, prefiero no jugarlo. Es como ir al cine y ver la pelicula en mono y en un cachito de pantalla.
No te digo yo que no, pero a lo que me referia es que si yo con mi ordenador despues de casi 4 años puedo poner los juegos a esas resoluciones y con todos los detalles (menos FSAA en algunos) sera porque los ordenadores no se quedan "anticuados" tan rapido como la gente dice.
Chenchuken escribió:Si te compras una tarjeta último modelo es posible que algunos juegos nuevos no te funcionen (o funcionen mal) o tengas mal rendimiento o historias varias que hacen que dependas de que nvidia o ati suelten nuevas versiones de los drivers. Cuando la tarjeta ya no es tan novedad, entonces es cierto que no necesitas estar tan pendiente de nuevos drivers.
Vuelvo a ser el tio raro, nunca he tenido esos problemas (gracias a dios, despues de todo lo que decis entre todos, le voy a poner una vela a la virgen por la suerte que tengo con el ordena)
Chenchuken escribió:Los sistemas operativos con el tiempo y el uso se degradan. En el caso de windows la caida de rendimiento puede ser bastante fuerte. Despues de instalar el antivirus, el firewall, el office, el visual studio, el photoshop y algún juego, a MI no me va igual de bien que cuando está recien instalado (ni responde igual de rápido). Añadele 6 meses más de uso (+programas, +juegos, etc...) y acabo teniendo un windows que se mueve a pedales.
Ahi te doy la razon, es obvio que windows se deteriora, pero hay formas de que para segun que cosas no se deteriore, y en caso de que sea inevitable, se deteriore menos. (tambien es cierto que no le doy tiempo a que se deteriore en 3 meses
![pelota [boing]](/images/smilies/nuevos/pelota_ani1.gif)
)
Chenchuken escribió:No me he explicado bien. Respeto que la gente se gaste el dinero en lo que le parezca mejor. Yo mismo me gasté en su momento más de 400€ en el sistema de refrigeración liquida. El problema fué que al cabo de un tiempo me di cuenta que era una estupidez haberme gastado toda esa pasta ¡para que no se calentara el micro! (que costó alrededor de 150€ contra los 400€ de la rl......).
La solución no era gastarme la pasta en el la rl, sino haberme comprado otro micro que no se calentara tanto. Muchas veces tenemos necesidades que son creadas artificialmente y en las que caemos y caemos sin parar porque "no sabemos" comprar.
En parte si y en parte no. Te gastastes 400€ en esa refrigeracion, pero ahora cuando actualices el ordenador (si lo haces) solo tendras que comprar el adaptador al nuevo socket, porque lo que es la refrigeracion, ya la tendras
Y con esto y un bizcocho, otro tocho en el foro