Epic Games ofrecerá a los desarrolladores una alternativa a las compras dentro de las apps

Un día después de que la justicia estadounidense prohibiera a Apple cobrar una comisión por las compras realizadas fuera de la App Store, Epic Games ha anunciado que a partir de junio ofrecerá a los desarrolladores una alternativa para que puedan aprovechar esta oportunidad. Además, en el mismo mensaje la compañía ha anunciado cambios en la comisión que cobra en la Epic Games Store, que desde junio pasará a ser del 0 % para el primer millón de dólares en ingresos que las aplicaciones generen al año.

La estrategia de Epic Games pasa por lanzar en junio una nueva función que permitirá a los desarrolladores poner en marcha sus propias tiendas web alojadas en la Epic Games Store. Estas tiendas podrán ofrecer a los jugadores compras fuera de la aplicación, permitiendo de esta forma que los desarrolladores tengan a mano una alternativa económicamente más beneficiosa a las compras dentro de la aplicación con las que Apple, Google y otros cobran "tarifas exorbitantes". Además, en caso de usar las tiendas alojadas en la Epic Games Store los usuarios recuperarán igualmente un reembolso del 5 % con las recompensas de Epic.

Epic Games sostiene que a raíz de los últimos acontecimientos los desarrolladores tienen la capacidad de dirigir a los jugadores hacia tiendas web en cualquier plataforma que lo permita, "incluyendo iOS en la Unión Europea y Estados Unidos". La sentencia de ayer no solo prohíbe a Apple cobrar una comisión por las compras fuera de su ecosistema, sino que también dice que no puede limitar la forma en la que los desarrolladores se comunican con los jugadores para informarles sobre la existencia de formas de pago alternativas y más económicas. Lo máximo que puede hacer Apple es indicarles que serán dirigidos al sitio de un tercero.

Por otro lado, Epic Games ha comunicado que a partir de junio cualquier pago procesado por la Epic Games Store estará sujeto a una comisión del 0 % hasta que la aplicación llegue a un millón de dólares en ingresos cada año. Una vez superado este umbral, el reparto de ingresos será el habitual, un 88 % para el desarrollador y un 12 % para la tienda. Esta medida beneficiará a todos los desarrolladores, incluyendo a los que hagan uso de las tiendas web alojadas en la Epic Games Store que hoy mismo ha anunciado la compañía.
En la cabeza de Epic debe de sonar espectacular. La realidad es que todo lo que no sea Google Play o App Store, no existe para la gran mayoría del público. Tienes que tener un producto muy potente detrás para que un usuario vaya a buscarte fuera de las tiendas oficiales.
loixartx escribió:En la cabeza de Epic debe de sonar espectacular. La realidad es que todo lo que no sea Google Play o App Store, no existe para la gran mayoría del público. Tienes que tener un producto muy potente detrás para que un usuario vaya a buscarte fuera de las tiendas oficiales.

Lo que entiendo de la noticia no es tanto que los usuarios vayan a usar otras tiendas para descubrirte, que ya sabemos que no suele pasar, si no que, una vez te instalas algo desde la Play Store o desde la tienda de Apple, cuando tu abres la app o juego esta te pondrá los métodos de pago y, además, tendŕa un link de "oye, que puedes ir a mi web y te lo dejo más barato" (o sin que sea más barato).

Dicho de otra forma: Es como en Twitch que si vas por la app te cobran un precio y si vas por la web hay otro (porque en las apps te suben la comisión).

O como si la app de Netflix te pusiera "Pagar con Google Play" y abajo hubiera un botón de "O pagar más barato desde Netflix.com" y que te llevara al web oficial (pero aquí no sería la web oficial, sería una tienda en la web de la Epic Games Store, pero vamos, al final sería un link desde la app oficial que ya conoces y que te lleva aun web donde comprar las mismas cosas y donde Google o Apple no pillan la comisión).
Curioso.

Bravo por Epic.
Epic se la tiene jurada a Apple desde que les quitaron el acceso al Store, en cuanto a la sentencia, me parecía extremadamente abusivo cobrar una comisión por externalizar el pago y todas las amenazas de inseguridad si lo hacías fuera de su tienda, en el juicio anterior ya salió que estaban obligados a permitir los pagos fuera del Store y Apple se sacó de la manga esta comisión, ahora un juez les obliga a no cobrarla, ya veremos con qué triquiñuela salen porque ese dinero que no van a cobrar tiene que seguir entrando en las arcas de alguna manera.
Pues se la han sacado para los desarrollos independientes.

Entre esto y su maravilloso Unreal Engine cada vez me gusta más Epic.
Todo lo que no sea que me repercuta en un ahorro me da igual.
Si los desarrolladores van ahorrarse un 5%, pero el juego me va a costar lo mismo, yo como usuario final no le veo ventaja ninguna.
Hola Men escribió:Todo lo que no sea que me repercuta en un ahorro me da igual.
Si los desarrolladores van ahorrarse un 5%, pero el juego me va a costar lo mismo, yo como usuario final no le veo ventaja ninguna.


This

Por mi como si se matan entre ellos.
O sea, que ya TODO pasará a ser F2P, para que la gente no se lo piense y lo installe desde la tienda oficial de la plataforma ...

Hola Men escribió:Si los desarrolladores van ahorrarse un 5%, pero el juego me va a costar lo mismo, yo como usuario final no le veo ventaja ninguna.

En principio debería desembocar en mas y mejores juegos ...
Hola Men escribió:Todo lo que no sea que me repercuta en un ahorro me da igual.
Si los desarrolladores van ahorrarse un 5%, pero el juego me va a costar lo mismo, yo como usuario final no le veo ventaja ninguna.


No deja de ser un reparto más justo de ingresos para el productor (88-12) que el clásico (70-30). No tengo duda de que cierto ahorro se trasladará al cliente final en Android y Apple. La mala noticia es que posiblemente en PC siga sin haber diferencias en el precio de los juegos según tienda porque dudo que el operador mayoritario (Steam) permita que los mismos productos se vendan más barato en la competencia. De hecho hay un juicio en marcha en USA sobre este tema que esperemos resuelva el asunto.
Epic intentando hacer amigos entre los desarrolladores indie, para poder seguir regalando juegos a unos usuarios a los que ni fu ni fa tanto indie.
No se cuanto durará la practica solamente igualada por la Prime Gaming regalando juegos a 0 euros. Lo poco que compro será por estas plataformas.

Saludos eolianos.
11 respuestas