Bueno, aconsejarte de tu futuro académico en la rama de informática no creo que pueda hacerlo muy bien, pero te puedo contar los modulos de FP que he hecho y estoy haciendo aparte de mis experiencias con el tema de la informatica (aviso de tostón, me ha echo ilusion expresarlo y gracias por leerlo si llegais a ello :P, saltad al final para la parte de los módulos FP y conclusiones):
----------------------------------
TOSTON: (SALTAR HASTA "MODULOS FP" SI NO OS IMPORTAN MIS EXPERIENCIAS CON LA INFORMATICA)
Yo empecé con los ordenadores a los 14-15 años (tengo 22) con un intel celeron a 400MHz con W98 que aun conservo.
Mis conocimientos en aquel entonces eran del estilo (ejemplo verídico); cortar un archivo -> pegar (ningun problema), pero... copiar -> .... ya no sabia que hacer, le daba otra vez a copiar a ver si funcionaba, pero no.
Fui comentando con los colegas de clase (estaria en 5º o principios de 6º de primaria) que ya tenian PCs y me explicaban ciertas cosas, aparte de un colega que me enseño cosas muy básicas, pero desconocidas para mi. A partir de entonces le meti mano a saco, y fuí aprendiendo por mi mismo, todo lo que era el entorno windows 98, cargándome varias veces el SO y tuve que aprender a instalarlo.
A partir de ahí conseguí soft por internet en varios sitios que podia, porque en casa no tuve hasta hace muy poco. Empecé con el MP3 cuando la gente no sabia ni que existía. Conseguí una grabadora de CDs de segunda mano a 2x por unas 25.000 pelas de las de entonces, y me indicaron como conectarla, ese fué mi primer contacto con el hardware, muy ameno en aquel entonces. Tambien conseguí un disco de programacion en Visual Basic con su libro de de enseñanza, sin saber realmente que era, pero que me atrajo inexplicablemente y mi padre me lo compró (adoro aquel momento en el que descubrí la programación). No le daría uso hasta unos años despues que descubrí que era para programar y no era una aplicación de diseño grafico (Visual Basic

).
En esa época empezaban a surgir los ciber-cafés y nose como conseguí meterme en la comunidad asediada en uno de ellos, empezando con los pinitos en visual basic, a la vez que exprimia internet como podía en busca de conocimientos. En esa transición auto-didacta aprendí hardware basico por los colegas del ciber, aprendí cosas de windows, y por mi cuenta hacia mis pinos en VB, VBScript para windows, HTML, y los *.BAT.
Empecé con conocimientos de cracking y lo hice con algun que otro programa y juego sin saber apenas ensamblador (solo JMP y NOP

instrucciones básicas de flujo de ejecución de un programa), poco mas tarde le metí mano al tema de los trainers de los juegos e hice alguno como por ejemplo para el Resident Evil, modificando la memoria en tiempo real a la vez que empece a toquetear C++ y a petar el cliente del ciber (tenia a colegas currando ahi, asi que no pasaba gran cosa).
Entonces cambié de PC por uno de segunda mano, (la economía no daba para mucho) un AMD Athlon 1500+ cuando se vendían los 2500+ o asi... y he ido aprendiendo continuamente. Hace un año y algo me volví a cambiar de PC, pero esta vez me lo compre a piezas yo y me lo ensamblé, logicamente. Un AMD Atthlon X2 4200+, una placa ASUS M2N32 SLI-Deluxe, 2GB DDR2 667 Kingston (palerillas

) en Dual-Channel, 2x NVIDIA XFX 7600GT en SLI, 2x400GB HD Seagate en RAID0, etc...
Actualmente, estoy en el tema de redes a ver si consigo meterme mas en el tema hacking

, pero con los FP de electronica no tengo mucho tiempo (describo a continuacion)
----------------------------------
MODULOS FP; Medio: Equipos electronicos de consumo, Superior: Desarrolo de productos electronicos.
Elegí estos modulos en vez de informática, porque no creí que me aportaran conocimientos sustanciales que ya no tuviera. A parte de que tenia curiosidad por ese mundo, en el que no son unos enanitos que viven dentro, los que consiguen hacer funcionar las luces de los cacharros electronicos, ni los que mueven las letras de aqui y alla
Y la verdad es que me ha parecido una eleccion correctísima, porque actualmente, en el primer año del modulo superior estoy juntando los conocimientos de programacion con la electronica. Desarrollando un coche con dos motores paso a paso, con grabación de secuencias y reproduccion de éstas (puede hacer rutas) (que feliz estoy de mi creación).
Siempre, el primer año de los modulos son conceptos teóricos y generales (entre ellos matemáticas, que si los profesores no son hijos de p***, te enseñaran encantados lo que no sepas aunque no entre en su asignatura). Por ejemplo, tengo varias asignaturas comunes en el grado medio y en el superior; Electronica Analogica, Electronica Digital, Calidad, Formacion y Orientacion Laboral, Relaciones en el Entorno de Trabajo.
La verdad es que es un coñazo volver a darlo todo otra vez, porque la mayoria de cosas ya las sabes, pero no todo (siempre se aprenden cosas nuevas) y puedes ir "de sobrado" (no ha habido ningun examen que haya estudiado mas de un dia antes, si es que he estudiado y tengo una media de 7,14)
El segundo año es el que merece la pena, es donde te enseñan a aplicar esos conocimientos generales y a especificar actividades. Por ejemplo, las asignaturas de segundo del grado medio (casi todas): Equipos de Sonido, Instalaciones electricas basicas, Sistemas Electronicos de Informacion (Informatica general, basica), Equipos de Imagen.
Cuando acabas el segundo curso (solo dos trimestres de teoria) haces las FCTs (Formacion en Centros de Trabajo) que, si son buenos los profesores, te dejan elegir en que empresa quieres hacerlas. Si van faltos de personal te cogen al ya tener titulacion y experiencia en esa misma empresa. Eso si, de los 3 meses que duran las FCTs, con horario normal de trabajo (8-9horas diarias) no vas a ver ni un duro.
----------------------------------
CONCLUSION:
El aprendizaje auto-didacta con apoyo de colegas es el mejor, aprendes lo que tienes ganas y al ritmo que puedes, ademas de que lo recuerdas para siempre. Si ademas va reforzado por una titulación perfecto, pero el mercado laboral esta chungo, hay oferta de informaticos a patadas. Por lo menos en Castellon
Tengo tres colegas que han hecho el superior de desarrolo de aplicaciones informáticas y de trabajo no han visto nada. Uno de ellos ha seguido con una carrera de lo mismo (no recuerdo el nombre) y sigue sin ofertas de trabajo.
En cambio para electronicos... casi que se los rifan.
Volvemos a Informatica:
Si quieres hacer FP haz el superior directamente (por prueba de acceso si quieres saltarte el bachillerato, dado que el nivel de la prueba es de 3ero de ESO +o-) si te ves capacitado (y si no tienes mala suerte con los profesores, porque hay de cada uno...) porque repetir practicamente un año entero las asignaturas... solo es bueno para reforzar las bases.
Si prefieres las cosas lentas pero seguras, haz un medio y luego un superior (no tendras apenas problemas).
Pero si quieres ir a saco y a una buena titulacion... (tengo entendido que con el FP superior tienes acceso directo a la universidad en tu rama) te recomendaría un superior y luego carrera de 4 años (creo que eran 4, y no la de 5 porque tengo entendido que va a servir de poco), porque asi partes de unas bases mucho mas buenas que los que entran sin el FP superior y podras ir "desahogado".
Bueeeeno... creo que ya he expresado todo lo que creo que te puede ser de ayuda, y de paso he hecho memoria de donde vengo y hacia donde voy ^_^
Saludos