A ver, la respuesta depende muchísimo del puesto y de los años de experiencia de cada uno, y del país en que viva. Y de lo bien que se te den las entrevistas, claro.
Por ejemplo, no sabemos cuanta experiencia tiene tu amigo, pero para alguien que esté empezando 45000€ como programador en Big Data no esta mal. Pero claro, para alguien bueno con 20 años de experiencia y que esté al tanto de los nuevos avances en tecnologías y tal, pues ya no está tan bien. Y si encimas lo comparas con lo que se gana en ciertos sectores en el extranjero (consultoría, finance, o simplemente de contractor) pues 45000€ es una miseria.
A nivel de país (y hablando de Big Data engineer - o Data Engineer a secas), imagino que ya tendrás una idea: Lo mejor es USA, sin duda (sobre todo las costas), y por aquí de Europa los mejores países suelen ser UK, Suiza y Alemania (y quizás alguna cosa perdida por Benelux).
Centrándonos un poquito más en lo que yo conozco (Londres - UK), como Data Engineer los sueldos andan por unas 35000£-50000£ para un junior-midlevel, 50000£-70000£ para un senior, y de 70000£ para arriba para un lead. A esto tienes que añadirle bonuses (hasta un 10%/15%/30% anuales suele ser lo normal) por lo que al cambio para alguien decente con, digamos, 3-4 de experiencia, te puedes sacar unos 60000£ brutas anuales, que al cambio ahora que libra esta super chunga son 69000€.
Y esto en cualquier empresa normal. Si quieres más y no te importa aguantar la fauna de consultoría/finance, le puedes añadir +20000£/30000£ al año fácilmente (tengo un colega trabajando de Data Engineer en una de las grandes empresas mundiales de finance con 4 años de experiencia que anda por unas 110000£ ).
O si todo eso te parece muy complicado, en cuanto tengas algo de experiencia y contactos, puedes hacerte contractor - que, de nuevo, para una empresa normal suele estar entre 400£/600£ al dia, y para empresas mas especiales pues...
Y eso son los sueldos. Del nivel de vida Londres la verdad es que es bastante cara, sobretodo el alojamiento, pero si te lo montas bien sale a cuenta. De impuestos se paga algo menos que en España (y encima si ahorras, aprendes y te da por invertir ahí si que se empieza a notar la diferencia de impuestos).
En mi caso ahora mismo estoy en unas 70000£ anuales (80000€), que básicamente se traducen a 3750£ al mes (después de impuestos, pension privada y otras historias). En un mes normal me estoy dejando:
* 1000£ en alquiler (apartamento en zona 1 + recibos; pagamos a medias mi pareja y yo)
* 400£ en comida y similares
* 100£-200£ en transporte y caprichos
Y ya esta (hay sanidad gratuita y sino los seguros privados los paga la empresa, no tenemos vicios raros ni solemos salir demasiado...)
Con lo que al mes vengo ahorrando unas 2100£-2200£ de media (unos 2500€). Idílico no es (de hecho estoy empezando a buscar trabajo para subir de categoría y pillar 10k-20k más) pero si antes de largarme de España hace 5 años antes me dices que iba a estar así te hubiera tomado por loco. Y no ando muy puesto en como están las cosas ahora en España, pero me da a mí que si me quisiera volver y vivir en las mismas condiciones tendría que buscarme trabajo de político o futbolista, sino iba a estar complicadillo mantenerse.
En resumen: No, en general no se vive mal por aquí si te lo montas medio bien.