¿"Equipo" reproductor multimedia+ MU/RS/Torrent + NAS...?

Hola:

Estoy mirando varios "frentes" al mismo tiempo y estoy buscando, creo, algo que no existe, pero que es lo que me gustaría (aunque pregunto por aquí para ver si alguien me orienta):

En un principio, estaba mirando un reproductor tipo Asus O!Play, WDTV o similar.

Pero luego, según lo iba viendo, lo veía correcto, pero ya me "apetecía" (sobre todo porque iba leyendo cosas al respecto) que ya sirviese para descargar torrent y MU/RS (más que nada por no tener que dejar el ordenador encendido y, al mismo tiempo, por disponer "instantáneamente" de los archivos en el reproductor). Y también estaría bien disponer, precisamente para "compatibilizar" esto con el resto de ordenadores de la casa, de un NAS.

Por otra parte, he mirado el tema de los HTPC, que están bien, pero tienen el problema del ruido (y la velocidad de encendido) para usarlos de reproductor de salón.

Y, por último, he estado mirando tanto el ya medio obsoleto NSLUG de Linksys, que cumple con la parte de NAS y de cliente torrent y la Fonera 2.0n, que tiene cliente torrent (que parece ir bien) y MU/RS (pero sólo con cuentas premium, parece).

En resumen, que se me mezclan muchas necesidades que no sé exactamente cómo "cumplir", y que os resumo:
- Un reproductor multimedia bueno y que se trague todo tipo de archivos, sin ningún problema, y que además sea silencioso y de arranque rápido
- Disponer de las descargas realizadas de una manera rápida y ágil: esto entiendo que tiene dos vías: un NAS en el que un ordenador descargue (problema de tener ese ordenador encendido, salvo que sea un HTPC, pero este NO me gusta mucho para reproductor) o bien que sea un "equipo autónomo" tipo Fonera2.0n o NSLU2 que descargue a un disco duro conectado a la red para poder reproducir desde el reproductor multimedia.

Además, preferentemente, las conexiones (salvo el streaming de video desde el reproductor, quizás) pretendía que pudiese hacerse por wifi n.

¿Alguien me recomienda una configuración de equipos para este "lío"? XD XD XD XD XD XD XD XD XD XD
El WDTV mini reproduce mas tipos de contenedores y formatos que sus otros dos hermanos HDTV y HDTV-Live pero no tiene RED ni hay segun parece firmware Modificado, asi que seria un WDTV-Live con entrada de red y el firmware con kernel linux que le da soporte a varios servidores.

http://b-rad.cc/wdlxtv/
http://wdtv-osdmod.blogspot.com/

Ahora con cualquier gabinete de disco duro externo con NAS y un router WiFi ya tendrias suficiente.

o armate una pequeña HTPC con windows
TRASTARO escribió:El WDTV mini reproduce mas tipos de contenedores y formatos que sus otros dos hermanos HDTV y HDTV-Live pero no tiene RED ni hay segun parece firmware Modificado, asi que seria un WDTV-Live con entrada de red y el firmware con kernel linux que le da soporte a varios servidores.

http://b-rad.cc/wdlxtv/
http://wdtv-osdmod.blogspot.com/

Ahora con cualquier gabinete de disco duro externo con NAS y un router WiFi ya tendrias suficiente.

o armate una pequeña HTPC con windows


Lo del HTPC lo he pensado, porque realmente "tiene" todo, pero le veo el problema del ruido.

Visto esto, probablemente tenga que acabar usando dos equipos, un reproductor (estoy más decantado por el Asus, por el tema de conexiones sobre todo), pero aún así no sabría qué otro equipo usar (¿una fonera?). No sé, no veo ninguno que me convenza...
Yo tengo esto en casa: http://www.asus.com/product.aspx?P_ID=e8u6c1UtJbZXwIR6

Tiene un soporte para poder fijarlo detras del televisor. No pesa nada, no hace nada de ruido, tiene wifi, HDMI, USB... A eso le añades un teclado-raton pequeño e inalambrico, y tienes un mediacenter del copon.

Va de lujo. Si no se te va de presupuesto... es una gozada.

La idea me la comento un amigo, y hasta que no se lo vi a el, no me cuadraba el asunto, pero despues... todo un acierto.

Un saludo.
Yo en tu lugar buscaría algo parecido al Popcorn o un HDX o Kaiboer.
Existen varios modelos dentro de cada marca pero todas permiten el uso de clientes torrent, descargas directas, emule y funcionan como NAS cuando se les instala un disco duro interno.
Especialmente interesantes el Popcorn Hour C200 (que permite incluso ponerle un lector Blu Ray de Pc) y tambien el HDX BD1, este soporta lectura mediante un bluray por usb, y lo mas sorprendente se pueden instalar aplicaciones de Android.
Tambien sería intersante las versiones anteriores del Popcorn (a100 o b100) o el HDX 1000. Probablemente los encontrarás a buen precio.
Yo tengo un HDX1000 desde hace una año y estoy super satisfecho del aparato y lo uso a cañón, descargas torrent en HD y visionado de material a diario. Sin ruido y muy cuco.
morenen escribió:Yo tengo esto en casa: http://www.asus.com/product.aspx?P_ID=e8u6c1UtJbZXwIR6

Tiene un soporte para poder fijarlo detras del televisor. No pesa nada, no hace nada de ruido, tiene wifi, HDMI, USB... A eso le añades un teclado-raton pequeño e inalambrico, y tienes un mediacenter del copon.

Va de lujo. Si no se te va de presupuesto... es una gozada.

La idea me la comento un amigo, y hasta que no se lo vi a el, no me cuadraba el asunto, pero despues... todo un acierto.

Un saludo.


Joe, tiene MUY buena pinta. ¿Qué tal va con los mkvs más "grandotes"? ¿Algún foro para ver opiniones sobre él y, sobre todo, experiencias?

No lo conocía, pero la verdad es que parece cumplir bastante de lo que necesito... Interesante, interesante. Y me gusta lo del usb 3.0. ¿Funciona como NAS?

Sólo le veo, aparentemente, dos inconvenientes: 1) el disco duro, que no parece intercambiable (y, además, es de 2,5", cosa que no me gusta especialmente) y, sobre todo, es bastante escaso. No me preocuparía tampoco en exceso disponiendo de un puerto eSATA. 2) el hecho de que vaya sobre windows7. No le veo la ventaja (salvo poder usar el jdownloader, claro xD ), aunque me imagino (no he encontrado mucha info) que no tendrá problema en tirar con linux (supongo que irá mejor).

venzuan escribió:Yo en tu lugar buscaría algo parecido al Popcorn o un HDX o Kaiboer.
Existen varios modelos dentro de cada marca pero todas permiten el uso de clientes torrent, descargas directas, emule y funcionan como NAS cuando se les instala un disco duro interno.
Especialmente interesantes el Popcorn Hour C200 (que permite incluso ponerle un lector Blu Ray de Pc) y tambien el HDX BD1, este soporta lectura mediante un bluray por usb, y lo mas sorprendente se pueden instalar aplicaciones de Android.
Tambien sería intersante las versiones anteriores del Popcorn (a100 o b100) o el HDX 1000. Probablemente los encontrarás a buen precio.
Yo tengo un HDX1000 desde hace una año y estoy super satisfecho del aparato y lo uso a cañón, descargas torrent en HD y visionado de material a diario. Sin ruido y muy cuco.


Lo miraré también. El PopcornHour me tira para atrás el precio, porque no trae "nada" (el wifi va aparte, el hd también...). Los HDX no los conocía, ¿funcionan con descargas directas? ¿Y el Kaiboer? (no sé por qué, pero me tiene mejor pinta este último). Lo mismo te pregunto: ¿algunos foros donde informarse bien del tema?

Gracias a ambos!! (las dos propuestas son MUY MUY MUY interesantes, y no las conocía (el popcornhour sí, pero no me acaba de convencer lo que ya he comentado).
Hombre, reconozco que no son precisamente muy baratos. Y tampoco ofrecen toda la versatilidad de un PC.
Un foro donde se habla mucho es aquí, pero está en inglés; los popcorn, el HDX1000 y los Kaiboer son todos nmt y internamente llevan las mismas tripas mismo chip syabas y soportan los mismos ficheros y apps.
La diferencia está en calidades y acabados, popcorn es peor en acabados sobre todo en la serie 100; el C200 me gusta para convertirlo en un bluray + DD; HDX cuida mas ese aspecto y Kaiboer es casi el mejor de todos en acabados.
El K200 con un disco de 1.5 Teras no esta muy caro en la pagina oficial, pero yo te recomiendo comprar uno y ponerle tu un disco de 2Tb. Es fácil de instalar y te sale mas barato, un disco de 2Tb en APP vale unos 140 euretes (coge uno de 5400, menos ruido y menos calor).
Si que soportan descargas directas instalando esta aplicación .
Para facilitar la instalacion existe un programita el Comunity Software Instaler (si, abreviado es CSI) que instala lo que quieras con tres clics, hay bastante software y alguno muy interesante, además de temas, menús, wallpapers y webservices interesantes (trailers videos en la red y demás).
Ninguno trae wifi de por si, se les puede poner un pincho Atheros de hasta 300 mbps, pero es caro. Yo lo descarté puesto que no tengo router N,y el streaming HD sobre wifi normal da mucha pena.

En cuanto al Asus que recomienda el compañero, la ventaja de W7 es que trae el mediacenter, y te compras un mando y tendrás un interfaz cómoda y amigable par los que no se apañen con un Pc. Eso si te costará sobre 300€ mas el coste de un mando mediacenter y lo que quieras gastarte en un disco externo. Yo lo veo corto de salidas, no tiene componentes, video compuesto, ni salidas para el audio en HD. Si te apañas solo con HDMI no es mala opción, yo lo descarte porque quería salida óptica y coaxial para un deco.
Si tienes mas dudas, pregunta y te responderá a todo lo que pueda
venzuan escribió:Hombre, reconozco que no son precisamente muy baratos. Y tampoco ofrecen toda la versatilidad de un PC.
Un foro donde se habla mucho es aquí, pero está en inglés; los popcorn, el HDX1000 y los Kaiboer son todos nmt y internamente llevan las mismas tripas mismo chip syabas y soportan los mismos ficheros y apps.
La diferencia está en calidades y acabados, popcorn es peor en acabados sobre todo en la serie 100; el C200 me gusta para convertirlo en un bluray + DD; HDX cuida mas ese aspecto y Kaiboer es casi el mejor de todos en acabados.
El K200 con un disco de 1.5 Teras no esta muy caro en la pagina oficial, pero yo te recomiendo comprar uno y ponerle tu un disco de 2Tb. Es fácil de instalar y te sale mas barato, un disco de 2Tb en APP vale unos 140 euretes (coge uno de 5400, menos ruido y menos calor).
Si que soportan descargas directas instalando esta aplicación .
Para facilitar la instalacion existe un programita el Comunity Software Instaler (si, abreviado es CSI) que instala lo que quieras con tres clics, hay bastante software y alguno muy interesante, además de temas, menús, wallpapers y webservices interesantes (trailers videos en la red y demás).
Ninguno trae wifi de por si, se les puede poner un pincho Atheros de hasta 300 mbps, pero es caro. Yo lo descarté puesto que no tengo router N,y el streaming HD sobre wifi normal da mucha pena.

En cuanto al Asus que recomienda el compañero, la ventaja de W7 es que trae el mediacenter, y te compras un mando y tendrás un interfaz cómoda y amigable par los que no se apañen con un Pc. Eso si te costará sobre 300€ mas el coste de un mando mediacenter y lo que quieras gastarte en un disco externo. Yo lo veo corto de salidas, no tiene componentes, video compuesto, ni salidas para el audio en HD. Si te apañas solo con HDMI no es mala opción, yo lo descarte porque quería salida óptica y coaxial para un deco.
Si tienes mas dudas, pregunta y te responderá a todo lo que pueda


Gracias por la respuesta!

Le echaré un vistazo al foro (no me importa que sea en inglés).

¿Sabes por qué el Popcorn, siendo aparentemente (no sabía que de hecho los venden los propios de popcorn) lo mismo, cuesta 309 euros frente a 159 que cuesta el Kaiboer? Vale que tiene algún USB más, rack de HD más "aparente" (el kailboer lo tiene en el lateral, ¿no?), pero JOE, es que es el doble. Si tiene las mismas salidas, prácticamente, y el mismo chip, NO LO ENTIENDO.

Por cierto, una curiosidad: el atheros wifi n cuesta 39 € desde la web de kailboer, y 19€ desde la de popcornhour. :O :O

Lo de montar el HDD lo puedo hacer yo, sin problema, aunque lo cierto es que en su web no están nada caros (aunque, claro, no sabes marca).

Lo veo una opción interesante, la verdad.

Y el otro, el Eeebox, pues es otra idea, es más tener un ordenador muy cuco (y algo más caro) al lado del ordenador, para prácticamente lo que quieras. Eso también me tira (poder, por ejemplo, en un momento dado darte una vuelta por internet).

Creo que, de todos modos, cualquiera de las opciones que me habéis dado va a ser por la que tire, más que lo que yo tenía en mente :)
El Popcorn C200 es mas caro porque tiene una pantalla en el fronta, mas puertos usb, y sobre todo porque tiene dos conectores sata y hueco para dos discos duros, uno de 3.5 y otro de 2.5. Además permite sustituir el disco de 3.5 por una unidad lectora de DVD o incluso de Bluray y leer discos comerciales en estos formatos. Dispone tambien de una ranura que permite montar una tarjeta wifi n interna con 3 antenas. En la tienda de O2 se ven esas configuraciones. Si pasas del bluray te aconsejo Kaiboer K200 + DD 2TB seagate o samsung. No compres un WD de la serie EARS porque no funcionan nada bien con el linux de los NMT, las particiones no estarán alineadas y no rinde nada de ese modo.
Por cierto la página que tu dices no es la oficial de popcorn sino la de O2 y ellos si venden el wifi n mas barato, la de Kaiboer también es de O2 pero con otros precios, curioso verdad. Por cierto te recomiendo comprar, el kaiboer en su página, el wifi en la de popcorn y el disco duro en tu tienda mas cercana.
venzuan escribió:El Popcorn C200 es mas caro porque tiene una pantalla en el fronta, mas puertos usb, y sobre todo porque tiene dos conectores sata y hueco para dos discos duros, uno de 3.5 y otro de 2.5. Además permite sustituir el disco de 3.5 por una unidad lectora de DVD o incluso de Bluray y leer discos comerciales en estos formatos. Dispone tambien de una ranura que permite montar una tarjeta wifi n interna con 3 antenas. En la tienda de O2 se ven esas configuraciones. Si pasas del bluray te aconsejo Kaiboer K200 + DD 2TB seagate o samsung. No compres un WD de la serie EARS porque no funcionan nada bien con el linux de los NMT, las particiones no estarán alineadas y no rinde nada de ese modo.
Por cierto la página que tu dices no es la oficial de popcorn sino la de O2 y ellos si venden el wifi n mas barato, la de Kaiboer también es de O2 pero con otros precios, curioso verdad. Por cierto te recomiendo comprar, el kaiboer en su página, el wifi en la de popcorn y el disco duro en tu tienda mas cercana.


Lo de la pantalla sí, y entiendo que suba un poco.

Lo de los USB, según leo:
C200

2x USB 2.0 host at the front
2x USB 2.0 host at the back
1x USB 2.0 internal
2x SATA (one occupied by HDD tray)


K200
USB :
2 puertos USB Host (USB 2.0). Soporta la lectura de dispositivos USB externos: USB HDD, ODD, Flash Drive, Card Reader, etc.
SATA Rack:
1 puerto SATA - Rack interno para la conexión rápida y fácil de un HDD 3.5" SATA (hasta 2 Tbytes).

Aunque este último, según tiene otro más de conexión al PC (usb "esclavo").

Vamos, que tiene 2 USB más (entiendo que uno lo ocupará el adaptador wifi n, pero ¿soporta un hub usb para conectar dos HDDs, por ejemplo?), la pantalla y lo de los SATA, pero uno MUY limitado por el tema del 2,5".

No sé, creo que en este caso lo tendría claro ;)

La página que digo es http://www.popcornhour.es/index y esta http://www.kaiboer.es/
También he visto esta otra web http://www.kaiboerhd.com/index.asp (que no sé si es la oficial, pero es mala, mala, mala...)

Lo de comprarlo separado no sé si compensará por los gastos de envío.

Pero bueno, que sigo interesando en seguir "indagando" con otras opiniones, sobre todo con más opciones para mi "problemática" :)
Los gastos son de 9€ y te sigues ahorrando 11€.
Y si el hub es con alimentación externa no debería haber problema. Yo me inclinaría por un K200 + HD 2 tb + wifi n
venzuan escribió:Los gastos son de 9€ y te sigues ahorrando 11€.
Y si el hub es con alimentación externa no debería haber problema. Yo me inclinaría por un K200 + HD 2 tb + wifi n


Sí, creo que lo voy teniendo claro. Aunque el Eeebox también me ha enamorado... (y el usb 3.0 es un punto favorable de cara a futuro, la verdad).
Un HTPC no tiene porqué hacer ruido. Todo es buscar las piezas adecuadas.
Y el tiempo de arranque si lo dejas suspendido es 0 (sino son 30 segundos aprox.).

Saludos
DS_impact escribió:Un HTPC no tiene porqué hacer ruido. Todo es buscar las piezas adecuadas.
Y el tiempo de arranque si lo dejas suspendido es 0 (sino son 30 segundos aprox.).

Saludos


Por partes:
- Está claro que, para hacer TODO lo que pido, lo mejor es un htpc en cuanto a prestaciones, porque ahí seguro que puedo instalar lo que quiero
- Pese a lo anterior, no me tira demasiado (aunque no lo descarto, sigo recabando opiniones [sonrisa] ) por: 1) el tema del arrancado 2) el tema del manejo (sé el tema de los mandos y demás, pero no sé, me parece una solución poco "limpia" para un salón) 3) me sale bastante carillo para el partido que le voy a sacar (no tengo pensado, en principio, usarlo para otras cosas, aunque si vienen a mayores, como el caso del eeebox, no lo descartaría).

¿Más opiniones? :)
13 respuestas