¿Es buen momento para adquirir un ordenador?

Buenas a todos eolian@s, como dice el asunto del post mi pregunta es si es buen momento para adquirir un PC, pero antes de nada os resumiré mi historia:
-Hace como dos meses fuí a un maldito banco para informarme y pedir el Plan Avanza, tras varias semanas de espera (entrando ya en Agosto) el banco me lo confirma, claro esta, incluyendo la adquisición de una cartilla de ahorro, tarjeta online y demás, en mi opinión y lo siento por la palabra, gilipolleces (yo como un tonto acepto), además, como regalito me dicen que como en Agosto pillan vacaciones ¬_¬ me tendré que esperar a Septiembre para que me acepten el Plan (alá, pos bien). Y bueno, llegó Septiembre, y como me esperaba, más excusas, más notaríos y mas gilipolleces.
Bueno, pues hoy dia 16 de Septiembre de 2009 tras dos meses de constantes idas y venidas, bancos y notarios, llamadas y rellamadas y demás tonterías he conseguido que me ingresen la $$$$$ en mi cuenta para su uso en la adquisición de un ordenador.

Ahora llega el PROBLEMÓN, cuando yo iba a adquirir el PC allá por Junio, claro está, la gráfica, que es por lo que tanto me he estado comiendo la cabeza era la mejor, GTX295 pero bueno, estamos a mediados de Septiembre y con la cabeza asomando de las nuevas ATI, el DirectX 11, y no sé si era humo o que será, pero por lo que estoy leyendo el rendimiento de las nuevas gráficas va a ser  [boing]  [boing] flipante, por lo tanto estoy indeciso.

¿Qué me aconsejáis qué haga? NECESITO VUESTRA SABIA AYUDA

Muchas gracias ;)
Nunca es buen momento para comprar un PC en la informática, cómpralo cuando necesites, aunque si no tienes prisa, espera un par de meses para la nueva generación de gráficas y los i5 que van llegando.



Saludos!
Yo creo que sí hay buenos momentos y en noviembre de este año va a ser un momento genial, con nuevos procesadores, nuevas gráficas, etc.
Yoshi's escribió:Yo creo que sí hay buenos momentos y en noviembre de este año va a ser un momento genial, con nuevos procesadores, nuevas gráficas, etc.

Opino lo mismo.
Quizás sea mejor esperar un pelín, ya qu epronto viene una nueva hornada.
Aunque firewire tiene razón, en informática siempre vas a tener algo que saldrá nuevo recientemente... por ejemplo, tu te compras este pc nuevo ahora... y el PCIe 3.0 sale en 2010... luego también el USB 3.0 que según dicen saldrá al finales de 2009... y de nuevo otro problema el de los discos sata 3... que en 2010 es cuando se verán de manera más generalizada...
En fin. Un dilema, la verdad.
_napster_ escribió:
Yoshi's escribió:Yo creo que sí hay buenos momentos y en noviembre de este año va a ser un momento genial, con nuevos procesadores, nuevas gráficas, etc.

Opino lo mismo.
Quizás sea mejor esperar un pelín, ya qu epronto viene una nueva hornada.
Aunque firewire tiene razón, en informática siempre vas a tener algo que saldrá nuevo recientemente... por ejemplo, tu te compras este pc nuevo ahora... y el PCIe 3.0 sale en 2010... luego también el USB 3.0 que según dicen saldrá al finales de 2009... y de nuevo otro problema el de los discos sata 3... que en 2010 es cuando se verán de manera más generalizada...
En fin. Un dilema, la verdad.


Y no te olvides de los nuevos PCIx ( slot PCI pero a 64bit) que aunque ya han salido aun no estan bien implantados.

En mi opinion, ahora no es el momento de cambiar ( a no ser que lo necesites urgentemente ) porque las placas base estan en plena evolución y si la placa es actual, mas posibilidad tendras de ampliar tu PC en un futuro. Yo tengo pensado cambiar mi pc ( de echo ya tengo el dinero ) y me voy a esperar para febrero, asi poderme pillar una placa base con todos ( o casi todos ) estos cambios...

Salu2
Legna2 escribió:Y no te olvides de los nuevos PCIx ( slot PCI pero a 64bit) que aunque ya han salido aun no estan bien implantados.



Los PCI-X tienen ya añitos y fueron sistituidos por el PCI-E. Solo se usaron el servidores.
Yoshi's escribió:
Legna2 escribió:Y no te olvides de los nuevos PCIx ( slot PCI pero a 64bit) que aunque ya han salido aun no estan bien implantados.



Los PCI-X tienen ya añitos y fueron sistituidos por el PCI-E. Solo se usaron el servidores.


Lo se.. pero parece que estan implantandose en placas base ATX ( o almenos las estoy viendo yo ahora.. [+risas] [+risas] ) y creo que serian una alternativa al PCI, al menos soporta tarjetas PCI que trabajen a 3,3voltios... Aki tienes una de ejemplo:
Asus P6T WS Professional Socket 1366

Salu2
Vamos a ver Lagna2, quiero que me aclares una cosilla ¿qué tendrán las placas bases en Febrera que no tengan las actuales?

El Pci-e 3.0, según he leído lo sacaran para princpios de 2010 pero como TODO en ese aspecto habrá retrasos asegurados, aún así, el Pci-e 3.0 será compatible con el Pci-e 2.0.
El USB 3.0, es lo que menos me preocupa de todo, para cuando se quiera implantar de forma total (como el actual USB 2.0) mi ordenador ya estará pá la retirada, ten en cuenta, que a lo mejor a principios de 2010 ya esté diseñado al 100% pero las empresas y demás compañías tendrán que mejorar, etc. Aún así, pasarán años hasta que veamos el USB 3.0 a precios tan baratos como el actual USB 2.0

El SATA3, pues parecido al USB 3.0, aun quedan, en mi opinión, varios años para ver al SATA3, a precios baratos (como el actual SATA2).
Y bueno, hoy hablaré con la almohada pero todo parece indicar que mañana jueves haré el pedido del siguiente PC:
PLACA BASE -----> ASUS RAMPAGE II EXTREME
PROCESADOR ----> CORE I7 920 2.66GHZ
RAM -----> Muskhin Essential CL7 1600
GRÁFICA ----> ZOTAC GTX295
CAJA ----> ANTEC TWELVE HUNDRED
MONITOR ----> ASUS 24" VW246H
RATÓN -----> ROCCAT KONE
TECLADO ----> LOGITECH G19
CASCOS ----> POR DECIDIR (LOGITECH G35, GAMESCOM 777 O SHARKOON X-TACTIC REV III
DISCO DURO ----> WESTERN DIGITAL CAVIAR BLACK 1TB
VENTILADOR CPU -----> NOCTUA NH-U12P SE2
FUENTE DE ALIMENTACIÓN ----> CORSAIR HX1000 1000W MODULAR
LECTOR DVD ----> LG H22LS50 LIGHTSCRIBE
ALFOMBRILLA -----> ROCCAT SENSE GLACIER BLUE
ALTAVOCES ---> LOGITECH X-530 5.1
PANEL FRONTAL ----> ASUS OC STATION

Bueno, pues eso, mi decisión, la he tomado basándome en distintos factores, de los cuales yo no puedo hacer nada.

Primeramente, voy a utilizar un monitor de 24 pulgadas, utilizar más de una GTX295 sería, no sé, como diría yo, abusar mucho, incluso ya pienso que con la GTX295 me paso. Después, tampoco me gusta ni ahora ni antes, adquirir cosas nada más salir ¿porqué? porque siempre te llevas lo peor (lo digo por experiencia) fallos sin arreglar, bugs, y demás tonterías.

Aún así, el factor más importante por el cual creo que adquiriré el PC es que, he estado esperando 2 meses para adquirir el PC, ahora van a sacar nuevas gráficas, las cuales NADIE me asegura que serán un BOOOMMMM, al igual que el DirectX ¿quién me dice a mí, que va a ser la hostia? lo mismo decían con el DirectX 10 y míralo donde está, por ahí perdio.

Y las demás, excusas esas de que en Febrero sacaran placas bases con USB 3.0 y demás cosas, pos muy bien pero otra cosa que tal, demasiado acelerado, demasiado nuevo, pocas pruebas, no se, a lo mejor me equivoco y después la 5870 se come a la GTX295 por todos los lados con un gasto de energía 40% menor, etc, etc.

De todas formas, ES QUE LO VEO, en Noviembre cuando vaya a pillar la ATI, saldrán noticias de Nvidia, de que la GT3xx es muy superior con bla,bla,bla,bla,bla,bla y así sucesivamente.

Por eso os hago una pregunta:

¿QUÉ CAMBIARÍAIS DEL PC?
el_mago escribió:Vamos a ver Lagna2, quiero que me aclares una cosilla ¿qué tendrán las placas bases en Febrera que no tengan las actuales?

El Pci-e 3.0, según he leído lo sacaran para princpios de 2010 pero como TODO en ese aspecto habrá retrasos asegurados, aún así, el Pci-e 3.0 será compatible con el Pci-e 2.0.


Mi motivo para esperarme son las graficas, que las saquen de aki a 2 o 3 años seran PCIe 3.0 y esas no creo que sean compatibles con PCIe 2.0 ( o eso imagino.. ), porque las graficas evolucionan mantes que los usb 3.0, que estos ultimos pasaran 5 años y quizas empiecen a verse a preces medio asequibles...
Otro factor importante ( o para mi lo es ) son los Sata 3 ya que estos doblan la velocidad de los actules ( al menos en teoria ) y dado que los HDD son el principal cuello de botella de cualquier PC actual, pues lo veo muy interesante poder meter uno de esos en 1, 2 o 3 años para mejorar asi el rendimiento general del sistema.

Tambien me puede pasar que me este aguantando con mi PC para pillarme algo nuevo y al final me pille algo de lo de ahora porque vea la cosa muy verde.. pero como tampoco tengo prisa, pues me da igual comprarmelo antes o despues de navidades [sonrisa] [sonrisa]

Bueno, vamos a sacarle algun defecto a tu confi [ginyo]

Para empezar la grafica.. muy cara para mi gusto, eso le metes un SLI de GTX260 OC y tienes la misma potencia por menos precio. La fuente, pues nose para que querrar tantisima potencia, pero yo creo que con una HX850 vas sobrado

Salu2
Legna2 escribió:Otro factor importante ( o para mi lo es ) son los Sata 3 ya que estos doblan la velocidad de los actules ( al menos en teoria ) y dado que los HDD son el principal cuello de botella de cualquier PC actual, pues lo veo muy interesante poder meter uno de esos en 1, 2 o 3 años para mejorar asi el rendimiento general del sistema.


No confundamos churras con merinas. SATA3 dobla la velocidad de la interfaz de conexión, NO DEL DISCO DURO.

Ahora los discos duros van a unos 100 MB/s, mientras que SATA2 soporta hasta 300 MB/s y SATA3 hasta 600 MB/s.

¿Tiene sentido pasar a SATA3 cuando no hemos aprovechado ni un 33% de SATA2? Absolutamente no. ¿Un disco duro actual correría más rápido en SATA3? ¡No, ni mucho menos, iría a los mismos 100 MB/s!

SATA3 es solo un protocolo que sirve para hacerlo compatible con el nuevo SAS, ya que para que que SAS sea compatible con SATA tienen que ir a la misma velocidad. SATA3 no tiene (de momento) ninguna otra utilidad para el usuario final. Incluso en discos de estado sólido con SATA2 y suponiendo el aprovechamiento de la velocidad de la interfaz, si ponemos 3 en RAID0 tendríamos 900 MB/s reales, por eso con SATA2 basta y sobra.
el_mago escribió:Vamos a ver Lagna2, quiero que me aclares una cosilla ¿qué tendrán las placas bases en Febrera que no tengan las actuales?

El Pci-e 3.0, según he leído lo sacaran para princpios de 2010 pero como TODO en ese aspecto habrá retrasos asegurados, aún así, el Pci-e 3.0 será compatible con el Pci-e 2.0.
El USB 3.0, es lo que menos me preocupa de todo, para cuando se quiera implantar de forma total (como el actual USB 2.0) mi ordenador ya estará pá la retirada, ten en cuenta, que a lo mejor a principios de 2010 ya esté diseñado al 100% pero las empresas y demás compañías tendrán que mejorar, etc. Aún así, pasarán años hasta que veamos el USB 3.0 a precios tan baratos como el actual USB 2.0

El SATA3, pues parecido al USB 3.0, aun quedan, en mi opinión, varios años para ver al SATA3, a precios baratos (como el actual SATA2).
Y bueno, hoy hablaré con la almohada pero todo parece indicar que mañana jueves haré el pedido del siguiente PC:
PLACA BASE -----> ASUS RAMPAGE II EXTREME
PROCESADOR ----> CORE I7 920 2.66GHZ
RAM -----> Muskhin Essential CL7 1600
GRÁFICA ----> ZOTAC GTX295
CAJA ----> ANTEC TWELVE HUNDRED
MONITOR ----> ASUS 24" VW246H
RATÓN -----> ROCCAT KONE
TECLADO ----> LOGITECH G19
CASCOS ----> POR DECIDIR (LOGITECH G35, GAMESCOM 777 O SHARKOON X-TACTIC REV III
DISCO DURO ----> WESTERN DIGITAL CAVIAR BLACK 1TB
VENTILADOR CPU -----> NOCTUA NH-U12P SE2
FUENTE DE ALIMENTACIÓN ----> CORSAIR HX1000 1000W MODULAR
LECTOR DVD ----> LG H22LS50 LIGHTSCRIBE
ALFOMBRILLA -----> ROCCAT SENSE GLACIER BLUE
ALTAVOCES ---> LOGITECH X-530 5.1
PANEL FRONTAL ----> ASUS OC STATION

Bueno, pues eso, mi decisión, la he tomado basándome en distintos factores, de los cuales yo no puedo hacer nada.

Primeramente, voy a utilizar un monitor de 24 pulgadas, utilizar más de una GTX295 sería, no sé, como diría yo, abusar mucho, incluso ya pienso que con la GTX295 me paso. Después, tampoco me gusta ni ahora ni antes, adquirir cosas nada más salir ¿porqué? porque siempre te llevas lo peor (lo digo por experiencia) fallos sin arreglar, bugs, y demás tonterías.

Aún así, el factor más importante por el cual creo que adquiriré el PC es que, he estado esperando 2 meses para adquirir el PC, ahora van a sacar nuevas gráficas, las cuales NADIE me asegura que serán un BOOOMMMM, al igual que el DirectX ¿quién me dice a mí, que va a ser la hostia? lo mismo decían con el DirectX 10 y míralo donde está, por ahí perdio.

Y las demás, excusas esas de que en Febrero sacaran placas bases con USB 3.0 y demás cosas, pos muy bien pero otra cosa que tal, demasiado acelerado, demasiado nuevo, pocas pruebas, no se, a lo mejor me equivoco y después la 5870 se come a la GTX295 por todos los lados con un gasto de energía 40% menor, etc, etc.

De todas formas, ES QUE LO VEO, en Noviembre cuando vaya a pillar la ATI, saldrán noticias de Nvidia, de que la GT3xx es muy superior con bla,bla,bla,bla,bla,bla y así sucesivamente.

Por eso os hago una pregunta:

¿QUÉ CAMBIARÍAIS DEL PC?


1.- Sin duda pillaría 2 GTX 260 o 2 GTX 275 para hacer un SLI, ya que te va a salir más barato y te va a rendir más que la GTX 295.

2.- En caso que te quedes con la GTX 295, bajaría un peldaño la fuente, con una TX 750 te sobra.

Saludos
Yoshi's escribió:
Legna2 escribió:Otro factor importante ( o para mi lo es ) son los Sata 3 ya que estos doblan la velocidad de los actules ( al menos en teoria ) y dado que los HDD son el principal cuello de botella de cualquier PC actual, pues lo veo muy interesante poder meter uno de esos en 1, 2 o 3 años para mejorar asi el rendimiento general del sistema.


No confundamos churras con merinas. SATA3 dobla la velocidad de la interfaz de conexión, NO DEL DISCO DURO.

Ahora los discos duros van a unos 100 MB/s, mientras que SATA2 soporta hasta 300 MB/s y SATA3 hasta 600 MB/s.

¿Tiene sentido pasar a SATA3 cuando no hemos aprovechado ni un 33% de SATA2? Absolutamente no. ¿Un disco duro actual correría más rápido en SATA3? ¡No, ni mucho menos, iría a los mismos 100 MB/s!

SATA3 es solo un protocolo que sirve para hacerlo compatible con el nuevo SAS, ya que para que que SAS sea compatible con SATA tienen que ir a la misma velocidad. SATA3 no tiene (de momento) ninguna otra utilidad para el usuario final. Incluso en discos de estado sólido con SATA2 y suponiendo el aprovechamiento de la velocidad de la interfaz, si ponemos 3 en RAID0 tendríamos 900 MB/s reales, por eso con SATA2 basta y sobra.



Si esos conceptos los tengo claros, gracias por reaclararlos, pero yo pienso que un Ci7 puede durar unos 5 años perfectamente dando caña. Por esto mismo yo pienso que en esos 5 años malo a de que no evolucionen los SAS lo suficinete como para ir justitos con Sata 2.

Yo hablo pensando en el futuro porque creo que los SAS acaban de dar sus primeros pasos y deben mejorar bastante las velocidades de transferencia pero bueno, Si llegase a ser superior la velocidad de los SAS a la de SATA 2 o si se me va la cabeza y quiero poner un raid 0+1 de 8 discos .. pues ya empezaria aescasear un poco la cosa con SATA2 .. no crees.. ?? [+risas]

A demas, yo para mi si lo voy a poner asi.. porque ya este si no pasa nada va a ser el ultimo desembolso gordo en un PC en muchos años ( 6 - 8) y quiero que tenga de todo por lo que pueda pasar en un futuo y lo que le quiera meter..
Legna2 escribió:Yo hablo pensando en el futuro porque creo que los SAS acaban de dar sus primeros pasos y deben mejorar bastante las velocidades de transferencia pero bueno, Si llegase a ser superior la velocidad de los SAS a la de SATA 2 o si se me va la cabeza y quiero poner un raid 0+1 de 8 discos .. pues ya empezaria aescasear un poco la cosa con SATA2 .. no crees.. ?? [+risas]


Los SAS llevan años (los mismos años que los SATA) y los SCSI paralelo muchísimos más (muchos más años que los PATA), y ya poco van a mejorar: van a ser sustuituidos por los discos de estado sólida en menos a la de ya.

Y sigues sin entender bien el concepto de interfaz, si tienes 8 discos duros en RAID, la velocidad total sería 2400 MB/s, porque la velocidad de 300 MB/s es la de la interfaz DE CADA DISCO, si pones 8 discos en RAID 0 entonces la velocidad máxima de transferencia sería de esos 8 * 300 = 2400 MB/s porque SE SUMA la velocidad de cada disco. Como ves, SATA2 no va a quedarse corta.
Ostras.. entonces cuales son las siglas de los de estado solido?? SSD o algo asi quizas.. :-? :-? porque yo me queria referir a estos ultimos, por eso dije lo de los primeros pasos... XD XD aki si meti la pata hasta el fondo.. [+risas] [+risas]

Y sigo en mis trece de cambiar el pc en febrero para poder pillar el PCIe3.0 y el SATA3 proque ya hay discos de estado solido con velocidades ( maximas ) de 260/200 MB/s. Si sigue aumentando la cosa no estoy muy seguro de cuanto tiempo durara el SATA2 :-? :-? :-? y quien me asegura que dentro de 3 o 4 años no habran discos de estado solido que superen esos 300MB/s a precios asequibles.. ????
Dentro de 4 años ya te tendrás cambiar de ordenador, puesto que 4-5 años es el tiempo de vida estimado de cualquier ordenador. Yo por ejemplo, cada 5 años cambio de ordenador, el mío tiene un año y tres meses, así que en tres años y nueve meses me cambio, cuando ya habrá SATA3 y USB3. Estrictamente hablando, la mejor época para comprar un ordenador (sobre todo si miramos al pasado) si, como yo, no te gusta estar cambiando constantemente sino cada 5 años, suele ser (por mi experiencia propia) en los años terminados en 3 y en 8. Por ejemplo, en 2003 compré mi ordenador Pentium 4, hacía un año que habían salido las consolas GC y Xbox y había salido una nueva generación de gráficas (la 9800PRO de ATI) que daba sopas con onda a las consolas, Intel había sacado sus procesadores con bus de 200 MHz que funcionaban con memoria DDR a 400, que ya estaba a precio accesible. En resumen, fue una compra redonda que me ha durado hasta "hoy" (bueno, hace un añito y pico) incluso para jugar (esa gráfica lo movía todo).

Pero es que esta generación no ha sido diferente, hace un año y tres meses, los nuevos Core 2 de 45 nm estaban en auge, y el salto había sido extremo frente a los Dual Core anteriores. La GTX280 acababa de salir y ya no digamos, que incluso hoy sigue siendo la gráfica mononúcleo más potente (la 285 es más de lo mismo). No hay ninguna duda de que fue el mejor momento para comprar el ordenador, puesto que no se trata de jugar al máximo el resto de la vida del ordenador, sino que resista decentemente los 5 años hasta el siguiente, y creo que está fuera de toda duda que lo conseguirá, como resistió la 9800PRO hace 6 años.

Y ojo, que no digo que yo los haya comprado exactamente en esos momentos, simplemente digo que mirando atrás me doy cuenta de que efectivamente fueron los mejores momentos si lo que buscas es cambiar el ordenador cada 5 años y utilizarlo para jugar, y que te den más rendimiento que las consolas de esa generación, etc. De ahí que la fecha tampoco sea casualidad, interesa comprarlo entorno a un año después de salir las últimas consolas, ¿por qué? Pues para que hayan sacado gráficas capaces de superar olgadamente a las consolas y todavía falte tiempo hasta que saquen la siguiente generación de consolas.

Y respecto a los SSD, son discos de pequeña capacidad que no van a alcanzar en el futuro próximo las grandes capacidades de los discos duros. Con esto quiero decir, que si queremos un disco de un tera y pico, lo normal será juntar 4 SSD de 300 GB cada uno en RAID 0, de forma que se sumen las velocidades y las capacidades. Y evidentemente en un caso como este dudo que nadie necesite más de 1200 MB/s que es más de 1 giga por segundo y más de 10 veces los discos actuales. SATA3 será como SATA2: desaprovechado desde su implantación hasta su muerte. Solo se hace este incremento para hacerlo compatible con SAS (Serial Attached SCSI) que utilizan los servidores, es decir, nada que interese al usuario particular.

Y bueno, dentro de casi 4 años, cuando me toque renovar mi ordenador, ya estarán todas las nuevas tecnologías implementadas, no será necesario esperar inútilmente a que vayan saliendo. En 2013 ya estará USB3, SATA3, PCIe 3.0 (o 4 XD). Es como todo en esa vida, con una buena planificación (en todos los campos de la vida, no solo en este) las cosas salen como deben.
14 respuestas