jmegc escribió:Esto es como el p2p, cuanto más subas (o compartas), más puedes bajar. Si no quieres subir, muy bien, pero tampoco vas a bajar.
DiGiJoS escribió:El problema es que la gente sabe que cuando necesiten un transplante no se lo pueden negar (en caso de haberlo y no haya gente en la lista de espera antes que el) por lo que para que van a dar algo ellos "por adelantado" si luego no necesitan recibirlo. Es una mentalidad egoista que tienen gran parte de españoles.
Lo que no ven (o no quieren ver) es que para que ellos reciban algo alguien ha debido darlo antes. Si la totalidad de mortales pensasemos asi cualquiera que necesitara un transplante ya tendria que hacer el testamento porque la palmaba si o si.
Lo de norickabe es llegar al extremo pero que el receptor pase a ser donante SI o SI en caso de recibir un transplante es algo que veo de sentido comun.
Sobra decir que todo aquel que se haya declarado donante abiertamente tenga prioridad en las listas de espera que aquellos que se hayan negado explicitamente a serlo.
shamus escribió:Silent Bob escribió:Aún así, teniendo en cuenta que lo que he planteado es un problema de base que no dejará de existir (al menos durante un tiempo bastante largo), lo único que es posible hacer es que la donación de órganos se haga siempre, salvo petición expresa DEL FALLECIDO (nada de familiares tocapelotas). Una obligación por ley no debe de existir, porque cuando la sociedad sea suficientemente consciente de que esto debe ser así ya no hará falta tal ley porqué todo el mundo estará concienciado.
Entonces me estas dando la razon. No a la obligacion por ley , donacion por defecto , posibilidad de expresar tu deseo de lo contrario y que se cumpla... son los puntos que he estado defendiendo.
El dejar que todo siga su orden natural es un motivo para oponerse que no se me habia ocurrido. En realidad poco importa el motivo , ni deberia preguntarse cual es. Si tras haber concienciado a la ciudadania aun asi hay quien expresa su rechazo , nadie es quien para cuestionar siquiera los motivos.
delsolvx escribió:No me puedo creer que la mayoría no donarían sus órganos....
"El órgano es mio y yo decido si quiero que se pudra o no "
Eso ya es el egoísmo extremo, el egoísmo después de la muerte, el individualismo.
Así nos va.
delsolvx escribió:No me puedo creer que la mayoría no donarían sus órganos....
"El órgano es mio y yo decido si quiero que se pudra o no "
delsolvx escribió:No me puedo creer que la mayoría no donarían sus órganos....
"El órgano es mio y yo decido si quiero que se pudra o no "
Eso ya es el egoísmo extremo, el egoísmo después de la muerte, el individualismo.
Así nos va.
Obligar no, pero sí que me parecería perfectamente justo y lógico que la persona que no quiera donar, no pueda recibir donaciones.
¿Extorsión?
Yo más bien diría que lo contrario sería tener una caradura y ser de un cínico aberrante.
"Si a mí me hace falta un pulmón, que me lo den, pero cuando me muera, que se quede todo conmigo, y al canceroso ese que lo follen"
Me parece lamentable pensar así.
Retroakira escribió:Obligar no, pero sí que me parecería perfectamente justo y lógico que la persona que no quiera donar, no pueda recibir donaciones.
¿Extorsión?
Yo más bien diría que lo contrario sería tener una caradura y ser de un cínico aberrante.
"Si a mí me hace falta un pulmón, que me lo den, pero cuando me muera, que se quede todo conmigo, y al canceroso ese que lo follen"
Me parece lamentable pensar así.
Retroakira escribió:Obligar no, pero sí que me parecería perfectamente justo y lógico que la persona que no quiera donar, no pueda recibir donaciones.
¿Extorsión?
Yo más bien diría que lo contrario sería tener una caradura y ser de un cínico aberrante.
"Si a mí me hace falta un pulmón, que me lo den, pero cuando me muera, que se quede todo conmigo, y al canceroso ese que lo follen"
Me parece lamentable pensar así.
Johny27 escribió:Es que las creencias religiosas no son una razón decente para no donar, desde el momento que ni son reales, ni en ningún sitio se dice que no haya que donar.
Es cierto que se exigen algunas condiciones que garanticen la moralidad de los trasplantes de muerto a vivo: que el donante o sus familiares obren con toda libertad y sin coacción; que se haga por motivos altruistas y no por mercadería, que exista una razonable expectativa de éxito en el receptor; que se compruebe que el donantes está realmente muerto.
Cumplidas estas condiciones, no sólo no tiene la fe nada contra tal donación, sino que la Iglesia ve en ella una preciosa forma de imitar a Jesús que dio la vida por los demás. Tal vez en ninguna otra acción se alcancen tales niveles de ejercicio de la fraternidad. En ella nos acercamos al amor gratuito y eficaz que Dios siente hacia nosotros. Es un ejemplo vivo de solidaridad. Es la prueba visible de que el cuerpo de los hombres puede morir, pero que el amor que los sostiene no muere jamás.
Esto que decimos hoy, y que ya anteriormente otros obispos expusieron, no es ninguna novedad en el pensamiento de la Iglesia: lo expresó ya Pío XII. en el momento en que los primeros trasplantes o transfusiones se hicieron. Lo han repetido los pontífices posteriores. Muy recientemente Juan Pablo II ha dicho que veía en ese gesto de la donación no sólo la ayuda a un paciente concreto sino "un regalo hecho al Señor paciente, que en su pasión se ha dado en su totalidad y ha derramado su sangre para la salvación de los hombres". Es, ciertamente, al mismo Cristo a quien toda donación se hace, ya que él nos aseguro que "lo que hiciéramos a una de estos mis pequeñuelos conmígo lo hacéis" (Mat.25,40). ¿Y quién más pequeñuelo que el enfermo?.
Católicos: Los trasplantes son aceptables ética y moralmente por el Vaticano.En palabras del Papa Juan Pablo II “cada órgano trasplantado tiene su origen en una disposición de gran valor ético: la decisión de dar sin contrapartidas parte de nuestro cuerpo para la salud y bienestar de otra persona”.
Islam: La Religión de Islam cree en el principio de salvar las vidas humanas. La mayoría de las fuentes muslimes pertenecientes a varias escuelas de la ley coránica han permitido trasplantes de órganos como una necesidad de prolongar y salvar la vida humana.
Judaísmo: Enseña que salvar una vida humana es tan importante como mantener la santidad del cuerpo humano. Rabinos sostienen que si una persona tiene la oportunidad de donar un órgano para salvar una vida, está obligado a hacerlo.
Protestantes: Fomentan y animan a la donación de órganos. La fe respeta la conciencia personal y el derecho del individuo a tomar decisiones sobre su cuerpo.
Budistas: Creen que la donación de órganos es un asunto de conciencia individual. Según los líderes del religión, no hay resolución escrita al efecto. Los líderes han dicho que honran a personas que donan su cuerpo y órganos al avance de la ciencia médica y para salvar vidas. La donación de órganos es un acto extraordinariamente positivo, ya que emana de un verdadero deseo compasivo para beneficiar a los demás
Cle@r escribió:En España TODOS somos donantes de órganos, a menos que especifiquemos lo contrario. No me cansaré de decirlo, pero es que parece que la gente no lo sabe xD
dogboyz escribió:muy sencillo,porque lo quiero.