WiiBoy escribió:la calidad del cable hdmi da lo mismo al ser digital se ve o no se ve igual en un hdmi de 2 euros que de 50 euros
prueba con mas juegos no solo con la mierda del lol , reinstala drivers y mira que la resolcion este correcta, desactiva el vsync
erfionone escribió:WiiBoy escribió:la calidad del cable hdmi da lo mismo al ser digital se ve o no se ve igual en un hdmi de 2 euros que de 50 euros
prueba con mas juegos no solo con la mierda del lol , reinstala drivers y mira que la resolcion este correcta, desactiva el vsync
que es el vsync?
PAP_4ever escribió:erfionone escribió:WiiBoy escribió:la calidad del cable hdmi da lo mismo al ser digital se ve o no se ve igual en un hdmi de 2 euros que de 50 euros
prueba con mas juegos no solo con la mierda del lol , reinstala drivers y mira que la resolcion este correcta, desactiva el vsync
que es el vsync?
La sincronización vertical es una característica que incorporan muchos juegos que al ser activada evita el efecto conocido como "tearing", que lo que hace es que al mover la cámara el fotograma se entrecorte en lineas, lo cual puede resultar molesto. La sincronización vertical detecta la tasa de refresco de tu monitor (60Hz, por ejemplo) y limita la cantidad de fotogramas por segundo (FPS) con los que el juego se mueve a una cantidad equivalente a esta tasa de refresco. En este caso, con 60Hz, el juego limitará a 60 fps.
Sin embargo la sincronización vertical tiene dos caras. Por un lado evita el efecto "tearing" pero, por otro, también suele reducir el rendimiento hasta incluso en un 50% dependiendo del juego. No obstante ese bajón de rendimiento apenas se llega a notar, no hay que asustarse.
Yo recomiendo encarecidamente activarla porque he podido notar, en juegos donde no se incluye la sincronización vertical como opción, un incremento en la actividad de la GPU que no le beneficia nada (claro, eso empieza a funcionar sin límite) y a la larga pienso que puede ser muy perjudicial, sobretodo por el aumento de temperatura innecesario. Para los juegos que no tienen Vsync en sus opciones os recomiendo descargar el "D3DOverider" o forzarlo en el panel de control de Nvidia (si disponéis de una). En el caso de AMD usad "D3DOverider", porque forzarlo desde el panel de control no sirve de nada. Os lo digo por experiencia.
Ghandig escribió:Prueba lo que te han dicho los compañeros y si no se soluciona, graba un video donde se vea lo que te ocurre y los subes para que lo veamos, asi te podremos ayudar mejor.
De todas formas si lo que te ocurre es esto.
Fijate en los "meaderos" que estan como partidos, eso es por el vsync, solo tendrias que activarlo y desaparecera el problema.
Salu2.
magoargos escribió:Chicos buenas noches soy nuevo en el foro .. espero me puedan ayudar .. quisiera saber si existe alguna forma para probar la salida vga de una laptop que no sea provando con un monitor.. por ejemplo la fuente de poder se prueba con un clip de oficina en los cable negro y verde respectivamente jampeando como se dice .. pero existe alguna forma para las salidas vga?? ayuda por favor ..
PAP_4ever escribió:magoargos escribió:Chicos buenas noches soy nuevo en el foro .. espero me puedan ayudar .. quisiera saber si existe alguna forma para probar la salida vga de una laptop que no sea provando con un monitor.. por ejemplo la fuente de poder se prueba con un clip de oficina en los cable negro y verde respectivamente jampeando como se dice .. pero existe alguna forma para las salidas vga?? ayuda por favor ..
¿Conectándole una pantalla? No, no hay otra forma.