Error urgente con PC (no sé qué es)

Qué tal. Tengo una PC Pentium 4 a 3 GHz, 1 GB de Ram y otras características que por el momento (al menos creo) que no son importantes. Cuento todo lo más preciso posible, aunque quizá estén mal algunos datos concernientes a fechas y lapsos de tiempo, sólo un poco espero. La computadora tiene un año y dos meses de que la compré, es armada, y tiene Windows XP desde que la tengo. Hace cuatro o cinco meses más o menos, todo funcionaba bien y no tenía ningún problema, abrí el CloneDVD y no me acuerdo si al tratar de grabar la imagen a un DVD grabable, o si al tratar de crear la imagen en el HD, se reinició la computadora (no estoy seguro de que esto tenga que ver o si se trata de alguna situación relacionada con el software o con alguna protecciíon del DVD, pero puede ser importante). Como 3 meses después de que eso ocurrió, (ningún problema durante ese lapso), inserté un DVD ( de Los Simpson, que ya había reproducido varias veces antes), y justo cuando prendió la luz verde para empezarlo a reproducir se reinició la computadora. Una o dos semanas después, la computadora se reiniciaba una o dos veces en el lapso de 6 horas (muchas veces cuando metía un DVD, otras no), y tres días después ya no cargaba Windows. Cuando la prendía, comenzaba a hacer un sonido (al mismo tiempo que prendía la luz del HD), iba de un tono más grave a uno más agudo, después se escuchaba como cuando se apaga, y volvía a hacer lo mismo, el ruido de grave a agudo, sonido de apagado, etc.... Se me ocurrió desconectar la unidad de DVD, y funcionó por dos días sin problemas. Después de ese lapso, volvió a ocurrir exactamente lo mismo. Cambié el regulador UPS (No break) por uno Koblenz normal (sin batería) *(me aseguré de que los dos reguladores funcionaban perfectamente bien conectados a dos diferentes computadoras, hice dos pruebas con cada uno) , y funcionó por otros dos días. Ocurrió exactamente lo mismo que antes.... La llevé con un técnico, la probó la primera vez y funcionó bien. Un día después me habló y me dijo que habían quitado muchísimo polvo acumulado (supongo que dentro de los ventiladores de la fuente de poder principalmente), y que él pensaba que el problema estaba en el Disco duro (el que tenía Windows instalado, pues tengo otro que según él no tenía problemas), que le dio formato y reinstaló windows (otra copia que la que tenía) y que ya no tenía problemas. La usé más o menos 4 semanas después de que me la regresó "reparada" y no tuve problemas.Hace 4 días comenzó a fallar un poco (se reinició una vez y al tratar de prenderla hizo dos o tres veces eso de que se reiniciaba justo cuando la acababa de prender). Le quité el disco duro que tenía Windows y le puse otro (que había usado por 2 años antes de tener esta, y que usé durante 8 días cuando esta estaba en reparación), y ahorita la prendí e hizo ruidos extraños durante literalmente un segundo (nada muy dramático), y cargó bien Windows. Duró como 6 dias bien, y ahorita se me reinció dos veces en 5 minutos.... ¿Podría ser algo relacionado con la fuente de poder? algún dispositivo? Sistema Operativo? Error de alguna apliacación? Agradecería cualquier ayuda (y gracias si llegaste hasta aqui).
Verifica temperaturas y voltajes con el Everest.

Seguramente sera la fuente de alimentación.
obtuve los siguientes valores: placa base 52ºC, procesador: 50ºC, Aux 53ºC, y Maxtor (HDD) 61ºC. Supongo q todos estos so n normales...

Voltajes:
Nucleo del CPU: .82V
+3.3 V 3.32V
+5V 5.10V
+12 V 12.13V
VTR 3.35V

Estos últimos datos no los sé interpretar (tampoco sé si son normales)
por favor alguien q sepa q onda ayudeme para descartar posibles causas. Gracias
XD, 61º el HDD? no me extraña que pete... la máxima temperatura normal para un HDD es 50º, mas es jugar con su vida...
¿Qué puedo hacer para bajar la temperatura?
Pues chico, ya puedes tener la caja mal ventilada y demás para que pille esas temperaturas... muy alta la verdad, esta atornillado a chapa? o lo tienes colgando o con extraibles fáciles? normalmente un solo HDD consigue mantenerse al pasar el calor a la chapa.. pero bueno... lo mejor que puedes hacer es colocarle un ventilador delante o algún disipador de HDD enganchado debajo si te lo permite la caja, Y tambien no dejar que se fragmente demasiado el HDD.
Pon un ZM-2HC2 de Zalman.

Imagen

Eso si, al ser pasivo también debes tener un buen flujo de aire dentro de la torre (o dejarla abierta).

Lo mas importante es quitar el aire caliente (este, al ser menos "pesado" que el frió, sube).
Pues lo que hice fue quitar el HDD de hasta abajdo de la caja y ponerlo un poco más arriba (lo que quería era que no tocara el "piso" del gabinete, pues creo que el calor se concentra mucho más), y abrí el gabinete de un lado... en las mismas condiciones lo bajé de 61ºC a 56 (aunque este es el HDD en el que no tengo Windows)... también vi que en un foro se señalaba que hay discos duros diseñados para funcionar bien a hasta 65ºC, sobre todo los que va an 7200 rpm (el mio es un SATA a 7200 rpm), y pues siempre ha estado en las mismas condiciones la computadora (supojngo que la temperatura siempre era la misma) y no había tenido problemas (tambien digo que el Disco es de 250 gb, en caso de que eso influya en la temperatura, y además, que tiene tres particiones) También cambié de un No-break a un regulador normal y hasta ahorita (más o menos 6-7 hrs prendida) no me ha dado problemas (espero que esta sea la causa, y no nada más grave!!)... Existe la posibilidad de que no sea el Disco Duro el que cause el problema sino agún otro diospositivo??? Gracias.
Prueba con una fuente de alimentación un poco más potente a ver si te va ;)
Pues sí.... resultó ser la fuente de poder.... la cambié (la anterior soportaba 330 Watts, la nueva 450... además de que no he tenido problemas, la temperatura de la placa base bajó de 52 a 48º, el procesador de 50 a 45, y del HDD de 61 a 56-58º en las mismas condiciones... (chequé y el Disco Duro está diseñado para funcionar a hasta 65º)... la fuente es un poco más ruidosa, pero valió la pena.... Gracias a PR0[3R y a javimaker... (WaterDark, gracias también pero, además de que no tenías razón.... te sugiero que respondas menos prepotentemente... (a mí me da lo mismo...), y que tengas una actitud más constructiva) Hasta luego
goyin escribió:Pues sí.... resultó ser la fuente de poder....


Era lo mas obvio, la verdad.

Me alegro que lo hayas solucionado.

P.D.: No es por meterme, pero tampoco WaterDark te ha respondido de tan mala manera, me parece a mi, vamos.
10 respuestas