Error de redundancia ciclica

Hola,ya me ha pasado un par de veces.Al intentar descomprimir con el winrar,me sale error de redundancia ciclica y se "congela" el pc, hasta que me sale el dichoso mensajito.
¿tiene alguna solucion?He leido por ahi que puede ser el hdd, pero nose si puede ser cosa del winrar.
El hdd es uno normal donde almaceno todo, luego tengo uno ssd para el S.O

Me recomendais hacerle un scan disk, o existe algun programa que analize el disco duro que sea bueno?
Buenas, ese disco duro está en las últimas, prueba a hacerle un skan disk o alguna de las herramientas de diagnóstico de ese disco, le puedes pasar el Crystaldisck info y eso canta, aparte de decirte las horas de vida que lleva y tal. Prodrías probar a sacar toda la información y a hacer un formateo a bajo nivel.
¿Modelo de disco duro y año?
PD: cuando sale error de redundancia cíclica no es buena señal, puedes tratar de salvarlo o de aguantarlo pero lo mejor es que pienses en un nuevo disco y sobre todo ve salvando lo importante.

Un saludo.
AlbertXP escribió:Buenas, ese disco duro está en las últimas, prueba a hacerle un skan disk o alguna de las herramientas de diagnóstico de ese disco, le puedes pasar el Crystaldisck info y eso canta, aparte de decirte las horas de vida que lleva y tal. Prodrías probar a sacar toda la información y a hacer un formateo a bajo nivel.
¿Modelo de disco duro y año?
PD: cuando sale error de redundancia cíclica no es buena señal, puedes tratar de salvarlo o de aguantarlo pero lo mejor es que pienses en un nuevo disco y sobre todo ve salvando lo importante.

Un saludo.


Tan mal esta el hd? no tiene ni 3 años,es un WD-WD5000BPVT-00HXZT3.
Pone que ha estado encendido 4464 horas,nose si es mucho.Me pone que el hd esta en riesgo.
Probare a pasarle el scan disk a ver que pasa.

Me he bajado una utilidad que tiene el fabricante del disco duro, lo estoy pasando en scaneo completo,a ver que dice.Luego comento a ver
astarothbcn escribió:
AlbertXP escribió:Buenas, ese disco duro está en las últimas, prueba a hacerle un skan disk o alguna de las herramientas de diagnóstico de ese disco, le puedes pasar el Crystaldisck info y eso canta, aparte de decirte las horas de vida que lleva y tal. Prodrías probar a sacar toda la información y a hacer un formateo a bajo nivel.
¿Modelo de disco duro y año?
PD: cuando sale error de redundancia cíclica no es buena señal, puedes tratar de salvarlo o de aguantarlo pero lo mejor es que pienses en un nuevo disco y sobre todo ve salvando lo importante.

Un saludo.


Tan mal esta el hd? no tiene ni 3 años,es un WD-WD5000BPVT-00HXZT3.
Pone que ha estado encendido 4464 horas,nose si es mucho.Me pone que el hd esta en riesgo.
Probare a pasarle el scan disk a ver que pasa.

Me he bajado una utilidad que tiene el fabricante del disco duro, lo estoy pasando en scaneo completo,a ver que dice.Luego comento a ver


4.464 horas son muy pocas, mi Seagate de 250GB IDE ahora externo tiene 55.877 horas y tiene sus errorcillos que los elimino con scandisk pero va como la seda, lo importante es que le pases la utilidad del fabricante sobre todo, a ver que te dice, y si puede hacerse un formateo a bajo nivel, mejor. A ver si puedes seguir usando ese disco y mejora sino... habrá que pensar en otro antes que pete del todo y pierdas datos.
Unas cuestiones que se me olvidaron antes ¿ese disco siempre ha estado como esclavo o ha tenido instalado algún sistema operativo? ¿Ha sufrido el disco apagones o reinicios muy a menudo?
Espero que puedas resolver tu problema con ese disco.

Un saludo.
bueno acabo de pasar el scandisk y el programa del fabricante y no me ha marcado nada.
Este disco antes tenia el S.O pero le pegue una formateada lenta.
Hum, quizás tuviese errores en sectores no sé, aun así, ve testeándolo y probándolo con archivos que sean innecesarios por si se pierden, a ver si empeora o ha mejorado, ya nos contarás ^^.

Un saludo.
Esos discos sufren que se auto-asesinan por el exceso de aparcados, yo tuve uno y me lo tuvieron que cambiar en garantía porque ya excedio los aparcados con 1.500h si no mal recuerdo (tengo el portátil las 24/7h) cosa que no es normal, cuando ya se excede puede provocar muchos fallos, como estos, a los green les pasa igual...
Yo de ti sacaria todos tus datos de esa porquería y transferirlo en un disco bueno que no se auto-asesine solo.
Igualmente sube una captur del smart de tu HDD.
Un saludo
Pásale un testeo a la memoria RAM, que a veces el problema este que comentas puede ser debido a algún módulo defectuoso...
Chequea la ram como te dicen por descartar pero si no es cosa de ella seguramente sea del disco.

A mi eso me pasó en 3 Maxtor, y te digo que los 3 fueron a RMA.

Dices que te ha ocurrido a los 3 años, y los mios no llegaban a los 4 meses...

Si le pasas la utilidad de chequeo de la marca seguramente te salgan sectores defectuosos.

Si está mal el disco y te empeñas solo vas a conseguir perder todos los datos que contiene. Ahora mismo medio rula y puedes sacar gran parte de lo que contiene, dale algo mas de tiempo y no vas a poder sacar nada de nada porque no va a detectarlo ni el PC.
kevin! escribió:Esos discos sufren que se auto-asesinan por el exceso de aparcados, yo tuve uno y me lo tuvieron que cambiar en garantía porque ya excedio los aparcados con 1.500h si no mal recuerdo (tengo el portátil las 24/7h) cosa que no es normal, cuando ya se excede puede provocar muchos fallos, como estos, a los green les pasa igual...
Yo de ti sacaria todos tus datos de esa porquería y transferirlo en un disco bueno que no se auto-asesine solo.
Igualmente sube una captur del smart de tu HDD.
Un saludo


Eso se me olvidó, una captura del smart a ver como está ese disco, ya le ha pasado el scandisk y el chequeo del fabricante y no le ha cantado nada de anda como dice aquí:

astarothbcn escribió:bueno acabo de pasar el scandisk y el programa del fabricante y no me ha marcado nada.
Este disco antes tenia el S.O pero le pegue una formateada lenta.


Y lee lo que comenta el compañero Kevin, quizás te ayude en tu decisión sobre ese disco.

Un saludo.
os cuento,como no me fie mucho del scandisk, le he pasado un usb booteable el hdd regenerator y me ha reparado 40 sectores defectuosos,ahora la salud del hd me marca buena.Asi que supongo que eso tendria algo que ver
10 respuestas